Una de las preocupaciones de mucha gente que toma antivirales e intuye que no les hacen bien, o simplemente desearían dejarlos pero tienen miedo, es la cuestión de cómo dejarlos.
La idea al inaugurar este foro es, por un lado aportar una serie de ideas que puedan ser útiles a la hora de tomar la decisión de dejarlos y, por otro lado, animar a todas aquellas personas que los han tomado durante años y se encuentran bien tras haberlos abandonado, a que expongan su experiencia a los demás, lo que supone una ayuda inestimable para eliminar el miedo a dejarlos de aquellas personas que lo tienen.
El mejor especialista de algo es aquella persona que pasó por esa situación y la superó, y no las personas que solo tienen un conocimiento académico de las cosas.
Os animo pues a participar.
Como este foro estoy seguro de que será de gran ayuda y utilidad para mucha gente, os animo a todos, tanto a aquellas personas que desean dejarlos, como a aquellos que los han dejado, a que participéis. Si véis que es necesario usar un seudónimo, un nombre ficticio, hacedlo, pero por favor, participar, será de gran ayuda para vosotros mismos y para los demás.
En próximas intervenciones pienso aportar una serie de sugerencias sobre el tema, pero prefiero hacerlas sobre la marcha.
De entrada, incluyo la pauta, avalada por años, con las recomendaciones que algunos hacemos a las personas que desean dejar los arvs tras años de uso.
--------------------------------------
EN ARCHIVOS ADJUNTOS:
- Algunos aspectos que debes conocer sobre el abandono de la medicación
Aclaracion sobre algunos aspectos sobre el abandono de la medicaci n(2).odt
- Errores frecuentes al abandonar la medicación
errores frecuentes que se suelen cometer al dejar los arvs.odt
- Pauta general para las personas que desean abandonar los antivirales tras años de uso
Consejosparaquienesdejanlosarvs.odt
Respuestas
Hola Dr le comento que me operaron de la espalda de un tumor me pusieron protesis en las vertebras D2 a D5, la operacion fue el 28/07 hace un mes. Desde que comencé la terapia de los AVRs que fue la quincena de marzo (dos semanas antes comencé el tratamiento antiTBC) mi vida se decayó y estuve con un dolor de espalda al parecer me salió un tumor por el sistema inmune bajo. Sali del hospital el 28/02 con ese dolor de espalda, en el hospital solo me decian que me ponga medicamentos para el dolor cada vez mas fuertes (inyecciones tramadol y pastilas). Fui perdiendo la movilidad de las piernas desde junio y también fui perdiendo la visión del ojo izquierdo ya en julio e ido perdiendo la sensibilidad de la lengua y la cara lado izquierdo. Después que me llegaron a operar para extraer el tumor la fecha que le menciono, retome los AVRs con los antiTBC y mi situación se seguía deteriorando así que suspendí un tipo de pastillas (Raltavir 400mg a las 9 am y 9 pm) y al día siguiente ya suspedí la otra pastilla (dolutegravir 50mg, lamivudina 300 mg, tonofovir disopropil fumarato 300mg). Ahora pasan los días y sigo con la pérdida de la sensibilidad de mi lado izquierdo (lengua, ojo y cara). Le agracedería Dr Garrido sus consejos para mejorar mi salud. Mucho me han comentado que los AVRs producen poco a poco que los tumores crezcan y son muerte lenta, además no le veo sentido a esas pastillas solo que veo que paralizan el metabolismo del cuerpo. Mi sistema inmune en todos los meses de los ARVs no mejoró en nada es lo que puedo decir. Nuevamente le agradezco Dr por su valiosa ayuda.
A ver si he comprendido bien: Acabas de ser operado de tumor en la columna hace un mes. Ese tumor comenzó con un dolor de espalda que apareció, junto con decaimiento físico, con ocasión de haber comenzado a tomar ARVS en marzo de este año (15 días antes habías comenzado también el tratamiento para la tuberculosis). Una pregunta: cuando dices (en la tercera línea comenzando por arriba) que “saliste del hospital el 28/02 con ese dolor de espalda...”, ¿quiere decir que estuviste ingresado en el hospital en el mes de febrero?
Bien, la conclusión que yo saco de todo esto es que desde marzo de este año has venido tomando, casi todo el tiempo, los ARVS que dices (nada menos que cuatro, aunque sea en dos pastillas), más el tratamiento de la tuberculosis (constituido por cuatro o cinco fármacos antituberculosos, aunque no lo parezca dado que a veces se incluyen varios en una sola pastilla). Esto es una sobrecarga medicamentosa brutal, además del hecho, que va contra toda lógica médica, consistente en administrar, en un proceso infeccioso agudo, como lo es la tuberculosis, fármacos de quimioterapia de cáncer, aunque sea una quimioterapia algo light, como lo son los ARVS que, en cualquier caso, disminuyen la inmunidad, por lo que has hecho bien en suspenderlos, pues además van a provocar que los fármacos para la TBC (que sí debes seguir tomando), no funcionen. Ahora bien, es aconsejable, para no perjudicar tu relación con los médicos (por lo menos hasta que la tuberculosis esté resuelta), que no les digas nada de que los has dejado.
Yendo al asunto de la neuropatía que tienes, que para mí ha sido provocada o bien por los ARVS, o bien por los ARVS asociados a los fármacos antituberculosos, lo más recomendable, según mi punto de vista, son las vitaminas del complejo B, (B1, B6, B12 sobre todo) en dosis altas, las hay inyectables, pero también las hay vía oral en dosis potentes. Un buen preparado, de la casa Lamberts (conocida en herbolarios aunque también se puede pedir a Amazon o Ebay), es el B100 complex, tomaría dos cp al día los primeros 15 días y seguiría con uno al día hasta terminar el envase, si con eso no mejora seguiría un par de meses más a razón de 1 cp al día.
Importante también no descuidar el estado general, cuidando la alimentación, que sea lo más sana posible, cuidando que no falten los omega 6 y 3 que, indispensables para reforzar y modular el sistema inmune, encontrarás unas normas sencillas sobre el particular, que incluyen una fórmula sencilla y barata para incorporarlos (llamada Crema Budwig), en el artículo del enlace https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to....
Y finalmente, yo me informaría sobre el CDS (dióxido de cloro), del que ofrecimos información hace poco en esta página (https://superandoelsida3.ning.com/group/terapiasalternativas/forum/...), en caso de decidir tomarlo usar por ejemplo el protocolo C.
Es la tercera vez que intento dejar los ARV i es la tercera vez que acabo mal. Después de un año y medio sin tomar los ARV, acabé este febrero 2023 ingresado con neumonia y con tan solo 4 CD4 y CV de millones.
Ahora los vuelvo a tomar. Continuo buscando la manera de no depender de los ARV…
Ya te recupéraste?
sí. En un par de meses ya recuperé peso, fuerza. Todo bien. Lo típico de una neumonia.
Oye bro y te sigues medicando o no?
Porque crees q te vino la neumonía? Estabas durmiendo mal , depresión alimentándose mal o que?
A mí me vino una neumonía ya los 3 días me dieron de alta y eso q no me estaba medicando pero recupere de una
Una reflexión que suelo hacer a las personas que han pasado por un proceso infeccioso serio tras dejar los arvs, por ejemplo una neumonía (lo podrás comprobar tú mismo en los comentarios de este foro), es que examinen con sinceridad qué es lo que pasó en las semanas-meses previos a que se presentara ese problema.
Cuando digo que examinen qué es lo que pasó me refiero a cosas del tipo de cómo comían, cómo descansaban, uso o abuso de algún tóxico y, muy importante, si existió una dosis de estrés (intensa preocupación por algo, sea lo que sea, problema afectivo, laboral, económico…), porque esos son los factores que más contribuyen a debilitarnos al punto de hacernos enfermar y no los virus fantasmas.
Cosas como las disminuciones en sangre de los cd4 (en circunstancias de mucho estrés o infecciones suelen disminuir sus niveles en sangre pues emigran a los ganglios), o la misma carga viral (que no es expresión de cantidades de virus sino que es un signo de actividad celular normal que se incrementa en determinadas situaciones), son más bien una consecuencia y no la causa en sí de los procesos infecciosos.
No se me ocurre mejor cosa que traerte a la memoria lo que tú mismo dijiste en el espacio de testimonios de superación (puedes ver lo que escribiste en ese espacio el 5 de abril de 2022), porque es difícil encontrar un escrito que resuma tan bien la situación.
Hay cosas que van más allá de tomar o no la medicación (que puedes tomar mientras no acabes de encontrar tu propio camino a la salud), pero está claro que hay cosas en tu vida que debes cambiar y tú sabes mejor que nadie qué cosas son.
Te serán de utilidad, para cuando decidas de nuevo dejar los arvs, las recomendaciones que se hacen en esos archivos situados al fina del texto de introducción a este foro.
Un abrazo.
Hola a todos , después de casi 6 años de dejar los arvs debo decir que empeze con un síntoma raro,empeze a perder el apetito la comida me daba asco,posterior a eso me cayó una neumonia atípica de la cual salí sin problemas a los tres dias de haber estado hospitalizado, me cayó ahora una mononeuropatia más pie caído y perdí fuerza y sensibilidad en varias partes del cuerpo no dejándome hacer mi vida normal, la infectolaga a la cual siempre he asistido haciendole creer que me tomo las pastillas me dijo q estaba en la última etapa del VIH y que la mononeuropatia me vino porque el VIH a dañado mis nervios y ahora me harán un examen para ver si el citomegalovirus es el responsable de la hemorragia oculta que tengo,tengo dudas y estoy realmente abrumado por esto y ya no se que creer, les contaré cómo me va con los exámenes,un abrazo a todos.
Mis sugerencias con respecto a los problemas de salud que tienes en estos momentos (lo que yo haría si me viera aquejado por ellos), son las siguientes:
- Omega 3 en buena cantidad, para ello usaría la llamada crema Budwig, añadiendo 3 perlas diarias de aceite de salmón o bien 3 perlas diarias de omega 3 (en herbolarios o tiendas naturistas). La crema Budwig es sencilla de hacer y barata (su fórmula se explica, junto a otras recomendaciones nutricionales de interés, en el archivo del enlace https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/topics/como-aumentar-las-defensas-con). Esto lo mantendría unos meses al menos. Los omega 3 son indispensables ni sólo para la inmunidad sino que son imprescindibles para el tejido cerebral, son necesarios por ejemplo, para formar la vaina que recubre los nervios.
- Vitaminas del complejo B, indispensables en la reparación del tejido nervioso, hay muchas marcas, una que yo he usado es el Vitamin B100 Complex de la casa Lamberts. Se toma una al día, antes de la comida, dos meses, o más dependiendo de cómo vayas. Para conseguirlo, se vende en tiendas o herbolarios, si no lo tienen y los de esas tiendas no te lo pueden pedir a la casa, puedes usar el buscador Google y ver donde lo venden.
- Empezaría a consumir kefir a diario, una especie de yogurt, que al menos aquí en España se encuentra en casi todos los supermercados. El kefir es una de los mejores alimentos para el intestino y ayuda en todo tipo de problemas intestinales, sea colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o cualquier otra causa, incluso problemas de índole infecciosa.
- Por último, no tiene sentido intentar tratar unos problemas, cuya causa más que evidente es un sistema de vida bastante desastroso desde el punto de vista de la salud, si uno persiste con los mismos hábitos. Debes mirar qué es lo que metes al cuerpo, en especial mejorar tu alimentación, la cual tiene que ser bastante deficiente por lo que se ve. Así que me remito de nuevo a los consejos nutricionales del artículo que mencioné más arriba.
Y no dudes que si pones un poco de tu parte saldrás de estos problemas de la misma forma que saliste de otros (incluso peores que este). Un abrazo.