DEJAR LOS ANTIRRETROVIRALES

Una de las preocupaciones de mucha gente que toma antivirales e intuye que no les hacen bien, o simplemente desearían dejarlos pero tienen miedo, es la cuestión de cómo dejarlos.
La idea al inaugurar este foro es, por un lado aportar una serie de ideas que puedan ser útiles a la hora de tomar la decisión de dejarlos y, por otro lado, animar a todas aquellas personas que los han tomado durante años y se encuentran bien tras haberlos abandonado, a que expongan su experiencia a los demás, lo que supone una ayuda inestimable para eliminar el miedo a dejarlos de aquellas personas que lo tienen.
El mejor especialista de algo es aquella persona que pasó por esa situación y la superó, y no las personas que solo tienen un conocimiento académico de las cosas.
Os animo pues a participar.
Como este foro estoy seguro de que será de gran ayuda y utilidad para mucha gente, os animo a todos, tanto a aquellas personas que desean dejarlos, como a aquellos que los han dejado, a que participéis. Si véis que es necesario usar un seudónimo, un nombre ficticio, hacedlo, pero por favor, participar, será de gran ayuda para vosotros mismos y para los demás.
En próximas intervenciones pienso aportar una serie de sugerencias sobre el tema, pero prefiero hacerlas sobre la marcha.
De entrada, incluyo la pauta, avalada por años, con las recomendaciones que algunos hacemos a las personas que desean dejar los arvs tras años de uso.

 

--------------------------------------

 

EN ARCHIVOS ADJUNTOS:

 

- Algunos aspectos que debes conocer sobre el abandono de la medicación

Aclaracion sobre algunos aspectos sobre el abandono de la medicaci n(2).odt

 

- Errores frecuentes al abandonar la medicación

errores frecuentes que se suelen cometer al dejar los arvs.odt

  

- Pauta general para las personas que desean abandonar los antivirales tras años de uso

Consejosparaquienesdejanlosarvs.odt

 

 

 

 

 

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

    • Ojalá tuvieras la oportunidad de una consulta con el Dr Garrido, el me explicó muchas cosas en consulta vía Skype, y entendí que la terapia antirretroviral es quimioterapia, yo para la ansiedad si estuve tomando un tiempo alprazolam pero lo deje y ahora uso medicina naturista la raíz de awashanda, hago ejercicio y me alimento bien, mindfulness y no voy al infectólogo, 

      • como se pide hora con el Dr Garrido? cual es su valor?

        • Hola Baltazar, lo mejor es que me escribas a la dirección que figura en la página principal, en la parte superior izquierda, superandoelsida@gmail.com, aunque también puedes hacerlo a la dirección mgsot@yahoo.com.

          Por mi parte tengo que decir que yo nunca he cobrado lo que son las consultas puntuales, sean sobre problemas de salud o sean sobre aspectos relacionados con el fraude del sida. Ahora bien, en aquellas consultas sobre temas que requieren un seguimiento por mi parte, como es el asunto de una persona que quiere dejar los arvs o bien otro problema que sea preciso seguir cómo evoluciona con el tiempo, no me queda otro remedio que cobrar, por el trabajo y el tiempo que a mí me supone. Además, he visto que a menudo las personas no hacen mucho caso a las recomendaciones que se les hacen por parte de un médico si estas recomendaciones les salen gratuitas, al final quedan como los consejos de un amigo en un bar. De todos modos, si me escribes un correo y me hablas aunque sea por encima de lo que te preocupa, te podré decir con más precisión si te cobro o no.

          Lo que suelo cobrarr desde hace años son 50 euros, ahora bien, este pago incluye: Una entrevista, que suele ser de una hora como mínimo, que suele ser por skype, incluye también los correos necesarios, sea para seguir aclarando dudas, sea para enviarme a mí analíticas o informes si fuera preciso, más un seguimiento mínimo por mi parte de varios meses. Esas son en general las condiciones que tengo establecidas desde hace años y creo que son  bastante razonables.

           

          • Muchas Gracias Doctor Garrido !!!

  • Estoy seguro que al dejar los arvs aparecen enfermedades en el cuerpo con el tiempo y le dicen a la gente que es el VIH , a mi por ejemplo me vino una mono europatia terrible y gracias a Dios ya estoy saliendo de eso y mejorando cada día,lo q si puedo decir es que en ese tiempo una ves más volví a mi alcoholismo y no tenía ganas de nada , en depresión y ansiedad y muy nervisos por los problemas que he tenido a nivel personal, probablemente ahí radico el problema para enfermar con esta moneuropatia ,porque eso del citomegalovirus no me lo creo , de hecho la neuróloga me dijo que eso no tenía que ver con el VIH , no hayaban a qué atribuirle la mononeuropatia todos los exámenes de sangre buenos , no soy díabetico y tampoco he tenido enfermedades cerebro vasculares , me pincharon la espalda y nada , pero en la colonoscopia salió activo en citomegalovirus ,y dijeron que era causa PROBABLE , tampoco tuve diarreas, lo más raro es que en el examen de deposiciones salió un sangrado oculto, yo les dije que no veía sangre en mis heces pero los medicos me dijeron que estaba sangrando e alguna parte, cuentl cuerpo en la misma colonoscopia dónde salió activoel citomegalovirus tambié arrojo que no tenía ningún sangramiento, yo no sé mierda interpretan los exámenes, ahora los empecé a tomar por solo 15 días los antirretrovirales porque tengo carga viral y cd4 el 4 de septiembre , después de eso chao de nuevo con la medicación, si alguien ha sufrido alguna mono neuropatía agradecería el comentario y si alguien sabe si hay más causas para está enfermedad que no sea el supuesto vih , diabetes  accidentes cerebro vasculares

  • Hola dr he dejado recien de tomar los arv y quisiera saber si con eso mejoraría la parálisis facial q tengo ahora. Por fv ayuda dr

    • Hola Jose, necesito saber más detalles para poder hacerme una idea, cuándo dejaste los arvs, si los dejaste de golpe, qué síntomas o dificultades notas, es decir, si tienes dificultades a nivel de los músculos faciales, sea a nivel de párpados, desviación de la comisura bucal, alteraciones de la sensibilidad...cuándo comenzaron los síntomas de la parálisis y cómo empezaron...

      • Hola Dr le comento que me operaron de la espalda de un tumor me pusieron protesis en las vertebras D2 a D5, la operacion fue el 28/07 hace un mes. Desde que comencé la terapia de los AVRs que fue la quincena de marzo (dos semanas antes comencé el tratamiento antiTBC) mi vida se decayó y estuve con un dolor de espalda al parecer me salió un tumor por el sistema inmune bajo. Sali del hospital el 28/02 con ese dolor de espalda, en el hospital solo me decian que me ponga medicamentos para el dolor cada vez mas fuertes (inyecciones tramadol y pastilas). Fui perdiendo la movilidad de las piernas desde junio y también fui perdiendo la visión del ojo izquierdo ya en julio e ido perdiendo la sensibilidad de la lengua y la cara lado izquierdo. Después que me llegaron a operar para extraer el tumor la fecha que le menciono, retome los AVRs con los antiTBC y mi situación se seguía deteriorando así que suspendí un tipo de pastillas (Raltavir 400mg a las 9 am y 9 pm) y al día siguiente ya suspedí la otra pastilla (dolutegravir 50mg, lamivudina 300 mg, tonofovir disopropil fumarato 300mg). Ahora pasan los días y sigo con la pérdida de la sensibilidad de mi lado izquierdo (lengua, ojo y cara). Le agracedería Dr Garrido sus consejos para mejorar mi salud. Mucho me han comentado que los AVRs producen poco a poco que los tumores crezcan y son muerte lenta, además no le veo sentido a esas pastillas solo que veo que paralizan el metabolismo del cuerpo. Mi sistema inmune en todos los meses de los ARVs no mejoró en nada es lo que puedo decir. Nuevamente le agradezco Dr por su valiosa ayuda.

        • A ver si he comprendido bien: Acabas de ser operado de tumor en la columna hace un mes. Ese tumor comenzó con un dolor de espalda que apareció, junto con decaimiento físico, con ocasión de haber comenzado a tomar ARVS en marzo de este año (15 días antes habías comenzado también el tratamiento para la tuberculosis). Una pregunta: cuando dices (en la tercera línea comenzando por arriba) que “saliste del hospital el 28/02 con ese dolor de espalda...”, ¿quiere decir que estuviste ingresado en el hospital en el mes de febrero?

          Bien, la conclusión que yo saco de todo esto es que desde marzo de este año has venido tomando, casi todo el tiempo, los ARVS que dices (nada menos que cuatro, aunque sea en dos pastillas), más el tratamiento de la tuberculosis (constituido por cuatro o cinco fármacos antituberculosos, aunque no lo parezca dado que a veces se incluyen varios en una sola pastilla). Esto es una sobrecarga medicamentosa brutal, además del hecho, que va contra toda lógica médica, consistente en administrar, en un proceso infeccioso agudo, como lo es la tuberculosis, fármacos de quimioterapia de cáncer, aunque sea una quimioterapia algo light, como lo son los ARVS que, en cualquier caso, disminuyen la inmunidad, por lo que has hecho bien en suspenderlos, pues además van a provocar que los fármacos para la TBC (que sí debes seguir tomando), no funcionen. Ahora bien, es aconsejable, para no perjudicar tu relación con los médicos (por lo menos hasta que la tuberculosis esté resuelta), que no les digas nada de que los has dejado.

          Yendo al asunto de la neuropatía que tienes, que para mí ha sido provocada o bien por los ARVS, o bien por los ARVS asociados a los fármacos antituberculosos, lo más recomendable, según mi punto de vista, son las vitaminas del complejo B, (B1, B6, B12 sobre todo) en dosis altas, las hay inyectables, pero también las hay vía oral en dosis potentes. Un buen preparado, de la casa Lamberts (conocida en herbolarios aunque también se puede pedir a Amazon o Ebay), es el B100 complex, tomaría dos cp al día los primeros 15 días y seguiría con uno al día hasta terminar el envase, si con eso no mejora seguiría un par de meses más a razón de 1 cp al día.

          Importante también no descuidar el estado general, cuidando la alimentación, que sea lo más sana posible, cuidando que no falten los omega 6 y 3 que, indispensables para reforzar y modular el sistema inmune, encontrarás unas normas sencillas sobre el particular, que incluyen una fórmula sencilla y barata para incorporarlos (llamada Crema Budwig), en el artículo del enlace https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to....

          Y finalmente, yo me informaría sobre el CDS (dióxido de cloro), del que ofrecimos información hace poco en esta página (https://superandoelsida3.ning.com/group/terapiasalternativas/forum/...), en caso de decidir tomarlo usar por ejemplo el protocolo C.

          ¿Cómo aumentar las defensas con la alimentación? La crema Budwig y algunos consejos útiles sobre nu…
          Algunas ideas útiles con respecto a la alimentación: Los cambios en la alimentación no son fáciles, pero son esenciales si queremos mantener o recup…
  • Es la tercera vez que intento dejar los ARV i es la tercera vez que acabo mal. Después de un año y medio sin tomar los ARV, acabé este febrero 2023 ingresado con neumonia y con tan solo 4 CD4 y CV de millones.
    Ahora los vuelvo a tomar. Continuo buscando la manera de no depender de los ARV…

This reply was deleted.