¿Cómo tratar la leucoplasia vellosa?

Hola, escribo este post para compartir un poco mi experiencia y ver si alguien puede ayudarme compartiendo la suya. Veréis, estoy etiquetado desde Enero de 2014 y nunca he tomado medicación ARV. Hasta hace poco mis analíticas (no me medía CD4 ni Carga Viral) eran normales (las plaquetas un poco más bajas de lo normal pero nada grave). Trato de cuidar mi alimentación, pero sí que es verdad que llevo varios meses sin hacer ejercicio, con un trabajo bastante sedentario y con bastante estrés y hace unos tres meses me aparecieron en la lengua unas placas de color blanco, con una textura cremosa.

Esta semana fui a recoger los análisis de mi última analítica y la doctora me examinó la lengua y su diagnóstico fue muy claro: Leucoplasia Vellosa. Alarmada por este síntoma y porque los leucocitos me salieron un poco bajos, me presionó para medir los CD4 y la CV a lo que finalmente accedí. Cuando llegaron los resultados, por lo visto tengo 30 CD4 lo que sumado a la leucoplasia vellosa resulta oficialmente en un caso de SIDA y mi doctora me presiona para que empiece a tomar ya ARV y Septrim Forte a lo que me niego, ya que yo me encuentro bien.

He leído en internet que la leucoplasia vellosa se puede tratar con antioxidantes sobre todo con vitaminas A, C, E y Beta carotenos. Si alguien de la red ha tenido este síntoma o pudiera orientarme un poco se lo agradecería enormemente.

Un saludo,

Pablo.

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • Hola, buen dia... Me ha salido una mancha en la parte lateral de la lengua, es como una crema pero no se quita, apenas me di cuenta empece a atomizar la lengua con mms, en 2 dias se crecio bastante casi media lengua, pero con el mms ahora es una mancha blanca pequeña como de 3mm x 3mm , pero ahora me toca mantener la boca super limpia, todo el tiempo cepillado para que no crezca esa mancha ademas de atomizar con mms... se me quito la dermatitis ceborreica con el mms pero ahora me sale esto... estoy a nada de empezar con el tratamiento, nunca he tomado nada pero tengo realmente miedo... primero la dermatitis, despues la mancha en la lengua... 

  • Muchas gracias por la información.

    Un saludo.


    Manuel Garrido Sotelo dijo:

    Hace un par de años, aprovechando unos días de estancia en Santiago de Compostela, me acerqué por la biblioteca de la facultad de medicina pues quería documentación para un asunto que traía entre manos, aproveché también para informarme sobre la leucoplasia vellosa, pues aquellos días alguien de esta red me había consultado sobre ese tema.

    Consulté una serie de tratados de Dermatología de distintos autores y fechas, al final no conseguí hacerme una idea clara sobre su origen, todo eran suposiciones, unos tratados relacionaban la leucoplasia vellosa con virus, unos con unos virus y otros con otros virus, factores como tabaco, alcohol…(creo que se pueden mencionar los nutricionales, aunque no recuerdo que se mencionara este importante factor), pero nada concluyente al fin.

    Lo que sí es curioso es que, en los tratados más recientes, es raro no encontrar menciones al vih, de donde ya podéis sacar como conclusión que toda cuanta cosa haya que los médicos, durante décadas, no han sabido de sus causas es candidata a ser atribuida al virus vih.


    Nada que no pueda corregirse, según mi modesta opinión, con un buen estilo de vida, nutrición adecuada, adecuada higiene intestinal y en general las medidas que se aconsejan en la página.

  • Hace un par de años, aprovechando unos días de estancia en Santiago de Compostela, me acerqué por la biblioteca de la facultad de medicina pues quería documentación para un asunto que traía entre manos, aproveché también para informarme sobre la leucoplasia vellosa, pues aquellos días alguien de esta red me había consultado sobre ese tema.

    Consulté una serie de tratados de Dermatología de distintos autores y fechas, al final no conseguí hacerme una idea clara sobre su origen, todo eran suposiciones, unos tratados relacionaban la leucoplasia vellosa con virus, unos con unos virus y otros con otros virus, factores como tabaco, alcohol…(creo que se pueden mencionar los nutricionales, aunque no recuerdo que se mencionara este importante factor), pero nada concluyente al fin.

    Lo que sí es curioso es que, en los tratados más recientes, es raro no encontrar menciones al vih, de donde ya podéis sacar como conclusión que toda cuanta cosa haya que los médicos, durante décadas, no han sabido de sus causas es candidata a ser atribuida al virus vih en la Era del Sida. Esto es como en la Edad Media, cuando se culpaba de todo al demonio, de hecho, todos los acusados de tener trato con él confesaban su crimen (bajo tortura, claro).


    Nada que no pueda corregirse, según mi modesta opinión, con un buen estilo de vida, nutrición adecuada, adecuada higiene intestinal y en general las medidas que se aconsejan en la página, empezando por las recomendaciones nutricionales, tomadas de la Dra. C. Kousmine, que tanto recomendamos.

  • Muchas gracias por la rápida respuesta. Estoy a la espera del resultado de un exudado orolingual, pero ya le pregunté a mi doctora si podía tratarse de cándida y me dijo que no, que era una leucoplasia vellosa. Lo que más me desconcierta de todo esto es que por lo visto es una lesión que se suele observar en hombres de avanzada edad que fuman mucho, y en mi caso yo solo tengo 31 años y como mucho fumo un cigarro ocasionalmente. 



    Superando el Sida dijo:

    La primera cuestión es distinguir si se trata de una leucoplasia vellosa o de una candidiasis, que es una de las lesiones más frecuentes que pueden dar lugar a confusión.

    En el caso de la candidiasis las lesiones blanquecinas se desprenden cuando  usamos una gasa, por ejemplo, en el caso de la leucoplasia no.

    Otro método que puede resultar útil es el autotest de saliva que ya indicamos en el foro de las cándidas:

    Este auto-test se lleva a cabo de la siguiente manera: en la mañana, al despertar, antes de comer nada,  estimular la secreción de saliva y escupir en un vaso de agua limpia. Mantener bajo control el vidrio durante un período de tiempo máximo de 30 minutos. Si se formaron filamentos que van hacia abajo o si el agua se ha convertido en turbia o incluso si la saliva se ha ido al fondo, hay sin duda un problema que concierne a la cándida. La saliva saludable simplemente flota en la superficie.

    Adjuntamos en archivo una publicación médica sobre la leucoplasia vellosa

     

     

  • La primera cuestión es distinguir si se trata de una leucoplasia vellosa o de una candidiasis, que es una de las lesiones más frecuentes que pueden dar lugar a confusión.

    En el caso de la candidiasis las lesiones blanquecinas se desprenden cuando  usamos una gasa, por ejemplo, en el caso de la leucoplasia no.

    Otro método que puede resultar útil es el autotest de saliva que ya indicamos en el foro de las cándidas:

    Este auto-test se lleva a cabo de la siguiente manera: en la mañana, al despertar, antes de comer nada,  estimular la secreción de saliva y escupir en un vaso de agua limpia. Mantener bajo control el vidrio durante un período de tiempo máximo de 30 minutos. Si se formaron filamentos que van hacia abajo o si el agua se ha convertido en turbia o incluso si la saliva se ha ido al fondo, hay sin duda un problema que concierne a la cándida. La saliva saludable simplemente flota en la superficie.

    Adjuntamos en archivo una publicación médica sobre la leucoplasia vellosa

     

     

    leucoplasia oral.pdf

This reply was deleted.