Fiebre sin sintomas aparentes

Hola buenas tardes desearia saber q hacer cuando una fiebre de 2 dias no cede combatiendola con paracetamol. Gracias.

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • Vamos a ver, Maria, precisando un poco más lo que dice el compañero Lunahombre, ¿Qué hace cualquier persona ante una fiebre de dos días, o mejor dicho, qué harías tú en el caso de que no te hubieran puesto los médicos la etiqueta de vih+ (caso contrario no te preocuparía tanto, pues no es probable que sea esta la primera vez en tu vida que se te presenta una fiebre)?

    La fiebre es simplemente un síntoma de aviso y salvo algunas excepciones, como fiebre elevada, es decir, una fiebre igual o superior a 39-40º, antecedentes de convulsiones y otros casos, no debe tratarse de modo sistemático o rutinario nada más presentarse, costumbre muy extendida entre la población y entre muchos médicos. La mayoría de las veces la fiebre no implica ningún riesgo para una persona y no causa síntomas importantes. Por otro lado, como digo, es un síntoma de aviso y el hecho de tratarla puede disminuir su papel de indicador de enfermedad, con los riesgos que esto supone.

    En general lo que suele hacerse, en caso ausencia de otros síntomas, es mantener una actitud de espera, dar unos días de tiempo para que aparezca algún síntoma más que oriente hacia su posible origen, bien sea respiratorio, digestivo, urinario, etc., de ese modo el de cabecera, que es quien valorará qué hacer, o qué pruebas pedir de ser necesarias, tendrá más datos para orientar el diagnóstico y el tratamiento. La causa más frecuente de fiebre suelen ser las afecciones a nivel de vías respiratorias.

    No pasa nada porque te estés unos días en casa, con reposo adecuado, consumo de líquidos y comidas suaves, como cuando tienes una gripe, por ejemplo, lo que sea que cause esa fiebre suele dar la cara por lo general en unos días y quizás dos días sea muy pronto, espera unos días más y luego, tanto si aparece algún síntoma como si no, te vas al de cabecera.

  • Ir al médico de cabecera como cualquier persona......aunque te comprendo pero se que es lo que hay que hacer pues a veces el miedo hace que vaya a peor algo que cojido a tiempo es pasajero....
This reply was deleted.