Palmetti Nestor - Depuracion Corporal doc
Néstor Palmetti desarrolló su actividad profesional a nivel nacional e internacional en periodismo y publicidad. A partir de 1992 se introdujo en la vida natural, haciendo experiencias en agricultura biológica, apicultura orgánica, hierbas medicinales, técnicas depurativas, macrobiótica, yoga, naturismo, chamanismo, orinoterapia y nutrición. En 1997 inició un emprendimiento comercial artesanal, Productos Naturales PRAMA, destinado a la producción y distribución de alimentos saludables, el cual funciona en Villa de Las Rosas, Traslasierra, Córdoba. En 2001 inicia la divulgación de estas temáticas a través de la publicación de artículos y libros, la realización de charlas y talleres en distintos lugares del país y del sitio web www.prama.com.ar. Luego se graduó como “Técnico en Dietética y Nutrición Natural”. En 2008 inicia el sitio web www.nutriciondepurativa.com.ar para difundir temáticas relacionadas con los problemas alimentarios y de salud, prosiguiendo con la edición de libros y desarrollando talleres en todo el país, bajo la consigna “Cómo resolver problemas crónicos”. En 2009 inicia un ciclo nacional de talleres basados en cinco niveles: Cuerpo Saludable, Alimentos Controvertidos, Alimentos Fisiológicos, Cocina Sin Cocina y Calidad Reproductiva.
ACLARACIÓN IMPORTANTE:
Dado que estas páginas tienen una visión cuestionadora del actual paradigma de salud y que no pueden ni pretenden reemplazar a la consulta médica, sugieren la actitud responsable por parte del lector.
Propiciamos la autogestión de la salud. Esta dignificante práctica, basada en la prevención y en el sentido común, requiere individuos informados y conscientes de su maravillosa estructura corporal. Fundamentalmente personas que asuman la plena responsabilidad sobre su calidad de vida.
Aquí brindamos una recopilación de técnicas, consejos y experiencias que hemos practicado exitosamente y sin mayores inconvenientes. Esto nos llevó a compartirlos con amigos, quienes también tuvieron resultados espectaculares y ausencia de efectos secundarios. Como consecuencia, surgió esta publicación, para difundir esas cosas útiles y lamentablemente poco conocidas.
Este libro intenta compartir experiencias y mostrar otra forma de ver las cosas. Entendemos que es el modo de ir reemplazando el viejo paradigma, mediante construcciones horizontales y colectivas. Ejemplo de esto son algunos sitios de la web, donde personas comunes que experimentan métodos alternativos, desafían con sus inquietudes y evidencias, el desconocimiento científico al respecto.
Cada uno es dueño de seguir (o no) estos consejos y recomendaciones, pero sin aferrarse a ellos en procura de certezas o verdades absolutas. Simplemente no existe la seguridad absoluta. Y eso es algo importante a tener en cuenta en este despertar a nuevas realidades, que debemos explorar en persona, por ser las primeras generaciones expuestas a un escenario nunca antes experimentado.
Somos minúsculos eslabones de un gigantesco flujo evolutivo. El flujo evolutivo es siempre cambiante, porque son cambiantes nuestros entornos y realidades. Por ello son necesarios nuevos abordajes y nuevos contextos adaptados a las nuevas realidades que nos rodean y nos desafían.
A la mayoría de las personas, estos cambios de hábitos y estas prácticas depurativas, les brindan resultados espectaculares, que los estimulan a profundizar el camino. Por cierto, los primeros síntomas suelen ser intensos (generalmente proporcionales a la cronicidad del problema) y muchos lo visualizan negativamente, cuando en realidad son altamente alentadores, pues indican que el cuerpo está movilizando su energía reparadora y curativa.
También puede haber quienes manifiesten algún problema puntual o quienes no sigan las indicaciones atentamente[1]. En realidad, los problemas son consecuencia del estado de toxemia crónica que afecta a la persona. Seguramente estos procesos patológicos, con o sin prácticas depurativas, iban a eclosionar igualmente. Un individuo con vesícula e hígado repletos de cálculos, indudablemente protagonizará una crisis en algún momento y por algún lugar.
Decimos todo esto, porque cada persona debe evaluar los riesgos potenciales de su estado. La asunción de riesgos es una decisión personal. Dicha responsabilidad nunca debe ser descargada en un libro, un método o un blog de la web. Éstos son solo medios que ponen al alcance de la gente, técnicas y visiones que funcionan y resuelven problemas a la mayoría; métodos que el sistema formal ignora, o lo que es peor, oculta.
Por cierto que lo ideal es estar siempre en manos de un buen profesional, con pericia y actualización en esta materia. Perobuscarlo es tarea individual. No nos dedicamos al trabajo terapéutico; solo difundimos y divulgamos experiencias propias y sobre todo a nivel de nuestra profesión, dado el rol trascendente de la nutrición en todos los problemas de salud.
Tampoco deseamos o sentimos que debamos convencer a nadie; cumplimos con mostrar un camino alternativo, práctico y eficiente. Ojalá que cada vez más profesionales del arte de curar tomen en consideración seriamente estos temas y asuman el desafío de alentar a sus pacientes a la práctica de métodos que realmente resuelvan patologías crónicas.
https://rapidshare.com/#!download|843p8|881328369|57787.zip|257|0|0
Respuestas