Experiencia con la Naltrexona

Como conté al moderador, exista o no el vih, hay gente que como yo no responde ni a la alimentación, suplementos, antioxidantes ni nada....llegue al punto de autoinyectarme a diario vitaminas de tan desesperada que estaba y nada. La cosa que hace apenas un mes caí a fase sida, anémica, se me cerraban los parpados en forma dispar, aparecieron manchas herpéticas, llagas y más heridas de mi herpes, que supuraban al punto del asco. Cuando me inyectaba o cortaba, no coagulaba mi sangre.
Angustiada, no dormí leyendo, buscando sola una ayuda, una salida que no fueran los retrovirales, los cuales les tengo pánico, el hecho que te pidan adherencia, es porque activa el virus y es un cuento nunca acabar donde el virus se fortalece y el médico eleva la toxicidad del tratamiento. Muchos prefieren no sentir síntomas de los rv y optar por inhibidores que les causen menos efectos secundarios; pero, los deforman más que los otros a largo plazo....así de jodido el tratamiento que nos da "CALIDAD DE VIDA"

De milagro leí a un portador que dejo los RV por la NALTREXONA, hace dos años que la consume y sin efectos secundarios. Lo que se lee es lo que le ocurre a los alcohólicos al dejar de beber, su abstinencia, a una semana de usarlo, puedo decirles que suermo bien y no he tenido ningun efecto secundario o extraño. todo lo contrario, mi piel se curó, años que no veía asi mi cuerpo...de animo mejor, se me quito la apariencia de anemica, sus sintomas, es genial.
Muy poco para cantar victoria; pero, si otros se aventuraron sin malos resultados¿porque no yo?...al lado de los retrovirales, el naltrexona no es ningún riesgo comparable a ello.

Busca naltrexona y lupus,
Naltrexona y vih sida o
Naltrexona y cáncer

Para que entiendas como funciona busca el youtube el video Naltrexona bajas dosis (LDN) como funciona

Lee, analiza y como yo, inténtalo cuando ya esté todo perdido...a morirse ¿Qué pierdes?

 

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  •            Gracias............

  • Responder para Suso Iglesias el 17 de abril de 2013

     

    No me había dado cuenta del que puso Manu, queda escondido en el texto si no te fijas un poco, pero ya veo que es el mismo. No pasa nada, seguramente a más de uno le pasó lo que a mi y así queda todo perfectamente aclarado.

  •              Me parece que el que publico Manu es mas completo.....

  • Buenísima, me encantó porque ratifica lo comunicado sobre este medicamento. Me llama la atención que en toda la red, no hay ni un sólo comentario desfavorable a su uso, alguien que le haya echo mal en bajas dosis, que no haya tenido resultados, sumado a mi experiencia, no la asociaría a otros productos que no sólo no están aprobados; sino que, además se leen y aparecen comentarios adversos.

    Saludos Suso, si sabes de alguien diagnosticado que la use, pídele por fa que ingrese y nos cuente sus experiencias.

    Un abrazo 
     
    Suso Iglesias dijo:

    He encontrado está página con información al respecto, que aunque está en inglés se puede leer bastante bien usando el traductor de Google.

    http://lowdosenaltrexone.org/

  • He encontrado está página con información al respecto, que aunque está en inglés se puede leer bastante bien usando el traductor de Google.

    http://lowdosenaltrexone.org/

  • En bajas dosis no causa efectos colaterales, se trata de un medicamento tomado en bajas dosis, requieres mas de 300 miligramos diarios para joderte el hígado ...y apenas debes de tomar cada noche, menos de 4,6 miligramos.

    Todo lo que relatas es más parte de la abstinencia por la que debe pasar el alcohólico o drogadicto que por el remedio. Te garantizo por que yo lo uso, que:

    No genera molestias 

    No genera efectos secundarios, deformidades, ni daño alguno a tu organismo bien suministrado y en las dosis recomendadas para que surta efecto, 4, 6 miligramos.

    El medicamento puedes dejarlo cuando quieras sin efecto alguno a tu organismo

    Es un medicamento, no es un producto específico para el vih/ Sida, que tiene como efecto elevar las células T, logrando que funcione tu cuerpo contra tu enfermedad.

    No genera problemas de visión, alteración ni nada que te impida realizar tus actividades diarias en forma normal.

    De tener algún vicio como alcoholismo, drogas, sólo debe usarlo para dejar de consumir o beber, quien tenga la voluntad de hacerlo, no es aplicable a quienes desean mantenerse en esa condición.

    La Naltrexona a bajas dosis como tratamiento de la esclerosis multiple, no tiene datos clínicos que lo respalden.

    Lo que se sabe de la Naltrexona y el Vih/ Sida se sabe por experiencias personales, estudios y experimentaciones esporádicas. Recuerden que fue inventada para una cosa y fue  aprobada por la FDA, Sanidad de EEUU recién el año 1984, los estudios de la Naltrexona en diversas enfermedades se ha venido produciendo desde el año 2004 a la fecha.

    En la red, no he encontrado un solo comentario desfavorable de su uso, no así en productos como 4 life, entre otros productos sin aprobación alguna, que se promocionan en el mercado con el mismo sistema de mercadeo que los productos de belleza entre otros.

    Busque para mayor información, el medicamento en el buscador como le sugieren en la charla, Naltrexona y cáncer, naltrexona y vih/sida.



     
    Carlos O. dijo:

    El uso de la naltrexona puede venir acompañado de efectos colaterales, tales como confusión, malestar estomacal, ansiedad, dolor en las articulaciones o en los músculos.[4]

    ... ... ...
  • Les explico, la Naltrexona está dando buenos resultados experimentales sobre todo con el cáncer. Tomando en cuenta que es recurrente el cáncer y otras enfermedades asociadas en personas con sistemas inmunes deteriorados, que además dan positivo en el test Elisa, cosa que nos convova hoy aquí,

     
    Pueden emplearse en el tratamiento de la adicción opiácea intravenosa o el alcoholismo como bien copiaron y pegaron; pero,  pasaron por alto que también está en estudio para el tratamiento del cáncer entre otras aplicaciones, de ahí que es llamada la "droga maravillosa" desde antes del 2000 los médicos que la crearon y aprobaron para su uso, se percataron que tenía efectos secundarios positivos frente al Cáncer, Lupus, Vih/ Sida. Su gracia está en que puede bloquear los efectos de la hormona estrógeno, que hace crecer a algunas células cancerosas  o bloquear el flujo de sangre hacia los tumores.
    También se llama clorhidrato de naltrexona, ReVia, y Vivitrol.

    ¿Cómo tomarla?, fácil, la caja de bajo costo, se compra en cualquier farmacia, en algunos países necesitas receta médica y en otros NO. Luego de conseguirla en pastillas, tomas una y con un partidor o cuchillo, partes una en 10 trocitos equivalentes, aproximadamente menos de 4,6 miligramos. Cada noche después de las 21 horas, agarras un trocito y lo bebes con agua, yo prefiero mascarla para mejorar su digestión.
    Lamentablemente no cuento con youtube, allí puedes encontrar sus funciones en el organismo y como algunos la parten o muelen para diluirla en agua, 50 ml y de ahí, extraen con una jeringa los 4,5 ml para beber.

    Noventa por ciento de las endorfinas del día son producido por la glándula pituitaria y glándulas suprarrenales entre 2a. m. y m. 4a, de ahí la importancia que sea tomada la Naltrexona en la noche.

    Las experimentaciones, casos y resultados, salen en esta página

    http://kanker-aktueel.nl/ES/naltrexona-esta-demostrando-para-ser-un...

    Esta información de la Naltrexona y el cáncer en la página de Instituto Nacional del Cáncer en EEUU
    Cuenta con teléfonos y espacio para hacer preguntas
    http://www.cancer.gov/diccionario?cdrid=528022

     
    Del Naltrexona, puedo dar fe apenas con poco más de un mes de uso. Apenas tenga exámenes que pueda contrastar con los exámenes hechos antes de su uso, contaré sus resultados en la página y estos los haré  llegar a quienes tenga agregado en mi correo privado.

    Gracias

  • Reproduzco aquí un fragmento del mensaje enviado por esta persona que ya no está en esta red, si bien me gustaría hacer después algunas aclaraciones al respecto.

    Esa pequeña cajita de 30 pastillas, la compré hace una semana y apenas he tomado una pastilla dividida de tal manera, que no sean más de 4,6 miligramos. No sé si es efecto placebo; pero, tras sufrir más de 10 años con herpes,  mis llagas se secaron apenas comencé a consumir la droga; verdad o mentira...llevo apenas una semana con ella y los cambios son notables. Había ido a ver a un dermatólogo por las manchas y me dice sin exámenes ni nada que tengo un tremendo fallo inmunológico, fui anémica...y me dijo, sus párpados se cierran pesadamente y en forma dispar...lo que es señal de...no recuerdo sus palabras exactas.
    Paso esta información para que la informen y difundan, placebo o no, verdad o no, crean o no en el VIH / SIDA, hay gente que tiene como yo, problemas inmunológicos que no arriba con nada...


    Si bien refiere que el dermatólogo al que acudió no le hizo exámenes, (un dermatólogo experimentado puede tener sus intuiciones, las cuales evidentemente deben ser confirmadas), hay varios hechos aquí que apuntan a que esta persona puede tener perfectamente un problema de naturaleza autoinmune, la caída de los párpados es un síntoma típico de la llamada miastenia gravis, (ese fue con toda probabilidad el nombre que el dermatólogo le dijo a esta persona y que ella no recuerda); un problema de naturaleza autoinmune del tipo del lupus, un tipo de problemas que no sólo están documentados como causas que pueden dar resultados positivos en el test de vih, sino que conllevan a menudo déficits en la inmunidad, (y frecuentemente, según Kousmine, problemas de piel). Digo esto porque uno de los problemas que suelen responder a la Naltrexona, según lo que se puede leer en el uso de la Naltrexona a dosis bajas, es el lupus.

    En resumen, que la mejoría que esta persona con la Naltrexona es perfectamente posible en el caso de que la Naltrexona funcione, (al menos en una serie de casos, como parece ser), en problemas de naturaleza autoinmune, como es el caso de la miastenia gravis.

    Ahora bien, ya hemos dicho en otras ocasiones, refieriéndonos al caso de otros problemas de naturaleza autoinmune como es el caso de la trombopenia idiopática, (comentario hecho en el foro sobre la disminución de plaquetas), que estos casos, (que suelen dar resultados positivos en el test de vih), son de los contados casos en que el efecto positivo que se experimenta con los arvs, (a veces espectacular), como fármacos inmunosupresores que son), tiene una explicación desde la vertiente científica o médica, (dentro de lo poco que sabemos). También hemos dicho que existen alternativas menos tóxicas para estos problemas, como el método Kousmine, que trató numerosos casos de tipo autoinmune con éxito.

    ¿Es la naltrexona una alternativa más para estos problemas de naturaleza autoinmune?

    Aclaro también que sólo cabe esperar mejoría con estos problemas en el caso de que se trate de problemas de tipo autoinmune, y no cabe pensar que sea el caso de la mayoría de los casos de las personas que dan positivo en el test, (hasta hace unos años este tipo de problemas, aunque van en aumento entre la población, sólo los padecía el 5% de la población)

  • No existen pautas establecidas sobre la dosis y el tiempo porque la patente de este medicamento aprobado por la FDA desde hace más de dos décadas, hoy sólo les dejaria unos eurillos.

    Sin embargo, el sitio informativo que promueve su prometedora capacidad para el tratamiento alternativo de una larga lista de trastornos debería levantar una señal de advertencia.

    Aunque son muchos los productos que dicen mejoran la salud, la única cosas que parece funcionar en el tratamiento de diversas enfermedades , es el sentido común, la alimentación, reducir el estrés y la eliminación de toxinas, por ejemplo.


    Sallam dijo:

    Hola, disculpa me interesa eso ya vi varios archivos, pero como se toma?... Aparte es con receta medica?
  • La naltrexona solo da resultados cuando se usa como parte de un programa de tratamiento contra las adicciones.Es importante que usted siga asistiendo a sus sesiones de psicoterapia, a las reuniones del grupo de apoyo, a los programas educativos o a los otros tratamientos que su médico le haya recomendado.

    La naltrexona le ayudará a evitar el consumo de drogas ilegales y alcohol, pero no prevendrá ni aliviará los síntomas de abstinencia que pueden presentarse cuando se suspende el consumo de esas sustancias. Por el contrario, la naltrexona puede causar o empeorar los síntomas de abstinencia. No debe tomar naltrexona si dejó de consumir recientemente medicamentos opiáceos o drogas ilegales opiáceas y tiene síntomas de abstinencia.

    La naltrexona le ayudará a evitar el consumo de drogas y alcohol únicamente mientras la esté tomando. Siga tomando la naltrexona aunque se sienta bien. No deje de tomar la naltrexona sin consultar a su médico.

This reply was deleted.