ACHILLEA MILLEFOLIUM (conocida en homeopatía y herbolaria por su actividad antiinflamatoria y hemostática)10 POR 7 DIAS O MAS Y SUS PLAQUETAS DE 20 000/ uL AUMENTARON A 168 000/ Ul al 5to DIA. QUE FARMACO O REMEDIO AUMENTAN LAS PLAQUETAS

QUE FARMACO O REMEDIO AUMENTAN LAS PLAQUETAS: 

Esto confirma la actividad trombopoyética de los extractos de Achillea millefolium. En este caso, la necesidad de megadosis de vitamina C sugiere una condición de escorbuto inducido agudo (EIA), como ha sido propuesto por Cathcart en 1981,13 con síntomas como facilidad para la aparición de moretones, fatiga, encías inflamadas y una alta tendencia a las infecciones respiratorias, la presencia de petequias y la facilidad de sangrado, sugiriendo una gran correlación entre ITP y escorbuto. QUE FARMACO O REMEDIO AUMENTAN LAS PLAQUETAS

QUE FARMACO O REMEDIO AUMENTAN LAS PLAQUETAS: 

ESTUDIAR LA PLANTA ACHILLEA MILLEFOLIUM PUEDE CURAR LA TROMBOCITOPENIA EN LOS PACIENTES CON SINDROME INMUNODEFICIENCIA. LO MEJOR ES DAR VITAMINAS C Y E Y QUIEN SABE SULFATO DE ZINC ANTES DE DAR LA ACHILLEA MILLEFOLIUM PARA ESTIMULAR LA MEDULA OSEA. ESTUDIANDO A ACHILLEA MILLEFOLIUM PODEMOS DE AQUÍ SACAR EN ANTIGENO PLAQUETARIO PARA QUE ESTIMULE A LOS MEGACARIOBLASTOS EN MEDULA OSEA Y MEJORAR A LOS PACIENTES CON SINDROME INMUNODEFICIENCIA . QUE FARMACO O REMEDIO AUMENTAN LAS PLAQUETAS

PLAQUETAS FUNCION 1: 

PLAQUETAS FUNCION 2 SI EN  ETAPA SINDROME INMUNODEFICIENCIA ESTADIO 2 TENEMOS AL AÑO 20 ENFERMEDADES Y 1000 MICRO HERIDAS POR 2 MESES AL AÑO Y QUE ENTREN 10 000 BACTERIAS AL ORGANISMO AL AÑO CON UNA BUENA HEMOSTASIA BUENA FUNCION DE PLAQUETAS SOLO ENTRARIAN 1 000 BACTERIAS OSEA EL 10 % PERO COMO FUNCIONA MAL LAS PLAQUETAS ENTRA 9 000 BACTERIAS OSEA EL 90% MAS 9000 BACTERIAS QUE SE VAN HA MULTIPLICAR ANTES DE SER ATACADOS POR LOS LINFOCITOS Y MACROFAGOS.

PLAQUETAS FUNCION 2: 

PLAQUETAS FUNCION 2 SI TUVIERAMOS UNA BUENA HEMOSTASIA POR QUE FALTA PLAQUETAS EN EL PACIENTE CON SINDROME INMUNODEFICIENCIA HAY TROMBOCITOPENIA ENTONCES EL ORGANISMO LOS LINFOCITOS TIENEN QUE LUCHAR CONTRA 8000 BACTERIAS MAS OSEA CONTRA 9000 BACTERIAS AL AÑO. PERO SI TUVIERAMOS UNA BUEN NUMERO DE PLAQUETAS SOLO LUCHARIA CONTRA 1000 BACTERIAS HONGOS EVITANDO EL ESFUERZO ESTANDO MAS APTAS Y SANAS LOS LINFOCITOS A LUCHAR Y DISMINUIRIA EL RIESGO DE ENFERMEDADES EN UN 90%

Milenrama ( Achilea millefolium)

La Milenrama es una planta medicinal indispensable para nuestra salud. Es cierto qeu ayuda contra muchas enfermedades graves, pero en primer lugar es una hierba para la mujer, y no puedo más que recomendársela. El padre Kneipp dices en sus escritos: "Las mujeres se evitarían muchos inconvenientes, si tomaran de vez en cuanto Milenrama". Que se trate de una jovencita propensa amenstruaciones irregulares o de una mujer en plena menopausia o que haya superado esta fase, para todas, jóvenes o mayores, es importante beber en ocasiones una taza de infusión de Milenrama. Esta actúa tan favorablemente sobre el abdomen de cada mujer, que no hay cosa mejor que coger un ramito de planta seca cada vez que una da un paseo por el campo.
La Milenrama se cría en las praderas y ribazos y a orillas de los caminos y campos. Las flores son blancas o sonrosadas y despiden un olor muy aromático. es conveniente recolectar la planta cuando el sol esté en lo alto, ya que así aumenta la concentración en aceites etéreos y con ello el poder curativo.


Conozco a una mujer, dueña de un restaurante, de la cual se oyó decir de pronto que padecía de un cáncer abdominal. Después de una terapia con rayos de cobalto, sus familiares supieron por parte del médico, que la enfermedad era incurable. Yo pensé en el padre Kneippp y en sus indicaciones acerca de los trastornos del bajo vientre y le recomendé a la mujer que bebiera cada día la cantidad de que fuese capaz, de infusión de Milenrama. ¡ Cuanto me extrañé cuando casi tres semanas más tarde me llegó la noticia de que la mujer se sentía muy bien y que poco a poco iba recuperando su peso normal!.
En el caso de inflamación de los ovarios los dolores se calman generalmente después del primer baño de asiento de Milenrama y la inflamación disminuye de día en día. Los mismos buenos resultados dan estos baños en la incontinencia de orina (nocturna) en los ancianos y los niños, así como contra el flujo blanco. Em estos casos hay que apoyar el tratamiento bebiendo cada día 2 tazas de infusión de Milenrama.
Para combatir el descenso del útero se toman también durante un período prolongado baños de asiento de Milenrama y se bebe 4 tazas de infusión de Pie de León, a sorbos distribuidos durante el día; además se hacen fricciones con tintura de Pan y quesillo desde la vulva hacia arriba.
Los miomas se curan con baños de asiento diarios de Milenrama, los cuales se van tomando durante un cierto tiempo hasta qeu un control médico afirma su desaparición.
Durante la menopausia también debería tmar cada mujer regularmente infusión de Milenrama. Así se ahorraría las inquietudes internas y otros estados de ánimo desagradables. Baños de asiento de Milenrama también son muy buenos para la salud. - Un remedio muy indicado contra la neuritis en los brazos y las piernas son los baños de pies y brazos con Milenrama. Pero hay que coger la hierba bajo el sol del mediodía. Un solo baño ya suele aliviar los dolores.
El doctor Lutze recomienda la infusión de Milenrama contra "la congestión en la cabeza acompañada de dolores como si fuera a estallar, así como contra el mareo, las náuseas, las afecciones de los ojos con lagrimeo, los dolores punzantes en los ojos y las hemorragias nasales"...
Una acceso de jaqueca motivado por el cambio de tiempo o viento suele sedaparecer al tomar, a sorbos espaciados, una sola taza de infusión de Milenrama bien caliente. Bebiendo esta infusión regularmente en forma de cura, la jaqueca puede eliminarse por completo.
Ya que en los antiguos herbarios se tenía la Milenrama por panacea, se puede emplear en todos los casos donde ya no haya remedio. Por su virtud depurativa de la sangre puede expulsar del cuerpo ciertas enfermedades anidadas en él desde  hace muchos años. No hay más que probar.
El hecho de que la Milenrama influya beneficiosamente en la médula, activando la formación de la sangre, no creo que sea conocido por todos. La Milenrama ayuda contra las enfermedades de la médula donde los demás medicamentos hayan fracasado e incluso contra la osteoporosis. En estos casos se bebe la infusión en forma de curas, se hacen baños de hierba y fricciones con a tintura.
La Milenrama es un buen remedio para cortar las hemorragias pulmonares y junto con la raíz de Cálamo aromático puede llegar a curar el cáncer del pulmón. Las raíces se van mascando durante el día y de la infusión de Milenrama se tomas dos tazas a sorbos, una por la mañana y otra por la noche.
Contra las hemorragias de estómago y las almorranas sangrantes, así como contra la pesadez y los ardores fuertes de estómago la infusión de Milenrama ayuda muy rápido.
Para combatir los resfriados y los dolores de espalda o dolores reumáticos  hay que beber mucha cantidad de infusión de Milenrama bien caliente. La infusión estimula la actividad regular de los riñones, quita la inapetencia, elimina las flatulencias y los cólicos de estómago, los trastornos del hígado, las inflamaciones del sistema digestivo, aumenta la actividad de las glándulas intestinales y favorece así una evacuación regular.
Por su acción favorable contra los trastornos de la circulación de la sangre y los espasmos vasculares, la infusión de Milenrama es un remedio muy indicado en la angina pectoris.
Con lavados y baños de asiento de Milenrama se sana el prurito vaginal. - Contra las almorranas hay una pomada muy buena, hecha de Milenrama (véase "Modos de preparación")

MODOS DE PREPARACIÓN

Infusión: Una cucharadita colmada de hierba por cada 1/4 de litor de agua; escaldar y reposar un poco
Tintura: Las flores de Milenrama cogidas a pleno sol se meten sin apretar en una botella y se cubren de aguardiente (o alcohol de 38-40º). Se deja macerar 15 días al sol o cerca de la lumbre
Pomada: Se pone en una sartén 90 gramos de mantequilla (sin sal) o manteca de cerdo y cuando esté bien caliente se le echan 15 gramos de flores de Milenrama y 15 gramos de hojas de frambuesa, todo recién cogido y triturado. Se fríe un poco, se remueve y se retira del fuego. Al día siguiente se calienta ligeramente y se exprime a través de un lienzo. La pomada se guarda en vasijas bien limpias en la nevera.
Baño de asiento: 100gr. de Milenrama (toda la planta) se pone a macerar en agua fría durante la noche; al día siguiente se calienta todo hasta que rompa a hervir y se mezcla con el agua del baño.

 
 

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –