Fuente: https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/1800283496?profile=original

Recomendaciones terapéuticas basadas en las investigaciones del Doctor Heinrich Kremer

(Barcelona) (“La Rivoluzione Silenziosa della Medicina del Cancro e dell’AIDS”  Macroedizioni 2003), del Profesor Dr. Alfred Hässig (Berna), Dra. Eleni Papadopulos y Dr. Valendar Turner (Perth), Dr. Stefan Lanka (Stuttgart), de Ralf Meyer, Dr. Etienne de Harven (Francia), Dr. Roberto Giraldo (Brasil) ) y Dr. Kary B. Mullis (USA), disponibles en www.ummafrapp.de, www.virusmyth.com y trabajos de L.A. Herzenberg, J.D. Peterson y S.C. De Rosa, W. Droege, J.K. Shabert, G. Ohlenschlaeger, C. Richter, V. Hack, H. Rode, E.A. Newsholme, C. De Simone, S.J. Ferrando, C. de Back, M. Clerici, G.M. Shearer, M.C. Dalakas, G. Tomelleri, E. Benbrik, G.A. Cannon, B.D. Cheson, L. Chaitow: www.ncbi.nlm.nih.gov

 

 

Las multiples y diferentes patologias que definen el sindrome del SIDA, que abarcan

infecciones provocadas por hongos patogenos a nivel pulmonar, de las mucosas, del cerebro y del tubo digestivo, asi como las transformaciones degenerativas de las celulas endoteliales del sistema vascular sanguineo y de las vias linfaticas (sarcoma de Kaposi), son la consecuencia de una reaccion autoinmunitaria persistente en la cual se forman anticuerpos que se adhieren a las celulas del mismo organismo (entre otras, las celulas T4 helper) con las cuales forman los asi llamados complejos inmunitarios. Las causas de estas reacciones autoinmunitarias persistentes son la contaminacion provocada por los metales pesados y otras toxinas ambientales, que obstruyendo los canales ionicos de las mitocondrias, comprometen la produccion energetica (produccion de ATP) y tal como sucede con las infecciones repetidas,

causan el agotamiento de las moleculas de glutation (que es el antioxidante propio del organismo), lo que provoca la disminucion de la produccion del gas oxido nitrico (NO) en las celulas inmunitarias y en otras celulas. Si sucede esto, entonces las celulas T4 helper maduran con preponderancia bajo la forma de celulas con citoquinas de perfil Th2, que al ponerse en contacto con las celulas B las estimulan a defenderse contra las bacterias y toxinas a traves de anticuerpos. Sin embargo, solo unas pocas celulas T4 helper maduran bajo la forma de celulas con citoquinas de perfil Th1 que estimulan a las celulas killer a atacar y destruir las celulas portadoras de hongos, virus y micobacterias mediante el gas NO y tambien estimulan a los

macrofagos a romper los complejos inmunitarios.

 

Si persiste esta conmutacion de Th1 a Th2, se inhibe totalmente la produccion del gas NO, lo cual provoca procesos degenerativos (SK), una transcripcion inversa aumentada, y, a traves de un aumento de la muerte celular, una liberacion aumentada de aquellas proteinas del citoesqueleto y mitocondriales que han sido llamadas particulas del VIH. Durante el proceso, se producen mayores cantidades de anticuerpos contra las proteinas de la membrana celular y del citoesqueleto del propio cuerpo y contra una multitud de diferentes antigenos, que al alcanzar un cierto nivel en los test de anticuerpos contra el VIH, causan que el “resultado de laboratorio” dé positivo al VIH.

 

Factores que influencian la conmutacion de las celulas T4 helper con citoquinas de perfil Th1 a Th2:

 

- El contacto frecuente con antigenos causado por lesiones repetidas y operaciones

quirurgicas, infecciones cronicas (por ejemplo, la hepatitis B), agua contaminada,

penetracion continua de proteinas ajenas en la circulacion sanguinea (causada, entre otras cosas, por proteinas coagulantes que se encuentran en los preparados hematicos y por el esperma en las relaciones anales).

 

- El contacto con metales pesados (mercurio, aluminio, plomo, arsenico, etc) que se

encuentran en el ambiente, en el agua contaminada, en los alimentos, en los empastes dentales y en las sustancias portadoras de las vacunas; asi como el contacto con las toxinas presentes en los alimentos (conservantes, funguicidas, herbicidas e insecticidas), pigmentos azo y sustancias toxicas adicionales que se emplean en la industria textil. En primer lugar, todas estas sustancias causan una activacion de la inmunidad celular con una produccion excesiva del gas NO. Ello posteriormente causa una inhibicion de las citoquinas de tipo Th1 (IL-2, IL-12, IFN) para evitar la destrucción de los tejidos. Un cambio duradero del ambiente redox de las celulas es provocado por un mayor consumo de tioles, y por una contraregulacion persistente de las citoquinas de tipo 2 (IL-4, IL-6 e IL10) acompañado por una mayor produccion de celulas helper Th2, que estimulan a las celulas B a aumentar la produccion de anticuerpos. Ello al final causa reacciones autoinmunitarias en las que se forman anticuerpos contra las celulas del propio organismo (entre otras celulas, las T4 helper y las de la mucosa del intestino) que se adhieren a ellas y con las cuales establecen complejos inmunitarios. Estas condiciones provocan la activacion inflamatoria de los macrofagos que son incapaces de romper adecuadamente los complejos inmunitarios (que consisten en autoanticuerpos y proteinas de las celulas del propio cuerpo) y a traves de mediadores, activan la continuacion de las reacciones autoinmunitarias.

 

- Debido a nutricion inadecuada, antibioticos, conservantes y aditivos alimenticios se

altera el equilibrio entre bacterias sanas y bacterias patogenas en el intestino:al

metabolizar los alimentos mediante fermentacion producen toxinas acidas que atacan la mucosa y la pared intestinal. Estas toxinas pueden a la larga atraversar la mucosa intestinal y donde se encuentran con una gran cantidad de linfocitos, se producen reacciones inflamatorias prolongadas (conmutacion Th1-Th2) y reacciones alergicas acompañadas de difusiones continuas de la hormona tisular histamina, lo cual sigue activando las inflamaciones intestinales y las enfermedades autoinmunes.

 

- La ingestion de nitritos por inhalacion (los poppers), aguas contaminadas y alimentos(especialmente en los paises en vias de desarrollo). Los nitritos inhiben la

sintesis de las citoquinas de tipo 1 y la maduracion de las celulas T-4 helper. Tal como sucede con la Azathioprina, los antibioticos, quimioterapia y funguicidas causan una conmutacion Th1-Th2 prolongada que al final causa tumefacciones y transformaciones degenerativas en las celulas endoteliales de los vasos sanguineos de las vias linfaticas (sarcoma di Kaposi) y en otros tejidos.

 

- un deficit prolongado de moleculas de glutation como resultado de un trastorno de

la produccion de glutation en el higado debido a hepatitis cronica, fuerte consumo

dealcohol, una ingesta continua de sustancias altamente oxidantes y de antibioticos ò debido a un deficit alimenticio de proteinas sulfurosas (cisteina). El deficit continuo de glutation debilita el transporte y la gradual reduccion del oxigeno adentro de las celulas, y como consecuencia se altera la produccion de energia mitocondrial de las celulas y las celulas killer se destruyen a si mismas con el gas NO cuando atacan y destruyen a las celulas infectadas por hongos, virus y micobacterias.

Una carencia continua de glutatión estimula la difusion de hongos, (por ejemplo, la Candida albicans) en los intestinos y en las membranas mucosas, con la consiguiente produccion de metabolitas toxicos, lo cual bloquea la produccion de glutation en el higado y, ademas, estos metabolitas solo pueden ser descompuestos por el glutation y el acido glucuronico. Una carencia prolongada de glutation en las celulas que presentan el antigeno causa, a la larga, un predominio de Th2.

 

- Los quimioantibioticos (es decir, sulfonamidas con Trimethoprim, como por ejemplo

Bactrim y Septrim), insecticidas (por ejemplo Lindan, contenido en unguentos contra la ladilla), las sustancias quimioterapeuticas y los nucleosidas analogos (como el AZT, la Nevirapina, etc) bloquean la sintesis y la liberacion del acido folico y purinas, que son necesarios para el desarrollo del ADN mitocondrial. Ademas, bloquean los enzimas que contienen hierro y cobre necesarios para la respiracion celular y, al igual que los metales pesados, cierran las membranas mitocondriales

bloqueando asi la produccion de energia que tiene lugar alli, asi como las funciones antioxidantes de las mitocondrias que juegan un rol central en la desintoxicacion y en el sistema redox. Ademas, los quimioantibioticos inhiben el enzima dihidrofolato reductasa (DHFR), necesario para la produccion del tetrahidrofolato, que es a su vez necesario para la produccion del glutation a nivel hepatico y para la produccion de la tetrahidrobiopterina (TH IV), que es necesaria para producir el gas NO con el cual las celulas killer atacan y destruyen las celulas portadoras de hongos, virus y micobacterias.

 

Consecuencias del tratamiento antiretroviral y antibiotico

 

Los supuestos retrovirus VIH, a los que actualmente se hace responsables de mas de 30 enfermedades que definen el Sida, aun deben ser aislados como virus contagiosos y propagables, asi como aun deben ser fotografiados y caracterizados bioquimicamente de acuerdo con los postulados de Koch. En el Sida, se transmiten solamente virus, bacterias y hongos conocidos, asi como autoanticuerpos y complejos inmunitarios a traves de la sangre y el semen. Ello puede causar una conmutacion deTh1 a Th2 en las personas inmunodeprimidas y, en los casos de estres cronico, puede provocar reacciones autoinmunitarias avanzadas (y un

resultado positivo del test de anticuerpos al VIH).

 

En 1984, con el fin de postular los ‘retrovirus VIH’, Gallo y Montagnier cultivaron celulas linfaticas con linfocitos provenientes de pacientes con leucemia junto con celulas embrionales de pacientes con Sida, que mostraban una actividad de transcripcion inversa fuertemente aumentada, la cual fue ulteriormente

intensificada mediante hidrocortisona. El aumento de la incidencia de la transcripcion inversa de estos cultivos celulares fue interpretado posteriormente como prueba de la existencia de un virus nuevo, infeccioso y transmisible. Como consecuencia, los tests del VIH que se desarrollaron luego identifican un nivel aumentado de anticuerpos contra las celulas leucemicas, y en varias reacciones inmunitarias, dan un resultado positivo al VIH.

 

Los nucleosidas analogos (Acyclovir, Nevirapina, DDI, etc.), aun despues de un breve periodo de ingestion ejercen un efecto nocivo en la maduracion de todos los inmunocitos de la medula osea: de las celulas B, celulas T que se desarrollan posteriormente en el timo, celulas dendriticas que presentan el antigeno y macrofagos. El daño provocado a la nueva maduracion de los linfocitos B significa que se ven comprometidos enormemente su actividad y numero y por lo tanto se debilita la defensa antibacterial por parte de los anticuerpos, en modo tal que se

pueden propagar en las celulas sin ningun impedimento. Entonces, cuando las celulas T-4 helper estan en circulacion, se encuentran con que pueden activar solo un numero muy inferior de celulas B en los tejidos linfaticos. Por lo tanto, siendo celulas T-4 helper con un perfil de citoquinas Th-2 circulan durante 24 horas en el plasma sanguineo y en los tejidos linfaticos sin desarrollar ninguna funcion. Asi se produce el aumento del recuento de celulas helper T-4 en el plasma sanguineo.

 

Los nucleosidas analogos, los inhibidores de la proteasa y los inhibidores de la fusion disminuyen enormemente los niveles de tioles y por lo tanto agravan ulteriormente el deficit de glutation ya presente en los sujetos positivos al VIH.

El deficit de glutation de las celulas que presentan el antigeno hace que la mayoria de las celulas T-4 helper maduren con un perfil de citoquinas Th-2, lo cual activa un aumento de la produccion de anticuerpos y maduran solo un reducido numero de celulas Th-1 que activan la defensa contra hongos, virus y micobacterias a traves de los macrofagos. Los inhibidores de la proteasa inhiben el desarrollo de las proteinas

para los nucleotidas, necesarios para la formacion de nuevas celulas de todos los organos. La consecuencia del tratamiento con estas sustancias son diabetes, traslados de acidos grasos fuera de las extremidades, retinitis, formacion de calculos renales y fallo hepatico.

 

Los quimioantibioticos (Bactrim, Septrim, TMPSMX, etc) bloquean la sintesis del acido folico, purinas y enzimas DHFR, comprometen la produccion del glutation en el higado, la producción del NO y el transporte de oxigeno en las celulas, y en el proceso, bloquean continuamente todo el sistema de defensa celular, y provocan, a traves de una conmutacion Th1-Th2 permanente, una inmunodeficiencia funcional continua. Inhibiendo la respiracion celular, fomentan las infecciones provocadas por hongos patogenos (por ejemplo PCP, Candida albicans) a nivel de las mucosas, intestino (causando diarrea cronica) y piel. La suministracion prolongada de quimioantibioticos ademas inhibe la produccion del tetrahidrofolato necesario para la producción de uracil, cuyo deficit provoca la inhibicion de la interleuquina 2, factor de crecimiento de las celulas T. Inhibiendo el acido folico biologicamente activo, los quimioantibioticos tambien inhiben la transformacion de la base uracil del ARN en la base timidina del ADN y por lo tanto bloquean la reparacion del ADN a traves de la transcriptasa inversa. Es mas, alterando la estructura genetica de las bacterias, que intercambian plasmidos entre ellas, causan una mayor resistencia a los antibioticos.

 

Los nucleosidas analogos (como por ejemplo el AZT, DDI, DDC, etc.) bloqueando el desarrollo del ADN, disminuyen, por un breve periodo, las en infecciones bacteriales, aquellas provocadas por hongos y la produccion de las particulas no caracterizadas con mediadores (RNA) que son llamadas particulas del VIH, asi como complejos inmunitarios de anticuerpos y proteinas celulares propias del organismo (este proceso fomenta reacciones autoinmunitarias).

 

Sin embargo, la fosforilacion de los nucleosidas analogos es solo del 1% y practicamente no se integran en absoluto en el nucleo celular donde se supone que inhiben los virus ‘HI’ como terminators del ADN. Ademas, los nucleosidas analogos y los inhibidores de la proteasa provocan alteraciones de la biosintesis de las  proteinas y de los enzimas proteicos, y a traves del bloqueo de la sintesis de acidos nucleicos causan daño tanto al ADN nuclear como al mitocondrial. Tarde o temprano ello causa un daño grave al cerebro, a las celulas musculares (infartos cardiacos y paralisis) y a los organos internos, asi como provoca la formacion de celulas cancerosas.

 

Bajo las condiciones mencionadas anteriormente, las celulas conmutan cada vez mas a un metabolismo fermentativo anaerobico, recargando al organismo de acido lactico o causando el Wasting, en el que, como alternativa, las celulas obtienen las sustancias esenciales directamente de las proteinas musculares. A traves del daño prolongado a las mitocondrias mediante el bloqueo de sus membranas, el deficit de glutation y el daño al ADN, se rompe la simbiosis entre las mitocondrias y el nucleo (Fenomeno de Warburg) y por lo tanto se activan las secciones nucleares con agentes que habian sido aislados con exito previamente, y la sobrevivencia del ADN nuclear se asegura aun mas a traves de la transcriptasa inversa.

 

Durante el proceso, aumenta la cantidad de ARN mensurable en la circulacion sanguinea (aumento de la supuesta carga viral IH). Aumenta considerablemente el consumo de ARN para reparar el daño creciente del ADN debido a la terapia de combinacion (HAART), y de esa manera disminuye el numero de particulas celulares. Ello se mide mediante el test de reaccion en cadena polimerasa (PCR)

como si fuera carga viral. A traves de la terapia de combinacion y la reparacion del ADN, mediante el bloqueo de la sintesis del acido nucleico, se alteran las caracteristicas de codificacion del ADN nuclear y mitocondrial, y a traves de la transcripcion inversa, se bloquea aun mas. El agotamiento de los enzimas de reparacion al final hace que el ADN no pueda adoptar mas los productos de la transcripcion inversa (un renovado aumento de la ‘carga viral’ y una resistencia irrevocable a la terapia de combinacion).

 

Algunos elementos de la Terapia de Compensacion para la estimulacion del sistema

Inmunitario:

 

- La Curcumina, extraida de la planta Curcuma longa (Curcuma) inhibe en la longitud de onda del ultravioleta las señales responsables de las inflamaciones prolongadas y

desarrollos degenerativos (cancer). La dosis diaria consiste en 8 cucharadas soperas colmadas de polvo de Curcuma mezclado con 1 litro de zumo de tomate. En

un nuevo proparado

la curcumina esta complementada con peperino, quercitina, molibdeno, extracto de semillas de uva y el hongo medicinal Agaricus blazii muril, que aumenta su efecto. Sobre todo en los casos de deficiencia de glutation, la curcumina no debe ser

suministrada simultaneamente con altas dosis de vitamina C, E y beta carotina, pues se vuelve una sustancia pro-oxidativa que no desarrolla mas ninguna accion antinfecciosa y por lo tanto agrava la deficiencia de glutation o de tioles.

 

- Los polifenoles, que se obtienen del te verde, jengibre, hojas de vid, diferentes tipos de coles, gin gko biloba, quercitina, gramilla y otros tipos de plantas

(unidos en un nuevo proparado) se ligan a los productos de degradacion toxicos del oxigeno, tienen un efecto antiinflamatorio, contribuyen a la muerte programada de las celulas degenaradas, ejercen un efecto positivo en las celulas y en la membrana mitocondrial y de esta manera causan la transposicion de las reacciones inmunitarias bloqueadas (mutacion de Th1 a Th2).

 

- Los polianiones (heparina y heparinoides) obtenidos de las algas marinas marrones

(Ecklonia cava, Laminaria digitata, etc), del guar, cartilago de tiburon y extracto de

moluscos, protegen la matriz extracelular con carga negativa. Siendo inhibidores

naturales de las proteasas, pueden frenar las reacciones inflamatorias cronicas que

provocan reacciones autoinmunitarias, aumento de la muerte celular y de la

transcripcion inversa. Restauran la flexibilidad de las respuestas inmunitarias

estimulando a los sistemas de defensa celulares.

 

- Se puede fomentar la produccion de celulas T-4 con un perfil de citoquinas Th1 a traves de la ingestion de vitamina D3 durante las comidas (de 5 a 10 gotas por dia). Ello frena las reacciones autoinmunitarias progresivas.

 

- Se puede estimular la produccion de glutation mediante la suministracion de compuestos de proteinas que contienen azufre (N-acetilcisteina, de 3 a 8 gramos por dia, presente tambien en el suero de leche y en otros productos lacteos) y acido folico (5-30mg por dia). Se puede mejorar la produccion de glutation y la sintesis del NO en el higado, decisivos para la regulacion de la respuesta inmunitaria T-4 y para la regresion de los tumores, con dosis de glutamina (40 gramos por dia) y L-arginina (de 20 a 30 gramos por dia).

La L-carnitina es necesaria para incorporar ácidos grasos de cadena larga (triglicéridos) en las mitocondrias. La deficiencia de L-carnitina provoca el proceso de

producción de energía llamado glicolisis.

Este déficit se puede resolver administrando 6 gramos de L-carnitina por día durante 14 días.

Estas y otras sustancias pueden ser suministradas por infusiones ò por via oral

despues de un análisis especifico de laboratorio.

 

- Reacciones alergicas contra alimentos que provocan reacciones inflamatorias continuas (conmutacion Th1-Th2) se evitan solamente al renunciar a los alimentos mas propicios a desencadenar alergias, que son: leche y productos lacteos, conservantes,levadura y cereales conteniendo gluten, y se sustituyen por patatas, arroz, pastas, pan crujiente y copos de cereales sin gluten (arroz, maiz, mijo, trigo sarraceno, amaranto y quinoa), verduras cocidas, verduras crudas y fruta. Reacciones alergicas provocan difusiones continuas de la hormona tisular histamina que promueve inflamaciones de la mucosa intestinal. Estas inflamaciones

aumentan con alimentos conteniendo histamina como chocolate, levadura, tomate, queso, nueces y sardinas.

Mediante el test de anticuerpos por alimentos se puede comprobar que alimentos desencadenan alergia.

 

Esto permite establecer un plan individual de nutricion.

 

- El impacto causado por el mercurio, aluminio, plomo, arsenico y otros metales pesados a traves de los empastes dentales de amalgama, de las sustancias

portadoras de las vacunas, de aguas contaminadas y de alimentos que activan las reacciones autoinmunitarias puede reducirse con la ingestion de alga Chlorella, extracto de ajo de oso y otros compuestos de plantas (unidos en un nuevo proparado in), asi como mediante la tintura de cilantro, acido alfalipoico, N-acetilcisteina, selenio, zinc y quelantes especificos (DMPS, DMSA).

 

- Se puede estimular el transporte de electrones de la cadena respiratoria de las

mitocondrias con el coenzima Q10 (de 100 a 200 mg por dia).

Se puede estimular la funcion mitocondrial, el desarrollo de las membranas y la reparacion del daño al ADN mitocondrial con el acido folico (5 - 20 mg por dia), acido alfa lipoico (300 - 600 mg por dia), mediante la vitamina B1 (150 - 300 mg por dia), B6 y B12 y dosis de selenio (250 microgramos), zinc (10 mg por dia), magnesio, manganeso y el hongo medicinal Lingzhi (unidos en un nuevo proparado) asi como mediante cromo (100 - 300 microgramos por dia) y uridina (esta ultima se encuentra en la melaza de azucar de caña, 2 cucharadas por dia), lecitina de soja (1-2 cucharadas por dia), y metionina (500-1000 mg por dia).

 

- Se puede mejorar la absorcion de oxigeno en las celulas y su proteccion mediante

acidos grasos omega-3 y omega-6, que son multiples e insaturos (obtenidos del aceite de argan, krill, coco y colza (unidos en un nuevo proparado ) o del aceite de

cañamo, aceite de linaza, aceite de cardo y del aceite de comino (de 5 a 6 cucharaditas por dia). Las microalgas (por ejemplo, el alga Chlorella) 3-4 mg por dia, el aceite de cañamo, el aceite de onagra y el de pescado (3 cucharadas por dia), por ser moduladores de la prostaglandina activan la inmunidad celular. En casos graves, las infecciones oportunistas pueden ser tratadas con los inhibidores selectivos de la

ciclooxigenasis-2 y con gamaglobulina.

 

- Las mitocondrias controlan el metabolismo celular y la transformacion y retransformación celular.Los enzimas de las mitocondrias son controlados por los iones que a su vez estan controlados por mas de 300 sales minerales presentes en el organismo. Se puede lograr una suministracion suficiente con mezclas de sales minerales alcalinas. Estas sales llegan directamente al intestino delgado gracias a las capsulas resistentes a los jugos gastricos, (unidos en un nuevo proparado). (En caso de formaciones cancerosas, no se recomienda suministrar altas dosis de compuestos alcalinos).

 

- La Candida albicans puede ser tratada eficazmente con capsulas de acido caprilico

resistentes a los jugos gastricos, biotina (vitamina H), Aloe vera y sustancias probioticas (unidos en un nuevo proparado), bebida del pan Kanne (bebida hecha con cereales fermentados) y acidos lacticos cis, asi como con bacterias bifidus y acidophilus (Pro Basan Complete: www.tisso.de).

La base de una terapia de este tipo es una dieta con poca azucar, carbohidratos refinados y grasa pero rica en fibra, bases y alimentos integrales, que incluye carbohidratos de alto valor nutritivo (patatas, pan y pasta de harina integral), verduras y frutas (antioxidantes provenientes de las plantas) y aceites

prensados en frio, algas, soja y pescado, excluyendo: las carnes rojas ricas en hierro, carnes o pescados ahumados, clara de huevo, trigo y azucar refinados, alcohol, productos fermentados o malteados, bebidas citricas de lata, frutos secos, leche pasteurizada, crema acida y productos derivados y los que contienen levaduras y hongos. Se puede restaurar el equilibrio acido-alcalino a traves de mezclas de bases. El requisito previo para ello es no utilizar el azucar refinado pero si usar azucar de caña integral y otros endulzantes naturales como la miel o el jarabe de arce.

 

- Las enfermedades provocadas por hongos y las infecciones internas, de la piel y de la boca pueden ser tratadas con extractos de semilla de pomelo (en gotas) o con

emulsiones obtenidas de los extractos. Son eficaces contra una variedad de hongos,

virus y bacterias gram-positivas y gram-negativas. Tambien son eficaces para la piel las cremas para las manos con azufre, aceite del arbol del te o acidophilus, asi como las infusiones de hojas de papaya (1 taza 3 veces por dia) son eficaces para el estomago.

 

- El equilibrio entre la inmunidad celular y la inmunidad anticorporal

(citoquinas de perfil Th1 y Th2) esta controlado por el eje hormonal entre hipotalamo, hipofisis y glandulas suprarenales.

El cortisol, que es la hormona del estrés, producido a nivel de las glandulas suprarenales, activa la inmunidad anticorporal. Su antagonista hormonal, el DHEA, que esta presente en todo el organismo, activa la inmunidad celular. La

administracion de DHEA-S mitiga la incesante desviacion del eje del estres hacia el

cortisol. El uso continuo de preparados, sprays y cremas para la piel con cortisona y el uso de hormonas esteroides (por ejemplo, para estimular la formacion de usculos), causa como consecuencia la disminucion de los linfocitos y sus funciones y de esa manera provoca la aparicion de infecciones virales y de aquellas infecciones provocadas por hongos, como asi tambien el sarcoma de Kaposi.

 

- Son de gran ayuda para combatir el stress el control mental, stretching, la tecnica

Alexander, masajes y pociones sedantes. Ademas, se deben evitar las drogas (cafe,

azucar, alcohol, nicotina, marihuana, anfetaminas, extasy, cocaina, heroina) que causan una mayor produccion de hormonas de estrés. El triptofano, que es un aminoacido, y se convierte en serotonina, ayuda a combatir la depresion.

 

- Se debe evitar la ingesta de proteinas coagulantes provenientes de derivados

hematicos.

 

- Las reacciones inflamatorias repetidas que pueden ser transmitidas a traves de

infecciones (hepatitis, enfermedades venereas, etc.) asi como tambien a traves de

fluidos pueden ser evitadas en parte mediante un tratamiento cuidadoso de las heridas y el uso de profilacticos durante el coito anal. Evitando la inhalacion de nitritos (poppers) se puede evitar la inflamacion de los ganglios linfaticos, que fomentan las transformaciones degenerativas de los tejidos (Sarcoma de Kaposi) e infestaciones provocadas por hongos.

 

- Utilizando esta terapia, es posible restablecer la endosimbiosis celular y una resistencia inmunitaria flexible en los seropositivos y enfermos de Sida. Si fuese necesario administrar antibioticos temporalmente, es fundamental que se continue esta terapia basica.

 

Se puede verificar el exito de esta terapia de estimulacion del sistema inmunitario, que se debe adaptar al cuadro clinico individual, mediante el conteo de los elementos traza, los perfiles de las hormonas del estrés, la relacion entre las celulas T4 y T8, la activacion de los macrofagos (test de la neopterina), los niveles de ferritina en el plasma, el nivel de glutation en la circulación sanguinea y en las celulas T4 helper, asi como mediante los test DTH (anergia cutanea a los

antigenos individuales).

 

-----------------

 

Informaciones sobre análisis de laboratorio especificos, infusiones y preparados compuestos y sobre los seminarios para terapeutas son disponibles en la siguiente dirección:

 

Grupo de Investigacion de la terapia del SIDA

c/o Felix de Fries

Eglistr. 7 CH-8004 Zurich, Suiza

felix.defries@tele2.ch

 

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –