- Publicado por Víctor Hugo el abril 5, 2011 a las 7:00pm
Acabó de terminar de leer este libro a instancias de un amigo americano al que le ha ido super bien con esta terapia.. Alguien aqui la ha probado? Testimonios? Pueden leerlo en:http://essiac.webs.com/La%20cura%20en%20un%20minuto%20-%20Madison%2...
Respuestas
Hola, me gustaría saber dónde conseguiste el peróxido de hidrógeno al 35% de uso alimentario.
Muchas gracias. Saludos.
Daniel Fernandez dijo:
iernes 22 de abril de 2011
TERAPIAS BIOXIDATIVAS : EL PEROXIDO DE HIDROGENO y EL OZONO
Con todo lo expuesto anteriormente podemos entonces corroborar la importancia vital que tiene el oxígeno para la salud del cuerpo pudiendo afirmar en consecuencia, que si aportamos oxígeno extra al organismo, mediante las terapias conocidas como “bioxidativas”, lograremos que el cuerpo se cure a si mismo y sea inmune a la enfermedad.
El doctor Otto Warburg, médico, químico ganador del Premio Nobel (1931) e investigador profundo de todo el proceso de oxidación, del metabolismo de los tumores y de la respiración celular, particularmente de la célula cancerosa, reveló que la mayoría de enfermedades son ocasionadas por niveles insuficientes de oxígeno en el cuerpo. Demostró que las células cancerosas pueden vivir y desarrollarse en ausencia total de oxígeno. De hecho, sus estudios demostraron que si usted priva a una célula del 35% de su nivel necesario de oxígeno durante 48 horas, ésta puede volverse cancerosa.
Es por eso que el cáncer se ha extendido tanto en nuestra sociedad moderna. Porque la mayoría de personas sufrimos privación de oxígeno.
Las terapias bioxidativas, para aportar oxígeno a nuestro cuerpo, están formadas por dos elementos, el peróxido de hidrógeno y el ozono
El peróxido de hidrógeno (H2O2), también es conocido como agua oxigenada o dioxidano.
El ozono (O3), es una sustancia (gas) cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno. Es una forma energetizada de oxigeno.
En el organismo humano, se fabrica de forma natural Peróxido de hidrogeno, porque el cuerpo lo necesita para:
Como el ozono, después de penetrar en el cuerpo es reducido a peróxido de hidrógeno, tiene los mismos efectos.
...mi hermana, que tuvo un cáncer cervical hace unos años -- y mi madre, a quien se diagnosticó un cáncer de pecho en 2006. Ambas están en remisión porque sus respectivos cánceres se extirparon quirúrgicamente. Pero como ocurre con todos los supervivientes de cáncer en remisión, siempre existe el miedo a que el cáncer vuelva.