Una de las preocupaciones de mucha gente que toma antivirales e intuye que no les hacen bien, o simplemente desearían dejarlos pero tienen miedo, es la cuestión de cómo dejarlos.
La idea al inaugurar este foro es, por un lado aportar una serie de ideas que puedan ser útiles a la hora de tomar la decisión de dejarlos y, por otro lado, animar a todas aquellas personas que los han tomado durante años y se encuentran bien tras haberlos abandonado, a que expongan su experiencia a los demás, lo que supone una ayuda inestimable para eliminar el miedo a dejarlos de aquellas personas que lo tienen.
El mejor especialista de algo es aquella persona que pasó por esa situación y la superó, y no las personas que solo tienen un conocimiento académico de las cosas.
Os animo pues a participar.
Como este foro estoy seguro de que será de gran ayuda y utilidad para mucha gente, os animo a todos, tanto a aquellas personas que desean dejarlos, como a aquellos que los han dejado, a que participéis. Si véis que es necesario usar un seudónimo, un nombre ficticio, hacedlo, pero por favor, participar, será de gran ayuda para vosotros mismos y para los demás.
En próximas intervenciones pienso aportar una serie de sugerencias sobre el tema, pero prefiero hacerlas sobre la marcha.
De entrada, incluyo la pauta, avalada por años, con las recomendaciones que algunos hacemos a las personas que desean dejar los arvs tras años de uso.
--------------------------------------
EN ARCHIVOS ADJUNTOS:
- Algunos aspectos que debes conocer sobre el abandono de la medicación
Aclaracion sobre algunos aspectos sobre el abandono de la medicaci n(2).odt
- Errores frecuentes al abandonar la medicación
errores frecuentes que se suelen cometer al dejar los arvs.odt
- Pauta general para las personas que desean abandonar los antivirales tras años de uso
Consejosparaquienesdejanlosarvs.odt
Respuestas
En cuanto a las pautas, no existe una pauta fija, depende de varias cosas, como por ejemplo:
- del tiempo que se ha estado tomando los arvs, no es lo mismo el caso de una persona que los ha tomado por 15 o 20 años, o 5 años, o un año. Por cierto, esa misma pregunta la hiciste hace más de 3 años en este foro (el 20 de agosto de 2020).
- de lo claro que uno tenga que no necesita de esa medicación, si crees que el haber sido etiquetado como vih+ indica que tienes algo que te hará enfermar, o si crees que vas a enfermar por dejar una medicación que, además de ser tóxica, no cuenta con estudios que demuestren que es mejor que no tomar nada…Este punto no parece que, por lo que a ti se refiere, lo tengas muy claro y si vas a dejar los arvs pero luego vas a estar pensando en que vas a enfermar, es mejor que los sigas tomando hasta que lo veas más claro.
- de cómo se cuide uno, si has tenido problemas de salud, no debes limitarte a tratar puntualmente el problema con los tratamientos que sea, sino examinar los hábitos y estilo de vida (nutrición, tóxicos, estrés…), que pudieron ayudar a la presentación de esos problemas.
En cuanto a los consejos y recomendaciones a las personas que quieren dejar los arvs que se hacen en esos documentos situados al final del texto de introducción de este foro, aunque son orientativos recogen los puntos más importantes a tener en cuenta, son tan sencillos y simples de entender que la mayoría de las personas que quieren dejar los arvs no los tienen en cuenta y prefieren usar sus propios métodos.
En tu caso, bien sea mediante correos privados o en las explicaciones dadas en este foro, no será por falta de información sobre este tema.
Muchas gracias doctor y gracias por su paciencia también, espero entienda que es un proceso que poco a poco lo quiero asimilar con seguridad y tranquilidad como usted dice para tomar las decisiones correctas.
Ví efectivamente las consultas que hice en el 2020 y veo que en ese entonces me sugirió el abandono de arvs para un tratamiento de 4 años, empezar reduciendo 3 primeros meses media dosis, y 3 meses siguientes un tercio de la dosis y luego parar las tomas, al mismo tiempo reforzar y mejorar hábitos alimenticios incluyendo también omega 3, sin pensar todavía en curas de desintoxicación en particular.
Le comento que por ahora sigo tomando nuevamente los arvs ( 8 meses) a la vez que estoy recuperando la salud para tenerla mejor y curando algunos temas puntuales aún que tengo, como micosis en uña de pie, hemorroides y dermatitis en el rostro. Luego de esto y habiendo ya ahora recuperado mi peso y vitalidad quisiera como usted dice empoderarme, tener más convicción de esto y decidir empezar nuevamente con el proceso de abandono de arvs el año que viene, como usted dice somos conscientes que es tóxico, y que tengo claro que hay muchas incongruencias con este diagnóstico, sí, pero como usted dice la idea no es tomar la decisión así a la ligera, como lo hice en el 2020 pero por algún motivo fallé en el intento.
Un abrazo cordial y cualquier detalle adicional que pueda compartir que me sea de utilidad, le agradezco de antemano.
@hola a todos , desde el viernes pasado peze a presentar síntomas de gripa, a los días fiebre que iba y venía junto con escalofríos, ya pasado una semana no me siento nada bien tengo una tos persistente cuando respiro profundamente por la boca o la nariz siento como un hormiguero en el pecho y toso y toso , no puedo respirar profundamente porque me viene la tos, la tos es seca si , alguien a tenido síntomas similares, necesito ayuda porfavor no quiero tomar esos tóxicos.
Muchas Gracias
Hola Mike, de casualidad te pusiste las vacunas contra el covid? eso ha traido inumerables problemas de salud a todo el mundo que tenía un estado de salud debilitado por alguna razón.
Jamás me coloque esas mierdas , no soy weon, pero déjame decirte que acabo de llegar del médico y es rinofaringitis , un resfriado agudo pero común, me inyectaron y me dieron medicamentos para tomar hasta 5 días y con el jarabe que me dieron me sentí aliviado altiro del pecho, tu sabes que la cabeza e pieza a trabajar rápido y uno empieza s pensar que el virus edta haciendo estragos, pero ya me estoy sintiendo mejor
te felicito por no haber caido en la trampa de las vacunas. yo tampoco lo hice. es mas fue lo que me hizo despertar y darme cuenta que tenia que dejar de tomar el anti retro viral. que mejores de tu resfrio !!
Cómo fuiste dejando de tomar los retro? Yo lo intenté hace un par de años pero no me fue bien.
yo comencé a partir las pastillas progresivamente hace más de 2 años. aún tomo una infima fraccion, una diminuta astilla del comprimido, algo asi como 1/64vo. Los terminaré de dejar completamente este año, creo que la clave es que sea un proceso muy lento, sobre todo que los tomo desde 2016. Y siguiendo las indicaciones del Dr Garrido, consumiendo toneladas de grasas buenas ricas en Omega 3. Y por supuesto no ingiriendo ningun tipo de droga, ni alcohol y teniendo una alimentación antiinflamatoria, no gluten, no leche de vaca, no legumbres, no azucar, no procesados, no granos ni arroz ni pasta
Gracias por el dato para tener en cuenta.
Dime en estos 2 años de reducción de tomas, cómo han estado saliendo tus valores de carga viral y cd4? Entiendo que sigues yendo a tus controles con el doctor verdad?
Y sobre la mínima fracción que sigues tomando, la sigues tomando a la misma hora diaria como se sugiere siempre o no hay problema con cambiar de horarios de toma?
No me he vuelto a controlar este último año la carga viral y los cd4. si me he realizado multiples veces todos los examenes de sangre de rutina, perfil bioquimico, hepatico, tiroideo, y hemograma y todo bien. La ultima vez que me controlé carga viral y cd4 fue hace casi un año y estaban optimos. No he sentido la necesidad de volver a controlarlos aún ni volver al infectologo ya que le perdí la confianza . Y sabemos que los resultados de esos examenes no significan realmente lo que nos dicen. La pequeñisima dosis del medicamento que seguiré tomando por 3 meses más la ingiero todos los días a la misma hora