Una de las preocupaciones de mucha gente que toma antivirales e intuye que no les hacen bien, o simplemente desearían dejarlos pero tienen miedo, es la cuestión de cómo dejarlos.
La idea al inaugurar este foro es, por un lado aportar una serie de ideas que puedan ser útiles a la hora de tomar la decisión de dejarlos y, por otro lado, animar a todas aquellas personas que los han tomado durante años y se encuentran bien tras haberlos abandonado, a que expongan su experiencia a los demás, lo que supone una ayuda inestimable para eliminar el miedo a dejarlos de aquellas personas que lo tienen.
El mejor especialista de algo es aquella persona que pasó por esa situación y la superó, y no las personas que solo tienen un conocimiento académico de las cosas.
Os animo pues a participar.
Como este foro estoy seguro de que será de gran ayuda y utilidad para mucha gente, os animo a todos, tanto a aquellas personas que desean dejarlos, como a aquellos que los han dejado, a que participéis. Si véis que es necesario usar un seudónimo, un nombre ficticio, hacedlo, pero por favor, participar, será de gran ayuda para vosotros mismos y para los demás.
En próximas intervenciones pienso aportar una serie de sugerencias sobre el tema, pero prefiero hacerlas sobre la marcha.
De entrada, incluyo la pauta, avalada por años, con las recomendaciones que algunos hacemos a las personas que desean dejar los arvs tras años de uso.
--------------------------------------
EN ARCHIVOS ADJUNTOS:
- Algunos aspectos que debes conocer sobre el abandono de la medicación
Aclaracion sobre algunos aspectos sobre el abandono de la medicaci n(2).odt
- Errores frecuentes al abandonar la medicación
errores frecuentes que se suelen cometer al dejar los arvs.odt
- Pauta general para las personas que desean abandonar los antivirales tras años de uso
Consejosparaquienesdejanlosarvs.odt
Respuestas
Hola Manuel,te dico que biktarvy es casi igual toxico.Despues de tomarlos 4 dias ya tenia pies inchados y venas de color rojo en las piernas,varices que yo he tenido por estavudina(zerit).La doctora este Mes me he dijo que cambia este farmaco si no lo tomo todos Los dias y quiere darme si no he entendido mal viracept 😅Yo le he dicho que no tomo un farmaco que no conosco y tengo biktarvy Es El tiempo de tomar conciencia que nuestra vida es preciosa y no permitir a esta gente de jugar con nuestro adn .Gracias por tus palabras .
Hola me gustaría saber si en algún artículo ponga que los arvs tienen composición química con los tratados con quimioterapia supongo que no serán todos o sean los que se usaron en los 80 o 90
No lo vas a tener fácil, por lo que yo he podido comprobar, si te decides a indagar un poco y te dedicas a buscar, en los folletos de instrucciones que vienen con los envases de los llamados retrovirales (o en la información de carácter farmacológico que se publica sobre ellos), la más mínima alusión a su pertenencia o relación con la quimioterapia del cáncer. Ni siquiera en el más tóxico y letal de todos los arvs, el tristemente conocido como AZT (o azidotimidina), al que el dr Peter Duesberg llamó en su día " el exterminador de la cadena de ADN".
Esta es una cuestión que a mí personalmente me preocupó mucho, en mi tarea de darle a la gente unas explicaciones lo más claras posibles, de hecho me dediqué un tiempo a consultar tratados de farmacología de distintas épocas, para lo cual hice unas cuantas visitas a la biblioteca de la facultad de medicina donde estudié, donde llegué a ser bastante conocido del bibliotecario, pues muy a menudo le pedía libros que ya no estaban en las estanterías y que había que ir a buscar al almacén.
Como fruto de estas indagaciones, lo que saqué en conclusión es que si bien es cierto que en la descripción de los distintos arvs que ves en los textos de farmacología nunca vas a encontrar expresiones que aludan de modo directo a la quimioterapia del cáncer (una expresión que no casa bien con el márketing, sobre todo ahora que se usa también en problemas crónicos que no tienen nada que ver con el cáncer, como es el caso de las llamadas enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide jevenil, lupus, esclerosis múltiple...), sí que encontrarás otras expresiones, a la hora de describir los arvs, del tipo de "análogo de nucleósido", "análogo de nucleótido" (sea o no "inhibidor, o no inhibidor, de la transcrptasa inversa", expresiones que a la mayoría le suenan a chino) y es ahí, en esa expresión de “análogo de esto o de lo otro”, donde se aprecia una relación clara entre estos fármacos y uno de los apartados de la clasificación de los fármacos de quimioterapia del cáncer, el de los llamados antimetabolitos, conocidos también en algunos tratados de farmacología con el nombre de "inhibidores análogos", en referencia a productos químicos que interfieren la síntesis de componentes celulares esenciales, en especial los ácidos nucleicos. Por ejemplo, en la página del fabricante del AZT figura, en referencia a su composición y al subgrupo farmacológico al que pertenece, lo siguiente: Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Nucleosidos y nucleotidos inhibidores de la transcriptasa inversa. Sustancia final: Zidovudina (https://nomenclator.org/med/retrovir-250-mg-capsulas-duras#gsc.tab=0) y expresiones de este tipo encontraréis cuando queráis ver la composición química de cualquier antirretroviral.
Aclarar también que los fármacos usados hoy en día no son tan tóxicos como los usados en los años 80 y 90, bien es cierto que siguen siendo tóxicos, pues incluyen fármacos que pertenecen a grupos farmacológicos que lo son, sólo que precisan más años para que estos efectos se manifiesten.
Conviene también recordar que, si bien no todos los arvs son o tienen que ver con la quimioterapia del cáncer, como lo fueron los usados hasta mediados de los años 90, como el AZT, Ddc, Ddi, época en la que se introducen otros fármacos como los inhibidores de proteasas y más recientemente los inhibidores de la integrasa, prácticamente todos los combinados antirretrovirales, constituídos por lo general por dos y -muy a menudo- tres fármacos, incluyen por lo general uno, o dos, fármacos de quimioteapia de cáncer.
Otro aspecto de los arvs importante a considerar es que ninguno de ellos cuenta con estudios a doble ciego con placebo, es decir, estudios que demuestren que son mejores que no tomar nada. Algunos de estos aspectos básicos sobre su toxicidad y su supuesta utilidad se aclaran en el artículo https://superandoelsida3.ning.com/profiles/blogs/sobre-los-antirret...
Dato curioso pregunte a la IA DeepSeek y esto me dijo parecido a lo que comentasteis.
Los **retrovirales** (medicamentos antirretrovirales, usados para tratar infecciones virales como el VIH) y los **fármacos de quimioterapia** (usados para tratar el cáncer) pueden tener algunas similitudes químicas y mecanísticas, aunque sus objetivos son diferentes. Aquí te explico las posibles similitudes y diferencias:
### **Similitudes químicas y funcionales:**
1. **Análogos de nucleósidos/nucleótidos**:
- Ambos tipos de fármacos pueden incluir **análogos de nucleósidos o nucleótidos**, que interfieren con la síntesis de ADN/ARN.
- Ejemplo en **retrovirales**: **AZT (zidovudina)**, **tenofovir**, que inhiben la transcriptasa inversa del VIH.
- Ejemplo en **quimioterapia**: **5-fluorouracilo (5-FU)**, **gemcitabina**, que bloquean la replicación del ADN en células cancerosas.
2. **Inhibición de enzimas clave**:
- Los antirretrovirales como los **inhibidores de la proteasa** (ej. **ritonavir**) actúan sobre enzimas virales.
- Algunos quimioterápicos también inhiben enzimas (ej. **metotrexato**, que bloquea la dihidrofolato reductasa).
3. **Efectos secundarios similares**:
- Ambos pueden causar **mielosupresión** (disminución de células sanguíneas), **toxicidad hepática** y **daño mitocondrial** debido a su acción sobre células de rápida división (cáncer o células inmunitarias).
### **Diferencias clave**:
- **Objetivo principal**:
- Los **antirretrovirales** atacan enzimas o procesos específicos del virus (ej. transcriptasa inversa, integrasa).
- Los **quimioterápicos** buscan destruir células de proliferación rápida (no solo cancerosas, también sanas, como las de la médula ósea o el pelo).
- **Estructuras químicas variadas**:
- Aunque algunos compuestos son similares (ej. análogos de nucleósidos), muchos quimioterápicos tienen estructuras diferentes (ej. agentes alquilantes como **ciclofosfamida**).
### **Conclusión**:
Sí hay **similitudes químicas** en algunos casos (especialmente con los análogos de nucleósidos), pero los mecanismos y blancos terapéuticos son distintos. Ambos grupos pueden ser tóxicos para células humanas, lo que explica algunos efectos adversos compartidos.
Muchas gracias por la info por ejemplo en el 2018 tuve un linfoma no hodgkin intestinal me dieron la quimio llamada choc está quimioterapia la he mirado su composición un poco por encima lógicamente al no entender de estos temas me parece todo a chino.
Hola Manuel lo que yo he tomado era aceite omega 3 y 6 de Pez.Ahora que tu me recuerdas si, debo tomar aceite de onagra però tambien la doctora Kousmine hablava de aceite de linaza ,una cucharada al dia.Gracias por recordarlos
Una de las principales razones de que algunos insistamos tanto en esta página, en el papel de los ácidos grasos omega 6 y 3 en la salud, las aportó hace muchos años la dra. Catherine Kousmine, toda una experta en el tema de la nutrición en relación con la inmunidad. Esta doctora trató con éxito, por medio de cambios en la nutrición, todo un conjunto de enfermedades donde está por medio el sistema inmunológico, desde alergias a enfermedades autoinmunes -como artritis reumatoide, esclerosis múltiple- problemas de inmunodeficiencia y otros en personas etiquetadas como “enfermas de SIDA”. Llevaría mucho tiempo explicar las razones que aporta Kousmine que justifican el uso de los omega 6 y 3, por lo que remitimos a los interesados a los correspondientes artículos que se citan más abajo.
Pero, dejando de lado su importancia en la inmunidad, hay una situación donde, por pura lógica, los omega 6 y 3, en especial estos últimos, se vuelven indispensables y es cuando se abandonan los arvs, algo que se explica en esos breves artículos que se recomienda leer a quienes quieren dejar los arvs tras años de consumo, que encontraréis en esos archivos situados donde termina el texto que sirve a modo de introducción a este foro Dejar los ARVS (y que según veo parecen estar ahí de adorno). Para resumirlo de un modo muy breve, has estado tomando durante años unos productos (los arvs), que frenan el sistema inmune (al estar constituidos en gran parte por fármacos de quimioterapia del cáncer, la cual es inmunodepresora), ¿Y qué pasa cuando los dejas? Pues que al abandonar unos productos que mantenían tu sistema inmune semiadormecido (sobre todo si se hace de un modo brusco), el sistema inmune se reactiva, a veces de más, lo que puede crear problemas de lo más variado, como se explica en el correspondiente artículo. De ahí la necesidad de los omega 6 y 3 (en especial estos últimoss), pues no sólo refuerzan sino que modulan y equilibran el sistema inmune para que no se active de más.
Kousmine recomendaba para aportar los omega 6 y 3 (en especial a tener en cuenta cuando se dejan los arvs), la llamada Crema Budwig (que aporta sobre todo omega 3), en la que tanto insistimos en esta página, que se podía complementar con 4 o 5 perlas diarias de aceite de onagra.
En cuanto a lo que dice nuestra amiga Lilia Donati sobre los aceites vírgenes de oliva y de coco, hay que decir, con respecto al de oliva, que por muy biológico que sea, si bien es muy sano y muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, en cambio desde el punto de vista de los omega 6 y 3, que es lo que aquí nos interesa, es muy pobre y tres cuartos de lo mismo se puede decir del aceite virgen de coco.
------------------
Artículos de C Kousmine y relacionados publicados en esta página:
Enfoque alimentario e inmunitario del sida (Dra Kousmine)
https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to...
Higiene intestinal y lavados rectales
https://superandoelsida3.ning.com/group/terapiasalternativas/forum/topics/higiene-intestinal-y-
lavados-rectales-dr-philippe-gaston-besson-a
Los bacilos y el intestino (Philippe Gaston Besson)
https://superandoelsida3.ning.com/group/losempollones/forum/topics/...
Cómo aumentar las defensas con la nutrición
https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to...
Contenido en omega 3 de los distintos aceites vírgenes
https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to...
Hola James yo he tomado omega 3 por El mismo.motivo però me dieron alergia en los manos despues de 15 Dias.Un doctor me he dicho que estos omega 3 no son tan puros ,es mejor El aceite de olivo biologico y El aceite de Coco .No sabe si Hay alguien que te puedes decir mejor 🍀
Por favor Lilia, cuando le respondas a James (hoy acaba de hacerte otra pregunta, como puedes ver más abajo), hazlo en el lugar correspondiente, para lo cual debes darle a esa palabra en rojo que figura debajo del comentario de James (el del 31 de marzo de 2025) y publicar en el recuadro que se te abrirá.
Hola Lilia, pero cual fue la dosis que estuviste tomando de omega 3? en capsulas o cuántas tomas al día, las tomabas juntas? Primera vez que escucho que omega 3 haya generado esas reacciones adversas. Entiendo también que es un antiinflamatorio e inmunomodulador bastante bueno.
Saludos