DEJAR LOS ANTIRRETROVIRALES

Una de las preocupaciones de mucha gente que toma antivirales e intuye que no les hacen bien, o simplemente desearían dejarlos pero tienen miedo, es la cuestión de cómo dejarlos.
La idea al inaugurar este foro es, por un lado aportar una serie de ideas que puedan ser útiles a la hora de tomar la decisión de dejarlos y, por otro lado, animar a todas aquellas personas que los han tomado durante años y se encuentran bien tras haberlos abandonado, a que expongan su experiencia a los demás, lo que supone una ayuda inestimable para eliminar el miedo a dejarlos de aquellas personas que lo tienen.
El mejor especialista de algo es aquella persona que pasó por esa situación y la superó, y no las personas que solo tienen un conocimiento académico de las cosas.
Os animo pues a participar.
Como este foro estoy seguro de que será de gran ayuda y utilidad para mucha gente, os animo a todos, tanto a aquellas personas que desean dejarlos, como a aquellos que los han dejado, a que participéis. Si véis que es necesario usar un seudónimo, un nombre ficticio, hacedlo, pero por favor, participar, será de gran ayuda para vosotros mismos y para los demás.
En próximas intervenciones pienso aportar una serie de sugerencias sobre el tema, pero prefiero hacerlas sobre la marcha.
De entrada, incluyo la pauta, avalada por años, con las recomendaciones que algunos hacemos a las personas que desean dejar los arvs tras años de uso.

 

--------------------------------------

 

EN ARCHIVOS ADJUNTOS:

 

- Algunos aspectos que debes conocer sobre el abandono de la medicación

Aclaracion sobre algunos aspectos sobre el abandono de la medicaci n(2).odt

 

- Errores frecuentes al abandonar la medicación

errores frecuentes que se suelen cometer al dejar los arvs.odt

  

- Pauta general para las personas que desean abandonar los antivirales tras años de uso

Consejosparaquienesdejanlosarvs.odt

 

 

 

 

 

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • ¡Buenas noches! Actualizo información. En Julio 2024 comencé a disminuir progresivamente la dosis de Antirretrovirales. Comencé a tomar media pastilla por día. En Octubre 2024 me realicé los analisis de sangre por control y dió indetectable y CD4: 800. Luego de estos resultados, disminuí aún más la dosis, tomando sólo 1 cuarto de cada pastilla por día. En Enero 2025 volví a hacerme un chequeo y dió nuevamente indetectable y CD4 de 824. A partir de Enero, suspendí la toma de pastillas. Empecé a enfocarme en la alimentación, consumiendo huevo, verduras, aceite de oliva, disminuyendo el consumo de azucar, alimentos procesados. 

    Hace 1 semana me realicé un nuevo chequeo médico. Aún estoy esperando los resultados de la carga viral y CD4. Lo que me genera preocupación es que los glóbulos blancos han disminuido bastante. En Octubre 2024 eran de 7.000. En Enero eran de 5.000 y ahora me dió 4000. En Junio tuve una bronquitis bastante fuerte que me tomó casi 1 mes recuperarme.

    En cuanto tenga los resultados de CD$ y carga viral, actualizaré. 

    Saludos

    • Buen día, recién acabo de chequear los resultados. CD4 bajaron de 840 a 440 en 6 meses y la carga viral subió de ser indetectable a 37.000 copias en 6 meses. La verdad creía que iba a dar negativo. He cambiado mi alimentación, incorporando más verduras, carne y menos procesados. También me mantengo activa, ando en bicicleta, hago ejercicio regularmente. Tal ves simplemente debería dejar de hacerme los chequeos. ¿Qué opinan? 

      Saludos, 

      Genesis 

      • Hola Génesis! Definitivamente dejar de hacerse las analíticas es el mejor consejo que me han dado. yo deje el fármaco hace casi 3 años, me siento MUY bien. Pero estoy seguro que si me mido cd4 y carga viral me arrojaría unas cifras terribles que perturbarían mi paz mental. Como me dijo mi doctor, no te puedes estar muriendo por dentro y sentirte y verte bien por fuera. Eso no existe. Si el hemograma normal está bien no hay ninguna razón para explorar con el "hemograma para vih" un abrazo desde Chile

        • Buenos días Baltazar! Gracias por tu respuesta. En gral el hemograma salió bien SALVo por el valor de los globulos blancos que pasó de ser de 7.000 a 4000.  y la Transaminasa que està un punto excedido. El resto està dentro de los parametros normales. 

           

          Reforzaré aún màs el tema de la alimentación y también trabajaré a nivel mental este tema. 

           

          Saludos

          • Un fuerte abrazo Genesis y gracias por compartir con nosotros tu experiencia.

            Nos mantienes al tanto de cómo evolucionas con esto, haremos lo propio.

            Saludos

  • Muchas gracias por la información!!! 

    Llegué hoy a la página y recién veo este gran articulo.

    En mi caso dejé la medicación hace una semana de un día para otro jeje Uno de los errores al hacerlo. 

    Afortunadamente hasta el momento no he tenido ningún problema! Pero me parece super valiosa la información y seguiré las recomendaciones que acá se dan.

    Muchas gracias Doctor por todo lo que hace! 

    • Hola Cristián, mientras más lento y pausado sea el abandono del fármaco, mejor. Yo el proceso completo lo hice en casi 3 años. partiendo el comprimido primero en 2, luego en 4, luego en 8, luego en 16, luego en 32. al final tomaba una astilla insignificante. Recomiendo estar al menos 3 meses en cada paso de la disminución progresiva

      • Gracias! Creo que a cada persona le funcionan distintas maneras. En mi caso deje la medicación de un día para otro hace 2 meses y estoy súper bien. Solo afecto un poco el sueño pero ya se está regulando! 
        me súper alegro que ya lleves años sin la medicación y estes bien. Y coincido con lo que le dices a Génesis. Creo que seguir haciéndose exámenes específicos de VIH solo altera el sistema nervioso. 
        abrazo 

  • Muchos anos pasado yo estaba leyendo El blog de la doctora Kousmine  y ella decia que no es El aceite de linaza que solo ayuda,però la mezcla de aceite y queso.Cuando se mezcla Los dos de manera veloz ,esta crema es una nutricion por todas LAS celulas del cuerpo

    •  

      Al menos aquí en España nunca hubo, que yo sepa ningún blog de la dra Kousmine, de hecho ella falleció en 1992, antes del auge de Internet. Aquí en España, las personas llegamos a saber de Kousmine a travé de las publicaciones de Alfredo Embid, que fue el pionero a la hora de hablarnos de Peter Duesberg y los disidentes del sida, a través sobre todo de su revista Medicina Holística y también gracias al libro de la propia Kousmine “Salve su Cuerpo” (hoy día agotado).

      El valor de la crema Budwig (una crema que inventó J. Budwig, experta en tratamiento de cáncer, una crema que Kousmine adoptó, introduciendo algunas modificaciones), está sobre todo en los ácidos grasos poliinsaturados - omega 6 y 3- que aporta el aceite de lino virgen. Este aceite ya no se producía porque se enrancia con mucha facilidad (es por esa razón que debe consumirse a los pocos meses de abierta la botella). Volvió a fabricarse por iniciativa de Kousmine (tuvo que hablar para ello con el gobierno francés), debido a sus propiedades y bajo coste, pero bajo unas condiciones determinadas que garantizaran su seguridad a la hora de consumirlo, como es el caso de sus estrictas condiciones en lo que se refiere a su caducidad.

      Y no voy a hablar más de este tema de la crema, un tema del que ya estoy harto y del que he hablado hasta la saciedad, el que quiera saber más tiene el artículo, donde se habla de esta crema y otras recomendaciones de Kousmine, Cómo aumentar las defensas con la nutrición

      https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to....

This reply was deleted.