Si bien existe una pauta para resolverlas a continuación, tenéis más información sobre cómo abordar una candidiasis en el hilo cuyo enlace se adjunta:
https://superandoelsida3.ning.com/forum/topics/candidiasis-oral-existe-algun
(Ofrecemos una pauta sencilla para resolver una candidiasis, pero antes de nada es preciso saber si lo que tienes son cándidas o bien otra cosa)
AUTO TEST DE SALIVA: Para saber si tienes cándidas en la boca
Este auto-test se lleva a cabo de la siguiente manera: en la mañana, al despertar, antes de comer nada, estimular la secreción de saliva y escupir en un vaso de agua limpia. Mantener bajo control el vidrio durante un período de tiempo máximo de 30 minutos. Si se formaron filamentos que van hacia abajo o si el agua se ha convertido en turbia o incluso si la saliva se ha ido al fondo, hay sin duda un problema que concierne a la cándida. La saliva saludable simplemente flota en la superficie.
CÁNDIDAS, CÓMO TRATARLAS:
Si atacamos simultáneamente a las cándidas por varios sitios conseguiremos mejores resultados que atacándolas por uno sólo, esto permite además que no tengamos que ser tan estrictos con las comidas, pues la experiencia demuestra la dificultad de mantener una determinada "dieta" un tiempo, que puede ser largo. Hay que tener en cuenta que intentar erradicar las cándidas mediante la dieta es la mejor forma de pillarse una anemia y las cándidas tan campantes, pues la dieta contra las cándidas implica privarse de un montón de alimentos habituales. Por otro lado, si bien es la medida más usada, el uso de los antifúngicos de farmacia consigue eliminarlas, al menos a corto plazo, ya que es frecuente, si no se usan otras medidas, que rebroten al cabo de un tiempo.
Así las cosas, podemos atacar las cándidas por tres vías, las cuales serán mucho más eficaces si las usamos simultáneamente:
- Medidas dietéticas, (persiguen no alimentar las cándidas), quedaos básicamente en lo que es la restricción de azúcares, sobre todo los refinados, pudiéndose usar sacarina, o bien miel en pequeña cantidad. En el tema de las harinas, evitar las harinas refinadas, pasándose por ejemplo a los panes morenos, tipo centeno, por ejemplo, o mezcla. De las frutas, si bien algunos desaconsejan todo tipo de frutas, eliminar sólamente durante un tiempo aquellas de mayor contenido en azúcares, como son las uvas y los plátanos o bananas, del resto, consumir con moderación. En cuanto al consumo de lácteos, eliminar lo que es la leche, la mantequilla y los quesos, pero se puede consumir leches ácidas fermentadas tipo yogurt, cuajada, queso fresco, o el kefir, por su efecto sobre la flora intestinal, es decir, estos productos, al contribuir a la recuperación de la flora intestinal, contribuyen a erradicar las cándidas.
- Productos que ayuden a regenerar la flora intestinal normal. Las cándidas están en una pequeña cantidad en el intestino de todos los seres humanos y no se desarrollan más pues la flora normal se lo impide, es la desaparición de la flora, por antibióticos u otras causas, la que hace que las cándidas se disparen, de ahí que todo aquello que facilite que la flora crezca contribuye a controlar las cándidas. Por tanto, además de las medidas dietéticas mencionadas, si utilizamos simultáneamente durante una temporada productos a base de lactobacillus, (que suelen existir bien en herbolarios o en farmacias), conseguiremos mejores resultados. En este sentido vuelvo a recalcar el valor de productos como el kefir, bien de leche o de agua, o la misma Kombucha, por su valor para regenerar la flora intestinal.
- Y no cabe duda también de que, si con las medidas anteriores, utilizamos algún antifúngico durante un pequeño período, que no tiene porqué ser superior a una semana o como mucho diez días, los resultados serán incluso mejores. Tenemos los antifúngicos de farmacia y luego los productos de acción antifúngica que se pueden comprar en herbolarios, como el ácido caprílico y otros. En cuanto a los antifúngicos de farmacia, están los productos a base de nistatina y el fluconazol y derivados. En este sentido son preferibles los productos tipo nistatina, (como el Mycostatín en jarabe, por ejemplo), que el fluconazol, por sus menores efectos secundarios, aunque muy a menudo la nistatina no es suficiente y debemos usar preparados más fuertes, pero no pasa nada por usar el fluconazol (incluso de 100 o 200 mg, si es preciso) durante un corto período de tiempo, de una a dos semanas.
Si queréis hacer algún comentario, lo podéis hacer en el foro sobre este tema, en: https://superandoelsida3.ning.com/forum/topics/candidiasis-oral-existe-algun
Respuestas