La elevada tasa de mortalidad en pacientes VIH positivos es debida a enfermedades graves presentes anteriormente al diagnóstico,informaron los investigadores daneses en la edición digital del Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
El estudio mostró que un tercio de las muertes,fueron por enfermedades que ya estaban presentes antes del diagnóstico de VIH.También señala el informe que la tasa de mortalidad fue significativamente mayor en pacientes con VIH sujetos a medicación que entre la población danesa en general.
La introducción de la terapia antirretroviral a finales de 1990 hizo que las enfermedades oportunistas prácticamente desaparecieran transformando el pronóstico del VIH/SIDA.Ahora paradójicamente son las enfermedades que no estan relacionadas con el SIDA una de las causas más importantes de enfermedad y muerte en pacientes con VIH, esperándose que la cifra de enfermedades siga aumentado a medida que la población VIH-positiva envejezca.
Sin embargo,la gravedad que tienen las enfermedades adquiridas previamente al diagnóstico y su impacto en el pronóstico de los pacientes con VIH apenas se conoce.
Los investigadores daneses hicieron un estudio poblacional con pacientes adultos del país diagnosticados VIH+ entre 1997 y 2005.
Estas personas permanecieron en el estudio por lo menos dos años y cada uno fue emparejado en concordancia con personas sin VIH de su misma sexo y edad.
Los registros mostraron detalles significativos de comorbilidad,los investigadores entonces calcularon y puntuaron a cada paciente en sus controles con el Indice de comorbilidad de Charlson,diseñado para predecir la mortalidad. Incluye enfermedades graves asociadas valoradas de 1 a 3 (0, 1, 2, 3 y superiores) según sea su impacto como factor de mortalidad.
Un total de 1638 pacientes fueron diagnosticados con el VIH durante el período del estudio,y 195 de estas personas durante los años de seguimiento.
Esto proporcionó una tasa de mortalidad del 2,09% en comparación con una tasa de sólo el 0,39% entre la población danesa en general.
En el 22% de los pacientes estaban presente otras enfermedades graves en el momento del diagnóstico de VIH. Esto incluye al 13% de los pacientes que fueron co-infectados con hepatitis C.
La comorbilidad preexistente aumentó significativamente el riesgo de muerte en los pacientes.Las personas VIH-positivas que tenían uno o más puntos en el Indice de Comorbilidad de Charlson fueron significativamente mayores en las tasas de mortalidad que los pacientes infectados por el VIH sin puntos en el índice (tasa de mortalidad = 1,84, IC 95%, 1,32 a 2,57).
Los investigadores entonces compararon las tasas de mortalidad entre los pacientes VIH-positivos y los controles sin VIH de acuerdo a su puntuación del índice de comorbilidad de Charlson. En cada estrato,los individuos VIH-positivos tenían una mortalidad significativamente mayor.
Puntuación 0: VIH = 1,70 frente a 0,27 por 100 persona-años.
Puntuación 1: El VIH = 4,37 frente a 1,36 por 100 persona-años.
Puntuación 2: VIH = 8,06 frente a 2,44 por 100 persona-años.
Puntuación 3 o más: VIH = 10,15 frente a 5,84 por 100 persona-años.
Esta desproporcionada mortalidad en pacientes con VIH se explica por una interacción entre el VIH y las condiciones comórbidas. En comparación con los pacientes sin puntos en el Indice de comorbilidad de Charlson , la interacción puede atribuir con un punto la mortalidad del 59% de los pacientes,con dos puntos para el 66% de los pacientes , y el 34% de las muertes para los pacientes con tres o más puntos.
En general,los investigadores calculan que el 32% de las muertes en pacientes con VIH se deben a enfermedades graves que estaban presentes antes de que el VIH se diagnosticase. Por otra parte,el 45% de la mortalidad total en pacientes con VIH fue debida a causas no relacionadas con el VIH.
"Hemos encontrado que la morbilidad adquirida antes del diagnóstico de VIH fue un factor de riesgo independiente para la muerte", comentan los autores.
"Casi la mitad del indice de mortalidad en personas diagnosticadas con el VIH con acceso gratuito en los centros de salud a la terapia HAART [la terapia antirretroviral altamente activa] deriva de factores que no estan relacionados con la enfermedad del VIH o factores asociados, como la toxicidad de los medicamentos antirretrovirales. Por otra parte, la comorbilidad adquirida antes del diagnóstico del VIH actua de forma aditiva con el VIH como un factor de riesgo para la muerte. "
Y añaden: "la considerable carga conferida por enfermedades adquiridas antes del diagnóstico del VIH,se encuentra en más de uno de cada cinco pacientes de este estudio,se requiere un enfoque integral para el tratamiento y cuidado.La participación de un equipo de médicos especialistas se muestra claramente necesaria. "
Los investigadores sugieren que el estilo de vida y las cuestiones de autocuidado podría contribuir a la alta prevalencia de enfermedades graves preexistentes presentes en los pacientes en el momento de su diagnóstico de VIH.
"Otros estudios con objetivo biológico , así como los factores de riesgo socio-culturales de comorbilidad serían necesarios para aumentar nuestra comprensión sobre la compleja interacción entre el VIH y las enfermedades adquiridas anteriormente al VIH".
Referencia- Lohse N et al. Comorbidity acquired before HIV diagnosis and mortality in HIV-infected and uninfected persons: a Danish population-based cohort study . J Acquir Immune Defic Syndr, online edition: doi: 10.1097/QAI.0b013e31821d34ed, 2011 (haga clic aquí para un extracto) - NAM aidsmap HIV & AIDS news
CLEAN HANDS
Comentarios