REIVINDICACIÓN DE LA ALEGRÍA (Eduardo Galeano 1987)

¿Hace falta ser un disidente para decir verdades sobre el sida? Esto es lo que decía, hace 26 años, este hombre lúcido, sensible, con mucho corazón y gran sentido común, que se llama Eduardo Galeano:

 

9288825852?profile=original                                                                             (Del pintor francés Henri Matisse, 1869 - 1954)

“El terror al SIDA, al paso que vamos, podría convertirse en terrorismo. Esta peste parece confirmar científicamente las más jodidas maldiciones que Jehová había proferido, según el Antiguo Testamento, contra los homosexuales y contra todos los que de un modo u otro andan pegando mordiscones a la manzana prohibida, que es, como se sabe, la más sabrosa y peligrosa de las frutas del reino de este mundo.

Peor que la peste del sida es la peste del miedo, por eso bueno sería, y bien vendría, que la conmemoración del descubrimiento nos sirviera de ayudita.

Dicho así, parece de locos; y por eso lo digo: que hay que salir al paso de esta onda ascendente de puritanismo castrador que nos está amenazando con vaciar de electricidad la vida para reducirla a virtuoso, aséptico, inofensivo aburrimiento.

Y si así se hiciera no habría que encarar los festejos como un homenaje a los Reyes Católicos, fundadores de la Inquisición en España y campeones de la intolerancia y oscurantismo en América.

En cambio, el histórico cumpleaños se podría encarar como un universal aplauso a la linda gente que ha sabido mantener vivas, a pesar de tanta persecución y de tanto desprecio, las dos tradiciones más antiguas de América: la tradición de libertad y la tradición de comunidad.

Entonces sería un homenaje, pongamos por caso, a las comunidades mayas de Guatemala, que han sobrevivido a incontables campañas de aniquilación y que todavía son capaces de elegir la solidaridad y despreciar la propiedad, y que todavía llaman juego al acto de amor. O sería una celebración, pongamos también por caso, de la manera huichola de parir. Cuando van a parir, las indias huicholas, en la sierra mexicana de Nayarit, no piensan en la maldición bíblica que ha condenado a la mujer a engendrar con dolor.  En cambio, ellas se concentran recordando aquella noche de nueve meses antes, para que el niño que va a nacer sea digno de la alegría que lo hizo”.

 

                                                               (Eduardo Galeano, El tigre azul y otros artículos, págs 124-125,

                                                                         Editorial de Ciencias Sociales, La Habana 2002)

 

 

Dedicado, con mucho amor, a todos los miembros de esta red.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de superandoelsida3 para agregar comentarios!

Join superandoelsida3

Comentarios

  • Gracias!!! Dr Garrido, es una caricia para el alma!!!

  • Eduardo Galeano es una de esas personas que ejecuta el rol de un destapa caños en nuestros cerebros librándonos de tanta mierda comercial que hoy en dia consumimos.

  • Gracias, Manuel, por compartir este texto de un autor tan sensato como poético. Su lectura es una momento mágico que nos has hecho vivir.

  • Hace falta verdades como las de los disidentes que seguimos avanzando a pesar de los inquisidores vestidos de médicos científicos etc..., estoy de acuerdo que ya ha pasado de terror a terrorismo a la humanidad,  quiero pensar que en estas batallas dependiendo del tiempo y espacio  en que nos toco vivir esta el no caer en el pesimismo en la monotonía y el aburrimiento, hay tantas cosas que valen la pena vivir con mucha mas ilusión como, la alegría de la vida y perder el miedo a las dictaduras morales  que en mayor o menor medida hemos ido heredando generación tras generación hasta el día de hoy, todo se puede superar si hay alegría por las personas las ideas que nos revuelan en la mente sin salida libre hacia el exterior donde todo brilla al son de nuestra alegría sincera natural y libre siendo realmente uno mismo, Precioso texto de Eduardo Galeano. Son palabras bálsamo para  heridas que luchan por sanar.  Aprovecho para saludar@s a tod,@s los que hacen posible el avance de esta red de alegría con grandes gestos.

  • Qué lucidez la de este hombre.
    Más Galeanos por favor !!
    Gracias por compartir.

This reply was deleted.