Una de las preocupaciones de mucha gente que toma antivirales e intuye que no les hacen bien, o simplemente desearían dejarlos pero tienen miedo, es la cuestión de cómo dejarlos.
La idea al inaugurar este foro es, por un lado aportar una serie de ideas que puedan ser útiles a la hora de tomar la decisión de dejarlos y, por otro lado, animar a todas aquellas personas que los han tomado durante años y se encuentran bien tras haberlos abandonado, a que expongan su experiencia a los demás, lo que supone una ayuda inestimable para eliminar el miedo a dejarlos de aquellas personas que lo tienen.
El mejor especialista de algo es aquella persona que pasó por esa situación y la superó, y no las personas que solo tienen un conocimiento académico de las cosas.
Os animo pues a participar.
Como este foro estoy seguro de que será de gran ayuda y utilidad para mucha gente, os animo a todos, tanto a aquellas personas que desean dejarlos, como a aquellos que los han dejado, a que participéis. Si véis que es necesario usar un seudónimo, un nombre ficticio, hacedlo, pero por favor, participar, será de gran ayuda para vosotros mismos y para los demás.
En próximas intervenciones pienso aportar una serie de sugerencias sobre el tema, pero prefiero hacerlas sobre la marcha.
De entrada, incluyo la pauta, avalada por años, con las recomendaciones que algunos hacemos a las personas que desean dejar los arvs tras años de uso.
--------------------------------------
EN ARCHIVOS ADJUNTOS:
- Algunos aspectos que debes conocer sobre el abandono de la medicación
Aclaracion sobre algunos aspectos sobre el abandono de la medicaci n(2).odt
- Errores frecuentes al abandonar la medicación
errores frecuentes que se suelen cometer al dejar los arvs.odt
- Pauta general para las personas que desean abandonar los antivirales tras años de uso
Consejosparaquienesdejanlosarvs.odt
Respuestas
Hola Manuel lo que yo he tomado era aceite omega 3 y 6 de Pez.Ahora que tu me recuerdas si, debo tomar aceite de onagra però tambien la doctora Kousmine hablava de aceite de linaza ,una cucharada al dia.Gracias por recordarlos
Tengo entendido que el omega 3 si debemos consumirlos principalmente por ser grasas esenciales importantes, sin embargo en omega 6 y 9 me dijeron que el consumo debe ser medido y puntual ya que casi siempre paramos consumiendo estos otros dos omegas en frituras, etc.
Me parece importante también lo leido en este foro, que a la par de esta suplementación también puede dejarse la medicación en reducciones progresivas en promedio de media dosis/dia por medio durante unos meses, luego la reducción a aprox. dos veces por semana durante otros meses más, para ir reduciendo así su consumo hasta el abandono total.
Particularme quizá mi error en el pasado al querer dejarlo fue no haberme suplementado correctamente con acidos grasos esenciales, y lo dejé en el siguiente ritmo si mal no recuerdo con 5 años de tratamiento:
- 1 dosis interdiaria, por 3 meses
-1 dosis cada 3 días, por 3 meses
-1 dosis semanal, por 3 meses
-Luego lo tomé 1 mensual por unos cuantos meses más de ahí lo dejé por completo. Quizá puede haber sido muy apresurado o poco ordenado el periodo de reducciones.
Saludos
Aquí no vamos de nutricionistas estrictos, simplemente hemos tomado las recomendaciones de personas que saben del tema porque han visto los resultados, en concreto me refiero a la dra C. Kousmine, más en cconcreto, en el tema de la nutrición en el artículo https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/topics/como-aumentar-las-defensas-con,
En ese artículos donde se habla de la Crema Budwig, se especificifia, si bien de un modo aproximado, la cantidad de aceite virgen de lino (que lleva omega 6 y 3, pero más de este último).
Por nuestra parte no hay nada más que decir, así que si tienes muchas más dudas es mejor que consultes con un nutricionista.
Sí he consultado anteriormente con nutricionistas, pero no he encontrado a uno disidente o con la mente abierta que pueda orientarme en un proceso correcto para tener un buen estilo de alimentación y vida.
Sin embargo agradezco el foro de nutrición que compartió, sobre todo donde se menciona lo valioso que resulta incorporar omegas como en el aceite de lino que las contiene en mayor proporción. Seguiré en ese proceso de mantener un equilibrio y refuerzo de la calidad de mi alimentación, en la medida de que vaya decidiendo en su momento planificar el abandono de tratamiento. Gracias por su paciencia y aporte con contenido valioso para con todos nosotros!
Saludos
Una de las principales razones de que algunos insistamos tanto en esta página, en el papel de los ácidos grasos omega 6 y 3 en la salud, las aportó hace muchos años la dra. Catherine Kousmine, toda una experta en el tema de la nutrición en relación con la inmunidad. Esta doctora trató con éxito, por medio de cambios en la nutrición, todo un conjunto de enfermedades donde está por medio el sistema inmunológico, desde alergias a enfermedades autoinmunes -como artritis reumatoide, esclerosis múltiple- problemas de inmunodeficiencia y otros en personas etiquetadas como “enfermas de SIDA”. Llevaría mucho tiempo explicar las razones que aporta Kousmine que justifican el uso de los omega 6 y 3, por lo que remitimos a los interesados a los correspondientes artículos que se citan más abajo.
Pero, dejando de lado su importancia en la inmunidad, hay una situación donde, por pura lógica, los omega 6 y 3, en especial estos últimos, se vuelven indispensables y es cuando se abandonan los arvs, algo que se explica en esos breves artículos que se recomienda leer a quienes quieren dejar los arvs tras años de consumo, que encontraréis en esos archivos situados donde termina el texto que sirve a modo de introducción a este foro Dejar los ARVS (y que según veo parecen estar ahí de adorno). Para resumirlo de un modo muy breve, has estado tomando durante años unos productos (los arvs), que frenan el sistema inmune (al estar constituidos en gran parte por fármacos de quimioterapia del cáncer, la cual es inmunodepresora), ¿Y qué pasa cuando los dejas? Pues que al abandonar unos productos que mantenían tu sistema inmune semiadormecido (sobre todo si se hace de un modo brusco), el sistema inmune se reactiva, a veces de más, lo que puede crear problemas de lo más variado, como se explica en el correspondiente artículo. De ahí la necesidad de los omega 6 y 3 (en especial estos últimoss), pues no sólo refuerzan sino que modulan y equilibran el sistema inmune para que no se active de más.
Kousmine recomendaba para aportar los omega 6 y 3 (en especial a tener en cuenta cuando se dejan los arvs), la llamada Crema Budwig (que aporta sobre todo omega 3), en la que tanto insistimos en esta página, que se podía complementar con 4 o 5 perlas diarias de aceite de onagra.
En cuanto a lo que dice nuestra amiga Lilia Donati sobre los aceites vírgenes de oliva y de coco, hay que decir, con respecto al de oliva, que por muy biológico que sea, si bien es muy sano y muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, en cambio desde el punto de vista de los omega 6 y 3, que es lo que aquí nos interesa, es muy pobre y tres cuartos de lo mismo se puede decir del aceite virgen de coco.
------------------
Artículos de C Kousmine y relacionados publicados en esta página:
Enfoque alimentario e inmunitario del sida (Dra Kousmine)
https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to...
Higiene intestinal y lavados rectales
https://superandoelsida3.ning.com/group/terapiasalternativas/forum/topics/higiene-intestinal-y-
lavados-rectales-dr-philippe-gaston-besson-a
Los bacilos y el intestino (Philippe Gaston Besson)
https://superandoelsida3.ning.com/group/losempollones/forum/topics/...
Cómo aumentar las defensas con la nutrición
https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to...
Contenido en omega 3 de los distintos aceites vírgenes
https://superandoelsida3.ning.com/group/labuenaalimentacin/forum/to...
Hola James yo he tomado omega 3 por El mismo.motivo però me dieron alergia en los manos despues de 15 Dias.Un doctor me he dicho que estos omega 3 no son tan puros ,es mejor El aceite de olivo biologico y El aceite de Coco .No sabe si Hay alguien que te puedes decir mejor 🍀
Por favor Lilia, cuando le respondas a James (hoy acaba de hacerte otra pregunta, como puedes ver más abajo), hazlo en el lugar correspondiente, para lo cual debes darle a esa palabra en rojo que figura debajo del comentario de James (el del 31 de marzo de 2025) y publicar en el recuadro que se te abrirá.
Hola Lilia, pero cual fue la dosis que estuviste tomando de omega 3? en capsulas o cuántas tomas al día, las tomabas juntas? Primera vez que escucho que omega 3 haya generado esas reacciones adversas. Entiendo también que es un antiinflamatorio e inmunomodulador bastante bueno.
Saludos
Buenas tardes amigos,
Como parte del proceso de abandono de antirretrovirales, alguien consume actualmente suplementos de omega 3?
Me sugirieron consumirlo para equilibirar el sistema inmune, quería saber cómo lo consumen actualmente, quizá algunas capsulas durante el día o la noche, y si es indistinto juntarlo con las tomas de los retrovirales.
Gracias!
Saludos desde Perú.
Yo tomo omega 3 mejor con el estómago lleno también tengo aceite de lino rico en omega metido en un bote con queso curado tambien vit12, ashwagandha para el ánimo suplemento de proteína todo ello no lo tomo todos los días unas 3 o 4 a la semana y creatina a diario porque voy al gym😏