Entre otras cuestiones abordará el asunto de la conspiración del SIDA este programa de audiencia elevada. Poco después de medianoche en canal cuatro:
http://www.ikerjimenez.com/cuartomilenio/8-temporada/sinopsis8x01.html
Entre otras cuestiones abordará el asunto de la conspiración del SIDA este programa de audiencia elevada. Poco después de medianoche en canal cuatro:
http://www.ikerjimenez.com/cuartomilenio/8-temporada/sinopsis8x01.html
http://disiciencia.wordpress.com/2012/04/26/el-vih-en-pacientes-sin...
http://www.theperthgroup.com/FAQ/question3.html
El VIH encontrado en pacientes sin SIDA en experimento controlado.
Rate This
Comentario de The Perth Group:
En el único estudio EM (Microscopía Electrónica), ya sea in vivo o in vitro, en el que se utilizaron los controles adecuados y en el que se realizó un amplio examen-ciego de los controles y material de ensayo, se encontraron partículas de virus indistinguibles del “VIH” en 18/20 (90%) de los pacientes con SIDA , así como en 13/15 (88%) de los no-SIDA o de ningún riesgo de SIDA, en las ampliaciones de ganglios linfáticos. Esto llevó a los autores a concluir: “La presencia de tales partículas no indica, por sí mismas, una infección por el VIH”.
¿Se puede distinguir el paciente de SIDA del paciente sin SIDA?
Así pues, la respuesta a la pregunta “¿Qué hemos estado buscando en todos estos años?” debería reformularse “¿Qué hemos estado mirando y no mirando todos estos años?” [11]. Cualquiera que sea la respuesta, puede ser presuntuoso afirmar que es un retrovirus.
Jesús García Blanca nos anima a participar en el debate:
http://iniciativadebate.org/2012/09/05/vihsida-montaje-criminal-1/
Salud
Gracias Jesús !!
Los responsables políticos y de la sanidad en el mundo desarrollado no dejan de hacer constantes proclamas acerca de su deseo de controlar y erradicar el SIDA mediante el descubrimiento de una vacuna. Pero cada vez parece más evidente que el VIH no es la causa del síndrome.
SIDA. No mata el virus, matan los fármacos.
Jesús Palacios.
Lamentablemente, jamás se podrá llevar a cabo la vacunación. Trece años después de que en la primavera de 1984 la secretaria de Sanidad y Servicios Sociales norteamericana, Margaret Heckler, proclamara urbi et orbe -junto al virólogo Robert Gallo, hoy en entredicho- el descubrimiento del VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana) como un nuevo retrovirus y único agente causal del sida, y del que se daría cuenta en dos años con una vacuna, la realidad se está encargando de desmontar las fabulaciones, errores y mentiras que el dogmatismo oficial ha venido imponiendo. El hecho es sencillo: nunca podrá fijarse una vacuna contra algo en lo que no radica el problema.
Según el discurso oficial, el sida es una enfermedad infecciosa que afecta al sistema inmunológico. Se contrae por vía sexual y parenteral al instalarse en nuestro torrente sanguíneo el VIH, una especie de comecocos, a tenor de lo que hasta ahora se ha dicho a su propósito, que tras un período más o menos largo de latencia aniquilará los lifoncitos T, lo que desembocará, sin que nada ni nadie lo pueda impedir, en una muerte segura. Para tener la enfermedad, oficialmente basta con que cualquiera de los test para la detección del sida -Elisa o Western Blott- resulten seropositivos; es decir, basta con tener anticuerpos del VIH.
Descubierto el mal del siglo, el Centro de Control de las Enfermedades de Atlanta (CDC), y el Instituto Nacional de Salud Norteamericano (INH), impulsados por la política sanitaria oficial y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, la prepotente, hegemónica y lucrativa postura de los investigadores ortodoxos, así como de los grandes laboratorios, se encargaron de meter el miedo en el cuerpo a todo el mundo. Sin embargo, se necesitaba dar una vuelta de tuerca más. Era necesario sacar tan terrible enfermedad del ámbito exclusivo de los grupos de riesgo en los que inicialmente se detectó -hemofílicos, drogadictos y homosexuales-, para extender su campo de acción al mundo heterosexual.
La gran pandemia estaba servida. Nadie quedaba fuera de peligro. El terror y el miedo se han apoderado colectivamente durante estos años de la humanidad, alimentando con las terribles cifras de muertes e infectados que la estadística oficial ha venido publicando estos años atrás. En 1988 se predijo que para 1992 habrían muerto de sida 500.000 personas en Estados Unidos, y que para el año 2000 habrá más de un millón de infectados.
Nada de esto se ha cumplido ni seguramente se cumplirá. Pero una cosa si es cierta: los responsables del sistema sanitario ortodoxo mundial están matando de sida a centenares de pacientes, a causa del terror y del miedo, de diagnósticos equivocados y de tratamientos tóxicos por acidotimidina (AZT-Retrovir, etcétera), lo que ha llevado al profesor suizo Alfred Hässig a afirmar que «nunca en la larga historia de la medicina se ha aprobado una sentencia de muerte colectiva, como ocurre hoy con el pretexto del sida». Frente a quienes quieren marginar y condenar a los que simplemente han aparecido como seropositivos tras cualquier test -por otra parte, nada fiables ni seguros- deben saber los condenados que es muy posible que puedan vivir una vida normal si no se dejan arrastrar hacia los tratamientos de fármacos antivíricos... Y que incluso los enfermos de sida pueden encontrar una solución, al margen de los tratamientos hasta ahora tenidos por idóneos.
Ninguno de los grandes postulados que condujeron enfáticamente a definir lo que podría ser el sida se está cumpliendo. En principio parece conveniente recordar que lo que se llama sida no es otra cosa que un conjunto de 30 enfermedades que existían mucho antes de que apareciese el VIH como agente catalizador. Se trata de enfermedades microbianas o infecciones oportunistas que se desatan por una inmunodeficiencia ya existente, como las denominadas Pneumocystis carinii, candidiasis, tuberculosis, citomegalovirus, virus del herpes, toxoplasmosis, y otras, que aun estando dentro del arquetipo sida no se producen como consecuencia de una inmunodeficiencia o por la acción de agentes microbianos, como, por ejemplo, la enfermedad por consunción, el sarcoma de Kaposi, la demencia y el linfoma. Estas enfermedades procedían de cuatro grupos de riesgo detectables en homosexuales habituados a la inhalación de drogas recreativas (nitritos de amilo), consumidores de drogas intravenosas, hemofílicos y receptores de transfusiones.
Los protocolos médicos registrados desde 1985 indican que el sida no se comporta como una enfermedad infecciosa, puesto que el 90 por ciento de los enfermos que hay en América, y el 86 por ciento de los europeos, son varones comprendidos entre los 20 y los 46 años; es decir, que discrimina a la mujer, mientras que los 550.000 casos registrados en África hasta diciembre de 1996 entre una población seropositiva que se supone que llega a los nueve millones (no hay datos fiables), el sida se distribuye al 50 por ciento entre hombres y mujeres, y sus manifestaciones se presentan a través de fiebres, diarreas, tuberculosis y un número de enfermedades tradicionales en el continente negro. Además, tampoco se cumplen aquí los principios de Koch, pues el virus es prácticamente inactivo: aun durante la fase de inmunodeficiencia adquirida no hay un patrón común de síntomas de sida en pacientes de grupo de riesgo distinto; por lo tanto, no puede haber una vacuna y no se cura con fármacos antivíricos.
Oficialmente se dice que el sida es una enfermedad de trasmisión sexual. Sin embargo, un nutrido grupo de científicos disidentes replica que el VIH es prácticamente inexistente en el semen de los enfermos de sida, y que para que tal extremo se diera serían necesarios del orden de mil contactos sexuales entre parejas heterosexuales y alrededor de 500 entre homosexuales. Es extraordinariamente difícil que las prostitutas se vean infectadas por el VIH si no consumen drogas. Las estadísticas que hablan de seropositivos y sida por transmisión sexual no han tenido en cuenta, no ya que se tratara de casos de una elevada promiscuidad, sino que la mayoría de esos afectados eran habituales consumidores de drogas. Curiosamente, durante este tiempo ha aumentado el número de embarazos no deseados y las enfermedades venéreas, no así las infecciones por VIH.
Las tasas de incremento de la supuesta epidemia, lejos de aumentar alarmantemente, como se preveía, se han mantenido estables. De los dos millones de seropositivos norteamericanos entre una población de 250 millones (0,8 por ciento) hay contabilizados 565.000 enfermos de sida, y ello porque en 1994 las autoridades sanitarias cambiaron la definición oficial del síndrome, aumentando espectacularmente los índices estadísticos (tan sólo dos años atrás, en 1992, el número censado era de 210.000, menos de la mitad). En total, en el continente americano los casos registrados de sida son 750.000; del casi millón de seropositivos europeos (0,3 por ciento), hay 179.000 nuevos casos entre la población heterosexual y a 25.000 de entre los ocho millones de censo homosexual, en tanto que en Europa la cifra oscila entre 12.000 y 16.000, siendo de 20.000 en África. Únicamente 872 adolescentes norteamericanos, de entre 13 y 19 años, han desarrollado el sida en los últimos once años y la mayoría eran homosexuales, o abusaban de las drogas, o padecían de hemofília; sólo seis eran heterosexuales.
Por lo que respecta a Europa, el número de casos anotados es de 179.000 en el tercer trimetre de 1996. Francia es el país con mayor incidencia, 43.451, seguido de España con 41.598; en tercer lugar, Italia con 35.949, en tanto que Portugal figura con 3.575 casos. Curiosamente, para una pandemia como la que se auguraba con el sida, la Organización Mundial de la Salud tenía en 1996 registrados 1.312 casos en Japón (120 millones de habitantes), en la India 2.900 (850 millones de seres), con un global en Asia de 54.000 casos, mientras que en Oceanía el número se reducía a la exigua cifra de 7.500.
Dogmas incumplidos.
El dogma oficialista exige que el VIH ha de estar presente en el momento de desarrollarse la enfermedad y, sin embargo, en más de 50 por ciento de los casos el virus no se encuentra; es decir, que la condición sine qua non que el doctor Gallo pontificó en 1991 («sin VIH no hay sida») no se cumple, como tampoco la máxima que afirma que quienes han sido infectados por el VIH desarrollarán la enfermedad, puesto que las estadísticas han añadido decenas de miles de seropositivos que no muestran otra situación enfermiza que la mantenida por el terror y por los tratamientos tóxicos con AZT. Este cúmulo de contradicciones ha llevado al doctor Montagnier, el auténtico descubridor del VIH, a señalar que «la infección por VIH no conduce necesariamente al sida», hecho confirmado por otros investigadores durante la VIII Conferencia Internacional sobre el Sida, que tuvo lugar en julio de 1992 en Amsterdam, y que ha obligado al Centro de Control de las Enfermedades a modificar su máxima de que «el VIH causa todo el sida» por «el VIH causa la amplia mayoría de los casos de sida».
Cada vez son más numerosos los científicos e investigadores bioquímicos que afirman demostrar que en realidad el VIH no es más que otro retrovirus de los muchos que están presentes en el cuerpo humano desde hace años, con la particularidad de que el VIH es totalmente inofensivo y no presenta casi actividad. Gallo afirmó siempre que el VIH, al abandonar el período de latencia, se lanzaba vorazmente a exterminar todas las células T. Pero en realidad Gallo no pudo más que suplantar el protocolo investigado por Montagnier en 1983, y aunque inicialmente se llevó la fama y el dinero, con el tiempo su acción fue descubierta y denunciada. Según los trabajos de Duesberg, profesor de biología molecular de la Universidad de San Francisco -quizá el mejor experto mundial en retrovirus-, miembro de la Academia Nacional de Ciencias norteamericana y uno de los máximos exponentes del grupo de científicos disidentes, para activar el VIH en pacientes de sida se debe cultivar una media de 5 millones de leucocitos de seropositivos, y aun así resultará extraordinariamente difícil conseguir in vitro un virus infeccioso de un portador de VIH. Ni siquiera con la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), inventada por el premio Nobel de Química Kary Mullis, otro destacado disidente de las tesis oficiales sobre el sida, se puede distinguir entre los provirus intactos y los defectivos, después de amplificar un fragmento de ADN de un provirus de VIH.
Lo verdaderamente importante es que lejos de aniquilar las células T y producir inmunodeficiencia, el VIH se comporta con el «sello característico de la replicación de los retrovirus, al convertir el ARN vírico en ADN e integrar deliberadamente este ADN como un gen parásito en el ADN celular» (Duesberg), para lo que resulta del todo fundamental que la célula sobreviva a la infección. Como media, en los pacientes de sida sólo una de cada 500 a 3.000 células T, o uno de cada 1.500 a 8.000 leucocitos están infectados por el VIH, y al menos el 5 por ciento de todas las células T se regeneran durante los dos días que tarda un retrovirus en infectar una célula, con lo que resulta materialmente imposible que el VIH produzca inmunodeficiencia. Otro hecho contradictorio que se da en el caso del VIH es que el concepto de anticuerpos significa el pronóstico de una futura enfermedad, lo contrario de lo que siempre se quiere expresar cuando decimos que tenemos anticuerpos de algo, es decir, que estamos inmunizados contra la patología vírica de que se trate.
SIDA. ¿Qué lo desencadena?.
La pregunta es capital, hasta el extremo de que después de todos estos años en los que la burocracia oficial ha gastado miles de millones de dólares anuales en investigación y en planificación, los soberbios mandarines del CDC han tenido que reconocer que no lo saben. Trece años después de las declaraciones triunfalistas que aseguraban el casi inminente fin del sida, nos encontramos con cantidades ingentes de dinero tirado, el repugnante enriquecimiento de unos pseudoinvestigadores homicidas que han conducido a la muerte a millares de personas, sin vacuna, con el tiempo perdido, y durante varios años con la única oferta oficial de tratar el sida y a los seropositivos con una droga que literalmente mata, como es el AZT-Retrovir, y que se ha empezado a modificar después del congreso de Vancouver, al descartarse por ineficaz y peligroso el tratamiento por monoterapia, para dar paso al uso combinado de tres fármacos que se suponen inhibidores de la transcriptasa.
Montagnier, que ha modificado moderadamente sus opiniones, cree que el sida necesita de un cofactor, los citoplasmas, para su desarrollo. Duesberg asegura que el abuso de drogas de diseño y de recreación, nitritos inhalables psicoactivos y afrodisíacos, los fármacos antivíricos como el AZT y la malnutrición son las causas del sida. El premio Nobel de Química Kary Mullis fue categórico durante la 28 reunión internacional de la Sociedad Europea de Investigación Clínica, que tuvo lugar en Toledo en abril del 94: «Tengo datos para afirmar que el sida no es una enfermedad infecciosa, no está causada por el VIH. Los seres humanos están llenos de retrovirus que nunca han matado a nadie... No puedo encontrar un solo virólogo que quiera darme referencias que demuestren que el VIH es la causa probable del sida». El doctor Bryan Ellison está convencido de que la «opinión dominante entre los pocos científicos que observaban el sida desde el inicio, era que debía estar causado por drogas, en concreto por «poppers» (nitritos de amilo, muy populares entre la comunidad homosexual)».
El doctor Charles Thomas, coordinador del Grupo para la Revaluación Científica de la Hipótesis VIH=sida, señala que «no puedo citar una sola publicación científica que demuestre que el VIH es la causa del síndrome», y varios centenares de científicos disidentes de las teorías oficialistas, como los doctores Harvey Bialy, Robert Root-Bernstein, Joseph A. Sonnabend, junto a periodistas científicos, expertos en estadística y supervivientes del sida, están abriendo poco a poco una grieta crítica. Una de las mayores amenazas para la vida de los enfermos de sida y de los seropositivos está precisamente en el tratamiento oficial con AZT-Retrovir, y ello, sencillamente, porque mata. En 1987 las autoridades sanitarias norteamericanas admitieron el uso del AZT en los enfermos de sida, y desde 1990 ampliaron su aplicación a los seropositivos, a pesar de los informes técnicos que desaconsejaban su uso. El AZT fue diseñado en los años 70 como quimioterapia para los tratamientos de cáncer, pero no llegó a aplicarse ante el conocido efecto que presentaban sus efectos secundarios. El sida lo reactualizó y hoy en muchas tumbas reposan los efectos del AZT. En la actualidad, unas 200.000 víctimas siguen envenenándose con esta droga. Sin embargo, a la ortodoxia médica mundial no le ha quedado más remedio que reconocer en la última conferencia internacional sobre sida celebrada en Vancouver, que el AZT presenta muchos efectos secundarios dramáticos.
Para el doctor Duesberg, el tratamiento por acidotimidina es simplemente «sida de diseño». Es decir, que si sólo eres seropositivo, el AZT se encargará de desarrollar el sida y, en poco más de año y medio, matarte.
Fuente:https://www.holisticamente.com.ar/#!/-sida-lo-que-nunca-te-dijeron-y-por-que/
En la redacción de este artículo participaron miembros de la Red Sembremos y las fuentes bibliográficas fueron múltiples
1 ¿Sabías que diarios, revistas e importantes instituciones de Europa (especialmente de España) ofrecieron por ejemplo 2 millones de pesetas (antes de acuñar el Euro) a cualquier científico del mundo que demuestre fehacientemente que el HIV existe y que, en ese caso, también es la causa del SIDA y aún hoy nadie se presentó para cobrar este premio?
2 ¿Sabías que ser HIV positivo no significa tener SIDA ni en el presente ni en el futuro?
3 ¿Sabías que en realidad el SIDA (Síndrome de Inmunodefieciencia Adquirida) no es una enfermedad específica sino que significa la caída de las defensas del organismo, y esto provoca la aparición de alguna(s) de casi treinta enfermedades infecciosas, tumorales, etc. ya conocidas desde hace mucho? ¿Y que, aunque oficialmente se haya difundido la versión de que su causa es un virus, la importancia del mismo (si se confirmara su existencia) es mínima o nula comparada con la trascendencia de otros factores según evidencias científicas cuya difusión es sistemáticamente negada por intereses creados?
4 ¿Sabías que existen más de 5000 casos de SIDA sin HIV y que millones de HIV positivos no han enfermado de SIDA en muchos años?
5 ¿Sabías que los tests no demuestran estar infectados por el supuesto virus, y no detectan el HIV, sino los anticuerpos contra el mismo? Es decir que muestran las defensas contra el supuesto HIV tal como sucede con otras enfermedades orgánicas donde la presencia de anticuerpos no significa necesariamente patología alguna. El estudio llamado “Carga Viral” tiene muy poco asidero científico.
6 ¿Sabías que el test ELISA puede dar hasta un 80% de falsos positivos y el Western Bloot hasta un 40% por las reacciones cruzadas que presentan contra otras enfermedades como por ejemplo Hepatitis B, sífilis, esclerosis múltiple, artritis reumatoidea, etc.? Y así también en situaciones normales una de cada 150 personas presenta sero positivo el test de Western Bloot sin motivo aparente y el 12 % por tener verrugas o por el solo hecho de haberse vacunado contra la gripe.
7 ¿Sabías que el HIV o lo que se pretende denominar HIV destruye sólo 1 de cada 1000 células (linfocitos CD4) mientras que en la misma unidad de tiempo el organismo reproduce 30 por cada célula afectada, según lo afirma el Dr. Peter Düesberg, miembro de la Academia de Ciencias de los EEUU y candidato a Premio Nobel por sus investigaciones sobre retrovirus?
8 ¿Sabías que las causas del SIDA pueden estar directamente relacionadas con el Estrés Toxicológico (alcohol, drogas –especialmente la marihuana– estimulantes sexuales, antibióticos AZT...), con del Estrés Nutricional (desnutrición, exceso de proteínas bovinas como las de lácteos, carne y vacunas, aditivos...), con el Estrés Emocional (miedo a la muerte, al sufrimiento y al dolor, a la pérdida de pareja, pérdida de trabajo, a la discriminación...), con el Estrés Microbiológico, (haber tenido enfermedades como sífilis, hepatitis, gonorrea, citomegalovirus, etc.)?
9 ¿Sabías que hay 66 veces más suicidios entre los “HIV positivos” que entre los “HIV negativos”? Esto llevó a que el profesor Luc Montagnier, del Instituto Pasteur de Francia, descubridor del supuesto HIV admitiera en un congreso su culpa por estos suicidios al comprender que la mayor parte de “HIV positivos” no habría muerto de no haber sido por el terror hipnótico inducido por el diagnóstico.
10 ¿Sabías que el diagnóstico de SIDA (no el diagnóstico de ser portador de HIV) significa tener inmunodeficiencia y paradójicamente el tratamiento que utiliza la medicina oficial tiene entre otros efectos perjudiciales la inmunodepresión, ya que, por ejemplo, el AZT produce linfopenia, o sea destrucción de las células que teóricamente debería proteger con sólo una elevación transitoria de algunas de las mismas? ¿Y que incuestionables estudios demuestran que el AZT no sirve para cosa alguna, tal como sostiene nuestro compatriota el profesor César Milstein, Premio Nobel?¿Y que otros antivirales de dudosa utilidad tienen efectos adversos más devastadores aún que el AZT?
11 ¿Sabías que no existen estudios fehacientes que comprueben la teoría del HIV = SIDA y que, a pesar de haber gastado miles de millones de dólares durante 11 años los únicos estudios que oficialmente se llevan a cabo se centralizan en el HIV y que no se ha destinado un centavo en investigaciones que contradigan esta teoría no probada?
12 ¿Sabías que las personas seropositivas al HIV que no presenten síntomas de enfermedad no requieren tratamiento farmacológico alguno, sino solamente deben prevenir enfermedades por ejemplo cambiando sus hábitos, como cualquier otra persona, aunque tengan bajos sus linfocitos CD4?
13 ¿Sabías que si se tienen bajos los linfocitos CD4 el recibir antibióticos o sulfas por tiempo prolongado en forma preventiva puede ser catastrófico ya que el mismo profesor Luc Montagnier sostiene que el HIV actuaría solamente si es activado por micoplasmas y admite que los antibióticos y sulfas favorecen el desarrollo de micoplasmas?
14 ¿Sabías que las personas que tengan síntomas de enfermedad sólo requieren tratamiento de acuerdo con el cuadro clínico que presenten y deberían tratar sus enfermedades como tales, por ejemplo, su tuberculosis como tuberculosis, su micosis como micosis, su neumonía como neumonía... es decir, de la misma forma en alguien que sea HIV positivo que en alguien que sea HIV negativo?
15 ¿Sabías que además de tratar estas enfermedades se deberían solucionar las acusas atendiendo más a la persona que a la enfermedad ya que más importante que conocer qué enfermedad tiene una persona es conocer qué persona padece esa enfermedad, para solucionar ésta de raíz y no sólo tratar su manifestación?
16 ¿Sabías que un serio estudio demostró que pacientes diagnosticados como HIV positivos por ELISA bajaban drásticamente sus linfocitos CD4 luego de recibir el análisis y que pocos días después, cuando por Western Bloot se verificaba negatividad (o sea que el ELISA había sido falso positivo) con esto sólo y en pocas horas los linfocitos CD4 se normalizaban por completo demostrando claramente que más que el virus es el diagnóstico el que baja las defensas y que, en realidad, quien muere de SIDA muere de miedo o intoxicado por drogas “recreativas” o por tratamientos absurdos?
17 ¿Sabías que un grupo de eminentes retrovirólogos, epidemiólogos, inmunovirólogos, microbiólogos, biofísicos y médicos de prestigio mundial, entre los que se cuentan Premios Nobel como Cary Mulish, descubridor del método que teóricamente fotografiaría al HIV (PCR) , miembros de la Academia de ciencias de los EEUU, etc. consideran que el HIV no es la causa del SIDA y por eso se les cierra el acceso a congresos y revistas científicas oficialistas? El mismo Cary Mulish sostiene que no es HIV lo que pretenden fotografiar con su método.
18 ¿Sabías que el Dr. Charles Thomas Jr., Biólogo de la Universidad de Harvard , reflexiona sobre estos abnegados hombres de ciencia diciendo “siento que si los científicos permaneciéramos callados ante todas estas dudas esto equivaldría a negligencia criminal”?
19 ¿Sabías que Albert Einstein ha dicho “lo más importante para el avance de la ciencia es nunca dejar de cuestionar?
20 ¿Sabías que así como muchas personas que creen que van a tener un cáncer es muy probable que por su creencia, sumada a otros factores, se lo generen realmente, también aquellas personas convencidas de tener en su sangre un virus que terminará matándolos pueden morir realmente y que los que llevan más de 15 años como HIV positivos, gozando de buena salud, tienen en común el no haberse creído esta condena?
21 Continúa teniendo sexo seguro porque podrías recibir o contagiar otros gérmenes realmente perjudiciales e incluso (si existe) el HIV o partículas que positivicen la serología y, aunque esto sea intrascendente, puede generar estragos en aquellas personas que cayeron víctimas de esta “hipnosis colectiva” y que por esto crean que el supuesto HIV puede matarlos.
Una invitación a la reflexión para quienes sean “HIV positivos”:
No es novedad que el sistema de creencias es fundamental para enfermarse y para curarse –ya en la época en la que los brujos de las tribus señalaban con un hueso a un aborigen, diciéndole que en poco tiempo moriría, el mismo terminaba realmente por morir. En cambio los conquistadores, a quienes los brujos señalaban con su hueso, no registraban problema alguno, pues en su sistema de creencias no figuraba la programación de tener que morir por ser señalados por este hueso. Lo importante es salir de la hipnosis. Se puede, claro que sí. Pero la pregunta es ¿quieres salir de la hipnosis o es más fácil echarle la culpa a un virus “asesino” en vez de dejar de drogarte y de autodestruirte, quizás con promiscuidad sexual u otras formas caóticas de vida? Si no es tu caso pero eres HIV positivo, recuerda que el miedo-pánico puede matar más que cualquier virus.
Si crees que los cócteles medicamentosos pueden curarte, y siempre que no contengan AZT, ¡adelante! Si tienes fe en ellos, a lo mejor, por un tiempo pueden ayudarte. Pero puedes imaginarte de lo que hay que detrás de los informes de cargas virales. Creer en la versión oficial te lleva a depender de la medicación y de los gobiernos que te la suministran para sentirte “protegido”. No creerla, y creer que la solución en realidad está adentro de ti, es mucho más interesante y te permitiría ser y sentirte libre. Tú eliges qué creer, y lo que creas, muy probablemente así será (con tal de que hagas lo que corresponde hacer). Richard Moos dice algo que quizás te ayude a tomar la decisión correcta: “Más que el hecho de que Dios exista, o no, lo realmente crucial es la actitud positiva de quien cree en Dios, comparada generalmente con la actitud negativa y escéptica de aquél que no cree o deja de tener fe en Dios por algún motivo”
Si bien muchos pacientes que eran HIV positivos pudieron negativizarse, y otros con SIDA avanzado lo revirtieron por completo, lo más importante no es lograr esto, sino descubrir el mensaje que el HIV nos trae. Según Elizabeth Kübler Ross EL SIDA ES LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD QUE ESTE TIEMPO NOS BRINDA PARA ABRIR NUESTROS CORAZONES Y EXPANDIR NUESTRA CONCIENCIA. LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA PAZ, INDEPENDIENTE DE INTERESES SECTORIALES, ES LA MEJOR PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Esta información forma parte de la vacuna social contra el SIDA. Difúndela.
|
TODAS ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN EN MEDRANO 627 C.A. BS. AS.
INFORMES EN GENERAL 011-1550023091 elumbral3@yahoo.com.ar
Estimados todos,
Tengo el placer de anunciar con gran alegría a la red Superandoelsida que Marco Ruggiero, científico adjunto al Instituto de Patología y Oncología de la Universidad de Florencia (Italia) y uno de los científicos disidentes sobre la cuestión VIH- SIDA más relevantes en la actualidad, ha sido definitivamente absuelto por el Rector de la mencionada universidad, El Prof. Alberto Tesi, de todas las acusaciones vertidas contra el hace meses de manera cobarde y anónima.
Marco Ruggiero podrá por lo tanto continuar en total libertad investigando sobre inmunodeficiencias y cáncer y continuar así con su importante trabajo en el desarrollo de inmunoterapias como el yogur especial pro biótico totalmente natural creado por su equipo en el que ha demostrado que su ingesta reequilibra los ratios th1/ th2, es decir los ratios de las diferentes sub poblaciones de CD4 tal y como queda reflejado en una reciente entrevista publicada en el mes de mayo en la revista española Discovery y Salud y en la revista norteamericana – Germana del mes julio Townsendletter.
Es un gran día para la libertad de expresión y un ejemplo edificante para seguir luchando por esta causa que no es otra que la lucha por la verdad y por una libertad de expresión bajo ataque constante y en peligro de extinción.
Un saludo,
Perplejo
Buen dia a todos, este 24 de Julio 2012, en la ciudad de Caracas, vamos a tener el primer encuentro de personas disidentes en Venezuela, el fin es conocernos y hacer un plan de trabajo de las estrategias a usar con el propósito de ayudar a difundir esta farsa y que las personas abran los ojos, alli compartiremos experiencias, daremos ayuda legal y alimenticia, y lo más importante hablaremos de salud. Tambien la idea es formar grupo de apoyo a nivel nacional para que nuestras acciones puedan llegar a todos. Animo, cualquier información favor escribir por este medio.
Lugar del encuentro:
Edificio Guarimba, en la Avda. Francisco de Miranda, (entre la estación del metro Los Dos Caminos y el estacionamiento de la plaza Miranda).
Hora del encuentro: desde las 8 am hasta la 1 pm.
Para más detalles, contactar con carlos luis o con Gilberto con mucha fe
Hola amigos, os informo del encuentro de personas de esta red que tuvo lugar en Madrid el 30 de junio de este año, pues si bien se dijo que se haría una transcripción por escrito de las intervenciones, dado que supone un trabajo bastante laborioso por tratarse de más de cuatro horas de grabación, he optado por ofrecer un pequeño resumen de este encuentro, sin prejuicio de poder hacer más adelante un informe más detallado. Las grabaciones sólo las facilitaremos a los asistentes.
En todo caso, los temas allí planteados siguen abiertos y los seguiremos discutiendo en la red pues son temas sobre los que no hay nada decidido y nos gustaría oir vuestras opiniones.
El encuentro se desarrolló según lo previsto en un clima de respeto afectuoso, fuimos dieciocho las personas que acudimos a este encuentro, un encuentro que si bien fue anunciado un poco ampulosamente desde la red como “Primer Encuentro Internacional…”, no tenía otra finalidad que conocernos personas que estamos en esta red, interesadas en el mismo objetivo general, la mayoría de las cuales no nos conocíamos personalmente.
El lugar del encuentro el sábado por la mañana fue el Palacio de Cristal, del Retiro de Madrid, en la mañana del 30 junio, el tiempo nos acompañó, sin el calor excesivo de los días anteriores que padeció Madrid, pudimos disfrutar, sentados en la hierba y a la sombra de unos enormes pinos, de una conversación que duró un par de horas, en las que charlamos y comentamos sobre distintos temas relacionados con esta red.
Tras la comida, en un restaurante cerca de la Puerta del Sol que disponía de menús tanto para no vegetarianos como para personas que lo son, volvimos a reunirnos a las 7 de la tarde en el Centro Okupa Casablanca
En el sentido de la afluencia de gente no fue un encuentro que se pueda calificar de muy concurrido, ha habido eventos en los que han participado personas de esta red con más afluencia de gente, tal vez uno de los errores por nuestra parte fue anunciar este encuentro de la manera como se anunció, lo que parecía despertar grandes expectativas, (Primer Encuentro Internacional…), cuando se trataba en realidad de un encuentro de personas de esta red con la finalidad sobre todo de conocerse, y dentro de eso, comentar, siquiera por encima, lo que las personas queremos comentar.
Circunstancias diversas motivaron que personas que tenían previsto asistir, al final no pudieran, y está claro que para muchas personas de esta red no era el mejor momento, (coincidencia de los eventos del Orgullo Gary, fin de mes, problemas de salud o de otro tipo en varias personas…), después de varios años al frente de esta red vas dándote cuenta de que no son en un momento dado las personas que comparecen en los eventos quienes más están comprometidas con el trabajo de la red, uno sabe que están ahí aunque no estén físicamente y en todo caso no incurriremos en el error de pensar que, por el hecho de no haber estado en esta reunión, consideramos menos a nadie, en ningún momento me sentí decepcionado por la asistencia, y sí muy agradecido a quienes han venido, sé lo tremendamente difícil que es que las personas superen a veces todo un cúmulo de dificultades para poder asistir.
Mi agradecimiento a todos, tanto a quienes asistieron como a los que no pudieron asistir, sobrarán ocasiones de vernos y encontrarnos, después de todo, sean o no concurridas, siempre es gratificante conocer a personas, afectadas directamente o no, a quienes preocupa el tema de ayudarse-ayudar a superar esta situación y contribuir a acabar con este fraude.
Agradezco el mensaje de confianza transmitido por Raúl Erichs, quien expresó su conformidad con lo que allí se decidiera, si bien debo aclarar la reunión no estaba concebida para tomar decisiones, simplemente se esbozaron una serie de puntos que atraen nuestro interés y que están abiertos a discusión, por mi parte insistí en seguir en la línea de autoorganizarse las personas afectadas directamente por la situación, en un clima de ayuda mutua, manteniendo la neutralidad con respecto a las distintas corrientes y, respetando la independencia de los grupos que se formen, se hizo hincapié en que, al margen de las diferencias que puedan existir derivadas de los distintos enfoques que podamos tener unos y otros, que no se pierda la comunicación entre quienes estamos en esto, puntos estos en los que no hubo ningún desacuerdo.
Se informó también a los asistentes, al principio de la reunión, de un mensaje de Jesús García Blanca, que si bien no se leyó, pues no iba a tono con el carácter del encuentro, más enfocado al aspecto humano de conocernos las personas y comentar entre nosotros una variedad de cuestiones que permanecen en el aire, se puso a disposición de quien quiera conocerlo, (se incluye el mensaje de García Blanca en archivo adjunto).
También recibí el día anterior una llamada de Lluis Botinas interesándose por el encuentro de Madrid y comentándome por encima algo de la reunión disidente del Sur de Francia, reunión a la que asistió y de la que ya hemos ofrecido una primera información en la red, información que esperamos poder ampliar más adelante a medida de que vayamos teniendo más información.
Se expuso de un modo general el estado actual de la red, desde la situación económica al clima que deseamos preservar en ella, que ha obligado a algunas expulsiones recientemente por problemas en el chat, (que alguien tomó equivocadamente como el lugar para resolver dudas que requieren amplias explicaciones). Se comentó también por encima algunas características que convierten nuestra lucha en algo especial, la necesidad de ser coherentes y responsables con nuestra salud, el primer activismo es estar bien y sano.
Distintas posibilidades se apuntaron a título organizativo, desde la constitución de una asociación a nivel español, legalizada y configurada como asociación de consumidores, para implementar acciones en el terreno de los derechos y facilitar denuncias colectivas, hasta otro tipo de iniciativas, cuestiones que quedan abiertas y se seguirán planteando en la red. Personas del grupo de CriticaVIHMadrid comentaron acerca de la experiencia de lo ya andado por ellos en este año de existencia. Y se comentó finalmente la intención de abrir una discusión en la red sobre cómo cree la gente que se deberían formar los grupos en los distintos lugares donde existen personas que comparten en líneas generales los principios de esta red, utilizando la experiencia del grupo CriticaVIHMadrid.
Reflexiones y propuestas enviadas por J. García Blanca
Reflexiones%20y%20propuestas.pdf
“En diciembre de 1993, invitamos a algunos de sus más destacados representantes, con todos los gastos pagados, a Barcelona. Invitamos al Dr. Peter Duesberg, miembro de la Academia de Ciencias Americana, profesor de biología molecular, candidato al premio Nobel por su descubrimiento de los oncogenes (genes cancerígenos), que además fue, hace 20 años, el descubridor de la estructura genética de los retrovirus (familia a la que pertenece el virus supuestamente causante del SIDA, que, por cierto, no se diferencia en nada del resto de los retrovirus, absolutamente inocuos para el hombre); al Dr. Harvey Bialy, biólogo molecular y editor científico de la prestigiosa revista Biotechnology; a R. Laarhoven, coordinador de la Asociación para la Investigación Alternativa del SIDA en Amsterdam, que organizó un congreso alternativo en 1992 sobre el SIDA en Amsterdam; a Joan Shenton, directora de la empresa de vídeos médicos Meditel, cuyos trabajos (más de 5 horas sobre las opiniones disidentes) han sido proyectados en la TV británica (especialmente en Dispatches del Canal 4) -lo que contrasta con una programación en todas las cadenas españolas igual a 0 horas sobre el tema.
A ellos se añadieron el Dr. Alfred Hässig, profesor emérito de inmunología de Berna, que además es microbiólogo y anatomopatólogo; así como otros participantes ingleses que acudieron pagándose sus gastos30.
Informamos de su asistencia a este encuentro a la totalidad (más de 600 cartas enviadas) de los medios de comunicación estatales. Algunos (Antena 3, La Vanguardia, el Diario de Tarrassa) enviaron reporteros (personalmente se mostraron muy interesados), pero sus trabajos no fueron difundidos posteriormente31.”
Alfredo Embid, (http://www.free-news.org/aembid03.htm)
Parece mentira que estas conferencias sean de hace 19 años, si bien hay bastantes aspectos en los que nuestra comprensión de este tema ha mejorado mucho, hay otros muchos aspectos en los que siguen estando plenamente vigentes, todas las charlas que incluye ese vídeo son de gran interés, por una razón u otra. No pude a última hora asistir a esas conferencias, como era mi intención, pero me conseguí el video con las charlas tan pronto como pude, un video que ya no recuerdo las veces que vi. Os lo recomiendo.
Manuel Garrido
Podéis verlo en:
https://www.youtube.com/watch?v=9nue7c_hUdo&feature=youtu.be
Ouvertures ◊ Ese fue el tema de la reunión celebrada del 20 al 22 de junio en un pueblo tranquilo, cerca del Pont du Gard (sur de Francia), por un grupo internacional de "Rethinking AIDS" que solicitan la reevaluación científica de la hipótesis VIH-SIDA.
Ver video - HIV/AIDS dissident conference, June 2012, South... por rhubarbare
Por sorprendente que pueda parecer,hay una serie de personas,con grandes nombres en el mundo de la investigación (por ejemplo, Duesberg , Mullis , de Harven , entre otros) que no están sujetos al consenso oficial del VIH/SIDA . Forman parte activa de un movimiento que durante casi treinta años nunca ha tenido la oportunidad de ser escuchado por los medios de comunicación.
En general, la mayoría de la gente desconoce la controversia sobre las pruebas del VIH y la detección de la carga víral.
En esta conferencia que colmó las expectativas de los participantes, se pudo escuchar la opinión de investigadores profesionales como el veterano profesor Etienne De Harven ,personas diagnosticadas VIH+ con o sin tratamiento, activistas , periodistas extranjeros, como Joan Shenton , o Nancy Banks Turner, ex director de un hospital de Ginecología en Harlem (Nueva York),que viajo de Estados Unidos para asistir a la reunión.
Puedes encontrar un informe más detallado de esta conferencia en Rhubarbe Blog (francés).
Ref/CLEAN HANDS
Estos son los lugares de reunión, horarios y temas que trataremos, sin excluir otros temas relacionados que puedan surgir.
*SÁBADO 30 DE JUNIO, A LAS 11 DE LA MAÑANA
EN: Entrada del Palacio de Cristal, (*) en el Parque del Retiro, donde será imposible no encontrar un espacio bajo los árboles. Se convoca a las 11 con la intención de comenzar nuestro encuentro a las 11, 30.
(*) Para una mejor localización del lugar, http://www.minube.com/mapa/rincon/24043
Tema general que se tocará en esa reunión: Nuestra situación actual: Hoy por hoy no somos, ni un grupo político, ni una asociación, simplemente eso, un grupo de personas a las que nos une nuestra determinación de superar esta situación y, creo que en la gran mayoría de nosotros, nuestro deseo de poner nuestro grano de arena para acabar con este fraude. Es evidente que existen distintas ideas y opiniones al respecto, se trata de que la gente las exponga.
*SÁBADO 30 DE JUNIO A LAS 19 HORAS (7 DE LA TARDE)
EN: Centro Social Ocupado Casablanca (*), lugar donde ya hemos celebrado otros eventos disidentes.
(*) Calle Santa Isabel nº 21 - 23 - Metro Antón Martín. Barrio de Lavapiés.
El tema general que se tratará: La formación de grupos de personas afectadas directamente por esta situación en una línea crítica, en colaboración de todas aquellas personas que apoyen esta causa, en los diversos sitios de España en los que existe un mínimo de personas dispuestas a ello. Creemos de enorme interés las aportaciones que puedan hacerse por parte de las personas del grupo CriticaVIHMadrid, a quienes rogamos su asistencia y participación.
La idea es no filmar nada, por cuestiones de que hay personas que no lo desean, lo que sí hemos pensado algunos, si la gente está de acuerdo, es grabar las intervenciones, se publicaría luego la transcripción escrita en nuestra página para que todas aquellas personas interesadas puedan conocer lo que allí se habló.
1. Una base de adoctrinamiento generalizado que ha producido legiones de ciudadanos indolentes, faltos de sentido crítico y totalmente imposibilitados para el análisis, el debate, la lucha y el apoyo mútuo.
2. Sobre esa base, una segunda capa: la fe en la Ciencia como pseudorreligión de la modernidad, en sus responsables y en sus mecanismos de actuación y control.
3. Hay una tercera capa formada por los dogmas específicamente médicos enraizados en los científico. Principalmente dos: (a) la Teoría Microbiana de la Enfermedad, causante de una guerra contra los microbios que ha resultado autodestructiva; y (b) la concepción belicista de la denominada "Inmunidad", que se complementa con la anterior reforzándose ambas en un proceso de retroalimentación constante con consecuencias aberrantes para la salud humana y la del planeta.
4. Finalmente, sobre estas tres capas de manipulación, y aprovechando los problemas de salud generados por ellas, se ha montado el Artefacto SIDA, que cumple numerosos objetivos estratégicos de Poder, entre ellos:
Hola compañ@ros,
El domingo 24 de junio, a las 10 horas, en el lago de la Casa de Campo, empieza la "Carrera Popular para la Lucha contra el Sida", que se celebra anualmente, queremos participar este año, "corriendo, ofreciendo informacion de la nuestra". Pondremos una mesa de informacion y para ello necesitamos voluntarios, con nocion y dominen lo basico sobre el fraude entorno al VIH/SIDA, para transmitir, repartir y difundir informacion presencialmente, el que quiera participar, ahi estaremos, salud
Lugar de Kedada y partida: Salida boca del metro "Lago"
Hora: 11.30 h.
CRITICAVIHMADRID
Hola de nuevo,
Aquí tenéis mi último trabajo, una entrevista a la valiente doctora canadiense Guislaine Lanctôt.
Su libro La mafia Médica (1994) le costó la expulsión del colegio de médicos en y la retirada de su
licencia para ejercer la medicina. Se trata, probablemente, de la denuncia publicada más completa,
integral, explícita y clara del sistema sanitario y la industria farmacéutica.
Pasados ya 18 años, después de varias amenazas y de haber estado en la cárcel, sigue activa y publicando
en contra del negocio de la Medicina, del sistema establecido y a favor de lo que ella llama "la muerte civil".
Hablamos de temas tan actuales como de la inexistencia de la deuda de los países; de la farsa de las elecciones
(¿democráticas?); de que el SIDA no existe como enfermedad, o de que el cancer no es ya ningún misterio,
sino una enfermedad que se puede curar muy bien, pero cuyos tratamientos están prohibidos.
Os invito a verla:
Alícia Ninou
--
ALISH
TimeForTruth.es
Canal en Vimeo
Canal en Youtube
como todos ya sabeis el 29 y 30 de junio y el 1 de julio tenemos un encuentro en madrid tenemos un hotel en elcual os podemos hacer la reserva que se llama foxa 32 al lado de las estacion de chamartin los que esteis interesados ponero en contacto con manuel en estos telefonos 652 941019 y 988 612313 para daros mi nuemero de cuenta y que me `podais ingresar el dinero y asi yo hacer la reserva el dinero tiene que estar ingresado como muy tarde el martes a la mañana ya que el miercoles tengo que tener todo cerrado sin mas unha aperta
Agradezco a Raúl el haber rescatado del armario este estupendo artículo, un artículo del virólogo Stefan Lanka que ya tiene 15 años y que podéis ver íntegro en la página de free-news, (SOS de Stefan Lanka a las personas etiquetadas como seropositivas o como enfermas de Sida).
Soy una de las muchas personas que sienten respeto y admiración, al mismo tiempo tiempo que gratitud, por Stefan Lanka, a quien tuve ocasión de conocer en Barcelona en las fechas cuando se publicó ese artículo, (hacia el 1997 más o menos), una persona competente y sencilla que, en un momento determinado, observó que podía hacer algo para ayudar a desmontar el fraude del Sida y simplemente lo hizo, como fue el hecho de presentarse valientemente por iniciativa propia, al amparo de las leyes alemanas, en el juicio de Göttingen de 1995-97, para declarar lo que, como virólogo experto conocedor de lo que son las condiciones de un aislamiento viral, podía decir, al tiempo que retaba al tribunal a que encontrara un solo científico que fuera capaz de comparecer en ese juicio, para declarar bajo juramento, y aportar las pruebas pertinentes, de que el VIH existía y causaba el Sida.
Otra cosa por la que me gusta este hombre es por la importancia que nos concede a nosotros, las personas afectadas directamente por esta situación, a la hora de acabar con el Sida, de lo que dan fe estas palabras suyas extraídas de su artículo en free-news y que Raúl reproduce en su página:
Pensar en grande, actuar rápido.
Vosotros, los suficientemente desafortunados como para haber sido diagnosticados de anticuerpos, sois los que estáis cargando sobre vuestras espaldas el fardo del actual desastre llamado SIDA. Por favor, unid vuestras fuerzas. No consintáis ser salteados o corrompidos, sino usad vuestras energías para superar el SIDA (Stress para Inducir Defunciones Artificialmente). El futuro está ahora en vuestras (cabezas y) manos. No perdáis vuestro tiempo. Preguntad sobre el virus, exigid ver micrografías del VIH aislado o alguna prueba directa de sus proteínas y de su ARN o ADN, e incluso de si es que los retrovirus existen siquiera... Averiguad quiénes mueven los hilos detrás de la escena en el CDC, el EIS, el NIH, en Capitol Hill y demás sitios. Son ellos los que os han llevado al trauma del SIDA a fuerza de insistir como los hechiceros con sus sortilegios. Sólo entonces actuaréis en beneficio de vosotros mismos. Seguid adelante con ello, desmontar el SIDA y finalmente liberad lo bueno que hay en el esfuerzo humano. No tengáis miedo: podéis hacerlo. Tenéis la fuerza, la necesaria seguridad en vosotros mismos y la imaginación. Dejad de lado el papel de víctimas y convertíos en los héroes que ya sois, pues estáis tratando de vivir en positivo y sabéis lo que ello significa. ¡Sed verdaderamente positivos! Comenzad formulando preguntas a quienes propagan los pronunciamientos oficiales sobre el SIDA. Acosad al Gobierno. Elevad peticiones al Parlamento sobre la cuestión de si existe o no el VIH, como se ha hecho en Alemania. Exigid que os muestren evidencias. Reclamad fotos del virus aislado. Y no os olvidéis de preguntar acerca de la toxicidad de los medicamentos, especialmente las sulfonamidas como el Septrim. Preguntad, inquirid, interrogad, importunad demandando respuestas a aquellos que difunden la pretendida existencia del SIDA. Pensad en grande y, por favor, actuad rápidamente ya.
Sólo puedo decir que las palabras de Lanka no cayeron en saco roto, inspirándose en ellas, y por esas mismas fechas, se planteó en España la pregunta de un diputado en el Parlamento español, eso fue posible porque otra persona, que no había hecho ningún curso “Desmontar el Sida” que sepamos, se movió para hacerlo posible, es decir, vio que podía hacerlo y simplemente lo hizo; del mismo modo que otros, diez años más tarde, acometimos la difícil tarea de intentar conectarnos los etiquetados de todo el mundo, (me refiero al mundo de habla hispana), y creamos esta red. Tampoco habíamos hecho ningún curso “Desmontar el sida”, vimos que podíamos hacer o aportar algo para acabar con el sida y simplemente lo estamos haciendo de la mejor forma que sabemos y podemos.
Decir también, a todos aquellos que piensen que porque no asistamos a cursillos “Desmontar el Sida” (que es la alternativa para desmontar el Sida que Lluis Botinas propone en el vídeo “Desmontando el pastel”), o porque no nos adscribamos a ninguna "corriente internacional Desmontar el Sida”, no vamos a desmontar menos el Sida. Lo único que uno hace, que se sepa, asistiendo a esos cursos, es pagar por una información que podría obtener, sin necesidad de pagar, a poco que buscara, pues esa información está disponible en variedad de sitios, y en cuanto a adscribirse a una corriente o grupo determinado, como lo es esa corriente, dudamos de que la creación de nuevas corrientes sea la mejor manera, en un momento en que la disidencia no se caracteriza por su unidad, de contribuir a acabar con esto, (de ahí la estrategia, propuesta por algunos de nosotros hace años, y que se intenta llevar a cabo en esta red, de no alimentar esas guerras entre disidentes con nuestra adscripción a ninguna corriente o grupo, sino tomando de cada una lo positivo que nos pueda aportar).
Pero vuelvo de nuevo a Stefan Lanka, quien además de demostrarnos que es una persona coherente y luchadora, supo reconocer el valor que tenemos, a la hora de acabar con el sida, las personas afectadas directamente por esta situación, hay otra cosa de él que me gusta: que hizo sus importantes aportaciones a la causa de acabar con el Sida sin descalificar a nadie.
Nunca me cabrá en la cabeza que una persona como Lluis Botinas, que proclama a diestro y siniestro la necesidad de desmontar el Sida, se dedique a socavar los esfuerzos de las personas afectadas para intentar organizarse en la perspectiva de acabar con esto, como es el caso de esta red; afirmar que el trabajo de esta red de afectados críticos es una labor que “contribuye a reforzar el engranaje del Sida”, como afirma alegremente en el vídeo Desmontando el pastel, además de denotrar un notable desprecio por el esfuerzo y energía que nos ha supuesto y nos supone día a día esta interesantísima iniciativa, supone una gran arrogancia, por cuanto supone atribuirse la exclusiva en lo que se refiere a ideas e iniciativas para acabar con el sida, sin contar el uso interesado y elitista que se hace de la información, en un momento en que lo que priva es la difusión masiva, y sin ningún tipo de traba, de toda cuanta información sea útil para acabar con el Sida.
Fijaos en una cosa curiosa, por si a alguno aún le quedan dudas de la importancia que tenemos las personas afectadas por esta situación: ahí tenéis a una persona brillante y competente, altamente cualificada y luchadora, que ha contribuido como pocos a abrirnos los ojos a todos, como lo es Stefan Lanka, lanzando un SOS, ¿Un SOS a la sociedad? ¿Un SOS a los científicos? ¿Un SOS a los médicos? No amigos, no, lanzando un SOS nada menos que a los afectados.
Gracias Stefan Lanka por tu integridad y por tu honestidad, gracias por tenernos presentes y por recordarnos lo importantes que somos, gracias por recordarnos nuestras posibilidades, lo mucho de lo que somos capaces, …gracias, donde quiera que estés.
Y gracias Lluis Botinas por hacernos tomar conciencia, una vez más, de que a la hora de desmontar este fraude, una cosa son las palabras y otra cosa los hechos.
15 de febrero 2012
El sistema médico americano es la principal causa de muerte y lesiones en los Estados Unidos
(por Gary Null PhD, Carolyn Dean MD ND, Martin Feldman, MD, Débora Rasio MD, PhD Dorothy Smith).
Una revisión definitiva y lectura atenta de los diarios médicos revisados por pares, y las estadísticas de salud del gobierno, muestran que la medicina americana con frecuencia causa más daño que bien. El número de personas que tienen en el hospital reacciones adversas a los medicamentos (RAM) prescritos a es de 2,2 millones. (1) el doctor Richard Besser, del CDC, dijo en 1995 que el número de antibióticos innecesarios usados anualmente para infecciones virales fue de 20 millones de dólares. El Dr. Besser, en 2003, se refiere ahora a decenas de millones de antibióticos innecesarios. (2, 2 bis)
El número de procedimientos médicos innecesarios y actuaciones quirúrgicas que se realiza cada año es de 7,5 millones. (3) El número de personas expuestas a la hospitalización innecesaria al año es de 8,9 millones. (4) El número total de muertes por causas iatrogénicas [inducidas inadvertidamente por médicos o cirujanos, por tratamientos médicos o procedimientos de diagnóstico] es de 783.936 al año...
Más información (inglés): http://www.ourcivilisation.com/medicine/usamed.htm
-----------------------
(Noticia original en inglés:
Respondiendo al deseo de un buen número de miembros de esta red, podemos comunicaros que finalmente hemos conseguido organizar el que será nuestro I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIEMBROS Y SEGUIDORES DE LA RED
SUPERANDO EL SIDA,
que se celebrará en MADRID durante los proximos días 29 y 30 de Junio.
El objetivo no es otro que el de tener al fin una primera toma de contacto personal entre nosotros para compartir nuestras inquietudes, sin que haya una pantalla de ordenador por medio.
Trataremos diversas iniciativas y asuntos de nuestra red para su valoración.
Llegada viernes 29 y salida el domingo 1 de julio.
El domingo haremos una comida de despedida todos aquellos que podamos quedarnos.
Ante la posibilidad de ir reservando ya habitaciones en un hotel que no resulte excesivamente caro, sería necesario saber lo antes posible el número aproximado de personas que desearían asistir y poder hacer un cálculo más preciso de los gastos.
Para realizar la inscripción y la reserva correspondiente,
poneros en contacto a través de nuestra red
o bien contactando personalmente con Manuel Penin (Movil: 652941019 - Fijo: 988 612313)
para hacer las previsiones pertinentes.
Fecha Límite: 20 de junio
ALOJAMIENTO PREVISTO:
HOTEL - Foxa 32 - Pl. de Castilla,
Muy bien comunicado con la estación de Chamartín y el aeropuerto.
Dispone de suits (hab.+cocina), para 2 personas, por 65 euros la suit (32,5 € por persona y noche).
ASI QUE ANIMATE !!! ... Y VENTE PA MADRÍ JOSELUÍ !!!
Desde 1981 los médicos han asociado una infección pulmonar causada por un hongo común con el VIH y el SIDA.
Este tipo de neumonía conocida anteriormente como Pneumocystis carinii, (PCP por sus siglas en inglés), recibe desde hace unos años el término Pneumocystis jiroveci. Probablemente este cambio se debe a una razón fundamental que tiene que ver con determinadas especies. Resulta que el Pneumocystis carinii es específico de las ratas, y tal vez por eso los científicos tuvieron que cambiar el nombre. Por eso y porque a su vez este cambio señala que la neumonía en realidad no puede mantenerse fuera del pulmón del hospedador y saltar de una especie a otra ... O dicho de otra forma, los estudios de detección de anticuerpos contra la PCP demuestran que casi todos tenemos anticuerpos contra la neumonía a partir de los tres años de edad.
El Dr. Juvelikian dice que la neumonía era "frecuente durante la década de 1980" y que "todavía prevalece en pacientes con VIH", pero si la PCP es omnipresente y todo el mundo está expuesto a ella a partir de los tres años de edad, ¿Qué sentido tiene la presencia de la PCP en pacientes diagnosticados con VIH ?
Escucha la Ponencia presentada por el Dr. Juvelikian para la Asociacion Pulmonar Libanesa y decide por ti mismo:
http://www.omsj.org/cornell/pneumocystisis-carinii-everybody-has-it
Próximo encuentro disidente en Vers-Pont-du-Gard, el sur de Francia los días 21-22 de junio de 2012
Una conferencia por la desmitificación del paradigma VIH/SIDA
• El puzzle del VIH - que es lo que se está midiendo?
• Biomarcadores útiles - o Engañosos?
• La resistencia histórica contra las tesis oficialistas.
• ¿A qué nos enfrentamos - la naturaleza del cambio de paradigma.
• El dinero gastado en el SIDA.
• Ataque a los científicos disidentes.
• Impunidad de los científicos oficiales.
• Herramientas de Internet
• Cómo cuidar un sistema inmune debilitado.
• ¿Cómo debemos comunicar nuestro mensaje?
¿Debemos esperar a una nueva generación para ver que se revisa este falso paradigma? ¡No!
enlace original
Conference%20HIV_SIDA%281%29.pdf