Todas las publicaciones (789)

Ordenar por

MAFIA FARMACÉUTICA, PODCATS (enviado por David)

  • Publicado por david el marzo 15, 2013 a las 10:29am

Precios desorbitados para los fármacos contra el sida, centenares de defunciones a causa del Lipobay, filtros defectuosos que convierten la hemodiálisis en un episodio mortal... Escándalos que se suman a una larga lista de criminales actuaciones de las multinacionales farmacéuticas. 

http://www.ivoox.com/mafias-farmaceuticas-audios-mp3_rf_527830_1.html

 

Entrevista a Maria Grazia Gonzales. "la verdad del sida" replanteando científicamente el sida

ENTREVISTAS A LOS REFERENTES MUNDIALES QUE REPLANTEAN CIENTIFICAMENTE EL SIDA

http://www.ivoox.com/entrevista-a-maria-grazia-gonzales-la-verdad-del-audios-mp3_rf_897003_1.html

 

Visitadores Médicos de las farmacéuticas, ¿Qué me traes hoy?

Miguel A. Jara nos habla de la corrupción y la falta de ética de algunas empresas farmacéuticas, ofreciendo regalos, viajes e incluso dinero en metálico a los médicos para que receten sus medicamentos, a veces hasta con riesgo de muerte para los pacientes, en su último libro, Laboratorio de Médicos, nos cuenta que están surgiendo estudiantes que se asocian contra estas intromisiones de los visitadores farmacéuticos…para terminar con este fraude "consentido".

http://www.ivoox.com/visitadores-medicos-farmaceuticas-que-me-traes-hoy-audios-mp3_rf_636782_1.html

 

Conspiraciones Farmaceuticas, Márketing del miedo

Entrevista a Miguel Jara, nos habló sobre el miedo en la forma del Marketing de las farmacéuticas, y otros peligros que entraña la Geoingienería (si quereís saber que es, ya sabéis, escuchad el audio). 
Destacar el rigor y el compromiso como periodista de Miguel Jara en su web, donde encontraréis mucho más material: http://www.migueljara.com 
-Maldita Obsesión Hybris. 
Entrevista a Inma Gali Nos habló de como ser un “Ser Humano” y empezamos desarrollandolo desde la infancia, seguidamente hablamos de la meditación haciendo una breve introducción.

http://www.ivoox.com/conspiraciones-farmaceuticas-marketing-del-miedo-audios-mp3_rf_223906_1.html

 

Multinacionales farmacéuticas que compran estudios científicos. (Travesías)

Hoy hablamos de las multinacionales farmaceúticas y de cómo algunas de ellas compran a los autores de publicaciones científicas que falsean los estudios. Así se desprende de un informe del Instituto de Medicina y Profesión de NY. Después nos paseamos por festivales de cine curiosos en el mundo: por ejemplo uno de cine gay en Indonesia o uno de cine musulmán en Kazán, una ciudad a orillas del Volga. Y en nuestro periplo nos detenemos en Rusia, Francia y países árabes para leer la prensa local y conocer qué se publica sobre España.

http://www.ivoox.com/multinacionales-farmaceuticas-compran-estudios-cientificos-travesias-audios-mp3_rf_380456_1.html

 

Leer más…

Sí, amigos, estamos ante el principio del fin de esta pesadilla, aunque muchos no quieran creerlo, eso no quiere decir que este fraude se vaya a acabar mañana, porque la industria farmacéutica moverá como nunca sus peones, presionará a médicos, autoridades, sobornará, que es lo que ha venido haciendo todos estos años, (el sida es hijo primogénito de la corrupción), se alzará el consabido coro de voces clamando por los peligros que se nos avecinan por nuestra incredulidad en el VIH…Y tened por seguro que cuanto más histéricas sean esas voces, cuanto más chillen, sean de médicos, líderes de ONGs, o quienes sean,  más conexión tendrán estas voces con los intereses farmacéuticos, a esos nunca los veréis dar la cara, les basta con mover los hilos en la sombra…y contar las ganancias.

No sabemos cuando terminará exactamente, pero sí podemos decir, con toda seguridad, que su fin está próximo. ¿Y por qué decimos esto? Porque uno de sus pilares fundamentales ha empezado a agrietarse.

Para los que no sepan sobre los orígenes de este fraude global, sepan que uno de los pilares fundamentales del sida son los medios de comunicación, el sida comenzó en los medios de comunicación, como una “verdad” mediática antes que una hecho científico, y se ha mantenido todos estos años gracias a un derroche de medios nunca visto para difundir el punto de vista que todos conocemos y la censura de todo aquel que discrepara, nunca ningún medio de difusión importante osó oponerse a una verdad que venía respaldada por las autoridades políticas y sanitarias.

Pero he aquí que, por primera vez en más de 30 años, un medio importante en EE UU, la CBS, ha roto el hechizo, difundiendo lo que está pasando en Minnesota con el bebé Rico, teclead por favor en el buscador Google las palabras, CBS, Rico, baby, Minnesota, y os saldrán más de 30 páginas de referencias sobre el tema. Y ya sabéis cómo funciona esto de la prensa. Tengo la imagen de cuando tenía 13 años y estaba en un colegio en una zona que veías rebaños de ovejas con su pastor, había una especie de riachuelo que cruzabas de un simple paso, no tenía ni 5 cm de profundidad, recuerdo que cuando el rebaño de ovejas llegó hasta él, todas se agolparon, ninguna se atrevía a cruzar, entonces el pastor tomó por el la lana del lomo a una de ellas y la empujó suavemente, acompañándola y, una vez esta oveja hubo pasado, todo el rebaño se precipitó detrás.

Durante años siempre he pensado que el día que un medio importante publicara algo, irían todos detrás como un rebaño de ovejas, y esto ya ha sucedido, un medio importante se ha mojado y ha cruzado el riachuelo, no digo que el resto de los medios vaya a “cruzar el riachuelo” de inmediato, pero sí que podemos decir que ha empezado la cuenta atrás para el sida.

Entiendo la alegría de Celia Farber, (**) periodista muy competente, comprometida desde hace más de 20 años en la denuncia de este fraude, y cuando ella, que ha visto mucho, al ver que uno de los principales medios de EE UU, la CBS, se ha atrevido a sacar el tema del bebé Rico a la luz, dice que esto es el principio del fin, estoy de acuerdo con ella.

Preparaos para ver el escenario en estos tiempos que se avecinan, cómo y de qué maneras intentarán apuntalar el edificio que amenaza derrumbarse, cómo se intentará hacer todo tipo de “guerra sucia”, (en realidad es lo que llevan haciendo más de 25 años), para impedir lo inevitable, veréis cosas muy extrañas, alguna de estas cosas raras, que son bastante insólitas la verdad porque no tienen precedente, ya están empezando a suceder, como lo que acaba de revelar Celia Farber en su página y que os lo comento así por encima debido a que tuve que acudir al traductor Google.

 

Resulta que Celia Farber abrió una cuenta para recaudar fondos para su lucha, en un banco online tipo Pay Pal que se llama GoFundMe, la cosa iba bien, el primer día ya se llevaban recaudados 450 dólares, pero de repente, todas las donaciones empezaron a ser devueltas a los donantes hasta que la cuenta quedó en cero. Extrañada, llamó al teléfono de ayuda al cliente para pedir explicaciones, la respuesta fue que lo sentían, que no podían procesar las donaciones a su cuenta, posteriormente esta fue cancelada sin previo aviso.

 

Es más importante que nunca que las personas afectadas (*) por esa situación estemos conectadas entre nosotras.

------------------

(*) Todos, de una forma u otra lo somos, me estoy refiriendo a aquellas que han sufrido o sufren esta situación de un modo más directo, con menoscabo bien sea en sus derechos, o en su salud, o en ambas.

(**) Articulos de Celia Farber publicados en nuestra página:

- Sobre los cd4 o linfocitos T4:

http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/sirven-para-algo-los-recuentos

- Sobre lo que son las conferencias internacionales de sida, el ejemplo de Ginebra, (un artículo muy bueno para pasar a periodistas cuando tengáis que darles documentación):

http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/miedo-y-asco-en-ginebra-celia-

- Sobre la nevirapina, ensayo clínico fraudulento, ocultación de muertes de bebés que participaron en ese ensayo, persecución de funcionarios que denunciaron irregularidades...todo un excelente artículo, que causó en su día mucha polémica en los EE UU:

http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/fuera-de-control-sida-y

 

Leer más…

Rico, el hijo de Lindsay Nagell está ya en casa

Según se recoge en la página de Celia Farber http://truthbarrier.com/2013/03/08/breaking-news-rico-has-been-released-from-hospital/

No conocemos muchos detalles más en estos momentos de esa estupenda noticia que produce una inmensa alegría a todos los disidentes que durante días hemos vibrado de indignación ante lo que estaba pasando.

Os informaremos más a medida que sepamos más sobre las circunstancias.

Un abrazo a todos.

Leer más…

 

El artículo del estadounidense Michael Rivero “Todas las guerras son guerras de los banqueros”, (http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociopol_globalbanking309.htm), suscita algunas reflexiones al trasladarlo al tema del sida.  

 

Intentaremos hacer un poco de memoria, para lo que pueden servir los párrafos que siguen, tomados de un pequeño trabajo de divulgación (el cual a su vez se basa en gran parte en la información que aporta el Dr Peter Duesberg en su libro “Inventing the AIDS virus”), hecho hace años y que se publicó hace tiempo en esta página bajo el título de “Construyendo el mito del sida infeccioso” http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/construyendo-el-mito-del-sida

En 1986 la Academia Nacional de Ciencias de los EE UU (NAC) nombró un comité para enfrentarse al problema del sida, presidido por David Baltimore, un destacado e influyente virólogo. Este comité, tras estudiar las “pruebas” de Gallo-Montagnier, llegó a la conclusión de que “la evidencia de que el virus VIH causa el sida es científicamentes concluyente”. Según el Dr. Peter Duesberg, la Academia convertía la hipótesis de Gallo en un dogma de fe, siendo la primera vez en su historia que la Academia llegaba a una conclusión tomando como base una creencia, pues Gallo no tenía pruebas, ni él las proporcionó, ni ningún otro lo hizo. Lo que el comité de la NAC hizo, según Duesberg, fue seleccionar los artíclos de Gallo para llegar a sus conclusiones, pero desgraciadamente para el Comité, en una investigación de tres años se demostró que los artículos de Gallo habían sido fabricados sencillamente en cuanto a las cifras de sus correlaciones. El otro argumento clave esgrimido por el comité fue que “el sida debía ser infeccioso porque algunos de los receptores de transfusiones habían desarrollado enfermedades como neumonía”. Pero de nuevo se trataba de estudios sin ningún tipo de control, nunca realizaron un estudio en el que cien hemofílicos con anticuerpos fueran comparados con otros cien sin ellos, para ver la incidencia de enfermedades en los dos grupos, la cual parece ser similar. Tampoco se hizo ningún estudio que comparara cien usuarios de drogas intravenosas seropositivos con otros cien seronegativos, o cien hijos de madres toxicómanas seropositivos con otros cien seronegativos. Todo parece indicar, según Duesberg, que la incidencia de enfermedades incluidas en la definición de sida es similar en seropositivos y seronegativos en cada llamado “grupo de riesgo”.

…Con estos supuestos, el comité de la NAC, constituído por ventitrés prestigiosos científicos, diseñó un ambicioso programa con fondos crecientes y supervisión central, con el fin de crear un amplio consenso en los EE UU, unificando los esfuerzos de los científicos y la sociedad entera en la guerra del sida. El programa era más ambicioso aún que el de la guerra de la polio o incluso que el de la lucha contra el cáncer y permitiría la adopción de medidas extraordinarias que habitualmente pueden encontrar resistencia por parte de la población…

…El estamento investigador se incrementaría con fondos sin precedentes, oficiales de salud podrían adoptar medidas de emergencia, se implicaría en la guerra del sida a las agencias de las Naciones Unidas y a los gobiernos extranjeros...

…El Instituto de Medicina y la Academia Nacional de Ingeniería patrocinarían el proyecto y los fondos para llevarlo a cabo procederían de importantes fuentes, como la Carnegie Corporation of New York, la Jhon D. y Catherine T. MacArthur Foundation, la Andrew W. Mellon Foundation y la Fundación Rockefeller…

Varios miembros de Servicio de Inteligencia de Epidemias del CDC, como David Fraser o Thomas Grayston, que pasó a presidir el Grupo de Trabajo de Epidemiología, así como otros importantes miembros del CDC participaron en esta comisión. Burroughs Wellcome, (ahora Glaxo-Wellcome-Smith-Klein), fabricante del AZT, así como Hoffman-La Roche, fabricante del Ddi, enviaron cada una un representante…

…El comité pretendía la movilización de la nación entera en esta guerra. Según las instrucciones de la NAC, el comité evaluaría métodos de control y lucha contra el sida, redactaría un documento delineando las estrategias, instaría al Congreso para la adopción de medidas, haría recomendaciones a la comunidad científica, a los médicos, a los organismos estatales y locales, a las corporaciones privadas y al público. Naturalmente, todo aquel que no cooperara con los objetivos del comité sería tachado de “contraproducente”, cuando no de “irresponsable” o de “peligroso”…

Es así como se pone en marcha una cuidada censura en los medios informativos, (de la que no se iban a librar ni  siquiera los medios científicos), una censura que encontraría su justificación, como en toda guerra, en esa situación de supuesta epidemia, no se puede dar cuartel al enemigo y, de la misma forma que en una guerra convencional se califica de poco patriotas o incluso de traidores a la patria, a quienes están por las vías diplomáticas, (las de “hablando se entiende la gente”), aquellos que no colaboraran con este disparate, (que hace caer a la ciencia médica en el ridículo más espantoso de su historia), seríán tildados de “cómplices con la epidemia”, e incluso, como un destacado personaje de la ciencia del sida ha llegado a denominarles, de criminales.

Por supuesto, no es casualidad tampoco que esa guerra vaya a ser dirigida o gestionada por miembros destacados del EIS, o Servicio de Inteligencia de Epidemias, un organismo semi-secreto, o no tan semi, perteneciente al CDC.

Como podéis ver, la guerra del sida también es una guerra de los banqueros, ¿Por qué si no estaban tan presentes todas esas corporaciones financieras, ya desde el principio, proporcionando los fondos necesarios para el diseño de las líneas maestras de lo que sería la guerra del sida a nivel mundial?

¿Es que alguien se cree que estaban allí por altruismo y no por la “grandeur” de los beneficios que prometía el invento? ¿Os imagináis a las grandes corporaciones financieras haciendo una cosa parecida para erradicar el hambre en el mundo? No, porque no da dinero, ahí no hay negocio, (y curiosamente el hambre es la principal causa de inmunodeficiencia adquirida en el mundo, es decir, de sida –atendiendo a al significado de sus siglas- la que más muertes provoca por inmunodeficiencia en individuos de todas las edades).

Insistiendo en los aspectos de quién se beneficia con todo esto, la excelente charla de Alfredo Embid publicada en la sección de videos.

O el artículo de Javier Manero Vargas, en free-news: Salud y rentabilidad económica, en el que echa una mirada al libro de Martin J. Walker, «Dirty Medicine», (Medicina Sucia), un libro documentadísimo y lleno de referencias, donde se hace un análisis de cómo el poder económico y las influencias políticas dictan las pautas y líneas de investigación en medicina, libro que tuvo muchas dificultades de distribución por las tremendas presiones habidas para que no se publicara.

Leer más…

http://cleanhandss.blogspot.com.es/, viernes, 1 de marzo de 2013

Lindsey Nagel es la joven que aparece en el documental House of Numbers.

En su infancia fue tratada con AZT, y por sugerencia del Dr. Duesberg, sus padres decidieron suspender el tratamiento. Una acertada decisión que le salvó la vida. Lindsey, ha permanecido sana y sin antirretrovirales contra el "VIH" durante 22 años.

Es grato saber que recientemente ha sido madre, aunque, ahora la pesadilla establecida por la industria del VIH/SIDA continúa ...

Su bebé recién nacido está siendo envenenado en un hospital de los Estados Unidos, con siete medicamentos, incluyendo AZT. Sin que la opinión y el deseo de sus padres pueda frenar al servicio de vigilancia de asuntos sociales.

Todo el mundo debe conocer este caso, aunque seguramente muchos enfermen al conocer semejante horror.

Ref / The Truth Barrier


Tema relacionado: Guinea Pig Kids - cobayas infantiles

Leer más…

NO LE TENEMOS MIEDO AL SIDA

No se escandalicen señores, si a pesar de todo el despilfarro de dinero público y del derroche de medios publicitarios con la única y exclusiva finalidad de meter miedo, seamos cada vez más las personas que, de modo irremisible, le perdemos el miedo al sida, lo que pone de manifiesto el fracaso de su política.

 

No se escandalicen ustedes, autoridades sanitarias, médicos especialistas y médicos en general, si les decimos que lo que nos da auténtico pavor no es el sida, sino ustedes, cuya prepotencia e ignorancia les impiden ver las cosas, acabarán por ser ustedes los últimos en enterarse.

 

No se escandalicen, señores profesionales de la prensa, si no nos creemos las noticias que publican casi a diario en los medios, ni de los supuestos descubrimientos realizados, (una nueva proteína,…, una nueva vacuna…¡Ja!), ni que no creamos un ápice de las estadísticas de risa que nos ofrecen, ni sobre la supuesta eficacia de los milagrosos fármacos…

 

No se escandalicen ustedes, políticos de turno, aprendan del expresidente de Sudáfrica, Tabo Mbeki, el único político honrado que intentó arreglar de modo sensato este desaguisado.

 

El sida existe, señores, no como entidad Bio-lógica, (como dice un Riguroso Líder), sino como estupidez colectiva, que ha resucitado, (en una era en que si algo debería ser la medicina es, ante todo, una ciencia, y respetuosa con las personas), la figura del apestado bíblico.

 

El sida existe, claro que sí, el sida del moralismo estrecho, el de los prejuicios homófobos y sexistas, el sida de la xenofobia y el miedo al otro, el sida de la corrupción que anida en todo tipo de instituciones, el sida del negocio inmoral a cuenta de la salud, ese es el único sida en el que creemos y al que tememos.

 

Sigan ejerciendo la censura, sigan llamando criminales a aquellos cuyo único delito es pedir un debate científico, métannos a todos en la cárcel, péguennos a todos un tiro...pero...

 

...SEPAN QUE NO LES TENEMOS MIEDO, NI A USTEDES, NI AL SIDA

 

 

Los Don Nadie, (aquellos que, por no existir, ni siquiera existen en las estadísticas)

Los Indignados del sida, (porque sólo pueden indignarse aquellos que tienen dignidad).

 

Leer más…

 

El documento de Gallo se demostró falso en 2008.


Fuente: http://www.omsj.org/get-involved/take-action

OMSJ Pide a los editores de Science retirar la publicación de los informes de Gallo.

En junio de 1981 el Congreso de los EE UU se preparaba para destinar fondos para los corruptos e incompetentes investigadores del cáncer.

Al mismo tiempo, un reducido grupo de hombres gays empezaron a enfermar debido a los mortales efectos de la promiscuidad y abuso de drogas.

Cuando los portavoces conservadores achacaron la enfermedad al estilo de vida gay, el presidente Reagan presionó fuertemente para que se encontrara una cura para la que rápidamente se convirtió en una enfermedad política.

Enfrentándose a un recorte de los fondos y a quedarse en paro, científicos como Robert Gallo y Antoni Fauci se vendieron.

Saliéndose descaradamente de lo que es el protocolo científico establecido, la revista Science publicó los cuatro artículos de Gallo (1, 2, 3, 4), sin que se hubiera demostrado de forma concluyente en ninguno de ellos que el VIH fuera la causa de la enfermedad de los gays, sin dar tiempo a que otros científicos pudieran evaluar las pruebas presentadas. A pesar de que Gallo y la secretaria del Departamento de Salud, Margaret Heckler lo comunicaron a la prensa en 1984, nadie había demostrado que el vih atacara a ninguna célula o que causará SIDA. Algunos científicos, incluido El Perth Group, aún buscan pruebas de si el VIH existe.

Debido a la dudosa reputación de Robert Gallo como investigador científico, al abandono de la estricta e incuestionable disciplina científica y a los mortales e irracionales efectos de la política VIH en los Estados Unidos, OMSJ apoya la petición a los editores de Science para que se retire de la publicación el informe de Gallo, o en caso contrario que se expliquen las razones para mantenerlo y que se ofrezcan pruebas.

Si quieres unirte a esta petición mundial, clica aquí

Leer más…


Es muy importante apoyar todo tipo de propuestas que nos lleven a que salga la Verdad sobre este gran escándalo criminal del VIH=SIDA=MUERTE. Cuánta mayor implicación haya por parte de tod@s, antes se conseguirá. POR FAVOR, FIRMAD !!! Hacedlo por vosotr@s.

A iniciativa de Sebastian Gianni, con la colaboración del Dr. Simone Parisi, se ha redactado un escrito-petición online, dirigido al Parlamento Europeo, donde se exponen aspectos claves del fraude del Sida: la inutilidad de los fármacos antiretrovirales, la invalidez del test de VIH, la inexistencia del VIH, la invlidez de los trabajos científicos del Dr. científico Robert Gallo, (uno de los principales artífices de este fraude), su conducta ilícita, la postura de Montagnier, así como las conclusiones del reciente trabajo de biología molecular de científicos italianos sobre el tema. Se concluye con la petición de que los principales científicos del VIH/SIDA (Gallo, Montagnier, Fauci, Barré-Sinoussi), aporten las pruebas pertinentes sobre la existencia del VIH.

 

No colabores con este fraude genocida que afecta a la vida de millones de personas.

TEXTO DEL ESCRITO AL PARLAMENTO EUROPEO

Somos un grupo de personas "VIH positivas", así como personas VIH-negativas interesadas en este tema.

Nuestra petición tiene por objeto:

1. Mostrar que las personas diagnosticadas como "VIH-positivas" no mueren de SIDA si no toman antiretrovirales;

2. Mostrar que no es cierto que los antirretrovirales puedan prolongar la vida hasta 20 años, estos fármacos han sido efectivamente puestos en el mercado desde 1996, por lo que es imposible tal afirmación;

3. Aclarar que el "nuevo" ARV llamado Atripla contiene las mismas drogas aprobadas ya en el 2001-2003;

4. Recordar que el llamado "Test de VIH" no es una prueba diagnóstica para confirmar la infección con un retrovirus exógeno nuevo, toda persona que se someta a esta prueba debe ser informada de lo que afirman en términos inequívocos los propios fabricantes en los prospectos de los tests.

5. Recordar que no hay patrón oro de referencia para el test de VIH, que es el aislamiento, purificación y presentación de imágenes del VIH al ME (Microscopio Electrónico), obtenidas directamente de la sangre o plasma humano, incluso en individuos considerados con alta "carga viral";

6. Que se deje de afirmar a diario que el "VIH" se ha aislado en miles de laboratorios en todo el mundo. Lo que se ha hecho pasar por "aislamiento del VIH" es la técnica de PCR. La técnica de PCR no se puede utilizar como una técnica indirecta de "aislamiento" por la sencilla razón de que amplifica la abertura de los marcos de lectura GAG y POL genes env, presentes en todos nosotros como parte de los 98.000 retrovirus endógenos. El GAG Pol y genes env comparten homologías extensas de secuencias (de hecho, codifican las mismas proteínas que tienen la misma función que, por ejemplo, el gen pol que codifica la polimerasa o transcriptasa inversa) y puesto que la PCR amplifica sólo una porción del gen, la probabilidad de la amplificación no específica es demasiado elevada como para ser reconocida también desde el punto de vista legal. Esto explica por qué la llamada "carga viral" se ha reportado en las personas "VIH negativo" desde los años 90. (Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9890848)

7. Que sepa todo el mundo que Robert Gallo fue condenado por fraude científico y que, en el artículo original  publicado en Science en 1984, declaró que "a pesar de intensos esfuerzos de investigación en la investigación, el agente causante del SIDA aún no ha sido identificado".

8. Que sepa todo el mundo que Charles Dauguet, en una entrevista con el periodista francés Djamel Tahi en 2005, admitió que: "Nunca hemos visto las partículas virales (VIH), el virus purificado (gradient.) Lo que vimos en todos los casos fueron restos celulares sin partículas virales VIH ". Por lo que las proteínas atribuidas al VIH no pueden ser proteínas virales sino proteínas celulares tan solo. Y sin proteínas virales no puede haber un genoma "VIH";

9. Que sepa todo el mundo lo que Lluc Montagnier dijo en 2009, que "Podemos estar expuestos todo el tiempo al VIH sin que se produzca una infección crónica, nuestro sistema inmune se deshará del virus en pocas semanas si uno tiene un buen sistema inmune";

10. Poner en conocimiento del público lo que algunos científicos afirman en Blood, la prestigiosa revista médica (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22286198), donde un grupo de científicos italianos demuestra que podemos entrar en contacto con el "VIH" muchas veces y permanecer, o volver a ser,  "seronegativos",  las personas pueden estar expuestas al VIH y/o a sus proteínas específicas y permanecer seronegativas.  Lo que demuestra las famosas palabras del profesor Montagnier:  Individuos expuestos al VIH que no llegan a ser VIH positivos y que no siempre desarrollan el SIDA por definición. Lo que muestra que la exposición al VIH por sí sola no es suficiente para causar el SIDA. Las pruebas de anticuerpos (ELISA o Western Blot) son por lo tanto inadecuadas para detectar la exposición al VIH ya que los autores demuestran que hay individuos que llevan la firma molecular de múltiples exposiciones al VIH, pero siguen siendo seronegativos para las pruebas de anticuerpos. Por lo tanto, la positividad del VIH no se debe únicamente a la exposición al VIH, sino a factores a determinar distintos de la exposición al virus. Que las vacunas están destinadas al fracaso debido a estos hallazgos es la conclusión final de este apartado de la discusión.

     Esta es la demostración molecular de las palabras del Prof. Montagnier.  Lo que significa que primero aparece la inmunodeficiencia y después  la infección de HIV y tal vez su cronicidad. Este trabajo demuestra claramente que las pruebas de anticuerpos no pueden detectar la infección por el VIH, porque puede haber habido contacto con el virus (como se demuestra por la firma molecular), pero estas personas son seronegativas. Si se examina en detalle, el estudio demuestra que la exposición había ocurrido mucho tiempo antes, pese a lo cual el test no resultó positivo tras la exposición, algo que queda patente en la discusión.

11 Recordemos que en agosto de 2006, la revista médica The Lancet publicó un informe que mostró que el riesgo de morir de SIDA ha aumentado desde que los ARV están en el mercado y no habiendo beneficios clínicos que se deriven de su utilización;

       (Lancet ago 2006 5,. 368 (9534) :451-8)

         http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16890831

 

Por todo ello:

  12. Solicitamos se pida a Robert Gallo, Fauci Anthony, Lluc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi que proporcionen el patrón oro de referencia para poder demostrar que el  VIH existe.  less

Leer más…

Fuente: http://www.lavanguardia.com/lacontra/20130207/54365145790/la-contra-juan-gervas.html

"Los ricos mueren por exceso de atención médica"

07/02/2013 - 00:00

9288828887?profile=original

Foto: Mané Espinosa

Ima Sanchís

Cabezas que piensan

Matrimonio de médicos bien avenido, Mercedes Pérez y Juan Gérvas firman un libro, Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias) -Los Libros del Lince-, que recoge lo mejor del conocimiento científico y de su propia experiencia clínica para advertirnos de los efectos secundarios del exceso de medicación, tratamientos, vacunas, chequeos... "Hay que ser prudentes frente a los talibanes de la prevención". Un libro que lleva a replantearse la salud y la enfermedad. Fueron miembros destacados del movimiento de médicos contra la vacuna de la gripe A en España y que en otros países provocó más efectos nocivos que beneficiosos, y tienen un blog muy activo.

----------------------------

ENTREVISTA

La actividad del sistema sanitario, ¿la tercera causa de muerte?

Sí, en EE.UU. causa 225.000 muertes anuales. En España los medicamentos tienen unos 19 millones anuales de efectos adversos y provocan la muerte a 6.500 pacientes.


Oiga...

También se ha demostrado (Israel) que cuando los médicos hacen huelga las muertes disminuyen un 45%. Y mis afirmaciones se basan en estudios científicos fiables.


¿No siempre es mejor prevenir?

Los daños de la prevención se perciben a largo plazo. Hoy sabemos que por ejemplo la terapia hormonal sustitutiva para eliminar los síntomas de la menopausia, utilizada por millones de mujeres, provoca infartos, embolias y cáncer de mama (55.000 nuevos casos en el Reino Unido).


Ahora se lleva el diagnóstico precoz.

Hoy se diagnostica antes y más, pero la mortalidad es la misma. El diagnóstico precoz no mejora el diagnóstico de muerte.


¿Entonces?

Produce algo terrible: hordas de supervivientes, por ejemplo de cáncer, que viven más tiempo con el diagnóstico pero no viven más.


Qué duro.

La autoexploración de mama no disminuye la mortalidad, pero duplica las biopsias. El cáncer de cuello de útero no disminuye por hacer citologías, pero se siguen haciendo diez millones de citologías al año en España. Si quiere disminuir el cáncer de cuello de útero, céntrese en la población marginada.


¿Y el cáncer de próstata?

Si quiere reducirlo, no haga el cribado de cáncer de próstata en personas que no tengan síntomas. Hay muchísimos cánceres inofensivos, histológicos, que se diagnostican y se tratan en nombre de la prevención.


¿Desaparecen solos?

Sí, o se quedan tranquilos. Y no son tumores pequeños, el de próstata puede representar el 60%, y el de mama el 47%, pero se quita el pecho, se hace radioterapia, quimioterapia, y la vida de esa mujer girará alrededor de un cáncer que nunca la habría matado.


Entonces, ¿qué hacemos?

Disminuirían muchos cánceres haciendo menos radiología y controlando los tóxicos industriales. Pero en este complejo mundo de intereses, deseos y expectativas cuajan propuestas de prevención imposible, de intervenciones sin justificación que dañan a la población con pruebas diagnósticas y los tratamientos consecuentes.


¿Por qué remiten solos?

Normalmente, los que remiten solos no dan síntomas ni molestias, somos nosotros los que los descubrimos. En el diagnóstico precoz no se parte de población con síntomas.


¿Qué me dice de las vacunas?

Hay vacunas necesarias, pero otras como las de la gripe, el virus del papiloma humano, el neumococo, el rotavirus o la varicela son puro negocio.


¿La vacuna de la gripe no es efectiva?

Durante la pandemia de la gripe A vacunaron a la población sueca (el beneficio teórico era 50 muertos menos) y produjeron 200 casos de narcolepsia en adolescentes.


Enfermos crónicos.

Lavarse las manos disminuye mucho la transmisión de la gripe, y el 40% de los médicos y enfermeras no lo hace. Pero la vacuna de la gripe no disminuye el contagio ni las muertes, no es eficaz en personas sanas ni en personas mayores de 65 años, lo ha publicado la revista The Lancet. A la gente mayor la atiborran de pastillas, como si ser viejo fuera una enfermedad, y eso le resta calidad de vida y a menudo la mata.


¿Y la epidemia de colesterol?

Su nivel de colesterol no tiene nada que ver con su pronóstico respecto a las probabilidades de tener infarto de miocardio, y la mayoría de dichos infartos se dan en personas con colesterol normal o bajo. Además, los tratamientos para bajar el colesterol sólo son eficaces en las personas que ya tienen problemas coronarios, en todos los demás casos el tratamiento es inútil y perjudicial.


¡...!
No se mida el colesterol, sea feliz, porque ser feliz y optimista añade ocho años de vida. Y practique la dieta mediterránea, que no consiste en tomar aceite de oliva a cucharadas, sino en poner un mantel, cubiertos y tener compañía: no coma delante del televisor. Y si está embarazada, disfrute.


¿Demasiadas ecografías?

Sí, y no están justificadas, ni los suplementos rutinarios de hierro y yodo. Estados Unidos, que es el país más intervencionista y el que más dinero gasta en la atención al parto, ha triplicando su mortalidad.


¿Se muere por exceso de atención?

Sí, los pobres mueren por carencia de atención y los ricos por exceso. Un tac son 750 radiografías en un adulto y el doble en un niño. La radiación que recibió la población en Japón en la Segunda Guerra Mundial equivale a cinco tacs. ¡Ojo con los chequeos!


¿Y las vitaminas?

En los países ricos, los complementos vitamínicos son como mínimo inútiles y en muchos casos perjudiciales.

·······················

Su libro, (en Amazón):

Sano y salvo: (y libre de intervenciones médicas innecesarias) 

 

Leer más…

 

En diciembre de 2006 la Televisión Azteca, de México, emitió varios programas, producidos por el periodista Ricardo Rocha, donde se daba cabida a la tesis de los científico disidentes, representada por los doctores Roberto Giraldo, Juan José Flores y Roberto Stock,  por parte oficial estuvo presente el doctor Saavedra.

El doctor Carlos Moya, epidemiólogo de Mexico, a quien muchos conocéis ya, nos envió hace tiempo estos videos sobre esos programas de TV, todo un acontecimiento, pues es de las pocas ocasiones que en un país tiene cabida, en un programa de TV de audiencia, un debate de estas características.

http://superandoelsida.ning.com/video/sida-toda-la-verdad-parte-1

http://superandoelsida.ning.com/video/sida-toda-la-verdad-parte-2

http://superandoelsida.ning.com/video/sida-toda-la-verdad-parte-3

Parece ser que estos programas, en los que intervinieron también personas diagnosticadas como VIH+ que se mantenían sanas sin antivirales, despertaron bastante expectación, no sólo eso, despertaron la alarma de quienes veían peligrar el lucrativo negocio que se mueve en torno al Sida y su estado de cosas.

La respuesta por lo tanto no se hizo esperar, es así como un importante medio periodístico, inició una campaña de difamación y desprestigio, que incluía a la asociación de Monarcas Mexico.

El escrito de Carlos Escudero es una réplica, muy bien argumentada, a esa desinformación, así como una valoración crítica de esos programas de televisión.

En el archivo adjunto, el escrito de Carlos Escudero, titulado “Una muy sucia y mentirosa jornada la que estamos viviendo”

cartanegacionistas.pdf

 

 

 

 

 

Leer más…

 

Introducción


Las autoridades sanitarias deberían ser las primeras en prohibir este tipo de mensajes en los medios, (uno de los expertos, Julio Montaner, es partidario, nada menos, de que "toda aquella persona que haya mantenido una sola relación sexual sin protección en las cinco últimas décadas se someta al análisis para apreciar la existencia de VIH"), procediéndose a abrir inmediatamente una investigación para determinar qué relación existe entre los “expertos” que efectúan estas declaraciones y las multinacionales farmacéuticas con intereses en el Sida. Los mismos medios de comunicación deberían negarse a difundir este tipo de noticias sin realizar las preguntas pertinentes sobre los supuestos datos que respaldan estas declaraciones, o sobre las dudas referentes tanto a la fiabilidad de los tests como a la eficacia de los fármacos recomendados.

Recordemos que, hace un par de años, otros "expertos", en aquel caso de la OMS, alarmaron a la población mundial y a los gobiernos de los países con la inminente llegada de una pandemia de gripe potencialmente letal, los gobiernos de distintos países hicieron acopio de millones de dosis, tanto de vacunas como de supuestos antivirales, todos recuerdan cómo esa supuesta pandemia jamás se presentó, cómo los gobiernos tuvieron que destruir esos estocs de antivirales y de vacunas, que no sirvieron para nada. Los autores de semejante bulo quedaron impunes, a pesar de que se demostraría posteriormente que esos expertos habían recibido dinero de ciertas multinacionales farmacéuticas, ¿Tenéis noticia de que se hubiera procesado a alguien por esta actuación injustificable consistente en crear pánico para vender fármacos? ¿Sabéis de alguien que haya dimitido por este motivo?

Pues bien, al igual que sucedió con la gripe A, todo parece indicar que detrás de la recomendación de estos "expertos" en el VIH para que todo el mundo se haga el test de VIH, existen también, más que razones de salud pública, razones de marketing, en una palabra: que lo que buscan simplemente es aumentar el volumen de consumidores de antivirales.

Sólo así se explica que se recomiende a toda la población que se someta a un fraude de test, que las propias multinacionales fabricantes avisan de su invalidez, un test que puede dar positivo por muchas situaciones frecuentes, (colesterol alto, vacunaciones, enfermedades autoinmunes…), así como que se recomienden unos fármacos que, además de ser muy caros, son inútiles, pues carecen de estudios que demuestren que son mejores que no tomar nada (*) y, peor aún, todo hace pensar que perjudiciales, (**) dado que en su mayoría proceden de la quimioterapia del cáncer, conocida de sobra desde antiguo por deprimir la inmunidad y que figura en cualquier tratado de Farmacología, (¿están siendo los médicos afectados por un "virus lento portentoso" que provoca amnesia colectiva?).

---------------

(*) La revista Lancet dejó bien claro en 2005 que “por razones éticas, no ha habido ningún ensayo placebo controlado a doble ciego en la TARGA o Terapia Anti Retroviral de Gran Actividad”  (“Respuesta y Pronóstico en Europa y Norte América en la primera década de la terapia antirretroviral altamente activa (HAART): Un análisis de colaboración”, The Lancet 368:451-458). La situación no ha cambiado en los años transcurridos. Por tanto, cualquier afirmación sobre supuestas ventajas de los Antivirales es pura especulación.

(**) La literatura científica que documenta la toxicidad de los antivirales es abrumadora. Dos artículos especialmente contundentes son: Papadopulos-Eleopulos, E. Et al “A Critical Analysis of the Pharmacology of AZT and its Use in AIDS”. Current Medical Research and Opinion, Vol. 15: Supplement, 1999 (http://www.theperthgroup.com/SCIPAPERS/cmroazt.html) y Hässig, A., Kremer, H., LANKA, S., W-X Liang, Stampfli, K. “15 years of AIDS: The continuous failure in the prevention and treatment of AIDS is rooted in the misinterpretation of an inflammatory auto immune process as a lethal, viral venereal disease (http://www.whale.to/a/lanks14.html).

 

A continuación, el artículo en cuestión, (leedlo bien, no tiene desperdicio)

 

                Expertos recomiendan que todo el mundo se haga la prueba del sida

Fuente: http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/sociedad/2013/01/26/expertos_recomiendan_que_todo_mundo_haga_prueba_del_sida_105311_1035.html

 

COLPISA. MADRID    

Actualizada 25/01/2013 a las 19:11

9288826691?profile=original

Los expertos recomienzan realizarse las pruebas del VIH. EFE

Expertos en el tratamiento del VIH abogaron este viernes por la universalización de la prueba para detectar el virus causante del sida. El objetivo de esta medida estriba en aflorar las infecciones que permanecen ocultas y que ayudan a perpetuar la epidemia. En España hay entre 120. 000 y 150.00 personas infectadas por el microorganismo, de las cuales un tercio desconoce que son portadores del virus. Esto significa que entre un 20% y un 30% de los casos están ocultos y sin diagnosticar. Cada año se producen en nuestro país 2.700 nuevos casos de VIH, de los cuales el 54% se produce entre varones homosexuales y el 31% por transmisión heterosexual.

Santiago Moreno, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del hospital Ramón y Cajal (Madrid), y Julio Montaner, director clínico del British Columbia Centre for Excellence en Sida/VIH de Vancouver (Canadá), se mostraron de acuerdo en extender los test de diagnóstico a toda la población. "Si no hacemos un diagnóstico precoz, tendremos VIH de por vida", dijo Moreno, quien destacó que desde 2005 las nuevas infecciones son una constante debido, entre otras cosas, al aumento de la propagación del virus entre la población homosexual masculina. La generalización del test del VIH en embarazadas ha erradicado el virus en los nacimientos, fenómeno que también se ha producido en las transfusiones sanguíneas, donde el VIH ha desaparecido gracias a la obligación de aplicar la prueba de detección.

Julio Montaner es partidario de que toda aquella persona que haya mantenido una sola relación sexual sin protección en las cinco últimas décadas se someta al análisis para apreciar la existencia de VIH. Montaner cree que la población no se opondrá la generalización de las pruebas de detección si se plantea en los términos correctos. Si al usuario de la sanidad se le dice que haga el test para descartar que no está infectado, seguramente nadie pondrá objeciones.

Según Moreno, es preciso romper las inercias. Ya no basta con esperar a que el paciente vaya a la consulta, "hay que ir a buscarlo", alegó el experto, para quien el VIH es la infección más importante desde un punto de vista clínico y epidemiológico.

Los especialistas consideraron que la responsabilidad de evitar contagios se debe pedir tanto del seropositivo que mantiene relaciones sexuales sin decirlo como del que está libre del virus y se comporta de forma imprudente.

Los expertos coincidieron en que la toma de una única pastilla al día, que contiene los tres fármacos antirretrovirales, ha rebajado la morbilidad y la mortalidad. Hasta tal punto ha mejorado el tratamiento que un seropositivo puede llegar a cumplir los 80 años, según Montaner.

La simplificación de los tratamientos puede peligrar si las autoridades sanitarias apuestan por la prescripción de genéricos antirretrovirales por separado para ahorrar. Ya hubo un intento en su día de que se recetasen cócteles de genéricos pero al final se impuso la sensatez y se volvió a la toma única, que tan buenos resultados ha dado. Para José María Gatell, jefe de Enfermedades Infecciosas de Hospital Clinic de Barcelona, la simplificación de las terapias mejora su cumplimiento, porque facilita que el paciente siga un ciclo de tratamiento completo, "algo esencial para su salud".

De acuerdo con Gatell, el coste sanitario que comporta tratar el sida supera los 600 millones de euros, una cantidad aportada por el Estado en su integridad y que se ha de mantener a toda costa. Si caro es abordar la enfermedad, más aún es no hacerlo.

Para los expertos, el futuro de los tratamientos se dirige a tomar un comprimido al día. El 60% de los pacientes que inician la terapia ya lo hacen con una pastilla única. Además, pronto se incorporarán al mercado nuevas modalidades de tratamiento simplificado a base de una sola píldora. La próxima que pasará a formar parte del arsenal terapéutico lo hará un precio un 20% inferior que el existente para el único medicamento de una sola toma disponible en la actualidad.

 

 

Leer más…

Este interesante post fue publicado por el miembro de esta red Marcos Muñoz, el 13 de diciembre de 2009, dentro de la discusión sobre la transmisión del VIH, iniciada por Albert D.

Lo hemos rescatado de ese foro, donde se publicó como comentario, porque a pesar de los 3 años transcurridos desde su publicación conserva toda su vigencia.

Esta es la respuesta de Frau Sacher sobre qué opina acerca de organizar una excursión a Gibraltar para hacernos el test según el protocolo inglés. Como buena alemana su respuesta es cauta.

Podría ser que alguno saliera negativo, pero no hay que esperarlo mucho y luego desilusionarse, si eso no ocurre. A mis pacientes les digo que mi objetivo no es que resulten negativos, porque no sé si es "normal" negativizar, cuando el cuerpo, en un momento dado, ha producido anticuerpos contra sus propias estructuras celulares.

Los anticuerpos que detectan los tests del VIH son anticuerpos que reaccionan a estructuras celulares propias que el cuerpo produce por diferentes razones (drogas, estress, mala nutrición, enfermedades varias, etc.) de la misma manera que se producen anticuerpos como reaccion contra varios gérmenes - como los virus de la gripe o los del sarampión. Varía si esos anticuerpos se producen toda la vida (como los del sarampión) o solo unas semanas (como los de la gripe).

Cómo puedo saber que pasa con los del "VIH"... quizá el cuerpo sigue produciendo anticuerpos sin que haya ninguna enfermedad presente. En este caso daría igual, y sería normal que diera un resultado positivo (como en el caso del sarampión) y ningún signo de enfermedad...
Espero que puedas entender todo y decir a los pacientes, también, que no se desilusionen si vuelven a salir positivo!!

JULIANE SACHER

                                              ENTREVISTA A LA DOCTORA SACHER



1.- PRESENTACIÓN

Estudié medicina en los años 70 y despues de graduarme estudié diversos métodos de naturopatía (remedios naturales). A finales de los 70 me especialiacé en el sistema inmunitario de pacientes con tumores. Tambien trabajé 17 años en Lufthansa , desde 1975. A partir de 1983 empecé a tratar pacientes con SIDA dada mi experiencia en inmunodeficiencias y tumores.
Me interesaba mucho el tema del SIDA y en 1987 formé parte del estudio estatal “Modelo VIH”.

2.- Hablenos, por favor, sobre sus dudas acerca de los primeros 5 pacientes de SIDA en EEUU.


En los últimos 25 años, se ha escrito mucho sobre los 5 primeros pacientes de SIDA. Lo interesante de ellos es que, supuestamente, desarrollaron ciertas enfermedades a partir de un buen estado de salud.
Y lo que resultó insólito, fue las enfermedades que se encontraron: una determinada infección pulmonar y un determinado tumor de piel, que normalmente no aparece en hombres sanos de entre 20 y 40 años. Y eso si que era llamativo. Lo que no cuadraba, era que nunca habían estado enfermos antes.
Los 5 habían tomado cierta cantidad de medicamentos, que se dan en estos casos, para diversas infecciones. Todos ellos, inhalaban una determinada sustancia llamada nitrito, Popper en Alemania. Todos eran usuarios de Popper, que sabemos deprime el sistema inmunitario.
Y también era particularmente llamativo el hecho que los 5 no se conocieran entre sí: no había ninguna razón para creer que se tratara de una enfermedad de origen viral.

3.- Relación entre el Septrim Forte y la inmunodepresión


El Bactrim, así se llama en Alemania, Septrim en USA, es una sustancia que los primeros 5 pacientes de SIDA habían tomado muchas veces, antes de que se los definiera como enfermos de SIDA. Es una sustancia similar a un quimioterápico, que se conoce ya desde los años 70, me parece que fue sintetizado en los 60.
Originariamente fue creado para suprimir el sistema inmunitario en los transplantados de órganos, para evitar que el paciente sufriera un rechazo del nuevo órgano, lo que es perfectamente normal.
Y os podéis imaginar lo que significa el uso regular de una sustancia que se desarrolló para deprmiir el sistema inmunológico. Y eso es lo que aquellos 5 pacientes tomaban regularmente.

4. ¿Qué observó a raiz de trabajar para Lufthansa?


Empecé a trabajar en 1975 en Lufthansa, allí trabajan muchos homosexuales, y lo que más me llamó la atención a lo largo de los años era que todos presentaban muy pocos glóbulos blancos.
Los leucocitos en la sangre son necesarios para el sistema inmunitario. Las células T4 son células de ayuda, forman parte de los leucocitos. Y en aquella época, cuando aun no se hacia ninguna distinción entre las células T4, solamente se sabia que alguien que tiene pocos leucocitos, tiene el sistema inmunitario debilitado.
Y eso me llamó la atención desde el principio, no me di cuenta que, principalmente, se trataba de hombres, y que las azafatas en general no tenían este problema.
Y luego descubrí, hablando con otros médicos, que ya sabían que los homosexuales hombres a menudo tienen un sistema inmunitario mas débil, a causa de las relaciones anales pasivas, es decir, la pareja que recibe el semen, siempre conlleva un sistema inmunitario mas débil. Para mi eso fue un descubrimiento.


5. Relación entre el Popper y el Sarcoma de Kaposi


El sarcoma de Kaposi es un tumor de piel peculiar que se descubrió en los primeros 5 pacientes de SIDA y que normalmente no aparece a esa edad, pero en los años 70 empezó a aumentar entre los homosexuales en USA
Ya en aquellos años relacioné el SK con drogas inhaladas. Son nitritos que se usan como estimuladores sexuales y se utilizan de forma masiva en la escena homosexual, desgraciadamente hasta hoy en día.,.
Ya se sospechaba en aquellos años la relación entre los disolventes inhalados y el desarrollo de este tipo de tumores. Lo más sorprendente es que nadie haya desarrollado esta hipótesis.

6. ¿Por qué los medicos pensaron en una enfermedad de transmisión sexual?


Yo también siempre me lo he preguntado.
Es cierto que se trataba con personas muy activas sexualmente y esto se tuvo en cuenta en un principio. Pero todo apuntaba más a un cierto estilo de vida.
Las enfermedades que tuvieron lugar entonces, sugerían daños tóxicos, no tenían nada que ver con contagio, y también el hecho que los primeros 5 pacientes de SIDA no se conocieran entre sí, incide en contra de la hipótesis de enfermedad de origen vírico.

7. ¿Cómo se explica los casos de SIDA sin VIH?


No me encajaba la hipótesis de una enfermedad viral. No me podía explicar qué pasaba, por qué aparecían ciertas enfermedades. Simplemente, me basé en lo que sabia en aquella época, por ejemplo, el hecho de que a raíz de una intensa actividad sexual con relaciones anales pasivas, el sistema inmunitario se deprime, me explicaba cuál era el agente desencadenante de otras infecciones.
En 1984 se afirmó que se había descubierto un nuevo virus y pensé: “vale, alguien que tenga un sistema inmunitario deprimido, puede también contagiarse de un nuevo virus”, pero ese no es la origen de esta enfermedad, sino la consecuencia.
Durante mucho tiempo, entendí que el orígen del SIDA estaba en las frecuentes infecciones típicas entre homosexuales, como los herpes, y también en el uso de antibióticos como Bactrim o Septrim, quimioterápicos… Entonces, el sistema inmunitario se encuentra tan debilitado que, en un momento dado, se puede diagnosticar SIDA.
Para mi, esa es la causa de todo.
Cuando años después se hicieron nuevos descubrimientos a nivel del sistema inmunológico - en la investigación básica se ha avanzado mucho -, se conoció un nuevo tipo de células inmunitarias. Nuevas en el sentido que se descubrieron, pero en realidad se trata de un mecanismo inmunitario más arcaico que el conocido hasta el momento. Se descubrió, así, en los años 90 un sistema inmunitario prehistórico que explica cómo funciona todo. También se descubrió que existen dos tipos de células T4.
Al principio se afirmó, y se sigue afirmando, que el virus destruye las células T4. Cuando estudié a mis primeros pacientes de SIDA, me llamó la atención que todos tenían una gran cantidad de anticuerpos (llamados inmunoglobulinas) en la sangre. Por lo que sé, las células T4 se llaman células de ayuda porque ayudan a otras células, las células B, a transformarse en células de plasma, y producen esos anticuerpos. Entonces, me pregunté cómo podía ser que con pocas células T4 (y efectivamente casi no encontraba células T4 en la sangre de estos pacientes) tuvieran tantos anticuerpos.
Presenté esta cuestión a la clínica de la universidad de Frankfurt, a un reducido grupo de trabajo dirigido por la profesora Helm, una eminencia en el campo, y no obtuve respuesta.
Efectivamente, esta respuesta no me la podía dar nadie porque en aquella época nadie la sabía. Lo único que podíamos pensar era: “pero esto no puede ser” y esa respuesta no era muy válida en los años 90.
¿Dos sistemas inmunológicos?
Por aquellos años se supo que hay dos tipos de células T4, las dos células de ayuda, pero que tienen dos tareas distintas, o sea las células TH1 – hoy en día se llaman células TH1 y TH2, y ya no se habla de T4 - son las que no se conocían y que ayudan otras células, las células asesinas (killer) a producir un gas con el que eliminan los gérmenes intracelulares, los intrusos que entran en el cuerpo. Eso es el sistema inmunitario primordial (primitivo), muchos millones de años después se formó el segundo sistema inmunitario, o sea las células TH2.
Hay una imagen bonita y eficaz que el doctor Kremer siempre cita en sus conferencias. La producción de anticuerpos se conoce en la evolución a partir de los vertebrados. Los invertebrados solo tienen un sistema inmunitario TH1 prehistórico. ¿Por qué surgió un nuevo sistema inmunitario? La causa está en el empuje evolutivo. Heinrich Kremer lo formula asi: imaginaros un vertebrado, por ejemplo un tiburón, que es un vertebrado gigante, que se come una gran larva, y este larva quiere sobrevivir, vive en el estómago del tiburón y lo daña, y si este pez tuviera que deshacerse de la larva, utilizará la manera primitiva, con la producción del gas NO (en el 1998 se dio un premio Nobel por el descubrimiento del gas NO) y se hubiera autoeliminado. Asi que el sistema inmunitario tenia que buscar otra forma para eliminar al intruso presente en su cuerpo, o sea, parásitos y larvas que se podrían eliminar unicamente dañando al propio organismo. Entonces el sistema inmunitario creó un nuevo tipo de células de ayuda, las células TH1, que hacen lo que os explicaba anteriormente, o sea, ayudan a otras células a producir inmunoglobulinas, así que hay una reacción anticuerpo/antígeno y así se pueden destruir los intrusos, sin dañar al propio cuerpo.
Ahora, si miramos lo que pasa en los pacientes con SIDA, observamos que sus enfermedades se concentran en las células TH2. Tendría que estar todo en equilibrio, siempre, como todo en el cuerpo humano: ni por exceso ni por defecto. El desequilibrio entre TH1 y TH2 – que, como os he dicho, no se conocía anteriormente – cuando falla con los TH2, el doctor Kremer habla de uno “switch TH2”. El escribió en 2001 “La revolución silenciosa de la investigación del SIDA y el Cáncer” sobre todos estos temas, y yo aprendí mucho de el, lo conozco desde hace 20 años, y pude llevar a la practica, en mi clínica, todos estos conocimientos que conllevan otros métodos de tratamiento.

8. ¿Por qué no es cierto que el VIH mate las células T4?


Primero, descubrimos que el nuevo virus VIH no existe. Hasta hoy no ha sido aislado ni una sola vez, como os voy a explicar en seguida. Y además no es verdad que destruye las células T4. Lo que pasa es que hay un desplazamiento entre los dos tipos de células T4 (las TH1 y las TH2), a favor de las TH2. Y estas, para hacer su trabajo, tienen que migrar desde la sangre hacia las glándulas linfáticas, y ¡ahí es donde las encontramos en los pacientes de SIDA! Funciona perfectamente cuando la teoría y la practica convergen, significa que es cierto, que las cosas cuadran. Y, evidentemente, no las puedo cuantificar en sangre, pero ¡no han desaparecido!
Y esta es justo la explicación a la pregunta que yo ya me hacía en los años 80, ¿cómo puede ser que se produzca tanta inmunoglobulina cuando en la sangre casi no se pueden medir las células T4?

9. Su opinión acerca de las terapias antiretrovirales


Evidentemente no tiene ningún sentido la terapia antiretroviral, dado que no hay ningún virus, Esta terapia, estas sustancias, en realidad no son sustancias antivirales, si no mas bien sustancias quimioterápicas, como la quimioterápia utilizada en los pacientes con tumores.
Funcionan de manera que, prácticamente, se integran en el material genético de una célula y cuando eso ocurre la célula no puede multiplicarse, al contrario, se autodestruye en cuanto lo detecta, para eliminarlo. Ahora bien, si hubiera un virus dentro de la célula entonces se eliminaría también el virus.
No existe absolutamente ninguna sustancia antiviral al día de hoy, solo sustancias que destruyen las células, de diferentes maneras.
Hay varias sustancias que llevan este nombre, pero de hecho solo destruyen las células y, eventualmente, los virus que contienen aunque en este caso no se cumple, aún cuando observamos una gran cantidad de virus en los pacientes con SIDA, pero ningún nuevo virus.

10. ¿Existe el VIH?


Me he confrontado durante mucho tiempo a la pregunta “¿hay ahí un virus?”
Cuando el 23 de abril 1984 el doctor Gallo proclamó públicamente que se había encontrado un nuevo virus, yo naturalmente no podía decir que no, está claro, tampoco lo he dicho, sino que he intentado comprender lo que ocurría a estos pacientes: que un sistema inmunitario debilitado permite el paso a los virus, pero ese no es la verdadera causa del SIDA
El proceso ha durado muchos años: no fue hasta principios de los 90 que comprendí en qué consiste realmente el aislamiento de un virus. En los 70 era imposible medir la presencia de un virus y menos aún de un retrovirus. El VIH es un retrovirus.
Todos hemos visto las imágenes del VIH: una sección de tejido en particular, sobre el que asoman pequeñas bolitas, y eso significa “ahí está el virus”. Puede ser...
La imagen que se muestra podría ser la de un virus, pero para confirmar que es un virus hay que hacer una prueba especifica:
Hay que coger esa sección de tejido, la que contiene las bolitas y luego hay que hacer una prueba, determinada por virólogos de calibre mundial en los años 70, para decir que “ahí parece haber un virus nuevo y ahora lo vamos a confirmar”. Entonces se toma el tejido que contiene las bolitas y se pone en el tubo de ensayo con un gel; luego se centrífuga y con la centrifugación estos pedacitos vuelan a un sitio preciso, según su tamaño o peso. Se conoce el tamaño y peso exactos de los retrovirus y así se sabe en que posición se van amontonar. Si os imagináis un tubo de ensayo, así en horizontal, hay una banda especifica, así se llama, una raya que muestra donde tienen que estar los retrovirus.
Aún así, si no se está seguro al 100%, hay que coger otra vez este material genético, y separarlo y eso es lo que se llama purificación del virus.
Son el aislamiento y la purificación del virus, lo que hay que hacer para comprobar que hay un nuevo virus. El VIH hasta hoy no ha sido comprobado de esta manera ni una sola vez.
Y evidentemente hay que preguntarse ¿que está pasando aquí?
Como todo esto no se ha llevado a la práctica, puedo decir claramente y con toda seguridad que aquí no hay ningún VIH.

11.- ¿Cuándo utiliza usted la terapia antiretroviral?


Los cócteles antiretrovirales consisten en una mezcla de sustancias antiretrovirales, o sustancias antivirales, tratan de no darlas en dosis muy altas para que las lesiones que provocan sean lo menos dañinas posible. Eso es legitimo, seria una buena cosa, si fuera lógico prescribir esas sustancias.
La terapia de cócteles no pude servir para matar los virus, porque el virus no existe, es otra la causa de las enfermedades SIDA.
Lo que realmente hacen es frenar los procesos masivos de infecciones, que aparecen normalmente en caso de gran producción de anticuerpos.
Estas infecciones evidentemente se frenan con los cócteles antiretrovirales.
Eso significa que cuando no me aclaro con ninguna otra medida - yo utilizo terapias completamente diferentes – y que cuando alguien empeora entonces sí puede tener sentido prescribir estos antiretrovirales, no como sustancias antivirales, sino mas bien como sustancias supresoras, para suprimir completamente el sistema inmunitario, para detener los procesos inflamatorios perjudiciales para el organismo. Lo he experimentado muchas veces y funcionan muy bien para eso.
Cuando hay alguien que casi se muere, le das algo de tan toxico, y mejora… es lógico que a uno le parezca el prescribirlo. Pero eso tiene su función solamente si no se encuentra ninguna otra posibilidad de ayudar a esta gente. Se puede utilizar solo en caso de emergencia, y no cuando la persona se encuentre bien, no puede ser, en estos casos se pueden prescribir otras cosas.

12. ¿Qué opina de la terapia antiretroviral que se utiliza para evitar la transmisión madre-hijo?

Como no hay un virus entonces tampoco se puede transmitir.
Lo que encontramos tanto en los neonatos seropositivos, como en las madres es un test de anticuerpos positivo. Es un gran error que con la aparición del SIDA se olvide de repente todo lo aprendido en medicina hasta el momento:
Es bien conocido que la madre pasa sus propios anticuerpos al hijo. Eso significa que el bebé tiene la sangre de la madre, y en la sangre del neonato, también aparecen los anticuerpos de la madre, no es posible distinguir los anticuerpos del bebé de los de su madre. En los primeros 3 meses, el niño tiene los anticuerpos de la madre, eso lo sabe cualquier estudiante de medicina; significa que no podemos decir en absoluto que el niño esta infectado, aunque es posible. Hace años se esperaba un año, al cabo del cual el niño ya no tiene los anticuerpos de la madre, empieza a producir sus propios anticuerpos, de hecho empieza ya a partir del 3er mes de vida a producir sus propios anticuerpos.
Lo que se define como transmisión no es una transmisión, es la recepción de los anticuerpos e, incluso, cualquier defecto genético de la madre. Si después del primer año de vida todavía produce anticuerpos, entonces sí se puede hablar de fallo inmunitario.
Un bebé nace siempre en el estatus TH2, en el switch TH2, porque la madre durante el embarazo pasa al estatus TH2.
Ahora es de uso corriente, obligatorio en muchos países, hacer un test del VIH durante el embarazo. Muchas mujeres producen gran cantidad de anticuerpos y por eso dan positivo a los test del VIH, cosa que hace 50 años no pasaba simplemente por que no se examinaba a las mujeres embarazadas.
Esta es una de las razones por las que en África hay tantos seropositivos, simplemente por que allí se dan muchos más embarazos, una mujer tiene 7 hijos media, cuando no son 10, y entonces se encuentra más a menudo un test VIH positivo, pero sin esperar que la mujer vuelva a la normalidad, pues después del embarazo la mujer vuelve al estadio de equilibrio entre TH1 y TH2. Esto no ocurre siempre: desde hace siglos muchas mujeres mueren, es posible que a causa de este desequilibrio.
Estoy segura que en el futuro se revisarán estos hechos y recuperaremos la razón.
¿Qué ocurre cuando se prescriben los antiretrovirales a la madre? Cuando la madre toma esos venenos, el bebé los recibe también, y, eventualmente, encontraré menos anticuerpos, menos seropositivos, pero habremos dañado la salud del bebé, de todos los bebés sin excepeción. Las sustancias antiretrovirales dañan las células, que se incorporan en la cadena de cromosomas y lo único que hacen es perjudicar el organismo. Así, destruimos las mitocodrias de las celulas que producen la energía necesaria para la vida en cada célula. Conocemos los daños mitocondriales congénitos, que por suerte no ocurren muy a menudo; esos niños en ningún caso llegan a los 30 años. Eso significa que cuando damos la terapia antiretroviral a esos niños, veremos en 20 o 30 años lo que va a pasar. Los niños se morirán todos. Y eso es una catástrofe. Y lo peor es que siguen haciéndolo, tantas personas perjudicadas de esta manera… Eso se hace sobretodo en África, aquí casi no hay bebés seropositivos, en Alemania hay muy pocos.

13. Hemos leido que usted se hizo el test de carga viral, y aunque es seronegativa su carga viral resultó alta. ¿cómo es esto posible?

Yo también me hice el test del VIH, y he examinado mi carga viral por la siguiente razón: padezco de procesos masivos de inflamación en mi organismo desde hace años. Y así me quedó claro cómo se utiliza una PCR, la técnica para medir la carga viral (reacción polimerasa en cadena).
Este test mide los fragmentos de ADN, y todos tenemos ADN en nuestras células. En los procesos masivos de inflamación, hallamos más fragmentos de ADN, por que hay mas células rotas en el organismo. Quise investigar si es verdad que a más células rotas, más fragmentos de ADN.
Probé con la clínica de la universidad en Frankfurt, les pedí medirme la carga viral con la PCR: les envié sangre. Se negaron a hacerlo: solo aceptan sangre de VIH positivos. Yo, quería saber qué resultados obtiene un seronegativo con la PCR. Como no tenía financiación, y no me lo podía permitir yo sola, tuve que solucionarlo de otra forma. En un momento que no me encontraba bien envié mi sangre con el nombre de un paciente mio puesto que ya conocían el mio propio. Así que ese mismo día envié sangre mia, con mi nombre, para un test del VIH y sangre con el nombre del paciente para hacer una PCR. La PCR midió la misma carga viral que el paciente tuvo en su último recuento, 1800 copias, que no es particularmente alta, pero si un paciente seropositivo que toma antiretrovirales obtiene este resultado, aumentarán la dosis de los medicamentos para que la carga viral baje. Incluso, no era muy alta para mi situación. Los que se hacen esta prueba por primera vez salen de la consulta del médico en estado de pánico.
Me pregunto yo, ¿qué es lo que midieron en mi sangre? Se supone que es una prueba específica para el VIH: Siempre he sido seronegativa…Se debería investigar más al respecto.
Es cierto que esta prueba debería hacerse mensualmente, pero no tengo el dinero para ello. Seguro que si me hago la prueba mensualmente, saldría positiva a menudo.

14. ¿Cómo funciona un test de detección del VIH?


El test de VIH es un test de anticuerpos y en medicina sabemos que los tests de anticuerpos son relativamente inespecíficos. Evidentemente, deberían ser más específicos para que reaccionen a un virus en particular. Los tests de anticuerpos son mucho menos específicos de lo que nos gustaría.
Es un tema delicado. Intentan hacer una verificación más profunda, porque saben que no es un test muy específico. Cuando el test ELISA da positivo, se hace un segundo test de confirmación antes de diagnosticar nada al paciente. El test de confirmación detecta de manera más precisa ciertas reacciones de anticuerpos en la sangre del paciente. Las proteínas (los anticuerpos son también proteínas) se disgregan de manera diferente para luego medirlos. Es un proceso bastante complicado y no es seguro al 100% .Tampoco se ha definido de manera uniforme a nivel mundial: en diferentes países varia el numero de las bandas (aquí también se habla de bandas, como para la purificación del virus). Es decir, en diferentes países es necesaria una cantidad diferente para decir si alguien es sero+ o no. Así puede pasar que uno es positivo en un país y negativo en otro donde se exigen más bandas. Eso lo ha hecho mucha gente en estos 25 años.
En cuanto a las reacciones cruzadas, son un fenómeno bastante conocido en la medicina, y no sólo típico del VIH.
La gente piensa que estas pruebas son muy específicas. Voy a explicarlo mejor poniendo el ejemplo de llave (antígeno) y cerradura: una cerradura sólo puede abrirse con una sola llave. Pero seguro que si buscamos en el mundo entero podemos hallar otra llave que, casualmente, abriera tambien esta cerradura. Lo mismo ocurre con las reacciones cruzadas, alergias que se entrecruzan con los antígenos, factores que encuentras aunque no los busques.

15. Estudios


En 1987 comenzó el estudio “Modelo VIH2” en el estado alemán, Frankfurt, pues allí estaban la mayoría de los pacientes seropositivos.
Yo tenia la consulta con más pacientes de SIDA, en Frankfurt y Essen, entonces dije “quiero formar parte de eso”, claro, pero entonces dijeron que solo podían participar los médicos que recetaban AZT (el AZT se introdujo en Alemania en el 1987, en USA en el 1986) pensé “no, no lo voy a hacer”, porque ya había estudiado esa sustancia.
Yo, mantenía un esquema, con el que me defendía bien con mis pacientes y pensé, ya veremos quién va a a vivir mas tiempo. Luego resultó que el profesor que conducía este estudio, quiso comparar la aplicación de AZT con otros medicamentos naturales.
Y eso era justo lo que yo quería. En 1987 empezó este estudio y en 1990 se otorgaron 6 años más de financiación.
A un año del comienzo del estudio se publicó una preevaluación. Se comprobó que los pacientes que tomaban AZT, en vez de una caída de las células T4 del 100% al año (al principio del estudio siempre se median los T4), tenían una caída de solo el 70%; pero ¡los pacientes que tomaban medicinas naturales, tenían una caída del 7-8%!
Estos resultados correspondían con el 90-95% mis pacientes.
Este estudio, desgraciadamente, se interrumpió sin razón en 1993, aunque contaba con financiación para 3 años más y aunque todos se la disputaran. Descubrimos en enero del 94 que ya en diciembre del 93 se había terminado el estudio. Fue una historia extraña y os puedo decir que, al día de hoy, todos los datos han desaparecido.

16. ¿Se contagia el VIH?


El VIH evidentemente no existe, y no se puede en absoluto tratar como una enfermedad transmisible. Se han realizado varios estudios sobre ello.
Uno de los estudios empezó en 1987, en Alemania, el “Modelo VIH2”. Ya en 1984 se decía que había un nuevo virus y en el 87 se trató de verificar cómo era de transmisible dado el pánico general. Y se pensó que, como en Alemania hay 20.000 drogadictos que tienen relaciones sexuales y comparten jeringuillas, cabía una buena posibilidad de control. Se les obligó a todos a hacerse un test, se testaba a todo el mundo incluso varias veces. Querían observar la evolución de estas personas durante 10 años. Al cabo de 2 años se interrumpió el estudio, y por esa razón nunca se hizo publico. Se dijo que la razón de la interrupción del estudio fue que nunca hubo un solo contagio.
En el mismo año se inició otro estudio, y eso lo descubrí en los años 90, realizado en California entre 1987 y 1997. Se trataba de 442 parejas serodiscordantes, un compañero positivo y otro negativo, tanto homosexuales como heterosexuales. Se observó durante 10 años cuántas nuevas infecciones hubo. El resultado fue 0 infecciones. - el estudio se publicó y se puede encontrar, como lo hice yo. Había quien utilizaba preservativos y quiénes no y los resultados fueron los mismos.
Después, se estudió desde el punto de vista de la epidemiología, la ciencia que estudia los modelos de distribución de enfermedades de una región o estado. Cuando aparece una enfermedad de transmisión sexual, sólo se puede verificar a nivel epidemologico dos años después, según un modelo bien definido.
Se realizó un estudio en África y ya el titulo de este trabajo lo dice todo. Fue realizado por científicos alemanes y se publicó en 2003. Se titula: “El modelo de la manifestación del VIH y del SIDA en África no cuadra con el modelo de una enfermedad de transmisión sexual”.
Esa afirmación parece no interesar a nadie.

17. AZT


El AZT es acidotimidina. Para los que se acuerdan de las clases de biología en la escuela, y por supuesto los estudiantes de medicina y biología lo aprenden, la timidina es una de las bases fundamentales sobre las cuales se construye la vida, y sobretodo el ADN. Son 5 bases: adenosina, guanosina, etc… la timidina es una base y las bases se unen con ritmo diferente y determinan la molécula y así se construye la molécula de proteína. Todo nuestro cuerpo está determinado por distintas acumulaciones de las 5 bases (4 en el caso del ADN o ARN).
Y la timidina es la base de la acidotimidina, el acido es otra molécula adosada que transforma la timidina y el cuerpo acoge, la acidotimidina, en lugar de la timidina que necesitaría. La célula, entonces, no se puede reproducir no puede ya producir las proteínas necesarias y tiene que destruirse, y esa es la finalidad de la quimioterapia.

18.Hablenos de los años del AZT, por favor.

Claro. en Alemania todo empezó en 1987, paralelamente al estudio del que he hablado anteriormente. Podemos hablar de muertes masivas. No recuerdo las cifras alemanas, pero os puedo decir las americanas.
En USA a partir del 1980-81, cuando se diagnosticaron los primeros casos de SIDA, hubo un aumento de pacientes definidos de SIDA hasta 1984, así en 3-4 años se llegó a una cifra que se estabilizó en casi 7.000 personas que morían de eso cada año. Es decir en 1984, 85, 86 fueron mas o menos 7.000 cada año. En 1987, cuando empezó a prescribirse el AZT, fueron 70.000, 10 veces mas, y eso no interesó a nadie. Desde 1987 hasta 1994 hubo 70.000 muertes al año por el AZT en USA.
En 1994 se publicaron varios estudios, el “modelo VIH2” en Alemania, aunque no se cuánto ha influido de verdad, y otros 2 estudios decisivos a nivel mundial: el estudio Concorde en Europa y el estudio Harvard (¿?). estos mostraron claramente que las personas que tomaban AZT, confrontadas con las que no lo tomaban, se morían antes. Y así se pudo ver oficialmente, y también varios partidarios de la relación VIH/SIDA admitieron que se habían equivocado.
En 1994, se detuvo la prescripción de AZT a seropositivos que tenían buena salud (a menudo solo tenían un test positivo) y contaban menos de 500 celulas T4. Y quiero decir que hoy en día 500 células T4 es normal en mucha gente. Después se pasó de suministrar 1500 miligramos diarios a una dosis de 500, no se abandonó del todo, sólo redujeron la dosis y se empezó a recetar junto con otra sustancia, el Epivir. Fue la primera combinación de fármacos antiretrovirales.

19. Estudio Concorde


El estudio Concorde, que se hizo en Europa, comparaba pacientes sero+ que tomaban AZT, con otros que no tomaban. Al contrario del estudio alemán “Modelo VIH”, en el que los pacientes tomaban otra medicación, aquí se daba o no se daba algo. Y, como se vio claramente en otro estudio americano resultó que los que tomaban AZT morían incluso mas rápidamente, y al final se decidió no aplicarlo tan intensivamente, por lo menos en dosis más bajas.

20. Relación entre SIDA y estrés


Hay varias situaciones en las que el desequilibrio TH1/TH2 se decanta por el estado TH2, por ejemplo,en casos de stress. Cuando el organismo tiende cada vez más al TH2 tiene lugar un fenómeno que puede llamarse SIDA. Cuando las personas producen más anticuerpos es posible que den positivo en los tests VIH.

21. SIDA en Africa


Tengo pacientes de África, y estoy en contacto con una serie de médicos en África.
África es una historia aparte, por que allí, como en todos los países del tercer mundo, se dio una definición totalmente diferente del SIDA, y eso lo ignora la mayoría de la gente.
Cuando se definió el SIDA por primera vez, en 1984, después de comercializarse el test VIH, se estableció que una persona que presenta infección pulmonar especifica, la PCP, y/o un sarcoma de Kaposi más un test positivo, se definía como enfermo de SIDA. En estos 25 años la definición ha cambiado muchas veces.
Siempre se sostuvo que el SIDA vino de África, aunque en un principio la mayoría de los pacientes eran norteamericanos, luego empezó en Europa, pero todos continuaban y continúan hablando de Africa.
Así que los científicos se fueron a África en 1985 portando aquella definición y buscaron a los pacientes de SIDA. En primer lugar, se encontraron con que el Sarcoma de Kaposi y la PCP (neumonía por neumocistis carinii) se conocen desde hace siglos en África. Se presentan regularmente de forma endémica – así es como se dice cuando se refiere a regiones pequeñas, se define endémico y no epidémico - por lo tanto a nadie le convenció que había surgido una nueva enfermedad. Y nadie se podía permitir hacerse los tests VIH.
Los médicos pensaron que como todo lo que viene de occidente es bueno, “si ellos dicen que aquí está el origen del SIDA, tenemos que encontrar pacientes con SIDA”. La solución fue crear una nueva definición: si durante un mes el paciente presenta diarrea persistente, fiebre, y mas del 10% de perdida de peso, más un pequeño síntoma como tos o una erupción cutánea o un hongo, se declara que el paciente tiene SIDA, sin necesidad de test.
En Africa, es normal que la gente tarde mucho en curar la malaria o la tuberculosis, dada la pobreza endémica. En muchas regiones de Africa, donde hay hambre, aguas contaminadas es imposible curar estas enfermedades y esos pacientes se convierten en enfermos de SIDA.
Eso es el SIDA en África y esa definición, se llama la definición de BANGUI, es valida para todos los países en vía de desarrollo y del tercer mundo.

22. Estadísticas


En líneas generales, no tengo nada en contra de las estadísticas. El problema con las estadísticas es cómo han sido hechas. Una estadística que no esconde falsificaciones ni trucos, lo que no es frecuente, y que se ha hecho de manera escropulosa debe mostrar varias posibilidades de análisis. También, habría que preguntarse sempre quién está detrás de esas estadísticas, el motivo de por qué se hacen y, por supuesto, saber un poco de matemáticas ya que las estadísticas se pueden interpretar de diferentes maneras. Sobretodo, cuando sólo hay comparativas entre estadísticas: el lector entonces se olvida de cuál era el enunciado principal, sólo puede aprehender las comparativas y así se desvía la atención de lo principal, lo cual es muy peligroso ya que la mayoría de la gente no se preocupa de analizar todo lo que lee. Esto conlleva el peligro de que el lector sólo lea la conclusión y no retenga de qué va todo.

23.-. ¿Qué opina de la concesión del Premio Nobel a Luc Montaigner?


Me parece inconcebible que den el premio Nobel por un virus que no existe.
Montaigner pertenecía, ya en los años 70, al grupo de virólogos más destacados, aquellos que determinaron los criterios para la purificación del virus. Siempre que se le preguntaba en los 80 y 90, si él había llevado a cabo tal purificación y donde había publicado los resultados, se limitaba a callar o a abandonar el lugar en silencio.
En 1997, reconoció por primera vez en una entrevista de un documental realizado por un periodista francés, con las palabras “no, we didn’t purified it“, es decir “no, no lo hemos purificado”, admitiendo que no lo habían hecho.
Entonces me pregunto ¿cómo le pueden dar el Nobel?

 

Leer más…

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no ha modificado la ficha técnica de la vacuna Infanrix hexa de GlaxoSmithKline. Considera que el informe del laboratorio filtrado en el que se relaciona la vacuna con varias decenas de muertes de bebés a los que se la pusieron no añade información que sugiera daños extraordinarios ni distintos de los conocidos.

http://www.migueljara.com/2013/01/16/la-agencia-europea-de-medicamentos-obvia-las-muertes-de-bebes-por-la-vacuna-infanrix/

Leer más…
Comentarios: 0

 (Para todos aquellos que no conozcáis al doctor Eneko Landaburu, deciros que es uno de los médicos higienistas más conocidos en lengua española, con una trayectoria digna y coherente que abarca muchos años, fué uno de los fundadores de la Revista Integral, pionera a finales de los 70 del enfoque naturista, y ha estado involucrado de forma activa en la línea de la autogestión de la salud. Su libro"Cúidate Compa" es ya todo un clásico en cuanto a manual de salud sana y natural. Desde hace años Eneko Landaburu y su compañera Mamen Maestu están involucrados en el proyecto de O´Paibo, en Misiones (Argentina), proyecto en el que le deseamos todo el éxito).

O´PAYBO Casa de Reposo- Escuela Popular de Salud
www.opaybo.org   www.opaybo.org/actualidad

"Cambiando yo, cambiaría el mundo”
  

 

   ¡Hola a tod@s !

Os escribimos por el asunto de la renovacion de becas para los chic@s de las EFA (Escuelas de la Familia Agricola) y de las comunidades guaranís.

 Con vuestra ayuda, conseguimos becar a hij@s de campesinos bien pobres, para que puedan seguir estudiando y mantener lazos de cooperacion con la Madre Tierra, así como también prestar apoyo puntual a comunidades guaranís carentes de casi todo.

El año pasado además de las becas, conseguimos llevar agua potable a la escuelita rural guaraní de la Comunidad Tavá Mirí (Aldea Chiquita). Este año, además de becar a los hi@s de campesinos, queremos conseguir cocinas solares para estas comunidades guaraní. Las mujeres cocinan en el suelo con leña, tragan mucho humo, pasan mucho calor y tienen que ir a recolectar leña al monte.

En el siguiente enlace de nuestra página web teneis los agradecimientos de los directores de los centros y otro documento de cartas manuscritas con fotos de los niñ@s becados, también dos pequeños videos colgados en youtube de los niños guaranís. Son las últimas entradas, abajo del todo.
 http://www.opaybo.org/actualidad/nuestras-colaboraciones/

 

Cada beca anual supone un importe de 160 euros, con este dinero un niñ@ puede estudiar todo el año con material escolar incluido.


Podeis hacer el ingreso en la cta CITIBANK en Bilbao (País Vasco) a nombre de 

Eneko Landaburu: 0122 0079 81 0079197107
 
El nuevo curso comienza en Febrero.


Si alguien de vosotros esta afectado por "la crisis" y no puede colaborar con la beca entera, no os preocupeis, cada uno aporta lo que puede y muchos pocos... pueden hacer una beca!


Como siempre os mantendremos informados, para que tengais la seguridad que vuestra gran aportación, la aprovechan niñ@s que merecen el derecho a la educación, al aprendizaje y a una mejor calidad de vida.

 Cuando hagais el ingreso en la cta. enviar un correo electrónico a mmaeztu@gmail.com, indicando que habeis colaborado con una beca y asi os enviaremos información puntual por este medio.

 Saludos solidarios desde tierra guaraní

¡TOD@S SOMOS UN@!

 

 Mamen Maestu y Eneko Landaburu
 

 

--

Dr. Eneko LANDABURU

O'PAYBO Escuela Popular de Salud
Caa Yari C.P. 3315 (Alem) Misiones (Argentina)
Tel: +54 (03754) 423 687
Movil: (03754) 15.457.506
CAMBIO DE DIRECCION A: enekolan@gmail.com
www.opaybo.org

PIENSA EN LOS DEMAS. AYUDANOS A AYUDAR:
CITIBANK en Bilbao (País Vasco): 0122 0079 81 0079197107

MACRO en Alem (Misiones. Argentina):

Nº Caja de Ahorros: 4-008-0946893098-0

 

Leer más…

Nais Contra a Impunidade subió el archivo Muertes bajo custodia en el año 2012 en el grupo Informes, normativa, estudios etc hace 23 horas

En lo que va del año 2012, ya tenemos noticias confirmadas de 51 personas muertas mientras se encontraban bajo custodia, 12 más están pendientes de confirmar. Además otras 12 murieron en el transcurso de...

Nais Contra a Impunidade publicó una entrada en el blog COMUNICADO ANTE LA SUPRESIÓN DE ASISTENCIA MÉDICA PRESENCIAL EN CENTROS PENITENCIARIOS en el grupo SIDA Y CARCEL= pena de muerte

Recientemente, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (con competencia en todo el Estado español, salvo la Comunidad de Cataluña), ha señalado que va a suprimir las guardias médicas en algunos de los Centros Penitenciarios de todo...

Nais Contra a Impunidade publicó una entrada en el blog Dos años para el funcionario que realizó "tocamientos" a dos presos

El juez considera que se realizaron "con ánimo libidinoso en los testículos y penes de los internos"

Nais Contra a Impunidade publicó una entrada en el blog BRUTALIDAD POLICIAL PARA AHOGAR LOS GRITOS DE PROTESTA en el grupo Torturas y malos tratos hace 23 horas

El mes de noviembre nos ha deparado tristes y alarmantes acontecimientos. La actitud de la policía ha sobrepasado todas las líneas rojas, mostrando un absoluto desprecio por los Derechos Humanos. Varios ejemplos concretos vividos este mes pueden...

Nais Contra a Impunidade publicó una entrada en el blog La Defensora del Pueblo reprueba ciertas actuaciones de la Policía en el grupo Torturas y malos tratos hace 23 horas

La Defensora del Pueblo considera que los interrogatorios con policías encapuchados son "contrarios al derecho de defensa" y deberían prohibirse.

Nais Contra a Impunidade publicó una entrada en el blog Ni CIE ni CECE. ¿Cambiar el nombre para que todo siga igual? en el grupo Extranjeria hace 23 horas

El 6 de enero de 2012, Idrissa Diallo murió en circunstancias no resueltas en el CIE de Zona Franca. Pocos días antes, Samba M. había muerto en el CIE de Aluche en Madrid por una meningitis, después de haber pedido asistencia médica una decena a...

Nais Contra a Impunidade agregó CONCENTRACIÓN Mercores 16 e 17 Xaneiro de 2013, 12 :00 da Mañan, Audiencia A Coruña & Praza do Toural – Compostela como enlace hace 6 días

¿QUEREMOS SABER COMO MORREU TONI?   ANTONIO PALLAS GARCÍA TIÑA 29 ANOS Morreu no Centro Penitenciario de Teixeiro, o 16 de xaneiro de 2010, en extrañas circunstancias. ¡¡¡Os feitos ainda...

https://n-1.cc/blog/view/1553567/concentracion-mercores-16-e-17-xaneiro-de-2013-12-00-da-manan-audiencia-a-coruna-and-praza-do-toural-%E2%80%93-compostela

Nais Contra a Impunidade agregó Carta ao irmao morto¡¡¡¡ (carta al hermano muerto) como enlace hace 6 días

Antono, querido hermano:   Ya han pasado casi dos meses desde que tu te has ido, y lo unico que ha  quedado de ti son tus recuerdos.

https://n-1.cc/blog/view/1553529/carta-ao-irman-morto

Nais Contra a Impunidade subió el archivo Cartaz convocatoria concentración dia 17 de xaneiro - praza do toural compostela, "queremos saber como morreu toni" en el grupo Antonio Pallas hace 6 días.

Convoca Nais contra a impunidade

Nais Contra a Impunidade subió el archivo Cartaz convocatoria concentración dia 16 de xaneiro as 12,00 pm - audiencia a coruña, "queremos saber como morreu toni" en el grupo Antonio Pallas hace 6 días

 

Leer más…

Fuente: http://periodismohumano.com/sociedad/salud/%C2%BFy-quien-vigila-a-las-farmaceuticas.html

La relación entre los organismos reguladores y las empresas a las que tienen que regular

Último capítulo de la serie 'Farmacéuticas: razones para el escepticismo'

10.11.2010 · Guzmán Sánchez

9288826297?profile=original

Trabajadores de una empresa brasileña producen mascarillas en masa para su venta durante la crisis de la Gripe A, en 2009. (Bruno Marfinati / AP)

En artículos anteriores hemos repasado las características de la industria farmacéutica en la sociedad actual, cómo se relaciona con los médicos y el fenómeno cada vez más común de la promoción de enfermedades.

Si las farmacéuticas actúan en ocasiones de forma abusiva, como comenta Marcia Angell, profesora de Salud Pública de la Universidad de Harvard, es porque nadie se lo impide. A estas alturas de la película nadie se sorprenderá del legítimo afán de maximizar beneficios que tiene cualquier empresa, ya sea farmacéutica o de otro tipo. Por tanto, en este negocio especialmente delicado, la regulación por parte de administraciones, estados y agencias internacionales adquiere un carácter imperativo.

(Más información: http://periodismohumano.com/sociedad/salud/%C2%BFy-quien-vigila-a-las-farmaceuticas.html)

---------------------------

Comentario: como podéis ver, en este medio digital donde se ha publicado esta excelente noticia se publican también otras noticias que no hacen más que reproducir la falacia y el engaño consabidos sobre el VIH/SIDA. Animamos a todos aquellos de vosotros que os encontréis más inspirados a emitir el correspondiente comentario.

Leer más…

Un Adiós a Roberto

El miembro de esta red Roberto ha fallecido hace unos días. Relatamos aquí algunos rasgos de su historia, ejemplo de coraje y voluntad de supervivencia.

En el año 1988, con poco más de 20 años, fue diagnosticado, mediante un fraude de test que llaman test de VIH, como portador de ese virus letal que nadie ha visto jamás. Sufrió a continuación varios años de intoxicación con el supertóxico AZT, fármaco que no ha dejado prácticamente supervivientes, a las fuertes dosis con que era administrado antes de la introducción del cóctel antiviral en el año 1996-97. En el año 1994 sufre un ictus cerebral (algo frecuente en aquella época y que muchos recordamos muy bien  en las personas que tomaban AZT, en especial cuando se administraba en combinación con el Septrim), que le provoca hemiplejia y de la que se recupera casi totalmente. Nuevamente, ya en el año 2003, sufre otro ictus cerebral, toma unos años el cóctel, que abandona en febrero del 2010, a poco de entrar en esta página. Roberto sobrevivió también a un cáncer de lengua.

Este es el blog que él publicó en esta página en noviembre de 2010, http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/sin-embargoaun-vivo, donde se le ve con un aspecto excelente.

No sabemos las causas de su muerte, ni nos importan demasiado, en el sentido de que sabemos con certeza de qué no murió, sólo sabemos que Roberto venció al Sida y su terror durante más 24 años, por lo que podemos decir con toda propiedad que superó el Sida, lo que no superó en cambio fueron los desastrosos efectos de una mala práctica médica, en virtud de la cual no eres tratado de lo que tienes y sí de lo que no tienes con tóxicos fármacos.

 

Esta red te recuerda con admiración y cariño.

 

 

 

Leer más…

Excelentes declaraciones de la doctora Ángeles Maestro sobre las prácticas que se llevan a cabo y que no tienen otra finalidad que convertir en negocio una actividad cuya finalidad debería ser la salud y la vida de la población.

https://www.youtube.com/watch?v=fXFWKFMIY8w

Leer más…

No al intento de censura en Internet.

“Como ciudadanos del mundo y usuarios de Internet, les pedimos que rechacen cualquier cambio a la regulación actual de Internet que pueda debilitar o alterar la naturaleza libre y abierta de la Red, o que permita a cualquier gobierno u organismo la potestad de infringir los derechos de libertad de expresión, de privacidad o de libre acceso a la información de los usuarios. También les exigimos que cualquier cambio sugerido a la regulación internacional actual sea debatida públicamente, y que garantice la participación ciudadana y esté sujeta su aprobación”.

 

Apoya con tu firma:

http://www.avaaz.org/es/hands_off_our_internet_i/?bjWBIab&v=20024

 

 

Leer más…

Reunión de Superandos en México, 15-16 de dic. de 2012

Quienes nos hemos conocido aquí en Superando el Sida, tendremos el placer de conocernos personalmente, platicar, intercambiar experiencias, mirarnos, sonreirnos, abrazarnos...ahora en México, en el D.F.

El 15 dic. compartiremos una reuniónen el Parque de Los Venados a las 11 am, comeremos juntos en un restaurant cercano al parque y luego caminaremos a Eje Central entre Eje 5 y Eje 6 para hacer una tardeada con la presentación de un documental, seguido de una plática.

El 16 dic a las 11 am, proyectaremos el documental La ciencia del Pánico abierto a todo público y también abriremos la plática. Para la dirección favor de enviar un mail.

 

Silvia Flores

 

 

Sábado 15 y domingo 16, en la Colonia Narvarte, de Ciudad de México


Contactos: Silvia Flores  correo: silvia@cultur-art.com, tel 62 34 95 85 y cel 55 38 90 15 98

y Manoel Penín: manoel1@hotmail.es

9288710292?profile=original9288825884?profile=original

Leer más…