Puede ser que habitualmente pensemos siempre lo mismo, y que no parezca que estemos escogiendo lo que pensamos. Pero hicimos la opción originaria. Podemos negarnos a pensar ciertas cosas. Fíjese con qué frecuencia se ha negado a pensar algo positivo sobre usted. Bueno, pues también puede negarse a pensar algo negativo sobre usted. No hay nadie a quien conozca o con quien haya trabajado que no sufra, en una u otra medida, por odiarse a sí mismo o por sentirse culpable. Cuanto más culpa y más odio hacia nosotros mismos albergamos, peor funciona nuestra vida. Cuanto menos culpables nos sintamos, cuanto menor sea la culpa que alberguemos, mejor funcionará nuestra vida, en todos los niveles. La creencia más íntima de todos aquellos con quienes he trabajado es siempre «No sirvo...» Y con frecuencia, a eso le añadimos «No hago ningún esfuerzo» o «No lo merezco». ¿No es cierto? Usted, ¿no dice muchas veces, o da a entender o siente que no es lo bastante bueno? Pero, ¿para quién, y de acuerdo con las normas de quién?
Si en usted esta creencia es muy fuerte, no podrá crearse una vida sana, una vida de amor, prosperidad y júbilo. Sin que usted sepa cómo, su fundamental creencia subconsciente estará siempre contradiciendo este propósito. Sin saber por qué, usted jamás conseguirá llegar del todo a cumplirlo, porque siempre, en alguna parte, habrá algo que ande mal.
Siento que el resentimiento, las críticas, la culpa y el miedo causan más problemas que ninguna otra cosa. Estas cuatro cosas son las que provocan los principales desarreglos en nuestro cuerpo y en nuestra vida. Son sentimientos que se generan en el hecho de culpar a otros en vez de asumir la responsabilidad por nuestras propias experiencias. Si somos responsables en un ciento por ciento de todo lo que nos sucede en la vida, entonces no hay nadie a quien podamos culpar. Sea lo que fuere lo que está sucediendo «ahí fuera», no es más que un reflejo de lo que pensamos interiormente. No estoy perdonando el mal comportamiento de otras personas, pero son nuestras creencias lo que atrae a la gente que nos trata de esa manera. Si se descubre diciendo que todos le hacen siempre tal o cual cosa, lo critican, no le ayudan jamás, lo tratan como a un felpudo y lo insultan, piense que eso es su modelo. En su mente hay alguna idea que atrae a las personas que exhiben ese comportamiento. Cuando deje de pensar de esa manera, se irán a otra parte a hacérselo a otro, porque usted ya no los atraerá.
He aquí algunos resultados de las pautas que se manifiestan en el nivel físico: Un resentimiento largamente cultivado puede carcomer el cuerpo hasta convertirse en la enfermedad que llamamos cáncer. Con frecuencia, el hábito permanente de la crítica conduce a la aparición de artritis. La culpa siempre busca el castigo, y el castigo provoca dolor. (Cuando alguien que viene a consultarme se queja de mucho dolor, sé que es una persona que carga con mucha culpa.) La tensión que el miedo produce puede provocar afecciones como la calvicie, úlceras e incluso llagas en los pies.
He comprobado que al perdonar y renunciar al resentimiento se puede disolver incluso el cáncer. Esto puede parecer simplista, pero es algo que he visto y he experimentado personalmente. Podemos cambiar nuestra actitud hacia el pasado. Lo pasado, pasado, se suele decir. El pasado ya no se puede cambiar, pero sí podemos cambiar nuestra manera de pensar en él. Es una tontería que nos castiguemos en el presente porque alguien nos hizo sufrir en un remoto pasado. -Empiece a disolver ese resentimiento ahora que es relativamente fácil –suelo decirle a la gente que alberga resentimientos profundos-. No espere a verse ante la amenaza de un bisturí o en su lecho de muerte, cuando tal vez tenga que enfrentar también el pánico. Cuando somos presa del pánico es muy difícil concentrar la mente en el trabajo curativo. Primero necesitamos tiempo para disolver los miedos. Si optamos por creer que somos víctimas indefensas, y que en ninguna parte hay esperanza, el Universo nos apoyará en esa creencia, y nada podrá salvarnos. Es vital que renunciemos a esas ideas y creencias tontas, negativas y anticuadas que no nos sirven de apoyo ni nos alimentan. Hasta nuestro concepto de Dios ha de ser el de alguien que está de nuestra parte, y no contra nosotros. Para renunciar al pasado, debemos estar dispuestos a olvidar. Es necesario que nos decidamos a renunciar al pasado y a perdonar, incluso a nosotros mismos. Es probable que no sepamos perdonar, y también que no queramos perdonar; sin embargo, el simple hecho de decir que estamos dispuestos a hacerlo inicia el proceso de curación. Para curarnos, es imperativo que «nosotros» renunciemos al pasado y que perdonemos.
«Te perdono por no ser como yo quería que fueras. Te perdono y te dejo libertad.»
Quien se libera con esta afirmación somos nosotros. Toda enfermedad proviene de no haber perdonado algo Cada vez que enfermamos, debemos buscar en nuestro corazón qué es lo que necesitamos perdonar. En A Course in Miracles (Un curso en milagros) se nos dice que «Toda enfermedad proviene de no haber perdonado algo», y que «Cada vez que enfermamos, debemos mirar a nuestro alrededor para ver a quién tenemos que perdonar.» A esta idea añadiría yo que la persona a quien más difícil se nos hace perdonar es aquella misma de quien más necesitamos liberarnos. Perdonar significa renunciar, dejar en libertad. No tiene nada que ver con ningún comportamiento externo; es simplemente no seguir aferrado a algo. No es necesario que sepamos cómo perdonar; lo único que hace falta es que estemos dispuestos a hacerlo, que de los cómos ya se encargará el Universo.
Aunque entendemos tan bien nuestro dolor, ¡qué duro nos resulta a casi todos entender que ellos, sean quienes fueren esos que más necesitamos perdonar, también sufrían! Es necesario que entendamos que estaban haciendo lo mejor que podían con la comprensión, la conciencia y el conocimiento que tenían en aquel momento. Cuando alguien viene a mí con un problema, no me importa de qué se trata; ya sea mala salud, falta de dinero, relaciones insatisfactorias o una creatividad sofocada, yo siempre trabajo sobre una sola cosa, que es el amor a sí mismo. He comprobado que cuando realmente nos amamos, es decir, cuando nos aceptamos y aprobamos exactamente tal como somos, todo funciona bien en la vida. Es como si por todas partes se produjeran pequeños milagros. Nuestra salud mejora, atraemos hacia nosotros más dinero, nuestras relaciones se vuelven más satisfactorias, y empezamos a expresarnos de manera más creativa. Y parece que todo eso sucediera sin que lo intentásemos siquiera. Si uno se ama y se aprueba a sí mismo, creándose un espacio mental de seguridad, confianza, mérito y aceptación, eso aumentará su organización mental, creará más relaciones de amor en su vida, le traerá un trabajo nuevo y un lugar nuevo y mejor donde vivir; incluso le permitirá normalizar su peso corporal. Las personas que se aman a sí mismas, y que aman su cuerpo, no abusan de sí mismas ni de los demás.
Aprobarse y aceptarse a sí mismo en el ahora es el primer paso hacia un cambio positivo en todos los ámbitos de la vida. El amor a nosotros mismos, tal como yo lo veo, comienza por no criticarnos jamás por nada. La crítica nos inmoviliza en la pauta misma que estamos intentando cambiar; entendernos y ser amables con nosotros mismos nos ayuda a salir de ella. Recuerde los años que se ha pasado criticándose sin resultado alguno. Haga la experiencia: apruébese, y vea que es lo que sucede.”
Fuente: “Usted Puede Sanar Su Vida” de Louise Hay.
Todas las publicaciones (789)
La gran estafa multimillonaria de las corporaciones farmacéuticas
Al Jazeera
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Primera parte de un documento en dos entregas que examina los métodos utilizados por las corporaciones farmacéuticas internacionales para controlar los mercados y las vidas.
Junto a enfermedades neumocóccicas como meningitis y neumonía, la diarrea relacionada con rotavirus es una importante asesina de niños en los países en desarrollo, de la que se piensa que destruye las vidas de 500.000 niños cada año. Un abrumador 85% de estos niños son africanos y asiáticos. La necesidad de milagros médicos es mayor que nunca, pero la manipulación de los precios por las corporaciones farmacéuticas genera inmensos beneficios, mientras aumenta el precio de medicinas que pueden salvar vidas.
La corporación farmacéutica basada en Gran Bretaña, GlaxoSmithKline (GSK), ofreció recientemente un convenio para suministrar a naciones pobres 125 millones de dosis de la vacuna rotavirus –Rotarix– a 2,50 dólares la dosis, solo un cinco por ciento del precio habitual en los mercados occidentales. A través del grupo GAVI, la agencia de vacunas internacional financiada por países desarrollados como el Reino Unido, se espera que GSK y la multinacional farmacéutica Merck –que, entre ellas dominan el mercado de la vacuna rotavirus– suministren una línea segura de medicinas a bajo coste a unos cuarenta países en el futuro cercano.
¿Pero es realmente un descuento?, y si lo es, ¿quién paga el coste?
El mecanismo financiero que subvenciona la vacuna se llama Advance Market Commitment (AMC) [Compromiso anticipado de mercado], un proyecto creado por el G8, así como por el Banco Mundial y la Fundación Gates, como incentivo “atrayente” para que las multinacionales farmacéuticas consideren los mercados a largo plazo de los países en desarrollo para “bienes públicos” farmacéuticos como las vacunas. Rotarix ha despegado bien: Desde 2007 unos 50 millones de niños –mediante 100 millones de dosis– ya se han beneficiado de Rotarix; en 2009 las ventas globales de Rotarix llegaron a 440 millones de dólares –un aumento del 50% en comparación con 2008, y Rotateo de Merck llegó a 564 millones de dólares en ventas.
El ejecutivo jefe de GSK, Andrew Witty, describió la estructura de los precios como, “ni como un artilugio ni como un gesto filantrópico aislado”, sino más bien como “parte de una estrategia concertada para cambiar nuestro modelo de negocios” –diseñado para combinar “el éxito comercial con contribuciones sustentables a largo plazo”.
Estructuras de precios y beneficios
Compañías farmacéuticas como GSK han afirmado frecuentemente que el alto coste de la “innovación”, es decir investigación y desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés) es de entre 1.000 y 1.700 millones de dólares para introducir un nuevo medicamento al mercado. La recolección de 4.300 millones de dólares por AMC y GAVI para financiar la compra de vacunas se proyectó con la premisa de que hay que compensar el alto coste de R&D de las multinacionales farmacéuticas.
Durante las últimas décadas, la industria farmacéutica de EE.UU. –más de la mitad de la cual incluye compañías basadas en Europa– ha sido en su mayor parte la industria más lucrativa en la economía de la nación, gracias a mecanismos como la ausencia de una estructura de precios impuesta por el gobierno. “La libre fijación de precios y la rápida aprobación aseguran un rápido acceso a la innovación sin racionamiento”, dijo Daniel Vasella, ex jefe de Novartis (basada en Suiza), sobre las ventajas de hacer negocios en EE.UU.
Las multinacionales farmacéuticas afirman que los consumidores estadounidenses están obligados a financiar la investigación y desarrollo necesarios para mantener el funcionamiento de la innovación global. En Australia, Europa, así como en Canadá –la fuente de la “re-importación” de muchos medicamentos recetados por ciudadanos estadounidenses, donde las medicinas se venden a veces por la mitad del precio normal en EE.UU.– los gobiernos aseguran que las estructuras de los precios hagan que los medicamentos patentados sean asequibles.
Aunque las multinacionales farmacéuticas generan considerables beneficios en esos países, cerca de un 50% de las ganancias de la industria farmacéutica global se genera en EE.UU. En 2006, por ejemplo, las ventas globales de medicamentos recetados ascendieron a más de 640.000 millones de dólares, de los cuales casi 300.000 millones fueron ventas generadas en EE.UU.
Pero el verdadero engaño son menos las tácticas maquiavélicas utilizadas por las principales compañías farmacéuticas para aplicar Botox al resultado neto que el terrible mito detrás del “verdadero” precio de la innovación: la píldora de los mil millones de dólares. De 1996 hasta 2005, las grandes compañías farmacéuticas gastaron 739.000 millones de dólares en mercadeo y administración: En este caso los costes de “administración” incluyen contabilidad, salarios de los ejecutivos (incluidas bonificaciones, opciones de compra de acciones, etc.), así como gastos de recursos humanos. “Mercadeo”, mientras tanto, consiste de publicidad directa al consumidor, argumentos de venta y muestras gratuitas para los médicos, junto con publicidad en las revistas médicas.
Un examen más minucioso del coste de los medicamentos
Durante el mismo período de 1996 a 2005, las compañías farmacéuticas gastaron 288.000 millones de dólares en R&D y 43.000 millones en propiedad y equipamiento, y generaron 558.000 millones en beneficios.
Desde el principio, es posible ver que R&D está en penúltimo lugar en términos de gastos. Pero el desglose del propio R&D no es transparente: las compañías no detallan los gastos reales para el desarrollo de un medicamente en particular, y afirman que esa información incluye secretos comerciales exclusivos y/o confidenciales.
Sin embargo, según Harvard Business Review: “El coste de un nuevo medicamento aprobado ha aumentado más de un 800% desde 1987, o 11% por año durante casi dos décadas”. Corporaciones farmacéuticas como Novartis y GSK declaran que compañías que producen medicamentos genéricos –a menudo indias– pueden eludir costes semejantes, y vender sus medicamentos “copiados” por una fracción del precio del producto patentado, vendiendo frecuentemente entre 65% y 99% más barato que las firmas intercontinentales.
El “coste de 1.000 millones de dólares” se deriva de un estudio de 2003 publicado en el Journal of Health Economics por Joe DiMasi et al del Tufts Center for the Study of Drug Development. Los autores y su organización afirmaron que el estudio fue objetivo, a pesar de que el propio Tufts Center está financiado en un 65% por las compañías farmacéuticas.
Aunque los resultados se han normalizado como exactos por los medios, los hechos han sido desacreditados desde hace tiempo por especialistas independientes.
Los autores analizaron diez grandes corporaciones farmacéuticas (responsables entre ellas de un 42% de los gastos en R&D en EE.UU., donde se realiza la mayor parte de ese trabajo), examinando los costes de R&D de 68 medicamentos seleccionados al azar, y determinaron el coste del desarrollo de cada uno en 802 millones de dólares (elevado a 1.000 millones por el ajuste a la inflación).
Como los datos fueron presentados confidencialmente por las compañías farmacéuticas a los autores, no hay modo de verificar la calidad de la información, ni hubo alguna consideración del volumen potencial de manipulación corporativa de los precios entre compañías. Los nombres de las firmas no se mencionaron; tampoco los nombres de los medicamentos, los tipos de medicamentos; o su estatus –si se trataba de un medicamento prioritario, incluyendo tratamiento avanzado, o de un medicamento “para todos”– es decir una variación de productos que ya estaban en el mercado.
“Desmitificando” los costes
Para comenzar, la cifra de 802 millones de dólares no tomó en cuenta la forma opaca y extraña de contabilidad involucrada, comenzando con “costes capitalizados”. Según los autores, los gastos de R&D. “deben ser capitalizados a una tasa de descuento apropiada –el ingreso esperado del que se privan los inversionistas durante el desarrollo cuando invierten en R&D farmacéutica en lugar de una cartera igualmente arriesgada de valores financieros”.
Como declaró Marcia Angell, doctora estadounidense, ex jefa de la redacción de The New England Journal of Medicine y catedrática senior en la Escuela de Medicina de Harvard: "Los consultores de Tufts simplemente lo agregaron a los costes generales de la industria. Esa maniobra contable casi duplicó los 403 millones de dólares a 802 millones.”
Por lo tanto, al tomar en cuenta costes actualizados por PhTMA (2006), el aumento de R&D general a 1.320 millones de dólares, más de 650 millones han sido simplemente incluidos como “investigación y desarrollo” por compañías farmacéuticas pretendiendo ganancias míticas que podrían haber sido generadas, si hubieran invertido en, digamos, Wall Street – y no en la “innovación” científica utilizada para justificar inmensas ganancias de patentes exclusivas.
El estudio tampoco incluyó alivios impositivos y subsidios corporativos, así como la evasión fiscal deliberada y legal de impuestos corporativos (ni hablar de cualquier evasión tributaria ilegal).
En la revista BioSocieties, el sociólogo Donald Light y la economista Rebecca Warburton “desmitifican” los costes del desarrollo de medicamentos en R&D analizando también los alivios impositivos involucrados en los costes de R&D.
La Oficina de Evaluación Tecnológica (OTA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. reveló que: “El coste neto de cada dólar gastado en investigación debe ser reducido por el monto de impuestos evitados por ese gasto”. Los autores utilizaron datos de fuentes oficiales como el Tax Policy Center [Centro de política tributaria], para revelar ahorros impositivos adicionales de un 39%. Acumulativamente, los subsidios y créditos de los contribuyentes redujeron los costes generales de 403 millones de dólares a 201 millones.
Secreto fiscal
Además, como explica el artículo “Planificación Tributaria” de Ernst & Young, los costes de R&D usualmente se transfieren a jurisdicciones de alta tributación para compensar costes. Por otra parte, los beneficios generados por patentes frecuentemente se "re-ubican" en jurisdicciones de baja tributación. Las compañías farmacéuticas prefieren generar “gastos” de R&D en jurisdicciones de alta tributación como EE.UU. a fin de compensar los costes contra el ingreso gravable. Sin embargo, el coste de R&D no incluye impuestos “evitados”. No es sorprendente que la mayoría de las compañías farmacéuticas también estén ubicadas en jurisdicciones de impuestos bajos y secreto fiscal como Delaware en EE.UU., donde los beneficios se pueden transferir a beneficios pasivos y a compañías de propiedad intelectual.
En un artículo [impreso originalmente en el periódico New Age, y publicado en línea en Al-Jazeera] escribí con John Christensen, fundador de la Red de Justicia Tributaria y ex consejero económico de Jersey, uno de los máximos paraísos fiscales del Reino Unido, revelamos cómo el secreto fiscal y la propiedad intelectual (IP) se explotan para beneficiar a las corporaciones farmacéuticas, en lugar de servir las necesidades de gente vulnerable.
"Pfizer, Novartis, GlaxoSmithKline, así como más de un 60% de las multinacionales de Fortune, mantienen todas entidades en Delaware, aprovechando a tope los instrumentos de opacidad legal y financiera. Aparte del secreto fiscal y la nula revelación del beneficiario efectivo, Delaware permite que las sociedades matrices establezcan compañías holding en dos días, que no producen nada, que no realizan ninguna actividad económica en el Estado, y que en general albergan solo un accionista (la compañía madre). Semejantes entidades, que permiten que la compañía madre pague a la entidad recién creada un “honorario” por el uso de la IP, sirve como un conducto pasivo que convierte renta imponible en beneficio pasivo no imponible. El único sentido de la entidad es poseer y ‘administrar’ ingresos blanqueados generados de la IP.”
Los gigantescos gastos legales incurridos por especialistas en el desarrollo de patentes, defensa legal, la contratación de los paraísos fiscales y otros temas relacionados con la IP constituyen más costes, incluidos como R&D. Esta estrategia de optimización tributaria se parece de cerca a la de compañías de “alta tecnología” que dependen de capital intangible para la mayor parte de su riqueza. Según la revista Forbes, en 1999, tres de las cuatro personas más ricas del mundo hicieron su fortuna con derechos de propiedad intelectual. Debían su fortuna, dijo Michael Perelman, a “Microsoft, uno de los mayores propietarios de derechos de propiedad intelectual, algo muy apropiado para la denominada Nueva Economía en la cual el ‘Capital DOS’ ha suplantado a El Capital”.
Beneficios del tratamiento del SIDA
La administración de los derechos de propiedad intelectual puede ser ciertamente un negocio lucrativo. El primer tratamiento de VIH/SIDA, zidovudina [AZT], vendido con el nombre de marca Retrovir, fue fabricado por la compañía Burroughs Wellcome, incorporada posteriormente a GSK. En 1983, dos años después de que se informó por primera vez sobre el SIDA, los Institutos Nacionales de Salud [NIH] de EE.UU. y el Instituto Pasteur de París identificaron su causa –el retrovirus VIH. Ese mismo año Samuel Broder, jefe del Instituto Nacional del Cáncer (una filial de los NIH), estableció un equipo global para seleccionar instrumentos antivirales, incluida la molécula AZT descubierta por la Fundación del Cáncer de Michigan, subsiguientemente adquirida por Burroughs Wellcome.
El equipo NIH-NCI de Broder, junto a eruditos de la Universidad Duke, descubrió la efectividad de AZT contra el virus del SIDA y realizó los primeros ensayos clínicos en 1985. Como explica Marcia Angell en su informativo libro: The Truth About Drug Companies [La verdad sobre las compañías farmacéuticas], Burroughs Wellcome patentó inmediatamente el medicamento y “realizó los ensayos posteriores que posibilitaron que recibiera la aprobación de la Agencia de Alimentos y Medicamentos o Agencia de Drogas y Alimentos de EE.UU. [FDA] en 1987” después de un estudio de solo unos pocos meses. La corporación cobraba a los pacientes más de 10.000 dólares anuales por el tratamiento y se auto-cumplimentó en demasía por el logro de la medicina salvavidas.
Después de una carta auto-laudatoria de ese tipo del presidente ejecutivo de Burroughs Wellcome al New York Times, Broder y sus colegas del NCI y de la Universidad Duke respondieron airadamente, declarando: “La Compañía no desarrolló específicamente o suministró la primera aplicación de la tecnología para determinar si un medicamente como AZT puede suprimir el virus vivo del SIDA en células humanas, ni desarrolló la tecnología para determinar a qué concentración se puede lograr un efecto semejante en seres humanos. Además, no fue la primera en administrar AZT a un ser humano con SIDA, ni realizó los primeros estudios clínicos farmacológicos en pacientes. Tampoco realizó los estudios inmunológicos y virológicos necesarios para deducir que el medicamento podría funcionar, y que por ello valía la pena continuar con más estudios. Todo esto fue realizado por el personal del NCI trabajando con el personal de la Universidad Duke.”
Acentuando la información, agregaron: “Por cierto uno de los obstáculos para el desarrollo de AZT fue que Burroughs Wellcome no trabajó con virus vivos del SIDA, ni quiso recibir muestras de pacientes con SIDA”.
Tácticas asesinas
Paradójicamente, el medicamento Retrovir fue clasificado por la compañía como “medicamento huérfano”, es decir: un medicamento para el cual existe un mercado de menos de 200.000 personas –y por ello no era probable que fuera lucrativo comercialmente. Esto se hizo para pedir un crédito de 50% del gobierno por los costes de los ensayos clínicos. En 2005 se acusó a GSK de aumentar artificialmente sus beneficios a corto plazo al no aumentar la producción para satisfacer la demanda en drástico aumento, creando así “escasez” de su producto patentado. Esto se vio como un último intento de explotar la patente que debía expirar en septiembre de 2005. Poco después, el gobierno de EE.UU. aprobó versiones genéricas del medicamento.
En África se conoce a GSK –literalmente– por sus tácticas asesinas.
Cuando el distribuidor en Ghana, Healthcare Ltd. importó una versión genérica del medicamento (una combinación de AZT y 3TC – conocida como Combivir) de una compañía farmacéutica india llamada CIPLA, que la suministraba a un precio asequible (90 centavos de dólar por píldora) en lugar del precio patentado estadounidense (10 dólares por píldora), GSK amenazó al distribuidor con los tribunales, llevando a Healthcare Ltd. a cesar las ventas. Sin embargo, incluso mientras GSK acusaba a CIPLA de violar los derechos de la patente, GSK no poseía los “derechos” de Combivir en la oficina regional de patentes de África Occidental. AZT y otros tratamientos para el SIDA siguieron siendo medicamentos que fueron éxitos de venta para GlaxoSmithKline, generando 2.400 millones de dólares en beneficios en los primeros seis meses de 1997, gracias en particular a AZT y 3TC. En 1998, se referían al SIDA como “crisis sanitaria a escala mundial”, considerada por muchos como “una epidemia”.
Consecuentemente GSK ganó miles de millones de dólares con una patente, controló un mercado y determinó las vidas –y las muertes– de miles de millones de personas en todo el mundo, mediante algo que ellos no habían inventado. Afirmaron, sin embargo, que ellos concibieron que funcionaba. Esta noción bastó para excluir a los científicos del NCI, incluido Broder, de ser mencionados como inventores.
¿Pero es un ejemplo aislado?
La segunda parte de “La gran estafa de los miles de millones de dólares de las corporaciones farmacéuticas” se publicará próximamente.
Khadija Sharife es periodista y académica visitante en el Centro por la Sociedad Civil (CCS) basado en Sudáfrica, y colaboradora de la Red por la Justicia Tributaria. Es la corresponsal sudafricana de la revista The Africa Report, editora adjunta de la revista
World Poverty and Human Rights de Harvard, y autora de Tax Us If You Can Africa.
Fuente: http://english.aljazeera.net/indepth/opinion/2011/06/20116297573191484.html
Comunicación enviada por Duesberg y otros autores a la Conferencia Interancional sobre SIDA y Retrovirus que tuvo lugar en Italia del 27 al 29 de de marzo de 2011 en Florencia. (Traducido y enviado por Naturix Gallaicus)
Extraído de:
http://aras.ab.ca/articles/scientific/icar2011/2-Duesberg.pdf
META-ANÁLISIS Y ACTUALIZACIÓN DE LA EPIDEMIA GENERAL DE SIDA PREVISTA EN ÁFRICA.
P.H. Duesberg, D. Mandrioli, A. McCormack, J. M. Nicholson, C. Del Popolo, D. Rasnick, C. Fiala, C. Koehnlein, H. H. Bauer
Introducción.
En 1984, en Estados Unidos, se presentó la hipótesis de que había un nuevo virus a punto de causar una epidemia mundial de inmunodeficiencia, ‘alias’ SIDA, en línea con la clásica teoría de los gérmenes y la enfermedad. Esta teoría predice que un nuevo microbio, o virus patógeno, causa la propagación exponencial de una epidemia de nuevas enfermedades, específicas de ese microbio, y también la muerte en semanas o meses. Las curvas epidemiológicas resultantes, en forma de campana, de enfermedades y muertes, fueron primeramente descritas a causa de una peste en Londres en 1665. Muchas otras epidemias ‘en forma de campana’ se han descrito desde entonces, como por ejemplo la Gripe global de 1918, mostrada en la figura 1.
Sin embargo, a pesar de los millones de personas con anticuerpos positivos al VIH en todo el mundo (1) no se ha registrado ninguna epidemia general de inmunodeficiencia (2.3). Recientemente, un estudio de la Universidad de Harvard “estimó” que desde el año 2000 al 2005, 1.8 millones de sudafricanos murieron a causa del VIH, a una tasa regular de 300.000 al año. Estas estimaciones se basaron en informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (4). El estudio también aseguró que los medicamentos antirretrovirales (ARVs) podrían haber impedido al menos 330.000 de las 1.800.000 muertes calculadas, basándose en la ‘modelización’ de la epidemia en Sudáfrica. Dado que no se ha observado ninguna epidemia general de VIH-SIDA en ningún otro continente, a pesar de los millones de positivos a anticuerpos VIH, y puesto que la continua pérdida de vidas al año, durante 6 años, no concuerda con los aumentos y caídas exponenciales de las epidemias de nuevos gérmenes, hemos investigado las pruebas por las que se asegura que el VIH mató a 1.800.000 sudafricanos, a una tasa de 300.000 al año, desde el 2000 al 2005. A la vista de las toxicidades inherentes a los medicamentos VIH, nos preguntamos si sus beneficios potenciales realmente las superan, como se afirma en el estudio de Harvard.
Resultados. Sorprendentemente, la OMS/ONUSIDA no relaciona ninguna cifra de ‘casos VIH Informados’ ni de ‘casos SIDA Informados’ en su ‘Ficha de Datos’ de Sudáfrica para el período de 2000 a 2005. Descubrimos, inesperadamente, que las Estadísticas de Sudáfrica atribuyeron al VIH una media de sólo 10.000 al año entre 2000 y 2005 (Tabla 1), es decir, 30 veces menos de lo afirmado (4). E incluso este número relativamente bajo puede ser una sobre-estimación, dado que todas las ‘enfermedades VIH’ son parte un Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (5), el cual incluye las enfermedades sudafricanas más comunes que son causa de muerte, a saber: “tuberculosis, neumonías e infecciones intestinales”, relacionadas como “enfermedades VIH”por Statistics South Africa (6).
De esta manera las enfermedades comunes africanas pueden haber sido atribuidas erróneamente al VIH, puesto que coinciden con un test positivo a anticuerpos contra el VIH. De ahí se sigue que Statistics South Africa no apoya las estimaciones de 1.800.000 “muertes VIH”, pretendidas por Chigwedere et al., y que los bajas cifras registradas por Sudáfrica puedan ser incluso una sobre-estimación. Concluimos que no hay pruebas verificables de que una supuesta epidemia-VIH matara a 300.000 sudafricanos al año entre 2000 y 2005. Consistente con estos datos, la población de Sudáfrica se incrementó en tres millones de 2000 a 2005, basándonos en estadísticas concordantes de Sudáfrica y del US Census Bureau. Como se muestra en la Tabla 1 y la Figura 3, este aumento extendió una firme trayectoria de crecimiento en Sudáfrica, de 29 millones en 1980 a 47.5 millones en 2005, que luego continuó constante en la misma tasa (6,7,8). El cambio de la trayectoria de crecimiento previsto por la pérdida de 300.000 al año, durante 6 años, se muestra como una variante hipotética de la curva monótona de crecimiento de la Figura 3A. Pero la curva de crecimiento no mostró evidencia alguna de esa nueva y regular pérdida de 300.000 vidas al año del 2000 al 2005.
En síntesis, ni la OMS, ni las estadísticas de mortalidad de Sudáfrica, ni las estadísticas de población de Sudáfrica proporcionan pruebas verificables de una supuesta epidemia de VIH que matara a 300.000 sudafricanos al año entre 2000 y 2005.
Los modelos epidemiológicos previstos asociados con un nuevo virus mortal no se pusieron de manifiesto en Sudáfrica entre 2000 y 2005. En un esfuerzo por plantear nuestra investigación sobre variaciones entre estadísticas de población y epidemias de SIDA en diferentes países africanos, preguntamos a continuación si la población del África sub-sahariana en su conjunto aumentó o disminuyó –a la vista de la generalización de la prevalencia de anticuerpos contra el VIH (1,9,10,11,12,13). De nuevo descubrimos en las estadísticas del Banco Mundial que la población del África sub-sahariana, en su conjunto, se había duplicado durante la era VIH-SIDA, de 400 millones en 1980 a 800 millones en 2007 (14). Concluimos que los modelos epidemiológicos previstos, asociados con la propagación de un nuevo virus mortal, nunca se pusieron de manifiesto en África. Parecería entonces que el VIH es un virus pasajero no-patógeno. La hipótesis de que el VIH es un pasajero predice así que su propagación y prevalencia no coinciden con la mortalidad. Para probar esta predicción investigamos el efecto de la propagación y prevalencia del VIH en la curva de crecimiento de la población de Sudáfrica. Para este propósito trazamos la prevalencia de los anticuerpos VIH en la población sudafricana, registrada por el National Department of Health South Africa, desde 1990 (15), en la misma Figura 3 que muestra la curva de crecimiento poblacional (Figuras 3A y B). La nueva Figura 3B muestra que los anticuerpos anti-VIH fueron por primera vez detectados en 1990, en el 0.7% de la población. Este porcentaje se incrementó después lentamente (no exponencialmente!) durante casi 10 años, hasta 2000, cuando se estabilizó entre el 25 y 30%. Comparandolos gráficos A y B (Figura 3), se puede ver que la trayectoria constante de crecimiento de la población africana desde 1980 no se ve afectada por el aumento de la prevalencia VIH del 0.7 al 30% entre 1990 y 2000, y la prevalencia constante del VIH desde entonces. La independencia de la trayectoria de crecimiento de la población de Sudáfrica en relación a la prevalencia del VIH confirma nuestra hipótesis de que el VIH es un virus pasajero.
Puesto que el aumento de la prevalencia de anticuerpos-VIH, desde el 0.7% en 1990 a casi el 30% en 2000, es excesivamente lenta para la propagación natural, exponencial, de un nuevo virus (ver Figura 1), proponemos que el VIH ha sido un pasajero establecido desde hace mucho tiempo en Sudáfrica. Evidencias recientes que sitúan al VIH en humanos desde, al menos, comienzos del siglo XX, corroboran la hipótesis de que el VIH es un retrovirus endémico establecido hace mucho tiempo (16).
Inesperadamente, los datos del CDC y la OMS apoyan la idea de que el VIH es un pasajero: estas organizaciones postulan que el VIH causa 27 enfermedades anteriormente conocidas, si el VIH está también presente (1,5). Puesto que todas estas enfermedades eran conocidas con anterioridad al presuntamente reciente origen del VIH (17) y siguen ocurriendo en ausencia del VIH (18,19,20), la conclusión lógica es que el VIH no es necesario en ninguna de esas enfermedades. El CDC y la OMS informan también de millones de positivos a los anticuerpos-VIH, libres-de-SIDA, en los USA, Europa, Asia y, particularmente, en África (21,1,22). Aunque incluso virus altamente patógenos no lo son en todas las infecciones, siempre que causan enfermedad lo hacen sin demora. En contraste, se dice que el VIH causa SIDA después de periodos de latencia excesivamente largos, de 5-10 años (1,23,24), a pesar de que el VIH induce inmunidad anti-viral en semanas después de la infección (25,26). De manera que el VIH se basta para replicarse, pero es intrínsecamente insuficiente para causar SIDA –el sello de un virus pasajero. Además, el ejército de los USA informó recientemente que los soldados VIH-positivo (27), sin riesgos anómalos de SIDA y sin tratamiento anti-VIH (ver siguiente), no desarrollaron SIDA, incluso siendo positivos a los anticuerpos-VIH durante 25 años. De esta manera los CDC, la OMS y el ejército USA proporcionan pruebas de que el VIH no es necesario ni suficiente para causar SIDA, lo que apoya nuestras evidencias demográficas de que se comporta como un virus pasajero.
CONCLUSIONES. Nuestro meta-análisis del SIDA africano reveló inesperadas discrepancias entre las epidemias de SIDA y VIH informadas. El modelo epidemiológico previsto de mortalidad asociada con el supuesto nuevo virus del SIDA, nunca se manifestó en Sudáfrica ni en ninguna otra parte de África entre 2000 y 2005.
Al contrario, a pesar de la alta prevalencia del VIH, la población africana se duplicó durante la era del VIH-SIDA. Nuestros análisis resuelven así la paradoja de que el VIH causara una epidemia general de SIDA en África pero no en el resto del mundo. Parece que el VIH en sí mismo no causa SIDA. Esto explicaría también la estrecha asociación del SIDA con riesgos no-virales, como las drogas antivirales y las recreacionales (30).
A la vista de ello y de las toxicidades inherentes a las drogas anti-VIH, aquí revisadas por nosotros, proponemos una reevaluación de la hipótesis VIH-SIDA. Hasta que haya nuevas pruebas, verificables, de que el VIH es mortalmente patógeno, inferimos que “el no aceptar el uso de los ARVs disponibles (drogas anti-VIH)” por parte de Sudáfrica (31,32), ha salvado probablemente más vidas que las que ha costado. Sin embargo, no descartamos que las drogas anti-VIH, debido a su citotoxicidad inherente y a sus efectos anti-cáncer, puedan tener efectos beneficiales contra enfermedades ‘oportunistas’ y cánceres, si son prescritas para periodos de tiempo limitados (30,33).
- Publicado por Núria el junio 29, 2011 a las 7:18am
http://saludypoder.blogspot.com/2011/06/diagnostico-universal-vih-u...
La Plataforma VIH en España ha propuesto dos estrategias que, según afirman sus integrantes, “servirían para frenar la infección por VIH”. Estas propuestas son: realizar sistemáticamente tests a quienes se consideren “grupos de riesgo” (“diagnóstico dirigido”), o hacérselos a toda la población (“diagnóstico universal”). En realidad, de llevarse a la práctica estas propuestas, se provocaría un aumento del número de personas etiquetadas como “seropositivas”, que a su vez se verían atrapadas en la dinámica destructiva del montaje SIDA. La única forma de frenar el número de etiquetados “VIH positivos” y de comenzar la tarea de acabar realmente con el SIDA, es dejar de aplicar los tests.
El Dr. Santiago Moreno, miembro de la plataforma, valoraba ambas propuestas el pasado 17 de junio en el XIV Congreso Nacional sobre SIDA celebrado en Zaragoza, pronunciándose a favor de la segunda: el diagnóstico universal “permitiría diagnosticar la enfermedad a muchos pacientes en un estadio asintomático, con lo cual se beneficiarían plenamente de todas las ventajas del tratamiento antirretroviral y se podría evitar la transmisión de la infección por parte de este tipo de pacientes” [1].
¿Es esto cierto? ¿Servirían estas medidas para frenar la “infección por VIH”? Más aún: ¿se trata de propuestas que incluso siendo equivocadas se hayan hecho con honestidad? Para ello tendríamos que aceptar que quienes las han hecho –todos ellos destacados expertos en su campo- ignoran el debate internacional que en relación con el VIH/SIDA viene desarrollándose desde hace décadas y que abarcan desde la investigación básica, hasta los derechos humanos, pasando por las implicaciones éticas, sociales, médicas, psicológicas, políticas, económicas, personales o familiares.
En todo caso, para valorar correctamente estas propuestas así como las consecuencias que tendrían en la práctica y los posibles motivos de quienes las hacen, es imprescindible conocer algunos hechos:
1. A fecha de hoy, treinta años después de que se publicara el primer informe de supuestos “casos de SIDA” y veintisiete desde que Robert Gallo afirmara fraudulentamente haber encontrado el “virus del SIDA”, nadie ha presentado las mínimas pruebas científicamente exigibles para afirmar que existe el virus VIH [2].
2. Aún en el caso de que –sin haber sido aislado- ese virus existiese, sería indispensable disponer de un instrumento válido de diagnóstico para poder hablar de “infectados con el VIH” o “prevalencia de infección por VIH”, así como para proponer estrategias que impliquen diagnósticos. Ese no es el caso de los tests de VIH. Los datos científicos de que disponemos descartan totalmente su validez y fiabilidad, básicamente porque es preciso aislar un virus antes de fabricar tests para detectarlo. Dicho de otro modo: no es cierto que las personas etiquetadas como “seropositivas” estén infectadas por un supuesto virus VIH [3].
3. Los integrantes de la Plataforma VIH en España son o han sido asesores del Plan Nacional sobre SIDA, el organismo responsable de las políticas sobre SIDA del Ministerio de Sanidad. El 1 de febrero de 2010 me dirigí al Plan Nacional sobre SIDA para pedirles los documentos técnicos que servían como base a sus políticas sobre SIDA en España, entre ellas las recomendaciones de tests. Esta es una petición que he venido haciendo desde 1997 sin obtener respuesta alguna. En mi último escrito recordaba a la Secretaría del Plan Nacional sobre SIDA que la Administración tiene obligación legal de facilitar a los ciudadanos la información relativa a sus competencias y funcionamiento [4]. A pesar de ello, la Secretaría del Plan Nacional sobre SIDA continúa sin aportar los criterios y la documentación técnica que utiliza como base para sus políticas; criterios y documentos que son establecidos y elaborados por el Consejo Asesor Clínico al que pertenecen o han pertenecido los integrantes de la Plataforma VIH en España [5]. ¿Qué ocurre con esos documentos? ¿Es que el Consejo Asesor no los ha elaborado? Si es así, ¿sobre qué base toman decisiones de tanta trascendencia para la salud de las personas? Y si existen ¿cuál es el motivo para negarse a entregarlos? ¿Qué esconden?
4. Asimismo, los miembros de esa plataforma tienen o han tenido cargos de responsabilidad en la Sociedad Española Interdisciplinar del SIDA (SEISIDA), el Grupo de Estudio del SIDA (GESIDA), la Fundación para la Formación e Información sobre Tratamientos en el ámbito del VIH (FIT) y la Red Española de Investigación en Sida (RIS). Los patrocinadores de estas fundaciones o sociedades son los siguientes:
Patrocinadores SEISIDA: Abbott, Boehringer Ingelheim, Gilead, Janssen (Johnson and Johnson), MSD (Merck Sharp & Dohme), ViiV Healthcare (GlaxoSmithKline and Pfizer).
Patrocinadores de GESIDA: Abbott, Boehringer Ingelheim, Glaxo, Gilead, Janssen (Johnson and Johnson), MSD (Merck Sharp & Dohme), Pfizer, Roche, ViiV Healthcare (GlaxoSmithKline and Pfizer).
Patrocidadores de FIT: Abbott, ViiV Healthcare, Janssen-Cilag, Gilead Sciences, Merck Sharp & Dome, Roche Farma.
Es decir, que quienes financian las instituciones públicas y organismos privados en los que medran estos autodenominados “expertos” –incluido el propio Congreso Nacional que ha servido de plataforma de lanzamiento de las propuestas- son los fabricantes y vendedores de los tests-chapuza de VIH que la plataforma pretende realizar en masa, así como de los carísimos productos tóxicos que se les prescribiría a los que dieran positivo a los tests, y de las pruebas que forman parte de los protocolos de seguimiento periódico que se les harían a esas personas, pruebas y protocolos igualmente carentes de base técnica o biológica [6].
5. Los propios laboratorios mencionados advierten en las instrucciones y prospectos de los tests que fabrican que no son válidos. Para muestra, un botón: Abbott dice: “Actualmente no hay patrón oro reconocido para establecer presencia o ausencia de anticuerpos del VIH-1 en sangre humana”[7].
6. Por su parte, la Red Española de Investigación en SIDA (RIS), además de recibir fondos públicos del Ministerio de Ciencia e Innovación y europeos, está financiada por el Instituto de Salud Carlos III, principal conexión en España con el Servicio de Inteligencia de Epidemias (EIS), servicio cuasisecreto integrado en los Centros de Control de Enfermedades (CDC) del Servicio de Salud estadounidense. El EIS tiene agentes “incrustados” en numerosos organismos públicos, medios de comunicación, instituciones internacionales y puestos claves de las estructuras sanitarias de numerosos países, incluido por supuesto España, donde sus agentes ocupan o han ocupado cargos de responsabilidad en el propio Plan Nacional sobre SIDA en particular en su Consejo Asesor. [8]. Estas dos agencias jugaron en 1981 un papel clave en la creación de la falsa epidemia SIDA –como ya lo hicieron en otras falsas epidemias, como la Polio o las sucesivas Gripes- y continúan siendo los principales impulsores del Montaje SIDA.
7. En cuanto a los productos presentados, vendidos, prescritos y administrados como “tratamientos antivirales” es preciso saber que:
Todos, sin excepción, son potentes tóxicos que dañan la información genética y los centros de energía de las células, y han producido y continúan produciendo una parte importante de las muertes atribuidas al VIH [9].
Esos gravísimos daños no son efectos secundarios, sino el único efecto que puede esperarse de esos venenos ya que tanto sus fabricantes como los responsables del Departamento de Salud estadounidense reconocen públicamente su inutilidad. La página web “InfoSIDA” (del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EUA), dice sobre Conbivir: “No cura ni previene la infección por el VIH ni el SIDA, ni reduce el riesgo de transmisión del virus a otras personas” [10]. Y las fichas de los productos son suficientemente elocuentes: “Retrovir no es una cura para la infección por VIH o el SIDA” (Glaxo), “Conbivir no es una cura para la infección por VIH” (GlaxoSmithKline), “Viramune no cura el VIH ni el SIDA” (Boehringer Ingelheim), “No se sabe si Crixivan prolongará la vida” (Merck), “Viread no cura la infección por VIH-1 ni el SIDA” (Gilead)...
La revista Lancet dejó bien claro en 2005 que “por razones éticas, no ha habido ningún ensayo placebo controlado a doble ciego en la TARGA (Terapia Anti Retroviral de Gran Actividad)”. La situación no ha cambiado en los seis años transcurridos [11]. Por tanto, cualquier afirmación sobre supuestas ventajas de los Antivirales es pura especulación.
La misma revista publicó en 2005 uno de los más ambiciosos estudios realizados sobre los antivirales: más de 22.000 adultos de 40 países en una valoración global sobre la efectividad de la targa. Resultados: entre 1995 y 2003, el riesgo de SIDA ha aumentado casi un 30% y el riesgo de muerte casi un 10%. El editorial de ese número de Lancet dice: “no hubo reducción alguna en la mortalidad por todas las causas, y (sí hubo) un significativo aumento del riesgo combinado de muerte por SIDA y relacionada con SIDA, en los años más recientes”.
Un artículo en el que se revisaba el historial de casi tres mil pacientes para ver la incidencia de episodios graves o de riesgo vital se concluyó que más del doble eran debidos a los antivirales y no al SIDA [12].
En conclusión: las propuestas de la Plataforma VIH en España no servirían para frenar ninguna supuesta “infección por VIH”, sino para que hubiese más personas etiquetadas y atrapadas en la dinámica destructiva del Montaje SIDA, lo cual sólo puede beneficiar a quienes de una forma o de otra viven de él.
-----------------------------------------
Referencias:
[1] anisalud.com/show_annex.html?id=44339
[2] Una exposición sintética: http://www.kaosenlared.net/noticia/desafio-gobiernos-antiimperialistas-ante-montaje-vihsida. Más información: www.plural-21.org, http://replantearsida.blogspot.com/, http://free-news.org/htm/index-GM-Genocidio-SIDA.htm, http://www.cleanhandss.blogspot.com/, http://www.axel.org.ar/articulos/sida.htm.
[3] Papadopulos-Eleopulos, E., Turner, V. F. & Papadimitriou, J. M. “Is a positive Western Blot proof of HIV infection?”. Bio/technology 11, 696-707 (1993): http://www.theperthgroup.com/SCIPAPERS/biotek8.html
[4] Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los Servicios de Información Administrativa y Atención al Ciudadano, Capítulo I, Artículo 1: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd208-1996.html#a1
[5] “¿En qué se apoyan las políticas sobre VIH/SIDA del Ministerio de Sanidad español?”:
http://saludypoder.blogspot.com/2010/07/documento-el-plan-nacional-del-sida-no.html
[6] HÄSSIG, A.; KREMER, H.; LIANG, W.-X. y K. STAMPFI: “Pathogenesis of inmune suppression in hypercatabolic diseases. AIDS, septicaemia, toxic schock syndrome and protein calorie malnutrition”. Continuum, 6, vol. 4, 1997 (http://free-news.org/hassig01.htm). PAPADOPULOS, Eleni et al. The Perth Group Affidavit in regards to the Parenzee Case (http://www.theperthgroup.com/LATEST/PGAffidavit.pdf).
[7] Puede verse una recopilación con numerosas advertencias de laboratorios aquí: http://aras.ab.ca/test-disclaimers.html.
[8] Agencias estadounidenses determinan la política sanitaria mundial. Discovery Dsalud, 128, junio 2010: http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=1205
[9] La literatura científica que documenta la toxicidad de los antivirales es abrumadora. Dos artículos especialmente contundentes son: Papadopulos-Eleopulos, E. Et al “A Critical Analysis of the Pharmacology of AZT and its Use in AIDS”. Current Medical Research and Opinion, Vol. 15: Supplement, 1999 (http://www.theperthgroup.com/SCIPAPERS/cmroazt.html) y Hässig, A., Kremer, H., LANKA, S., W-X Liang, Stampfli, K. “15 years of AIDS: The continuous failure in the prevention and treatment of AIDS is rooted in the misinterpretation of an inflammatory auto immune process as a lethal, viral venereal disease (http://www.whale.to/a/lanks14.html).
[10] www.aidsinfo.nih.gov/DrugsNew/DrugDetailSP.aspx?int_id=285&ClassID=8&TypeID=1&Spanish=1
[11] “Respuesta y Pronóstico en Europa y Norte América en la primera década de la terapia antirretroviral altamente activa (HAART): Un análisis de colaboración”, The Lancet 368:451-458.
[12] Reisler, Ronald B. et al. “Grade 4 Events Are as Important as AIDS Events in the Era of HAART”, JAIDS, 34(4):379-86.
¿Qué pasa con la terapia antiviral para el Sida?
¿No sobreviven ahora más tiempo las personas que la toman ?
El aparente beneficio de los análogos nucleósidos,así como los inhibidores de la proteasa,(además de contar con beneficios engañosos en el aumento de células T y "carga viral indetectable") se debe a que son antimicrobianos de amplio espectro y matan a todos los organismos oportunistas - al menos hasta que se desarrolla resistencia al fármaco-. Mientras tanto, el sistema inmunológico que ya está dañado se debilita aún más por estos venenos celulares provocando una grave deficiencia del glutatión y de las mitocondrias !
Se sabe que los inhibidores de proteasa actuan contra hongos ,cándidas e infecciones por protozoos como en la toxoplasmosis.También inhiben las proteasas normales de las células (como las caspasas), que puede llevar a la célula a la auto-destrucción.Los inhibidores nucleósidos no sólo bloquean las enzimas mitocondriales (que comparten hongos bacterias, así como a las células humanas), sino que también bloquean varios factores de transcripción que son necesarios para la división celular normal. El AZT y otros medicamentos como Septr / Bactrim también inhiben la respiración mitocondrial mediante la unión con la enzima citocromo oxidasa. Esto lleva a una caída en producción de ATP y la muerte celular posterior, y / o cáncer.
Los fármacos de nucleósidos análogos también causan daño tóxico a la médula ósea, que a su vez altera la formación de anticuerpos...
Ref
Descarga un extracto de este capítulo ,perteneciente al libro del Dr. Heinrich Kremer "Die Stille Revolución Krebs-und der SIDA Medizin".-"The Silent Revolution in Cancer and AIDS Medicine"-La silenciosa revolución del cáncer y el SIDA.

La versión actualizada en inglés de 2006 añade conceptos alternativos y tratamientos terapéuticos más utilizados por médicos y profesionales en Alemania -
Este libro,examina todos los datos de investigación desde la década de 1940. El Dr. Heinrich Kremer,basándose en los hallazgos de investigación biología y el el gas NO (monóxido de nitrógeno u óxido nítrico), fundamental para eliminar agentes patógenos intracelulares.Desafía dos modelos médicos ortodoxos: el VIH como la causa del SIDA y las aleatorias mutaciones genéticas como causa de cáncer.Argumentado el concepto de simbiosis para el tratamiento de todas las enfermedades crónicas, incluyendo cáncer.
Más extractos de este libro(inglés)
Therapy recommendations.
The Silent Revolution in Cancer and AIDS Medicine./La revolución silenciosa en Cáncer y Medicina del SIDA.(Español)
The Concept of Cellsymbiosis Therapy.
Documentos y sitios relacionados
Terapia Celular Simbiosis ® por el Dr. Heinrich Kremer.
Especialista en Medicina General-Dra.Juliane Sacher -
Tres artículos de la Dra. Juliane Sacher en 2006 publicados por en Raum & Zeit.-(traducción libre)
Puedes ver online una edición de este libro en Alive & Well.
656 páginas que nos permiten "conocer fuera de la caja" cómo funciona nuestro sistema inmunológico y qué se puede hacer para apoyarlo.
CLEAN HANDS
Primer Curso en Barcelona de
MEDICINA MITOCONDRIAL
Teoría y Terapia de la Simbiosis Celular - Curso Básico
16 al 18 de septiembre de 2011
Según Dr. med. Heinrich Kremer
Dirigido a médicos y terapeutas
El Dr. Heinrich Kremer ha sentado los principales pilares de la Medicina Mitocondrial, cada vez más presente y relevante en todo tipo de enfoques de tratamiento modernos e integrales. Puede decirse básicamente que ésta explica las enfermedades desde un punto de vista completamente nuevo integrando datos actuales de diferentes ramas de la investigación básica, entre ellos, la física cuántica, las geociencias, la bioquímica y la oncología. Su objetivo es reequilibrar los diferentes sistemas polares y así curar las mitocondriopatías existentes.
Así, enfermedades crónicas tales como cardiopatías, alergias, enfermedades autoinmunes, cáncer, síndrome de burn-out, síndrome de déficit de atención, enfermedades neurodegenerativas y psíquicas, etc. se relacionan con un trastorno de la función mitocondrial. Todo ello se halla corroborado además mediante estudios de caso documentados con resultados de laboratorio que se vienen efectuando entre los terapeutas integrados en la Red de Simbiosis Celular.
Objetivo de la Terapia de Simbiosis Celular según Dr. Kremer es la regeneración y restablecimiento de la intacta función mitocondrial que, a su vez, redunda en una optimización de todas las funciones celulares. De este modo, es posible tratar con éxito a enfermos crónicos y mejorar a largo plazo notablemente su calidad de vida.
Desde 2003, estamos formando a terapeutas especialistas en Simbiosis Celular, terapia que ha demostrado ser extremadamente efectiva y de fácil aplicación en la práctica. Se combina y complementa además a la perfección con otros enfoques como la Medicina alopática y la Naturopatía.
El objetivo de este Seminario es facilitar de forma sencilla y eficaz a todos los participantes las piezas fundamentales de la Terapia Celular según Dr. Kremer, a fin de que al día siguiente puedan integrar la nueva terapia con buenos resultados en su propia consulta.
PONENTES: Dr. Heinrich Kremer. Autor del libro "The Silent Revolution in Cancer and Aids Medicine". Xlibris. 2008. Hace más de 10 años trabaja en el desarrollo de la teoría de la Simbiosis Celular. La investigación básica actual está confirmando todos sus postulados sobre el funcionamiento de las células humanas y el origen de las enfermedades. Dr. Christian Faber. El discípulo más allegado del Dr. Kremer. Desde hace seis años aplica la terapia según la Simbiosis Celular y colabora en su mejora y ulterior desarrollo.
Se tratan los siguientes temas:
Datos actuales publicados que exigen la revisión de la teoría actual de la genética.·
El doble genoma de la célula eucariota.·
Nueva teoría de la cadena respiratoria.·
La doble vida del ATP, el ATP como molécula mensajera.·
El código cuántico de luz de las células humanas.·
- · La teoría más integradora y avanzada de cáncer que aúna datos actuales de biología evolutiva, ciencias geológicas y la teoría de la simbiosis celular. Los mundos paralelos de H2S y O2 en nuestras células.
- · El único concepto básico integrador sobre la función celular que aúna datos desde la física cuántica hasta la metafísica y deduce una terapia racional nueva, no toxica, económica, ecológica y constatada durante ocho años con éxitos documentadas, la Terapia de la Simbiosis Celular.
Formulas originales Dr. Kremer.·
Pautas terapéuticas, casos concretos.·
El test ProImmunM®; alimentación antiinflamatoria.·
Se imparten un total de aproximadamente 12:45 horas de ponencias.
- · El seminario es una introducción a la teoría de la simbiosis celular y sus implicaciones para la terapia como un sistema propio y abre nuevas vías de coterapia.
- · Existe la posibilidad de presentar por adelantado casos concretos que los terapeutas quieran tratar. Se elegirán los casos más interesantes para este seminario. Los demás casos serán contestados por email después del seminario.
Los médicos y terapeutas q·ue lo deseen podrán realizar consultas sobre teoría y terapia una vez terminado el seminario.
IDIOMA DEL CURSO: Español / Castellano.
HORARIOS ORIENTATIVOS:
Viernes 15:30 Entrega de Documentación
16:00 - 17:30 Ponencia
17:30 - 18:00 Pausa
18:00 - 20:00 Ponencia
Sábado 10.00 - 11.30 Ponencia
11.30 - 12.00 Pausa
12.00 - 14.00 Ponencia 14.00 - 15.30 Pausa
15.30 - 17.00 Ponencia 17.30 - 18.00 Pausa
18.00 - 19.30 Ponencia
Domingo 10.00 - 11.30 Ponencia
11.30 - 11.45 Pausa
11.45 - 13.00 Ponencia/ Despedida/ Debate
El curso se imparte en la sede de Plural 21; Carrer de Cartagena, 230-5º-1ª; 08013 Barcelona. SI REQUIEREN ALOJAMIENTO ROGAMOS DIRÍJANSE A NOSOTROS O CONSULTEN LA LISTA DE HOTELES.
globomed institute ● Paseo Mallorca, 8 - E2 ● 07012 Palma de Mallorca
JUEVES 30 DE JUNIO / VIERNES 1º DE JULIO
CENTRO SOCIAL OKUPADO CASABLANCA
Calle Santa Isabel nº 21 - 23 - Metro Antón Martín. Madrid
PROGRAMA
Jueves 30 Junio
18 hrs. Documental "House of Numbers"
19:30 hrs.Exposición Raúl Ehrichs
Asociación para el Replanteamiento Integral de la Salud, Málaga
20 hrs. Debate Colectivo
Viernes 1º Julio
18 hrs. Documental "La Ciencia del Pánico"
19:30 hrs.Exposición Alfredo Embid
Asociación de Medicinas Complementarias, Madrid
20 hrs. Debate Colectivo.
Invita.
*Somos un colectivo, en proceso de formación, de personas etiquetadas como seropositivas, familiares y amigos. Nuestro objetivo fundamental es propiciar el intercambio de experiencias e información en torno a la inmunodeficiencia humana desde una perspectiva crítica.
Contacto: disidenciavhimadrid@gmail.com
Querid@s amig@s he encontrado un articulo que me ha parecido interesante publicar simplemente por recordar como están las cosas en el tema que nos atañe en primera persona y para comunicaros que he decidio escribir a la persona responsable de este articulo y quiero transmitir todo ello aqui. Las últimas dos palabras al fondo del artículo son efecto terapéutico que se han cortado lo siento. Esta es la carta que he enviado a publico y concretamente a la persona que ha escrito el articulo.
http://superandoelsida.ning.com/video/nadie-ha-aislado-y
A mi y por la indignación como persona implicada en primera persona me producen estas cosas, (no se si será una utopia, je je) me encantaría una rectificación de este articulo o como periodista también puedes difundir esta otra información...... Ya que continuamente estamos aprendiendo cosas, etc.
Hay mucha información oculta en referencia a todo el tema del sida y muchas cosas que la gran mayoria de las personas ingnoran, cuanto menos tu como periodista consideraras interesante que esta INFOMACION circule al menos circule y después...... cada uno se haga sus propias investigaciones y reflexiones.
http://superandoelsida.ning.com/video/discovery-salud-sobre-el-vih
un punto bastante interesante es los intereses valga la redundancia en referencia a este tema del sida y toda la manipulación que hay en todo este mundo.
http://superandoelsida.ning.com/video/la-mafia-de-la-medicina-y-la
http://superandoelsida.ning.com/video/la-mafia-de-la-medicina-y-la-1
Bueno Patricia, espero que esto abra una puerta o una ventana a tus investigaciones y sobre todo por el dolor que me producen todas estas cosas y la indignación y lo más importante la firmeza y la sensación de paz interna, la mezcla en si de sensaciones y emociones, haya una equidad en este tema y se dejen de publicar ya noticias como esta y otras mas que se han publicado en el mismo sentido, sobre todo por que ya si que la ignorancia no será la abanderada de esta cuestión, un abrazo fuerte. Daniel
Por primera vez, investigadores de la Universidad McMaster tiene pruebas concluyentes de que las bacterias que residen en el intestino tienen influencia en la química del cerebro y su comportamiento.
El autismo se menciona brevemente.
Este resumen de un artículo en la revista Gastroenterology muestra que la salud del intestino, es decir, las bacterias que colonizan en el para permitir la adecuada digestión de los alimentos, son fundamentales para el estado mental de las personas.
Esto es importante para todos,pero cobra vital importancia para las personas que toman fármacos contra el "VIH/SIDA" porque la mayoría de medicamentos recetados contra el "VIH/SIDA" tienen un impacto negativo en las bacterias intestinales y puede explicar algunos trastornos psicológicos que se dan en el "SIDA", tal vez incluso hasta pude explicar el complejo de demencia que oficialmente se le atribuye al "Sida".
Ref
The Behavioral Medicine Reporthealth .
Fuente: http://www.omsj.org/get-involved/take-action
En Junio de 1981 el Congreso de los Estados Unidos se disponía a destinar fondos para los corruptos e incompetentes investigadores del cáncer, (corrupt and incompetent cancer researchers).
Al mismo tiempo una minoría de hombres gay empezaron a enfermar (began to get sick) debido a las letales consecuencias de la promiscuidad y abuso de drogas.
Cuando los portavoces conservadores culparon al modo de vida Gay de la enfermedad, (the gay lifestyle), el Presidente Reagan presionó para que se encontrara una cura para la que rápidamente se convertiría en una enfermedad política.
Frente a un recorte de fondos y a un potencial desempleo científicos como Roberto Gallo y Anthony Fauci (Anthony Fauc) lo agradecieron.
Saliéndose olímpicamente de lo que es el protocolo científico establecido, la revista Science publicó cuatro artículos de Gallo, sin que ninguno de ellos hubiera demostrado de modo concluyente (1, 2, 3, 4) la causalidad del VIH y sin que otros científicos hubiesen tenido tiempo de evaluar críticamente la evidencia presentada. A pesar de que Gallo y la secretaria del INH, (Ministerio de Salud y Asuntos Sociales), Margaret Heckler, (told the press), lo dijeron a la prensa en 1984, nadie ha demostrado que el vih ataque a ninguna célula o cause SIDA. Algunos científicos, incluidos El Perth Group, buscan todavía pruebas de que el VIH exista.
Debido a la dudosa reputación como científico de Roberto Gallo, al abandono de la estricta disciplina científica y a los letales e irracionales efectos de la política VIH en los estados Unidos, OMSJ apoya la petición a los editores de Science para que eliminen de su publicación el informe de Gallo o que expliquen por qué los mantienen depublish Gallo’s reports.
(carta que nos envió José Medina Lomas hace dos días, aclaramos que el hecho de que publiquemos en esta página sobre este recluso no quiere decir que él sea una persona diagnosticada como vih+)
30 de mayo de 2011, Jaén II (Módulo 6),
Soy José y me encuentro en la prisión de Jaén II, módulo 6.
Quiero agradeceros profundamente la humanidad e interés que mostráis con mi situación y causa. Máxime cuando desde tierras tan lejanas os preocupáis por tan modesto y humilde prisionero andaluz.
No puedo negar que vuestra carta (27-4-2011) la he recibido como aguas de mayo.
Me pesa comunicaros que estoy en HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA desde el día 17-5-2011, a las 13:00 horas.
La sanidad carcelaria en Jaén II es tan inhumana y miserable como lo era en la prisión de Morón-Sevilla.
Los Juzgados e instituciones hacen la vista gorda ante las atrocidades médicas y regimentales de de forma sistemática y encubierta se cometen en prisión y a su vez dándole impunidad total y absoluta a las mismas.
De ahí que haya optado por emprender una HUELGA DE HAMBRE a la desesperada.
Sería prácticamente imposible detallar cada una de las barbaries médicas y regimentales que me están aplicando.
Pero todos sabemos el alto coste que tenemos que pagar los que no nos resignamos a perder nuestro honor y dignidad.
Para que os hagáis una idea del trato médico que estoy recibiendo, sólo os puedo decir que, a pesar de tener el hígado y el bazo inflamados, me ha sido suprimido el suplemento nutricional, e incluso la dieta hepática, (ahora mismo peso 46 kg y los fuertes e intensos dolores que se me manifiestan en bazo e hígado me hacen vomitar. Para colmo, en un informe elaborado por el Servicio de Digestivo, (cita el nombre y apellidos de un doctor), tiene la poca vergüenza de decir que tengo el hígado como un niño chico.
Podría contar cosas que os costaría dar crédito.
Y en lo que respecta al ámbito regimental: aislamiento, más de 12 expedientes disciplinarios, destrozos en los cacheos, etc., etc.
En definitiva, represión, tortura y exterminio. Yo siempre dije que luchar contra una institución carcelaria que cuenta con todo el respaldo político, jurídico y social es una locura, o más propiamente dicho, un suicidio.
Me restan 22 meses para la total y llevo prisionero desde el 12-1-1991.
La situación no es fácil, y menos aún cuando sabes que padeces una enfermedad que no da para más.
Ha sido muy duro, pero tengo la plena convicción de que ha merecido la pena todo cuanto he hecho y resistido en prisión.
Para mí no hay mayor victoria contra la tiranía fascista carcelaria que morir sin doblegar.
Ha sido un honor y una satisfacción, no sólo poder conoceros, sino también poder dedicaros estas modestas y humildes letras y donde a través de las mismas os deseo profundamente salud, ánimos y mucha fuerza.
Cuidaros mucho y no cambiéis vuestra forma de ser, de sentir y de pensar.
Con afecto y estima.
José Medina Lomas.
(Natural News)
En una reciente conferencia de presentación del TED (Technology Entertainment and Design), el millonario de Microsoft, Bill Gates, quien ha donado cientos de millones de dólares en esfuerzos para nuevas vacunas, habló sobre el tema de las emisiones de CO2 y de sus efectos en el cambio climático. Presentó una fórmula para el seguimiento de las emisiones del CO2 que es la siguiente:
CO2 = P x S x E x C
P= personas
S= servicios persona
E= energía por servicios
C= CO2 X energía X unidad
Después añadió que para conseguir que el CO2 llegue a cero, "probablemente uno de estos elementos de la fórmula tiene que llegar muy cerca de cero". Tras esto Bill Gates empezó a describir cómo el primer número (P, de personas) puede ser reducido.
Dijo: "Hoy el mundo tiene 6.8 billones de personas y pronto puede llegar a 9 billones. Ahora bien, si hacemos un buen trabajo con las nuevas vacunas, el sistema sanitario, el sistema de control de natalidad... podríamos reducir la población en un 10 ó 15 por ciento."
Esto lo puedes ver por ti mismo en Natural News o en Infowars. (3min 1seg)
O en esta versión mas completa y con opción a subtítulos en múltiples idiomas en TED. (27min 49seg)
Reduciendo la población a través de las vacunas
La declaración de Bill Gates fue hecha sin ningún tipo de titubeo, tartamudeo, o cualquier otra indicación que hiciera suponer que había sido una equivocación. Parece haber sido una parte deliberada y calculada de una presentación muy bien elaborada y coherente.
Por tanto, ¿qué quiere decir Bill Gates con "si hacemos un gran trabajo con las nuevas vacunas.. podríamos reducir (la población mundial) entre un 10 y un 15 por ciento"?
Claramente, esta declaración insinúa que las vacunas son un método para reducir la población. Lo mismo pasa con "el sistema sanitario", el cual todos los lectores de NaturalNews saben ya que es más que un "sistema de atención" al enfermo, y que realmente perjudica a más personas de las que ayuda.
Quizás sea éste el objetivo. Dado que la tecnología de vacunas, desde un punto de vista científico, no ayuda a casi nadie (Natural News o Infowars) surge la pregunta: ¿con qué propósito están sobre todo promocionando las vacunas con tanto empeño?
Bill Gates parece estar diciendo que uno de los propósitos principales es reducir la población global, como mecanismo a través del cual recortar las emisiones de CO2. Una vez más, mira el vídeo y escucha por ti mismo para oírselo decir con sus propias palabras (Natural News o Infowars)
REALMENTE, ¿CÓMO SE PUEDEN UTILIZAR LAS VACUNAS PARA REDUCIR LA POBLACIÓN MUNDIAL?
Vamos a hacer un experimento mental sobre este tema. Si las vacunas han de ser utilizadas para reducir la población mundial, obviamente deberían ser aceptadas por la mayoría de gente. Si no, el esfuerzo por reducir la población no resultaría muy eficaz.
Y para que una mayoría de gente las aceptase, es evidente que no pueden matar a la gente a la descarada. Si todo el mundo empezara a morir al cabo de 24 horas de ser vacunado, el peligro de éstas quedaría en evidencia y tendrían que retirarlas del mercado.
Por tanto, si se han de usar vacunas para reducir la población de forma efectiva, sólo hay en realidad tres maneras que teóricamente podrían resultar "efectivas", desde el punto de vista de quienes desean reducir la población mundial:
- Deberían matar a las personas lentamente, de manera que no llamase la atención, y con efecto retardado entre 10 y 30 años, acelerando las enfermedades degenerativas.
- Deberían reducir la fertilidad, a consecuencia de lo cual bajaría la natalidad en todo el mundo y la población mundial se iría reduciendo en cada generación sucesiva. Este método de "asesinato suave" podría parecer más aceptable para aquellos científicos que quieren ver descender el total de población, pero que carecen de estómago para matar personas con sistemas convencionales. Ya hay evidencias de que existen vacunas que provocan abortos.
(Natural News o Infowars). - Deberían incrementar el índice de mortalidad con una futura pandemia. Teóricamente la vacunación generalizada podría ser seguida por la difusión deliberada de una cepa gripal, altamente virulenta, de gran mortalidad. Esta bio-arma podría matar a millones de personas cuyo sistema inmunitario hubiese sido ya debilitado por las vacunas anteriores.
La respuesta concisa es sí: las vacunas estacionales de gripe aumentan la susceptibilidad al virus pandémico H1N1. Dicho de otra manera, las vacunas de la gripe estacional podrían sentar las bases para un "grave genocidio" de la población, capaz de eliminar una porción significativa del global de la población, (quizás entre un 10 y 15 por ciento, tal como sugirió Bill Gates).
Las muertes podrían cómodamente atribuirse al virus pandémico, desviando por tanto la responsabilidad de los verdaderos culpables de la trama. Otro efecto secundario, beneficioso para los asesinos de población global, sería que la mortandad general podría utilizarse como herramienta para atemorizar y espolear a más gente para que se volviera a vacunar. Así podría repetirse todo el ciclo hasta que la población mundial ascendiese a cualquier nivel considerado razonable. ¡Todo ello en nombre del cuidado de la salud !
Cuanta más gente en todo el mundo se vacune antes de liberar el virus pandémico para el "genocidio en masa", más potente será el efecto de este enfoque.
La fundación de Bill y Melinda Gates.
Quizás no por coincidencia, la fundación de Bill y Melinda Gates ha destinado cientos de millones de dólares a programas de vacunación dirigidos a personas en todo el mundo. Uno de tales programas es la investigación para desarrollar "vacunas activadas por el sudor", que podrían utilizar nano-materiales con una cobertura especial que suministrase las vacunas a las personas sin usar inyecciones.
Y lo más interesante, su fundación ha invertido también millones en técnicas de esterilización, que han sido denominadas como "solución de castración temporal". (Natural News o Infowars)
Aparentemente las acciones de la fundación de Gates son enteramente consecuentes con la fórmula de reducción del CO2 , a la que Bill Gates aludió en su conferencia en el TED: CO2 = P x S x E x C
Reduciendo los nacimientos, (a través de la tecnología de esterilización), e incrementando la introducción de vacunaciones en todo el mundo (mediante las nano-vacunas activadas por el sudor) su objetivo declarado de reducir la población mundial entre un 10 y 15% podría lograrse en pocos años.
¿Quién quedará vivo?: Las personas inteligentes.
Lo interesante de todo esto es que esta campaña para reducir la población mundial a través de vacunas no afectará, evidentemente, a aquellos que conscientemente evitan vacunarse. Y estas personas, en general, suelen ser más inteligentes, gente competente que realmente tiene un talento aumentado para hacer avanzar la civilización humana con juiciosa valoración.
Me imagino a los que han diseñado esta medida de control de población a través de las vacunas, sentados alrededor de una mesa, cacareando entre ellos y diciendo: " De todas formas, sólo los estúpidos morirán, por lo que en realidad, esto está ayudando al futuro de la humanidad " (Sus palabras, no las mías).
En una extraña forma de gobierno mundial, este proceso podría basarse en una visión hasta cierto punto distorsionada de la filantropía , en la que algunas de las personas más poderosas del mundo literalmente creyeran que la manera de salvar a la humanidad es matar a tantos incautos como sea posible. En efecto, las vacunas son una especie de "genialidad nefasta" para realizar un test de inteligencia a la población en general: si te vacunas con cada gripe estacional es que no tienes muchas luces, y probablemente no movilizas el tipo de sólidas facultades mentales que sin duda la humanidad necesitará si debe afrontar un futuro en el que, ahora es casi seguro, no estamos solos en el universo.
Si la humanidad quiere salvarse de su propia destrucción, y competir como una especie superior en nuestro universo, matar a los miembros menos inteligentes de la sociedad (o esterilizarles) puede parecer a los controladores del mundo un enfoque totalmente razonable. Yo estoy en desacuerdo con ese enfoque, pero puede ser precisamente lo que ellos están pensando.
Sea como sea, elegir vacunarse de la gripe estacional es, sin lugar a dudas, admitir que se cateó en algún tipo de test de inteligencia universal, sea o no ésta la intención de quienes influyen en el mundo, tal como Bill Gates. Y lo más importante, es también una traición a vuestra propia biología porque indica que no creéis en la capacidad de vuestro propio sistema inmunitario para protegeros ni siquiera de infecciones leves.
Quizás los conspiradores de la vacuna mundial se imaginan que si de todos modos las personas están dispuestas a traicionarse a sí mismas, poco importa que gobiernos e instituciones también les traicionen. En otras palabras, si vuestra propia salud no os preocupa lo suficiente como para cuidarla, ¿por qué debería preocuparse en protegerla cualquier gobierno?
Mientras piensas en esto, considera también lo siguiente: Estados Unidos está al borde del colapso debido a los costes del cuidado sanitario, que se elevan dramáticamente tras las nuevas directrices de reforma de la atención sanitaria federal. ¿Puedes imaginar cuál es la manera más rápida y simple de reducir esos costes de sanidad? Si imaginaste "desencadenar una pandemia de extrema mortandad que se lleve una parte significativa de la gente débil o enferma", acertaste. Desgraciadamente, la muerte de los más vulnerables a la enfermedad ahorraría al gobierno de Estados Unidos literalmente billones de dólares en desembolsos de atención sanitaria. Además, le ahorraría a la Seguridad Social miles de millones al evitarle continuar con el pago de las mensualidades. (Indico de nuevo que estoy totalmente en contra de un enfoque de este tipo, porque valoro la vida humana, pero sé también que vivimos en un mundo en el que los que están al mando tienen poco o nulo respeto por la vida humana, y sacrificarán con prestitud vidas humanas para lograr sus objetivos).
En lo que a Bill Gates se refiere, considerad su declaración en el contexto de lo que acabamos de discutir aquí: "Hoy el mundo tiene 6.8 billones de personas y pronto puede llegar a 9 billones. Ahora bien, si hacemos un buen trabajo con las nuevas vacunas, el sistema sanitario, el sistema de control de natalidad... podríamos reducir la población en un 10 ó 15 por ciento."
De repente parece cobrar mucho sentido cuando se comprende eso de que reducir la población reduce las emisiones del CO2, y que utilizar más vacunas en más personas incrementa el índice de mortandad de la población.
¿Mi consejo? Intenta evitar estar entre ese 10 a 15 por ciento a ser selectivamente exterminado a través del programa de vacunación global. No solo salvarás tu vida sino que también aprobarás el "test de inteligencia universal", lo cual demostrará que eres suficientemente listo como para saber que inyectar en tu cuerpo fragmentos virales y químicos a fin de evitar la "gripe estacional" es un empeño estúpido.
Se saludable y juicioso, y sobrevivirás a los esfuerzos de despoblación mundial, que se ensañan con los pensadores convencionales por carecer de la inteligencia necesaria para cuestionar aquello que sus propios gobiernos corruptos les dicen que deben hacer.
(1) PLoS Med 7 (4): e1000259. doi: 10.1371/Journal.pmed.1000259, Viboud C, Simonsen L (2010). Puede leerse en: (Natural News)
Esta, bien podría ser la crónica de unos “daños colaterales” anunciados o quizá, de una nueva actuación criminal de la toda poderosa industria farmacológica. Como ya sabrán, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha ordenado la suspensión temporal de un lote de vacunas de la marca Gardasil (del laboratorio Merck) contra el virus del papiloma humano (VPH) tras conocerse la existencia de dos casos de efectos adversos en niñas. Hasta el momento se calcula que han sido vacunadas más de ocho millones de niñas en Estados Unidos y cerca de dos millones en Europa. Hasta ahora las cifras señalan 8.864 efectos adversos y 18 muertes entre las vacunadas, por lo que mientras no sea descartada la vacuna como causa, al menos, debería ser tenida muy en cuenta por quienes se planteen ponérsela a sus hijas. De hecho, la publicación española Discovery DSalud lo había avisado en octubre de 2008. La vacuna contra el virus del papiloma humano, ya arrancó con serias controversias que, en un sector de la medicina originaron justificadas suspicacias pues esta, se aprobó por la vía rápida, saltándose gran parte de los protocolos y mecanismos que avalen la seguridad de la vacuna. Para entender el negocio-comercialización de la operación y el alto interés mercantilista, habría que comenzar por explicar que la urgencia por vacunar no se justifica en ningún caso. Sin embargo, el marketing del miedo ha logrado que millones de personas vacunen a sus hijas. El Virus del Papiloma Humano no es una enfermedad aerotransportada altamente infecciosa que justifique una vacunación masiva. No hay un riesgo inmediato de transmisión rápida del VPH en nuestras escuelas al igual que pudiera llegar a ocurrir en un momento dado con un brote de meningitis o sarampión. Pero sobre todo, la vacuna, no es ni mucho menos, el mecanismo apropiado para luchar contra el cáncer de cuello de útero. Sin embargo, la corrupción, el dinero y el poder, arrasan con todo resquicio de dignidad humana. Esta claro que, la vacuna no cura y por su puesto, si la niña estuviera infectada, no sirve para nada. La vacuna del VHI solo previene y esta por ver realmente en que grado y con que consecuencias. Veamos porque digo esto último: la vacuna solo cubre cuatro de las cien cepas a las que se considera responsables del 70% del cáncer de útero. Estas cuatro cepas que la vacuna anula, en el organismo se convierten de manera sistemática en los denominados en términos médicos comonichos. Dichos espacios, que quedan temporalmente vacíos, serán poblados por distintas cepas que, actuaran con más agresividad y originando, por tanto, una más rápida infección y propagación del cáncer de útero. Ósea, que se anulan cuatro de las cien cepas pero, se incentiva la actuación de las restantes con mayor poder agresivo. Por tanto, cuando en un futuro próximo se trate a enfermas de cáncer de útero, vacunadas con la vacuna del VPH, el sistema se jactara en manifestar que el virus que lo ha propiciado no es ninguno de los cuatro contra el que fue puesta la vacuna, sin embargo, no se explicara que, probablemente, la propia vacuna ha sido la causante de la enfermedad. Además de esta circunstancia, que muy pocos han manifestado abiertamente, habría que añadir los efectos adversos, muchos de ellos totalmente desconocidos y que la medicina, no sabe como abordar. Por todo ello, la efectividad de la vacuna contra el VPH, no demuestra la efectividad que se lanzo en un principio a bombo y platillo, todo lo contrario. Para hablar con propiedad, se podría decir que los perjuicios, superan a los beneficios. Demasiadas incógnitas sin solución sobre la vacuna. Por ejemplo, ¿es potencialmente tóxica? ¿Y carcinogénica? Digo esto porque en un informe sobre los protocolos de los ensayos presentados a la FDA, que yo mismo he examinado, los científicos de Merck, reconocieron que "el potencial de Gardasil para causar genotoxicidad o carcinogenicidad no ha sido evaluado". ¡Increíble! ¿Y puede afectar la vacuna a la fecundidad de las niñas vacunadas? Tampoco está claro. Porque las pruebas se realizaron sólo en ratones y evidentemente, los ensayos con ratas sin otros soportes científicos, no pueden ser concluyentes. En absoluto se ha explicado a la opinión pública que no puede afirmarse definitivamente que la vacuna prevenga el cáncer. Y, por supuesto, tampoco lo combate ya que no tiene actividad antitumoral alguna. La vacuna sólo ha "demostrado" en sus ensayos prevenir lesiones "precancerosas". Lo que no se dice es que en la gran mayoría de tales casos esas lesiones precancerosas se curan sin problemas con otros tratamientos sencillos. Científicamente, para saber si la vacuna realmente puede prevenir el cáncer de cuello uterino presuntamente causado por el Virus del Papiloma Humano tendrán que pasar al menos 20 o 30 años, como mínimo. Todo lo que le digan hoy sobre esa posibilidad es pura fantasía. De momento, yo me quedaría con la declaración que la doctora Diane Harper -investigadora principal en el desarrollo clínico de la vacuna tanto para Merck como para GlaxoSmithKline - hizo aMedscape Oncology "Los efectos secundarios que se han notificado son reales y no pueden ignorarse". Lo único que parece quedar claro hasta el momento, en torno a la vacuna del VPH, son un rosario de mentiras y un negocio redondo para la industria farmacológica. Pese a todo, los políticos permanecen estáticos, quizá, porque por encima de ellos, prevalece la voz y el poder de los que mueven los hilos del mundo. Felipe Medina
http://www.fotoebora.com/Jose_Tomas/papiloma_humano.htm
|
J es una persona que lleva cerca de 30 años en las prisiones españolas, fue diagnosticado como seropositivo hace unos 25 años, estando ya en prisión. Le he pedido que nos cuente su experiencia para esta página y ha accedido gentilmente a hacerlo, por lo que le estamos muy agradecidos por haberla compartido con nosotros, no recibimos tan a menudo estos estupendos regalos.
¡Gracias, J!!!
---------------------------
(Tras una introducción donde J comenta algunos asuntos más personales y pidiendo disculpas por sus faltas de ortografía, algunas de las cuales he corregido para facilitar la comprensión, este es el testimonio de J que me ha enviado hará una semana por carta)
"Me comentas en tu carta que si quiero puedes meterme en una página, con 500 visitas o algo que se me ocurra, para apoyar a personas que tienen Miedo o mejor Miedo atroz en el momento que se les comunica los resultados de una simple analitica.
En muchas ocasiones no te puedes implicar en intentar cambiar a alguien que piensa digamos automáticamente, pero también personas hay que puede uno llegar a ellas.
Hay personas perdidas y confusas, esas personas no tienen fuerza de voluntad y proclives al miedo y la cobardía que se las causan los médicos y todos los medios de comunicación cuando se habla de VIH, entre otras muchas fuentes; hacerles cambiar sé que resulta complicado, pero no por ello se debe intentar hacer comprender el engañabobos de todos los medios de comunicación referente al tema.
Es por poner un ejemplo, lo de hace un año largo sobre la gripe A, si mal no recuerdo, aquí se vacuno casi todo el mundo, y todos a los que llamaron para ello se vacunaron menos yo, que si mal no recuerdo se lo comente y a los que no llamaron para ello, si se enteraron fueron a ponersela, y ambos sabemos el engaño que fue, y lo que se llevarian la organización farmaceutica a cuenta de ello, el intentar hacer cambiar a todos se sabe que es imposible, pero hay otros/as personas que pueden cambiar, nada cambia si no se cambia.
Bueno Amigo, yo en el momento que supe lo que tenía, nunca olvidare las palabras que me dijo la rata del Medico y que fueron textualemte: “¡J, te vas a morir!”. Sinceramente si en ese momento le puedo coger mal habrian trascurrido las cosas, al no poder hacerlo por el …..que tenía del cual no podia salir, pues nada, se fue y me dejaron en la celda, y lo mas probable que esperaran que me colgaria o algo semejante.
Quiza la pregunta mas importante que me hice en ese momento, y que cualquier persona puede hacerse en esos momentos es qué quieres realizar a partir de ahora o preguntarse lo mismo que acabas de oir, lo cual no te lleva a nada bueno, y yo personalmente pense en aparcarlo y olvidarlo completamente.
Ademas que por muy mal que vayan las cosas se debe luchar y mantener y se debe hacer el Amor por la Vida, la esperanza, ademas tirar adelante con fuerzas, no se trata de como decia yo y decir que la persona que domina a los demas es fuerte, aunque sea cierto, pero ello no lo considero importante para el tema que tratamos sino lo importante esta en la persona que se domina, se quiere a si mismo, y cuando se afeita un hombre y se mira al espejo o una mujer, decirse lo mucho que uno se quiere, por ello la persona que se domina a si mismo esa persona es poderosa, que cree en ella, que toma su propia decision, no la que le inculcan o le trasmiten los medicos, y todos los demas medios.
Ya sabes como te he comentado que, una vez lo supe, lo pense ese dia, y recuerdo que al dia siguiente lo olvide en algun lado, me di cuenta que a pesar de todo la situación etc., supe que toda la represión que sentia me engendraba resistencia, aun en los peores momentos y no preocuparse.
La Vida en si o la mia es una sucesión de pequeñas o grandes dudas, a cada instante hay que elegir por dar un paso u otro y en que dirección hacerlo, conviene reflesionar las cosas, pero siempre adelante, pero muchas personas les suele ocurrir que de tanto dar vuelta a las cosas muchos quedan paralizados en una vacilación perpetua, es como si esperasen que el mundo decidiera por ellos, como si temieran asumir sus actos o decisiones que no se atreven a hacer las cosas.
Es como si les costara tomar decisiones y tienen miedo a ello, se preocupan y estan preocupados por lo que consideran un problema, pero estar preocupados no significa lo mismo que ocuparse de el, es el Miedo a tomar decisiones, ademas a las personas a menudo les cuesta apreciar los favores que los demas les hacen, el caso y primordial es echar coraje a la vida y vencer el miedo, con fuerza de Voluntad, perseverancia, convicción, entre otras virtudes.
Bueno, gran parte de cómo me lo tome yo, ya lo sabes. Yo sigo sin tomar medicación y estuve tomando cuando tuve la herida la unica vez en el año 2000, en el Hospital, pero al perder…(se refiere a un órgano que le tuviern que quitar) y venir … en ….(zona del Estado Español)…, cuatro Medicos de Medicina Interna me dieron un dia para pensarlo y al dia siguiente comence a tomar, pero a los 2 o 3 meses lo deje y hasta ahora, y me encuentro bien, (J vivió la época del empleo masivo y a altas dosis del AZT, que prácticamente no dejó supervivientes), y nunca he caido en una cama por problemas del VIH.
Como sabes lo he perdido todo en el trascurso de las decadas de prisión, pero sigo luchando contra todo contra Viento y Marea, mi fuerza mi arrojo y mi Voluntad, y lo he hecho siempre y asi continuare, la esperiencia que vi en los años a finales de la decada de los 80, vi a muchos amigos morir a cuenta de la medicación que comenzaron a darles y por miedo la aceptaron, y todos los que la tomaron perdieron la vida, yo no lo hice, esa esperiencia que pase me hiso sacar conclusiones y no tuve ningun otro medio para informarme.
Me cuido lo posible, aunque la alimentación es escaza y mala mi, fortaleza mental es la que de verdad me hace tirar adelante, el querer vivir en breve en Libertad, el sentir la alegria, la felicidad, lucho en todo y contra todo, tengo ilusión en encontrar a alguien que me aporte Amor, Cariño, etc, y tengo ilusión en conseguirlo y esperanza, y cuidarme todo lo que pueda con vitaminas, y buena alimentación en el momento que salga.
Aunque sea incierto ese futuro, yo pienso en positivo, y no hay complicación o problema que permanezca a perpetuidad, Nunca hay que rendirse, hay que sobreponerse, no es sencillo pero no hay otro remedio, que luchar y tirar adelante, el Miedo una vez traspasado en un gran alto porcentaje no se asemeja lo que uno espera a la realidad, simplemente cuando una linea se interpone en tu vida y te frena por terror hay que traspasarla, es lo que te aporta sabiduria y te fortalece.
Seguiria Amigo hablando o mejor escribiendo y me costaría terminar.
Pero tampoco es traspasarte mis calamidades, son mias y yo debo superarlas. Ya continuaremos. Atentamente.
J
Hasta aquí no hay nada nuevo. Es una noticia de las muchas que sacuden periódicamente los titulares informativos. En los cinco primeros meses de este año llevo contabilizadas siete de parecido estilo. La última fue la del 19 de abril, procedente del “Diario del Pueblo”, de China, que decía lo siguiente: “Científicos brasileños prueban con éxito en animales una vacuna contra el SIDA”.
Es algo que llevo registrando de manera sistemática desde 1987 y, si mis cálculos no fallan, ya se han inventado más de 200 fármacos contra el SIDA, todos ellos con un éxito rotundo. Lo que sucede es que no han inventado nada sino que anuncian inventos a través de la prensa, que es algo diferente. La clave no es el invento sino la noticia.
Ese tipo de noticias forman parte de una publicidad farmacéutica que, además, es gratuita. En este caso se trata de publicidad de la conocida marca comercial Johnson & Johnson, de coste cero. Es algo que los publicistas sólo conocen en este gremio. Si un ministro da una rueda de prensa, cualquiera le puede dar la vuelta a sus declaraciones. Pero si ante los micrófonos aparece alguien con una bata blanca diciendo que ha descubierto un nuevo remedio para una enfermedad, nadie lo pone en tela de juicio, con una condición: que ese remedio tenga la forma de pastilla, porque si se trata de infusiones de hierbas no hay nada que hacer: eso es santería.
En Estados Unidos los “científicos” mediáticos hacen lo mismo que los chamanes de la tribu de los yanomani del Amazonas para conseguir el mismo efecto. Lo que sucede es que en lugar de pintarse la cara y ponerse plumas en la cabeza, visten con una bata blanca. A partir de ahí todas las frases cuelan a pies juntillas. Magia pura.
Como cualquier otro negocio, la publicidad de pócimas milagrosas contra el SIDA ha evolucionado mucho desde los tiempos del AZT. Ya no hay espectáculos de circo como el que organizó Clinton en 1997 cuando prometió una vacuna contra el VIH en un plazo máximo de 10 años. Los primeros remedios contra el SIDA cumplían justamente entonces 10 años y nos aseguraron que serían necesarios otros 10 más para el éxito. Pero, ¿no habían presentado ya el AZT en 1987 como un enorme éxito de la “ciencia”? ¿Cuántos “éxitos” más son necesarios?
Parece lógico constatar que cada nuevo “éxito” farmacéutico significa que el anterior era un fracaso, y llevamos ya -como digo- más de 200. Alguna vez habrá que explicar con algún detalle la manera en que los “científicos” han ido justificando sus 200 fracasos uno tras otro, a pesar de las enormes sumas de dinero gastadas, de los laboratorios dedicados a la caza del VIH fantasma, del personal, del tiempo perdido, de los equipos y de los medios.
Un ejemplo: después de seis años de investigaciones, en 2006 fracasó la terapia con el último grito en biotecnología, el ARN de interferencia. Sólo el año anterior la Unión Europea había invertido 11 millones de euros en este proyecto de investigación creando el “Consorcio RIGHT” (RNA Interference Technology as Human Therapeutic Tool), coordinado por el Instituto Max Planck, nada menos, que había comprometido a otros 24 institutos europeos de investigación. Expertos en biología molecular, bioquímica y medicina estudiaron el ARN de interferencia y lo probaron en animales. En 23 ratones los efectos secundarios fueron tan extremos que murieron al cabo de pocas semanas, según los resultados publicados por la revista “Nature”.
En aquel lejano 1997 Clinton llegó a instaurar de vez en cuando el dia de la “vacuna del VIH” a escala mundial. No hace falta decir que seguimos esperando o, para ser más exactos, que llevan 25 años desfraudando las expectativas que ellos mismos han creado en millones de personas afectadas, de verdad o de mentira. La historia de las medicinas contra el VIH resume una farsa de desencanto, frustración y hundimiento de las ilusiones de muchos enfermos, de verdad o de mentira. Pero en este asunto, ¿a quién le importan los enfermos? Ellos no son más que la coartada perfecta.
El cambio en el tratamiento publicitario de las pócimas contra el VIH se produjo en junio de 2001, cuando la FDA pidió bajar el tono triunfalista utilizado hasta entonces por las empresas farmacéuticas. A grandes males, grandes remedios, dice el refrán. Una gran pandemia, como la causada por el VIH, tiene que tener grandes fármacos. Pero lo que más ha fallado en este negocio han sido los fármacos precisamente. Si no tenemos grandes fármacos es que tampoco tenemos un gran virus entre nuestras manos.
En el negocio farmacéutico los éxitos se publicitan y los fracasos se enconden. Es inevitable. Cuando los laboratorios llevan 25 años captando subvenciones públicas y privadas, de vez en cuando necesitan presentar resultados a quienes ponen el dinero, aunque sea un camelo. Viven -y viven muy bien- de camelos así.
Un documento oficial del Instituo Nacional de Salud de Estados Unidos, la “Treatment Guidelines”, la guía oficial de tratamiento para pacientes seropositivos, aprobada el 29 de enero de 2008, dice: “En la era del HAART [...] el riesgo de diversas condiciones no definitorias de SIDA, incluido enfermedades cardiovasculares, episodios relacionados con el hígado, enfermedad renal, y ciertas malignidades no-SIDA, es mayor que el riesgo de SIDA”. En román paladino esto significa que es peor el remedio que la enfermedad. Pero es que aquí se trata de eso: no importa la enfermedad sino el remedio.
Declarado culpable de asesinato por la propagación del VIH, el hombre se enfrenta a la audiencia por delincuente peligroso
Johnson Aziga, condenado por asesinato en primer grado por infectar a sus parejas sexuales con el VIH, puede ser declarado un delincuente peligroso.
Una audiencia peligroso delincuente se iniciará el martes por Aziga Johnson, la primera persona en Canadá para ser declarado culpable de asesinato en primer grado de conocimiento de causa la propagación del VIH a dos parejas sexuales.
La audiencia en Hamilton, Ontario., Se espera que dure hasta tres semanas y escuchar a numerosos testigos, tanto para la Corona y la defensa que le hablará a las opciones disponibles para la sentencia y libertad condicional por los 54 años de edad.
Aziga fue declarado culpable de dos cargos de asesinato en primer grado, 10 cargos de asalto agravado y un cargo de intento de asalto sexual agravado por un jurado en 2009, después de 2 1 / 2 días de deliberaciones.
Durante el juicio, el jurado escuchó que dos mujeres, identificadas sólo como HC y la SB, se infectaron con el VIH letalmente por Aziga, que nunca se les dijo sobre su estado de salud.
Como resultado, las dos mujeres no fueron capaces de buscar un tratamiento eficaz cuando se enfermó, lo que llevó a los cánceres relacionados con el SIDA y sus muertes. Otros cinco de parejas sexuales Aziga de resultados positivos para el VIH, mientras que otras cuatro mujeres dieron negativo.
Los fiscales dijeron al jurado que Aziga "absoluta mentido" sobre su estado del VIH y, en algunos casos, convenció a sus parejas sexuales que los preservativos no eran necesarios.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede causar el SIDA, una enfermedad frecuentemente mortal que ataca el sistema inmunológico y puede propagarse a través del intercambio de sangre, semen, fluido vaginal y leche materna.
Aziga, un ex analista de investigación con el Ministerio de Ontario General de la Nación, ha estado en prisión desde su arresto en agosto de 2003. Él todavía se enfrenta a una audiencia de sentencia de su condena, que seguirá a la audiencia delincuente peligroso.
Su abogado con sede en Toronto, Bagambiire Davies, dijo que este proceso ha sido largo debido a que ambos lados han tenido que ir a través de volúmenes de documentos y alinee los expertos a testificar.
"Este ha sido un caso largo y difícil", dijo el lunes. "No tiene precedentes".
La designación de un delincuente peligroso permite que el tribunal imponga una sentencia indeterminada: un delincuente peligroso puede permanecer bajo custodia hasta que ya no se considera como una amenaza para el público. Una condena por asesinato en primer grado conlleva una pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por 25 años.
Bagambiire dijo uno de sus argumentos se si la institucionalización es el mejor método para tratar con alguien como Aziga, que ha estado lidiando con el VIH desde que fue diagnosticado en 1996.
Agregó que su cliente, un nativo de Uganda, sigue sufriendo en la cárcel desde el estigma asociado con la enfermedad.
"El estigma continúa. No tiene nada que ver con él, tiene que ver con la naturaleza de la sociedad", dijo Bagambiire. "En la cárcel, la población, obviamente, le ha estigmatizado como alguien con el VIH. Piensan que están teniendo cuidado porque no quieres estar infectados por él. Eso no se ha detenido y que no tiene nada que ver con él, es el naturaleza de la vida en prisión. "
Algunos expertos legales han criticado a Canadá en el caso, lo que sugiere que ha creado un peligroso precedente al tipificar como delito los pacientes con VIH.
De acuerdo con la Agencia Canadiense de VIH / SIDA Red Legal, cargos penales que se hayan establecido las personas que viven con el VIH en más de 120 casos en todo el país. En 1988, la Corte Suprema de Canadá dictaminó que alguien que no reveló su estado del VIH podría ser declarado culpable de asalto agravado, pero la escalada a la acusación más grave de asesinato es preocupante, dijo que el grupo de defensa.
Un jurado "racista", afirma Aziga llevó a condena por asesinato.
Johnson Aziga, la primera persona en Canadá enjuiciado por asesinato en un caso de infección por el VIH por supuestamente tener relaciones sexuales sin protección, sin revelar su estado de salud.
HAMILTON - Un hombre VIH-positivo declarado culpable de asesinato por tener relaciones sexuales sin protección con dos mujeres que murieron de cánceres relacionados con el SIDA niega ser el que tiene los infectados - y dice que fue condenado sólo por el jurado era racista.
Previamente el viernes, los 54 años de edad que ingresó en su tercer día de testimonio de que 11 mujeres expuestas al virus de la inmunodeficiencia humana después de que él continuó teniendo relaciones sexuales sin preservativo durante ocho años tras su diagnóstico positivo en 1996.
Dos de sus parejas sexuales han muerto desde entonces, otras cinco personas contrajeron el VIH, y las cuatro restantes dieron negativo, pero aún siguen traumatizados por sus experiencias con él. Una de las mujeres era su novia hasta su detención en 2003.
En 2009, fue declarado culpable de dos cargos de asesinato en primer grado, múltiples cargos de asalto agravado y un cargo de intento de asalto agravado.
Aziga, un alto nivel de educación, ex funcionario público de alto rango, sigue negando que él fue el que transmitió el virus a las mujeres.
"Esa es una cuestión de la ciencia - azar y la probabilidad", repitió en el banquillo de los testigos, vestido con un traje gris con sus tobillos con grilletes.
Aziga se reunieron algunas de las mujeres en los bares y discotecas de la zona de Hamilton. Los otros eran sus compañeros de trabajo con el gobierno de Ontario y uno era su vecino. Se extendieron en edad entre 28 y 51 años de edad.
En un momento durante el interrogatorio, Shea un video de una de las mujeres que dan a su declaración lecho de muerte a la policía.
Su mirada baja, Aziga no ver el vídeo de su ex amante, que fue grabada por la policía poco antes de su muerte. En el video, un esqueleto, casi calvo SB está acostado en una cama de hospital, con la boca abierta e incapaz de hablar. Ella responde a la oficial de policía con pequeños movimientos de cabeza.El pitido constante, espeluznante de su máquina de ventilación se puede escuchar a través del vídeo.
Después de verlo, el padre de tres hijos, reconoció robado a las mujeres de su derecho a tomar una decisión informada sobre si quería tener relaciones sexuales con él por no revelar su estado del VIH.
"¿Qué quieres que diga? ¿Qué puedo decir?" preguntó un agitado Aziga. "Es trágico. Es triste."
Él ha dado una serie de razones de por qué no le dijo a las mujeres acerca de su estado del VIH, incluida la que tenía miedo de perder el compañerismo, no se aconseja adecuadamente sobre la forma de hacerlo por los funcionarios de salud pública y que su ex esposa lo convirtió en un "monstruo" y "moralmente muertos." Aziga también culpa a su cultura para no hacer que sea fácil de divulgar información personal.
La Corona es obtener el estatuto de delincuente peligroso para Aziga, argumentando que se aprovechaban de sus parejas sexuales y, en varias ocasiones, le mintió a estas amigas a largo plazo sobre su estatus de VIH cuando se les pregunta directamente.
Shea sostiene que Aziga demuestra poco remordimiento por el dolor y el sufrimiento que puso a sus víctimas a través y no arrepentirse de sus acciones.
Durante el interrogatorio, le preguntó si estaba listo para que las víctimas se mueven por renunciar a cumplir su sentencia de cadena perpetua por los asesinatos o si todavía estaba preparando para apelar la condena.
"¿Para qué?" replicó Aziga. "Yo definitivamente no puedo decir que estoy abandonando mi apelación."
El miércoles, Aziga personalmente pidió disculpas a las mujeres por primera vez en un comunicado de dos páginas que leyó en voz alta en la corte. La mayor parte de la declaración de su propio sufrimiento.
El jueves, admitió que estaría dispuesto a tener relaciones sexuales sin protección si es puesto en libertad si la mujer le dijo que era un "tomador de riesgos".
Corte Superior de Ontario juez Thomas Lofchik tiene que determinar si Aziga se siguen planteando un riesgo para la seguridad una vez que termine su condena.En la actualidad, su carga viral es indetectable si sigue tomando sus medicamentos contra el VIH.
Si Aziga se designe un delincuente peligroso, que se enfrentará a una pena de prisión indefinida hasta que sea elegible para una revisión de libertad condicional en siete años. Él ya se enfrenta a una pena de cadena perpetua automática sin posibilidad de libertad condicional por 25 años para las condenas de asesinato.
El procedimiento se reanudará 27 de junio con el cierre de las presentaciones de la Corona. Lofchik programará su decisión en una fecha posterior.
Linnguyen@postmedia.com