Todas las publicaciones (789)

Ordenar por

El extraño caso de los mellizos infectados

La revista "BMC Evolutionary Biology" publica un curioso artículo que pone de manifiesto las consecuencias absurdas a las que conduce el desvarío sobre el VIH y cómo algunos científicos se han quedado hipnotizados dentro de un círculo vicioso. El artículo relata una investigación acerca de la supuesta infección por VIH de dos mellizos cuando eran recién nacidos como consecuencia de una transfusión de sangre contaminada por el supuesto virus en 1983. Se puede leer en inglés en este enlace:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3070645/?tool=pubmed

Los mellizos -según nos asegura la ciencia- tienen el mismo genoma y además ambos fueron contaminados por la misma sangre que contenía el mismo virus VIH. Lo único que cabe esperar de una situación así es lo obvio según las expectativas de la medicina: desde 1983 ambos mellizos han debido morir o, por lo menos, estarán en un estado lamentable de salud, dada su gravísima enfermedad. Además, debemos esperar también que esa situación se observe simultáneamente en los dos mellizos.

Pues esas previsiones no se cumplen. Uno de los mellizos tiene una salud y un sistema inmunitario completamente normales, mientras que el otro padeció problemas de crecimiento y patologías diversas. De por sí, ese hecho es demostrativo de las muchas paradojas que envuelven a los atrapados por la seudociencia del VIH: si la causa es la misma, los efectos también deberían ser idénticos, pero uno de los mellizos tiene 860 CD4 por ml. de sangre, mientras que el otro tiene 319.

Pero si además de los mellizos nos interesamos también por el virus, la chapuza va mucho más allá: ¿qué ha pasado con el VIH? Según los investigadores el VIH también ha evolucionado de manera distinta en uno u otro mellizo. Lo cierto es que la seudociencia siempre ha justificado sus fracasos terapéuticos con la misma excusa: el VIH es un virus que cambia mucho y muy rápidamente. Parece que es algo singular del VIH que no concurre en los demás virus. Sin embargo, que esos grandes cambios se produzcan dentro de un mismo medio, dentro de células que -supuestamente- tienen el mismo genoma, es lo que me llama la atención.

La pregunta es obligada y conduce al punto de partida en el que nació la microbiología a finales del siglo XIX: ¿no será que esos virus que ven (o creen ver) los investigadores son tan diferentes en ambos casos porque el medio es distinto en cada uno de los mellizos, es decir, porque uno de ellos está sano y el otro está enfermo? Y lo que es más importante: ¿no será que esos virus que ven (o creen ver) son diferentes porque son el producto de células diferentes, unas sanas y las otras enfermas?

La explicación más verosímil conduce a pensar que las diferencias observadas corresponden a retrovirus endógenos, que los investigadores siguen confundiendo con el VIH. Por lo tanto, esos virus no penetran en nuestro organismo desde fuera sino que son un producto de nuestro organismo, de tal modo que los estados de salud o enfermedad producen distintos tipos de retrovirus.
Leer más…
Comentarios: 2

COMER MAÍZ DA POSITIVO EN EL TEST DE VIH

main_corn_2.jpgSimplemente uno no puede quedarse sin hacer nada cuando encuentra un estudio como este publicado por la revista American Journal of Clinical Nutrition. Donde se dice que la tasa más altas de "infección de VIH" se asoció con el aumento del consumo de maíz tan contaminado que puede relacionarse directamente con el cáncer de esófago.

"HIV and hepatocellular and esophageal carcinomas related to consumption of mycotoxin-prone foods in sub-Saharan Africa."

maize.bmp

"Clearly, maize consumption and HIV transmission (1993)/
death rates (2004) are statistically connected (Table 2). The
importance of this relation reported here is reflected in both the
fact that most of the countries prioritized to receive PEPFAR
funds lie above the median for maize consumption (Figure 1) and
that the model for HIV infections, based on these variables,
projects that a large number of infections may be avoided by
addressing whatever is responsible for the correlation between
maize intake and HIV."

"Es evidente que el consumo de maíz y las tasas de transmisión y mortalidad del VIH (1993) / (2004)estan estadísticamente conectadas.
(Tabla 2). La importancia de esta relación que aquí se señala es por el
hecho de que la mayoría de países prioritarios reciben PEPFAR los fondos están por encima de la media del consumo de maíz (Figura 1) el modelo de infecciones por el VIH, con base a estas variables,puede evitar un gran número de infecciones y hacer frente a todo lo que responsabiliza la correlación entre consumo de maíz y el VIH."


Me pregunto qué carajo estarán detectando los test del VIH que reaccionan positivo hasta con los cereales ?

¿Se podrá utilizar la mazorca del maíz como juguete sexual sin condón?

¿ PEPFAR espera encontrar nuevos "avances" de $ida después de alimentar a los aficanos con máiz alterado genéticamente y nutricionalmente vacio?

¿Podría el maiz transformado inicialmente ser capaz de hacer ambas cosas?, es decir, ¿curar el Sida y causar VIH?

Según este informe la proteína SIV gp120 se modificó genéticamente y se utilizó con personas en el ensayo para la "vacuna" en Tailandia a finales de 2002. ¿ Tendrá alguna relación?

Es difícil resistirse al chiste facíl con este tema.

Ahora en serio,hay varias cosas en este estudio que coinciden con la teoría tóxica del "SIDA". Por supuesto,los autores no mencionan" lo indiscutible",en su lugar nos dicen que han notado que la toxina resultado de las plagas causa que ciertos tejidos sean más vulnerables a las infecciones por el virus.

Es decir encontraron que un alimento como el maíz consumido en Áfirca en grandes cantidades en el desayuno, el almuerzo o la cena es reactivo a los test de VIH !!!!

El estudio no dice nada sobre cómo se determinó que existe una correlación entre los índices más altos de "infección de VIH" y las comunidades que consumen estos cultivos tóxicos en grandes cantidades, pero,seguramente se hizo con un test de anticuerpos o alguna herramientas con resultados similares.


Una propuesta plausible la de estos investigadores que encaja perfectamente con la hipótesis alternativa del Sida, aunque siempre es mucho más fácil informar de los resultados de una investigación cuando ya se tiene encuadrado el resultado, ¿no? Incluso aunque eso signifique que se tengan que publicar antes titulares como este:

¿Maíz contaminado con hongo agrava propagación de VIH en Africa?


REF:

http://www.ajcn.org/content/92/1/154.full.pdf

Leer más…
Como Alemania, Suecia o la propia Comisión Europea

España congela todas sus aportaciones al Fondo Global de lucha contra el sida y la tuberculosis por los casos de fraude.

 

MADRID, 23 May.  Fuente : EUROPA PRESS 


   El Gobierno ha decidido congelar sus aportaciones al Fondo Global de Lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria tras el conocimiento de casos de fraude y malversación de fondos públicos, de igual forma que ya han hecho países como Alemania, Suecia o la propia Comisión Europea.

   Así se desprende de una respuesta escrita del Gobierno, que ha sido registrada en el Congreso, y está dirigida al diputado nacionalista catalán, Carles Campuzano, a la que ha tenido acceso Europa Press.

   No obstante, no se trata de la primera vez que el Ejecutivo decide disminuir su aportación al fondo. Ya en el mes de febrero España congeló una contribución de 120 millones de euros destinada al Fondo, después de que detectaran casos de "grave malversación de fondos" en subvenciones que este organismo concedió a Yibuti, Mali, Mauritania y Zambia, según informó la secretaria de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez.

   En este caso, el Gobierno argumenta que no donará más dinero a este fondo hasta que obtenga "mayores garantías", se constituya un grupo de alto nivel para que analice lo sucedido y además se cuente con los mecanismos para gestionar estos fondos y poder detectar con antelación el fraude.

   "Se pretende así impulsar una mejora en la credibilidad del Fondo Global y solventar la situación a la mayor brevedad posible, con vistas a que los ciudadanos de los países beneficiarios no sufran las consecuencias de la suspensión de ayudas", añade.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

   Concretamente, el Gobierno detalla su apoya a estas líneas de actuación: en primer lugar, la creación de un 'Panel de Alto Nivel de Expertos Independientes' que supervise el uso de ayudas gestionadas por este fondo; así como la investigación que Alemania ha lanzado para ampliar el espectro de actividades del Fondo, sujetas a examen, para la que España ha ofrecido por ejemplo la colaboración de las oficinas técnicas de la Cooperación Española.

   Igualmente, respalda la realización por parte de la Comisión Europea de una audiotoría del Fondo Global, basada un sistema que asegure medidas oportunas para evitar futuros casos de fraude han sido implementadas en el Fondo.

   El Fondo Mundial es una asociación entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidades afectadas por el sida, la malaria y la tuberculosis dedicada a atraer y desembolsar recursos para prevenir y tratar estas enfermedades. Desde su creación en 2002, se ha convertido en el principal organismo financiero de programas para la lucha contra estas enfermedades y actúa en 150 países.

Leer más…
Comentarios: 0

 

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/echaron/horas/despues/saber/tengo/VIH/elpepisoc/20110521elpepisoc_6/Tes

Francisco denuncia a la empresa para la que trabajaba hasta contar su infección

EMILIO DE BENITO - Madrid - 21/05/2011

"Es la segunda vez que me pasa, y no quiero que les salga gratis ni barato". A sus 26 años, Francisco M. acaba de demandar a la empresa Sertyf por despido improcedente. Él tiene claro que prescindieron de sus servicios por tener VIH. "Tardaron cuatro horas en enterarse y despedirme", cuenta. Francisco vive en Madrid, aunque nació en Jaén. Muestra el registro de los correos como prueba. "El 25 de marzo de 2011 cogí una baja por bronquitis. Resultó que era resistente a los tratamientos, y el 5 de abril mi jefe me llamó para preguntar. Él también estaba de baja, y le dije que no sabía si sería porque soy seropositivo. Aunque estoy bien, soy más proclive a coger infecciones", relata. Su jefe se mostró comprensivo.

Al día siguiente, "a eso de las once de la noche", le mandó un correo confirmándole sus sospechas: el VIH hacía que la infección evolucionara peor. "El correo lo abrieron a eso de las 9.55 del día 7. Lo sé porque el sistema tiene un registro. Cuatro horas después, a las 14.00, recibí el burofax con mi despido".

En él, la empresa -que no ha respondido ni a los mensajes ni a los correos de este periódico para dar su versión- alegaba bajo rendimiento del trabajador. Él lo niega rotundamente. "Entré a trabajar el 17 de enero. Se trata de una compañía de gestión hipotecaria. Da préstamos a quienes no se los da nadie. Cobran más, pero es su negocio. Al mes, superado el periodo de prueba, me hicieron fijo, con felicitaciones incluidas". Francisco M. está tan convencido de su rendimiento, que no ha dudado en solicitar que declaren trabajadores de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI, del Grupo Santander y BNP Paribas), "que es el principal cliente de la empresa porque representa un 70% de su facturación".

El daño económico es solo una parte del que ha sufrido, y no el más importante. "Lo especialmente doloroso es que en la empresa te hacen firmar un código ético que dice que no se puede discriminar ni tratar mal al compañero por sus circunstancias personales, y mira luego cómo te tratan". Él no lo entiende. Aunque es verdad que tiene que ir a consulta cada tres meses, su estado es bueno. Se enteró de que tenía el VIH en 2007, pero todavía no necesita tomar medicación. En la bolsa que lleva colgada del hombro está la prueba definitiva del daño que ha sufrido: una caja y una receta de alprazolam, un ansiolítico.

Fracasado el intento de un acuerdo pacífico en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, será un juzgado madrileño el que decidirá sobre su caso el próximo septiembre. Asesorado por el abogado Manuel Ródenas, del Programa de Información y Tratamiento para Homosexuales y Transexuales de Madrid, Francisco ha pedido 324.000 euros de indemnización: 24.000 por daños morales, y los otros 300.000, por daños morales extraordinarios. Extraordinarios porque Francisco se siente doblemente maltratado. "Hace dos años me pasó lo mismo en otra empresa, pero era una institución oficial en la que también trabajaba mi familia, y lo dejé pasar", cuenta. Ahora está reviviendo aquella frustración, y esta. "Por eso voy a ir a por todas. No puede ser que te traten así. ¿Qué quieren, que esté toda la vida escondiéndome?".

Leer más…

Historia de una resistencia

Amigos del foro:
En agosto del 2010, sobre la base de mi negatoria absoluta de administrar antiretrovirales a mi hijo, comenzó un juicio en mi contra, por "negligencia médica". Resistí todo lo que pude, hasta que mi hijo fue secuestrado por el resto de los integrantes de mi familia de origen, para internarlo y medicarlo por la fuerza, tal como lo refleja el diario local "Diario de Madryn" en el siguiente enlace: http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=129374

Decidí, por lo tanto, buscar apoyo para fundamentar el rechazo a la acusación de negligencia con pruebas de base científica. Escribí al Dr. Roberto Giraldo, en busca de ayuda. Aquí se encuentra el contenido de dicho diálogo epistolar. 

Primera carta a Roberto Giraldo:

Dr. ¡Necesito su ayuda!

Quieren matar a mi hijo en nombre del protocolo médico

de Pablo Hualpa, el Viernes, 04 de marzo de 2011 a las 19:56

Dios mío, necesito ayuda... se llevaron a mi hijo, para medicarlo a la fuerza, lo quieren enfermo, me obligan a probar que está sano, invierten la carga de la prueba; me obligan a lograr un objetivo imposible para salvar su vida, la jueza Gladys Rodriguez avaló el secuestro de mi hijo por parte de su abuela y su tío, obligando a mi hija a mentirme. Me negaron información sobre su paradero. Lo llevaron al hospital y lo internaron a pesar de mi expresa prohibición. Necesito un psicólogo de parte y un médico que sustente la hipótesis disidente sobre el HIV-SIDA.

 

Reitero lo escrito en otra ocasión, para quien quiera oírlo:

 

Se llevaron puesta mi vida cuando difundieron la historia clínica de la mamá de mis hijos en el Hospital de Trelew; se lo dijeron a mi madre, en un pasillo. Arruinaron la salud de mi hijo sosteniendo una hipótesis antojadiza y falsa. Lo envenenaron durante años con drogas que matan y cuando decido creer en su vida y mi derecho como padre a elegir el rumbo, me enjuician por negligencia médica: ¿justicia?

 

Esa difusión ilegal de datos sensibles y privados me costó la paternidad de mi primer hijo, Imanol; la persona que difundió el examen HIV positivo de la mamá de mis hijos es la abuela de ese hijo. Nunca me dejaron incorporarlo a mi vida. Como hoy, tengo que estar controlado por los discriminadores. Lo perdí, nunca pude defenderme contra la corporacion médica.

 

Lo medicaron de acuerdo al protocolo vigente y casi muere el año antepasado, en pleno tratamiento prescrito por la médica.

 

Tomé entonces la decisión de que abandonara la medicación. Lo hice conscientemente, después de haber consultado muchas veces a mi hijo.

 

Hoy está en perfecto estado de salud.

 

Lo quieren volver a medicar, desoyendo su propia opinión y decisión y la mía. Una médica, la Dra Flores Sahagún, que no era en ese entonces infectóloga, inmunóloga o viróloga, lo diagnosticó de SIDA forzando varios elementos del diagnóstico. En particular, una ecografía en la que veía una hepatomegalia que el ecografista me informó que no existía.

 

No quiso firmar cuando se lo pedí un documento que decía que si el diagnóstico o el tratamiento del SIDA eran descubiertos como erróneos se haría cargo de las consecuencias legales. Se negó, aduciendo que la Medicina no es una ciencia exacta.

 

Para mi si lo es, porque me obligan a realizarle controles vejatorios, controles epidemiológicos a un chico de once años. La Dra. Gladys Rodríguez, por pedido de los asesores de familia de Trelew, me está enjuiciando por negligente; negligentes son los que apoyan al sistema corrupto de salud, negocio de los laboratorios. Negligentes fueron las autoridades del Hospital Zonal de Trelew cuando incumplieron la ley y no protegieron a mi hijo.

 

Me van a hacer mierda: me van a obligar a envenenar a mi hijo, que está totalmente sano, pero sufre de un estigma: la mentira del SIDA, su perverso negocio, su oscura trama.

 

Hace poco vi a mi hijo, Imanol. El dolor volvió como en marejadas, recordé que tuve que elegir entre destruir a su familia y perderlo.

 

Yo lo amo desde el primer momento en que lo vi, pero tuve que elegir entre opciones demasiado jodidas. No tengo odio, pero me muero de dolor, y la oscuridad de mi pena no encuentra consuelo ni creo que pueda ganar sino perder ante la corporación judicial, médica y luego estatal. En momentos como este, en que enfrento las consecuencias de no aceptar la soberbia de la pretendida "ciencia médica", pienso si realmente habrá justicia o tendré que seguir luchando toda la vida para que nos dejen vivir los autoritarios de sotana, toga, túnica y levita, los nuevos "galeritas", los fariseos de la modernidad.

 

El tiempo dirá si estaba equivocado, o una nueva y más evolucionada ciencia de la salud (no ciencia de la farmacopea) comprenderá a la salud como el resultado de un proceso biológico, sicológico y social, como dice la OMS y no la "doctrina de la situación irregular" o la "teoría del origen monocausal de las enfermedades" una infección intelectual que tiene entre sus autores a Pasteur, Koch, Lind, Jenner, Finlay... etc. Hoy, la medicina del siglo XXI rechaza mayoritariamente esta tendencia, asignando poco crédito a la idea de un solo factor etiológico.

 

Se considera en la actualidad que un agente es causa necesaria pero no suficiente, ya que deben darse una serie de condiciones apropiadas en el sujeto y el medio para que se produzca la enfermedad.

 

Posteriormente a los trabajos de Goldbeger en 1915, sobre la pelagra y la relación con la nutrición, comenzó a cambiar esa tendencia doctrinaria, lo que posibilita a la epidemiología comenzar a hablar de prevención.

 

Luego y en función de la relevancia que los factores sicológicos empiezan a adquirir en los estudios sobre salud y enfermedad, así como las concepciones profundamente ambientalistas que la sicología científica aporta a las ciencias de la salud, estos comienzan a incorporarse a la epidemiología como una de las condiciones "suficientes" más importantes.

 

El tiempo dirá. Mañana, dirá la jueza; no espero ser escuchado. Mañana les cuento.

 

Esto recién empieza: no saben con quien se meten.

 

Primera respuesta de Roberto Giraldo:

Senor Pablo:

No se si su mensaje era para mi. No explica quien es usted, donde vive, que hace...... Le pido que por favor se calme para que si lo desa de verdad pueda ayudarle,

Cordialmente,

Roberto Giraldo, M.D.
Pesquisador Independente da AIDS
Conselheiro para a Saúde Natural
Psicanalista pela
Sociedade Internacional de Trilogia Analítica - SITA
Departamento de Medicina Psicossomática Integral
Associação Stop a Destruição do Mundo
Av. Rebouças, 3819 - 05401-450
São Paulo - SP, Brasil
Tel: +55 11 3032-3616
www.robertogiraldo.com
www.trilogia.ws
www.trilogiaanalitica.org
www.stop.org.br

 

A esta altura, quince días más tarde, decidí tomar acciones más directas, entre ellas, iniciar una huelga de hambre frente al Juzgado de Familia de Trelew, Chubut, tal y como lo refleja otro artículo del El DIARIO de Madryn: http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=129620. También reescribí mi carta al Dr. Giraldo.

 
Segunda carta a Roberto Giraldo:

Señor Roberto Giraldo, soy Pablo Hualpa, DNI 20828003, tengo cuarenta y dos años, soy el papá de un niño diagnosticado con HIV en 1999, estoy -entre otras cosas- resistiendo judicialmente la demanda de negligencia médica en mi contra por parte del Hospital Zonal de Trelew, Chubut, República Argentina, por oponerme al uso de antiretrovirales para tratar el SIDA como cuadro de estrés tóxico nutricional. Mi historia es muy larga y se la voy a enviar a la brevedad, pero es para mi emocionante recibir su comunicación, porque soy un ardiente defensor y un caso testigo en el mundo de discriminación, persecución judicial y de la corporación médica, por mí publica resistencia a:
  • La existencia del VIH
  • La medicación con antiretrovirales.
  • La condición infectocontagiosa de la enfermedad.
He perdido mucho en estos once años de lucha: la madre de los niños, autonomía y patria potestad, mi intimidad y privacidad, mi primer hijo de un matrimonio anterior por discriminación al que no he podido ver en más de diez años, al ser yo una persona peligrosa para la mentalidad de la madre del mencionado niño, porque me obligan a probar mis convicciones médicas y yo no soy un científico. A mi segundo hijo me lo sacaron y se lo dieron a la abuela por mi negativa a administrarle antiretrovirales. Van por la declaración de mi insanía y por quitarme a mi tercera hija.
Estoy actualmente en huelga de hambre y sé que tengo razón en lo que planteo. El HIV-SIDA no existe, no se trata con antiretrovirales y no es una enfermedad monocausal infectocontagiosa. No solamente me interesa que me devuelvan a mi hijo, sino que se respete mi convicción y elección como padre y que mi hijo no sea condenado por un estigma falso e injusto para él.
Los médicos locales me acusan de negligente, pero un padre negligente no hubiera investigado once años sobre un tema de salud. Yo he leído sus trabajos, los de Stefan Lanka, Peter Duesberg, Kari Mullis y recientemente, he quedado estupefacto ante las declaraciones del Dr. Luc Montagnier, quien ha dado un vuelco -conveniente y casi tardío- espectacular.
Necesito poder apoyar en mi apelación por la resolución de la jueza con conocimientos de nivel científico mi postura como padre: usted es la persona que dentro del marco del replanteamiento de los supuestos del SIDA, más influencia y convicción ha generado en mi sobre los pasos a seguir. Pero estoy enfrentado con el stablishment local médico, del servicio social y judicial, por lo que su ayuda y experticia es decisiva para respaldar mis afirmaciones y ayudarme a recuperar a mi hijo, sentar un precedente y ayudar a muchos más a comprender y terminar con la estafa de Gallo, Montagnier y la Glaxo Wellcome.
Me emociona su comunicación, siempre le he tenido como un referente primordial en mis ideas sobre salud comunitaria, de las cuales tengo un desarrollo hecho, pero además, como padre, siempre he imaginado que usted tendría algo que ver en salvar la vida de mi hijo del envenenamiento y el estigma del VIH.
Entiendo todo lo que involucra mi caso, no hay antecedentes en la jurisprudencia argentina sobre padres que se nieguen a la administración de antiretrovirales y sé que podemos hacer un gran bien a la Humanidad llamando a las cosas por su nombre: hambre, stress psicológico y social, faltas a la ética médica, negocio farmacéutico por encima de la vida y la salud. Infinitamente agradecido. Yo soy "no reactivo", mi segunda hija con la misma madre de Jeremías (el niño que me quitaron por negligente médico) es también "no reactiva", he estado con varias mujeres supuestamente infectadas sin protección y nunca di un positivo. No creo en la teoría del origen monocausal de las enfermedades y mi experiencia puede ayudar a detener el genocidio del AZT: estoy dispuesto a dar la vida por eso, ya llevo cinco días de huelga de hambre y de aquí no me voy a mover.
Pablo Hualpa 
Mi teléfono es el 154-02965-15396862. Localmente, lo uso como 2965396862. Vivo en 28 de julio 990, Trelew, CHubut, Argentina.
Espero novedades e iré ampliando el relato a medida que sea necesario.
Gracias por su interés!!!!!!

Segunda respuesta de Roberto Giraldo:
Estimado Señor Pablo Hualpa:

Muchas gracias por su mensaje y la informacion.

Su mensaje da a entender que la verdad por el hecho de ser verdad va a triunfar en las ACTUALES CIRCUNSTANCIAS......... De ninguna manera! Eso es imposible.... No se da cuenta todo lo que le han quitado a pesar de poseer usted la verdad? Con un cariño inmenso quiero que piense un minuto, no lo tiene que publicar, que su forma de luchar es suicida. Porque? Porque estamos enfrentados a un enemigo poderoso, supercorrupto y el sistema de justicia de Argentina no creo que sea una excepcion..... Conozco a muchas otras personas que han realizado luchas con formas muy similares a las suyas y todas absulutamente todas perdieron......... Que yo sepa, en ningun caso juridico relacionado con la disidencia del SIDA, ha triunfado la verdad..... Siempre han salido victoriosos los defensores del VIH.......

Su pelea no es una pelea tecnica, ni cientifica, es un asunto politico muy delicado, pues el establecimiento medico y juridico argentino por ningun motivo van a permitir que un padre como usted triunfe. Su lucha solo sera posible ganarla cuando tengamos cientos de miles de personas de nuestro lado, miles de periodistas, de artistas, de obreros, de academicos, de universitarios, de maestros de nuestro lado. Pero usted solito, si continua peleando contra el sistema va a continuar perdiendo hasta que ya no tenga nada mas que perder....... Se va a sentir mucho mas frustrado que ahora.....

Entonces que hacer?

1) Aceptar la realidad de nuestra correlacion de fuerzas en general y la suya en particular.

2) Tratar de unirse a muchas ONGs y otras organizaciones disidentes de muchos paises para que en un momento dado, necesario y POSIBLE, todas juntas puedan ayudar.

3) trabajar PACIENTE y humildemente para mejorar la correlacion de fuerzas. Esto es lo que hacemos todos nosotros, dia y noche con paciencia, con perseverancia pero con humildad. Ni usted ni nosotros somos superhombres.

4) Escribir un libro con todos esos capitulos injustos que le ha tocado vivir hasta ahora. Esto va a educar a las personas que aun creen en el establecimiento medico, en el cientifico y en el juridico. Esto va a ser muy importante para mejorar la correlacion de fuerzas.

Muy cordialmente,
Roberto Giraldo, M.D.
Pesquisador Independente da AIDS
Conselheiro para a Saúde Natural
Psicanalista pela
Sociedade Internacional de Trilogia Analítica - SITA
Departamento de Medicina Psicossomática Integral
Associação Stop a Destruição do Mundo
Av. Rebouças, 3819 - 05401-450
São Paulo - SP, Brasil
Tel: +55 11 3032-3616
www.robertogiraldo.com
www.trilogia.ws
www.trilogiaanalitica.org
www.stop.org.br
 
Para cerrar este posteo, la tercera carta que envié, algunos días más tarde, en plena huelga de hambre, en respuesta a la comunicación anterior con el eminente y muy respetado disidente colombiano.

 

Tercera carta al Dr. Roberto Giraldo

 

Estimado doctor Roberto Giraldo:

Arropado, con mucho frío bajo un cobertizo improvisado de polietileno en mitad de la vereda de los tribunales de Trelew, tras los primeros nueve días de huelga de hambre, solo me pregunto qué esperaba recibir por respuesta de los tribunales. 
Y acuerdo con usted, solo esperaba una derrota. No son tantos ni tan poderosos: son apenas un puñado de médicos y jueces o abogados de pueblo con mucho menos que convicción y más que nada la obligación de defender un protocolo en el que nadie cree ni tampoco le importa creer. 
Reconozco el afecto en sus palabras, doctor: creo que hay una lucha de toda la vida detrás del peso específico de cada recomendación, de cada imagen y de cada palabra. 
Ocurre que la pelea por mi hijo supera a todas las demás: no intento ganar yo solo la pelea contra el HIV, ni pretendo suplantar a la masa crítica mundial, pero no tengo tiempo para esperar todo ese avance, porque el que está siendo inoculado es mi hijo, mi pequeño niño al que tanto me ha costado mantener apartado de estos salvajes, al que con tanto amor y solo, sin la madre, he tenido que cuidar para que él mismo no crea una mentira que mató a su madre más que la TBC, más que la candidiasis, más que el mismo SIDA.
Son once años de discriminación y marginalización, de violación de nuestra intimidad, de actos de fascismo. Son once años de intromisiones y arbitrariedades que estoy tolerando en mi propio país, un país que amo y cultivo con militancia amorosa desde siempre.
No puedo tolerar que me quiten a mi hijo, simplemente porque nadie quiere escuchar las declaraciones recientes de Luc Montagnier, quién más allá de cualquier responsabilidad de los sucesos trágicos y lamentables en la trama de construcción del HIV, ha debido ser acallado con un Nobel para evitar que haga un acto acrobático de constricción y termine recomendando la homeopatía a todos.
Cuando un protocolo médico supera los efectos de la aplicación de todas las demás leyes, incluyendo pactos internacionales y a la propia Constitución, no hay garantías para nadie. No soy un creyente en el sistema democrático, pero entiendo que todo sistema tiene reglas y que la garantía de su aceptación es la sumisión, especialmente por sus defensores, a las reglas establecidas.
Mi forma de lucha no pretende demostrar al mundo las verdades del SIDA, sino evitar que la opinión pública quede indiferente ante mi problema: la falta de abogados que busquen justicia, la falta de jueces que la administren, la falta de comités de bioética que analicen los casos presentados y la total y completa pérdida de vocación y amor por el ser humano en el mundo médico.
Nadie tiene, en realidad, inconvenientes en ver la factibilidad y coherencia de mis razonamientos y planteos, que no solo se resumen en los argumentos ya conocidos sobre la inoperancia y nocividad de los antiretrovirales, sino en toda una descripción en detalle de como la realidad supera a la ficción y se construye sobre mi hijo y sobre mi una irreversible trampa que culmina con la mayor iniquidad: mi supuesta "negligencia médica" y nuestra separación.
Un padre negligente jamás habría logrado trasponer los límites de un paradigma que solo hoy hace agua por toda su superficie, pero no tanto hace diez años; ni hubiera logrado conocer los detalles de una verdadera construcción colectiva de mitos y mentiras como las que rodean mi caso.
Claro que puedo unirme a la lucha POSIBLE del SIDA, pero ¿puede esa lucha salvar a mi hijo? A veces, salvar el mundo equivale a salvar a un solo niño. Y a mi me interesa salvar al mundo, pero a nadie parece interesar salvar a mi niño, quien producto de la ignorancia y el autoritarismo debe soportar en silencio y contra un mundo de adultos las vejaciones que se le han de imponer.
Pero él me tiene a mi, que voy a dar la vida por él, no por el SIDA ni por un instinto suicida. Agradezco de corazón que tenga usted la amabilidad de haber respondido a mi pedido de ayuda, le reitero mi respeto y admiración por su trabajo y le confieso que en sus palabras encuentro, a pesar de todo, mayor inspiración y estímulo, no porque acuerde usted conmigo, sino precisamente porque no lo hace, porque me advierte usted de los peligros que enfrento. No soy un superhombre, pero si un hombre, y como tal, libre en dignidad y derechos, solo tengo la vida.
Cuando hace muchos años le pedí a la misma pediatra que me ha procesado ahora que me firme un papel asumiendo responsabilidad legal en caso de que el HIV, su diagnóstico o tratamiento resultaran falsos o perjudiciales, ella me dijo que no lo haría; lo que marcó una clara diferencia entre ambos. Mientras ella no está dispuesta a poner ni siquiera su matrícula en riesgo por la vida de mi hijo, yo doy la propia con gusto, quizás para que nadie más deba sufrir lo que ha sufrido mi niño -o incluso yo mismo-, en el futuro. Quizás así aparezca la masa crítica que -por el momento- solo veo aparecer tímidamente, como detrás de un velo, Pocos advierten que es la vida humana lo que se pone en juego y la libertad lo que se arriesga a cada paso, inexorablemente, mientras creemos que preparamos otra cosa, otras estrategias. La libertad no se conquista, se ejerce; incluso la libertad de morir cuando no hay más opciones que la esclavitud o la muerte. 
Suyo,
Pablo Hualpa.

 

Mi derrota fue completa, aunque siempre breve: un estimulo que mueve la vocación de mi guerra.

Gracias por este espacio. 

Leer más…

Veneno por prescripción: La historia del AZT-John Lauritsen

 The%2BAZT%2BStory1.jpg Asklepios:Una historia casi increíble la que analiza este libro de John Lauritsen.

Se trata de un clásico del periodismo de investigación, ahora disponible gratuitamente en Internet. Recoge en un sólo volumen una importante recopilación de artículos y material publicado sobre la corrupta aprobación del AZT y otros temas relacionados con el descarado fraude del "SIDA".

Esta es la historia de un fármaco tóxico,sin beneficios científicamente probados que ha evenenado a muchas personas y que se continúa dando a decenas de miles de personas,incluyendo a muchos que están perfectamente sanos.Una historia de colusión entre funcionarios públicos corruptos,investigadores incompetentes, y compañías farmacéuticas sin escrúpulos.

El Sr.John Lauritsen,analista de investigación y participante activo desde la Rebelión de Stonewall por el movimiento de normalización y los derechos homosexuales,detalla exactamente como una sociedad que a sí misma se autodefine alfabetizada permite que situaciones como estas sucedan sin oposición y casi sin desprecio por la mayoría de científicos, médicos,funcionarios del gobierno o incluso por las mismas personas que sufren SIDA.

200px-Native1June87.jpg

Poison by prescription: The AZT Story-Veneno por prescripción: La historia del AZT, es un libro de lectura obligatoria para todas las personas que tengan preguntas sin respuesta sobre el dogma VIH =SIDA. John Lauritsen lo explica con detalle,su libro merece una lectura seria y ocupar un lugar destacado por su claridad y coraje.



Prólogo - Prof. Peter Duesberg.


Poison.jpgSi estás pensando en tomar AZT o algún otro fármaco para el "VIH/SIDA" trata de "tragarte" este volumen informativo antes de sumergirte en ese viaje a ninguna parte. * *


Clic aquí para una copia (inglés)


Más libros en linea de este autor- Death Rush: Poppers and AIDS.

 

CLEAN HANDS

Leer más…

 

AG11-UCR.aspx?maxSideSize=352&width=352&height=198

 

La elevada tasa de mortalidad en pacientes VIH positivos es debida a enfermedades graves presentes anteriormente al diagnóstico,informaron los investigadores daneses en la edición digital del Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

El estudio mostró que un tercio de las muertes,fueron por enfermedades que ya estaban presentes antes del diagnóstico de VIH.También señala el informe que la tasa de mortalidad fue significativamente mayor en pacientes con VIH sujetos a medicación que entre la población danesa en general.

La introducción de la terapia antirretroviral a finales de 1990 hizo que las enfermedades oportunistas prácticamente desaparecieran transformando el pronóstico del VIH/SIDA.Ahora paradójicamente son las enfermedades que no estan relacionadas con el SIDA una de las causas más importantes de enfermedad y muerte en pacientes con VIH, esperándose que la cifra de enfermedades siga aumentado a medida que la población VIH-positiva envejezca.


Sin embargo,la gravedad que tienen las enfermedades adquiridas previamente al diagnóstico y su impacto en el pronóstico de los pacientes con VIH apenas se conoce.

Los investigadores daneses hicieron un estudio poblacional con pacientes adultos del país diagnosticados VIH+ entre 1997 y 2005.
Estas personas permanecieron en el estudio por lo menos dos años y cada uno fue emparejado en concordancia con personas sin VIH de su misma sexo y edad.
Los registros mostraron detalles significativos de comorbilidad,los investigadores entonces calcularon y puntuaron a cada paciente en sus controles con el Indice de comorbilidad de Charlson,diseñado para predecir la mortalidad. Incluye enfermedades graves asociadas valoradas de 1 a 3 (0, 1, 2, 3 y superiores) según sea su impacto como factor de mortalidad.
Un total de 1638 pacientes fueron diagnosticados con el VIH durante el período del estudio,y 195 de estas personas durante los años de seguimiento.
Esto proporcionó una tasa de mortalidad del 2,09% en comparación con una tasa de sólo el 0,39% entre la población danesa en general.
En el 22% de los pacientes estaban presente otras enfermedades graves en el momento del diagnóstico de VIH. Esto incluye al 13% de los pacientes que fueron co-infectados con hepatitis C.
La comorbilidad preexistente aumentó significativamente el riesgo de muerte en los pacientes.Las personas VIH-positivas que tenían uno o más puntos en el Indice de Comorbilidad de Charlson fueron significativamente mayores en las tasas de mortalidad que los pacientes infectados por el VIH sin puntos en el índice (tasa de mortalidad = 1,84, IC 95%, 1,32 a 2,57).
Los investigadores entonces compararon las tasas de mortalidad entre los pacientes VIH-positivos y los controles sin VIH de acuerdo a su puntuación del índice de comorbilidad de Charlson. En cada estrato,los individuos VIH-positivos tenían una mortalidad significativamente mayor.

Puntuación 0: VIH = 1,70 frente a 0,27 por 100 persona-años.

Puntuación 1: El VIH = 4,37 frente a 1,36 por 100 persona-años.

Puntuación 2: VIH = 8,06 frente a 2,44 por 100 persona-años.

Puntuación 3 o más: VIH = 10,15 frente a 5,84 por 100 persona-años.

Esta desproporcionada mortalidad en pacientes con VIH se explica por una interacción entre el VIH y las condiciones comórbidas. En comparación con los pacientes sin puntos en el Indice de comorbilidad de Charlson , la interacción puede atribuir con un punto la mortalidad del 59% de los pacientes,con dos puntos para el 66% de los pacientes , y el 34% de las muertes para los pacientes con tres o más puntos.

En general,los investigadores calculan que el 32% de las muertes en pacientes con VIH se deben a enfermedades graves que estaban presentes antes de que el VIH se diagnosticase. Por otra parte,el 45% de la mortalidad total en pacientes con VIH fue debida a causas no relacionadas con el VIH.

"Hemos encontrado que la morbilidad adquirida antes del diagnóstico de VIH fue un factor de riesgo independiente para la muerte", comentan los autores.

"Casi la mitad del indice de mortalidad en personas diagnosticadas con el VIH con acceso gratuito en los centros de salud a la terapia HAART [la terapia antirretroviral altamente activa] deriva de factores que no estan relacionados con la enfermedad del VIH o factores asociados, como la toxicidad de los medicamentos antirretrovirales. Por otra parte, la comorbilidad adquirida antes del diagnóstico del VIH actua de forma aditiva con el VIH como un factor de riesgo para la muerte. "

Y añaden: "la considerable carga conferida por enfermedades adquiridas antes del diagnóstico del VIH,se encuentra en más de uno de cada cinco pacientes de este estudio,se requiere un enfoque integral para el tratamiento y cuidado.La participación de un equipo de médicos especialistas se muestra claramente necesaria. "

Los investigadores sugieren que el estilo de vida y las cuestiones de autocuidado podría contribuir a la alta prevalencia de enfermedades graves preexistentes presentes en los pacientes en el momento de su diagnóstico de VIH.

"Otros estudios con objetivo biológico , así como los factores de riesgo socio-culturales de comorbilidad serían necesarios para aumentar nuestra comprensión sobre la compleja interacción entre el VIH y las enfermedades adquiridas anteriormente al VIH".

Referencia- Lohse N et al. Comorbidity acquired before HIV diagnosis and mortality in HIV-infected and uninfected persons: a Danish population-based cohort study . J Acquir Immune Defic Syndr, online edition: doi: 10.1097/QAI.0b013e31821d34ed, 2011 (haga clic aquí para un extracto) - NAM aidsmap HIV & AIDS news


CLEAN HANDS
Leer más…

HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE

 


 

"Hay emociones que pueden matarte"

 

Entrevista a: Stella Maris Maruso, terapeuta que aplica la psiconeuroendocrinoinmunología:

 Tengo 55 años. Nací en Buenos Aires, donde vivo. Educo a personas que atraviesan crisis severas. Estoy casada y he criado cuatro hijos. ¿Política? Ayudar a los demás a vivir hasta el último instante. ¿Dios? No soy religiosa, soy espiritual: experimentar la trascendencia me sana

¿Cuántos pacientes?
Casi 30.000 en los últimos 30 años, con enfermedades de todo tipo, cánceres...

¿Cómo los ayuda?
No tratando de no morir, sino de vivir hasta morir. De morir bien.
¿Qué es morir bien?
Vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora.

¿Acaso no vivían antes de enfermarse?
¡Muchos agradecen que su cáncer les haya enseñado a ser felices, a vivir! La enfermedad es una oportunidad de enriquecerse.

Mejor que no llegue.
¡Pero llega! El dolor entra en todas las casas. ¡Y esto hay que saberlo! Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad.

No nos lo enseñan, es verdad.
Al no aprender a dominar la mente, vivimos arrastrados por ella. Eso es malvivir. ¡La mente es demasiado loca para confiarle tu vida! Confíale tus negocios, ¡pero no tu vida!

¿Por qué no?
La mente va de excitación en excitación, te impide gozar la vida. Los médicos dicen que padecemos "síndrome de déficit de deleite":     ¡no sabemos gozar de lo que nos da la vida!
Yo lo procuro.
Un 10% es lo que te pasa y un 90% es lo que haces con lo que te pasa.
Cuestión de actitud. ¿Cuál es la mejor?
Sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a traerte.

¿Sea lo que sea?
Sí. Los psiquiatras detectan que hoy padecemos de neurosis noógena: falta de responsabilidad y sentido de la propia existencia.

Pues sí que andamos mal.
Sí, pero la ciencia vanguardista trae buenas noticias: acudiendo a tu interior puedes obtener todo lo que necesites, producir endógenamente todas las drogas analgésicas, euforizantes... ¡Puedes aprender a sanarte!

¿Y prescindir de la medicina?
Hablo de la tercera revolución de la medicina: después de la cirugía y los antibióticos, llega la psiconeuroendocrinoinmunología.

A ver si me cabe la palabra en una línea.
Es la disciplina que integra psiquismo y biología, tras treinta años de investigaciones de sabios como Carl Simonson, Robert Ader, Stanley Krippner...

¿Qué postulan?
La interconexión del sistema nervioso central, el nervioso periférico, el endocrino y el inmunológico. Te lo resumo:

 

¡Las emociones modifican tu capacidad inmunológica!

¿O sea que una emoción puede enfermarme?
La angustia ante lo incierto, el miedo, la desesperanza, el remordimiento, la rabia... ¡Cada una tiene su bioquímica! Y es venenosa, es depresora del sistema inmunológico.

¿De un día para otro?
La salud no es un estado: es un proceso, y muy dinámico. ¡Por tanto, siempre puedes reforzar tu salud si trabajas tus emociones!

¿Las trabaja usted con sus pacientes?
Sí. Hay pacientes ordinarios, sumisos a creencias establecidas, y pacientes extraordinarios, que generan creencias sanadoras.

Creer que puedes curarte... ¿puede curarte?
Hay un viejo experimento famoso: a cuarenta mujeres con cáncer de mama, el médico les contó que la quimioterapia las dejaría calvas. Luego, sólo suministró quimioterapia a veinte mujeres y dejó que las otra veinte creyesen recibirla...

Y no me diga que...
Sí, sí: el 60% de las segundas quedaron tan calvas como las tratadas con quimioterapia. ¿Qué modificó la bioquímica interna de esas mujeres? ¡Sus propias creencias!

Inducidas por el médico.
Lo que demuestra el enorme poder del médico. ¡El médico puede estimular con su actitud la capacidad autocurativa del paciente! Un hijo mío es médico: a él y a todos los médicos les ruego que jamás le digan a un paciente que su condición biológica es irreversible. Ese es el único pecado médico.

Pues hay diagnósticos que desahucian.
Son condenas: matan más que el tumor. Acepta el diagnóstico que sea, ¡pero jamás aceptes un pronóstico! Jamás: si abandonas la esperanza de mejorar, de luchar por tu propia salud..., activas el suicidio endógeno.

Pero sembrar falsas esperanzas...
¿Falsas? A mi padre le pronosticó el médico tres meses de vida por un diagnóstico de cáncer de próstata diseminado al hígado. Trabajamos juntos con amor, relajación, meditación, nutrición... y al año no tenía células cancerosas. Vivió 18 años más.

¿Qué dijo su médico?
"Milagro", dijo. Remisión espontánea. Desde ese día cerré mi empresa y me volqué a ayudar a otros como a mi padre. Y yo hoy vivo en la frontera del milagro: la remisión es un efecto colateral en enfermos que han abrazado las fuerzas de la salud, la vida.

¿Cómo han dado ese abrazo?
Sintiendo que la enfermedad enriquece su vida y que morir no es un castigo, ampliando el círculo de lo que les importa y poniéndose al servicio con amor por la vida que nos traspasa, escapando de su cabeza y empezando a sentir: a reír, a llorar... Se han permitido asombrarse y han experimentado estados de trascendencia.

¿Qué entiende por trascendencia?
Liberarte de tu historia pasada y del temor por la futura
. La meditación ayuda mucho. Y eso cambia tu bioquímica: estás sano, ¡vives! Por el tiempo que sea, estás vivo.
-----------

El cáncer de su padre le enseñó cómo ayudar a miles de pacientes desde su Fundación Salud (www.fundacionsalud.org.ar), en Argentina, avalada por científicos de primera fila que la invitan a la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard a participar en seminarios de curación espiritual (sic): por aquí aún no nos suena, pero ella me asegura que será el nuevo paradigma médico, en el que el paciente dejará de ser visto como una máquina estropeada que tenga que ser reparada o desahuciada. Esta señora entusiasta me enseña que todo lo que como, pienso y siento va tejiendo mi salud, y… puedo aprender a tejer.

 

                                                                                      
--
                                                              "Con los ojos abiertos, ves.
                                                                                                        Con los ojos cerrados, sabes

 

Leer más…
Comentarios: 7

Obligándonos a muchos de nosotros a tomar medicamentos químicos que producen enormes ganancias a las grandes farmacéuticas.

(Fuente: http://www.avaaz.org/es/eu_herbal_medicine_ban/?cl=1045338124&v=8991)


Dentro de dos días, una nueva Directiva de la UE prohibirá gran parte de los remedios herbales tradicionales, negándonos tratamientos sanos y alimentando las ganancias de las grandes farmaceúticas.

Levantemos una protesta masiva para presionar a la Comisión Europea para que modifique esta Directiva, y para que nuestros gobiernos rechacen su implementación. Reunamos un millón de voces para salvar la medicina herbal tradicional

Necesitamos generar una protesta masiva contra esta decisión. Juntos, y con todas nuestras voces, podemos presionar a la Comisión Europea para que revise la Directiva, presionar a nuestros gobiernos nacionales para que rechacen su implementación, y dar mayor legitimidad a las acciones legales emprendidas.

A la Comisión Europea y los Gobiernos de la UE:

Como ciudadanos de la Unión Europea, le pedimos a la Comisión que modifique la Directiva THMPD, suspendiendo todas las medidas draconianas contra la medicina natural y desmantelando todas las barreras a aquellos remedios tradicionales que se han venido usando durante largo tiempo tanto dentro como fuera de Europa. También les pedimos a nuestros gobiernos que rechacen la implementación de esta Directiva, mientras no sea modificada. Tenemos derecho a elegir entre todos los remedios y medicinas que puedan servir para mantenernos saludables a nosotros y a nuestras familias.

Firma esta petición y reenvíala a todos tus conocidos. Reunamos un millón de voces para salvar los remedios herbales tradicionales:

http://www.avaaz.org/es/eu_herbal_medicine_ban/?vl

Leer más…

 

Este documental, que contiene docenas de entrevistas, tanto de profesionales del campo de la biomedicina como de personas afectadas por la situación del Sida, es el fruto del trabajo, hecho sin apoyos, de dos personas singulares, Isabel Otaduy Sömme, (Vilagarcía de Arousa, Galicia, 1965-2009), y Patrizia Monzani, (Milán, Italia, 1976).

9288820266?profile=original

Isabel Otaduy Sömme

Estudios de Filosofía y Letras, Guión Cinematográfico y Fotografía. Diagnosticada como “seropositiva” en 1990, tras tener conocimiento de las graves irregularidades existentes en la ciencia del sida y la letalidad de los tratamientos, dedicó sus últimos años a la labor de denuncia del fraude global del Sida. Tras una labor individual de denuncia en blogs como www.labiennacida.blogspot.com, o trabajos como “Huesos y Calaveras”, (http://superandoelsida.ning.com/video/huesos-calaveras-de-isabel), conoce en el 2006 en Berlín a Patrizia Monzani, que procede del mundo del documental, la animación y el videoarte, iniciándose una colaboración entre ambas que cristalizará, tras superar una serie de dificultades por la total falta de financiación, con este documental. Fruto también de su compromiso y afán de denuncia es el blog, que pone en marcha en la primavera de 2008, www.replantearsida.blogspot.com, órgano de expresión en España del asociacionismo independiente de personas afectadas por el Sida al margen de las instancias oficiales y que pronto se convierte en un referente. Isabel Otaduy abandona en el año 2004 la medicación tóxica que había tomado durante años, sintiéndose revivir de nuevo y dedicando sus energías tanto a proyectos asociativos como a proyectos de denuncia. Desgraciadamente, los casi 15 años de medicación tóxica acabaron pasándole factura e Isabel fallece en Madrid en julio de 2009, víctima de las secuelas neurológicas provocadas por la medicación, continuando otros con su labor.


Patrizia Monzani

Estudia cine en la Universidad de Bolonia y en la Universidad de París, donde trabaja como asistente de montaje para algunas productoras. En 2001, asistente de realización del documental Maramures, (segundo premio en el Festival Libero Bizzarri). En 2002 se traslada a Chemnitz, (Alemania), donde trabaja en proyectos audiovisuales, (cortos, videoclips, animación), para talleres de niños y proyectos internacionales, rueda varios cortos. Se muda luego a Berlín, donde trabaja para varias producciones: ficciones, documentales y películas de animación. También publica la revista de arte underground Gedanken-Strich, organiza exposiciones relacionadas con esta actividad y realiza Stadt-Fisch, su primera videopoesía, para un proyecto de la revista de literatura Comma. En el 2007 se traslada a Barcelona, donde trabaja en este documental y como directora de algunos eventos de videoarte. Hace dos años que ha vuelto a Italia, donde dirige un blog de videopoesía, realiza videos para el teatro y escribe sobre cine para una revista online. Sus cortometrajes y videopoesías han sido proyectados en varios festivales y exposiciones en diferente países. El documental La ciencia del pánico es el primer largometraje que realiza.

www.patriziamonzani.tk

www.patriziamonzani.blogspot.com


El documental

Tras fracasar sus gestiones de búsqueda de una productora, Isabel Otaduy y Patrizia Monzani deciden empezar el proyecto por sus propios medios y el conseguir llevarlo a buen término ha supuesto muchas horas de trabajo conjunto, continuado por Patrizia a partir del fallecimiento de Isabel en el 2009, infinidad de correos y llamadas telefónicas, desplazamientos y entrevistas, (hechas en los EE UU, Alemania, Francia, Italia, España y Grecia), el material incluye más de treinta horas de grabación, además del ímprobo trabajo del montaje y edición. Muchas de las entrevistas de este documental llevan ya años circulando por Internet, contribuyendo al final del Mito del Sida, como esperamos que contribuya este documental.

www.lacienciadelpanico.tk

 

Se estrenará en España a las 12 h. del sábado 7 de mayo en el salón de actos del Instituto Lope de Vega, (C. San Bernardo, 70), en el seno del Foro Social Mundial de Madrid 2011, www.fsmmadrid.org, presentado por la red de orientación y apoyo mutuo internacional Superando el Sida, www.superandoelsida.ning.com.  A las 19 horas, habrá un nuevo pase en el Centro Social Okupado Casablanca, de Madrid, (C. Santa Isabel, 21/23), www.csocasablanca.org).

 

Os recordamos también que, de 10 a 12 horas, de ese mismo día y también en el seno del FSM de Madrid, tendrá lugar, en la sala 227, el taller: "Sida: fallo de la ciencia contemporánea y crisis de los sistemas sanitarios", impartido por Raúl, de la asociación ARIS, (  Asociación por el Replanteamiento Integral de la Salud, con presentación con diapositivas y debate abierto) 



Leer más…

En memoria de Karri Stokely una valiente compañera.

Karri%2BStokely.jpg Noticia triste la que actualiza Facebook: ha fallecido Karri Stokely,así es como su esposo Joe quiso comunicarlo a sus amigos.

It brings me great sadness and joy to announce to some of you that may not already be aware that my wonderful loving wife, Karri Lynn Stokely breathed her last earthly breath on April 26 at 10:05 pm at our home before going home to be with the Lord, after a long battle of multiple health problems over the last year. To celebrate her life, a memorial service will be held on

Saturday May 7 at 10:00am at:
Calvary Chapel Lakeland
1041 N Davis Ave

Lakeland, FL 33805

I know Karri would rather you donate to one of these two organizations instead of sending flowers:

OMSJ (The Office of Medical and Scientific Justice) http://www.omsj.org/


Thank You and God Bless,

Joe Stokely.


Aunque no conocí personalmente a esta joven mujer,la vida de Karri fue prácticamente un libro abierto.Karri fue una luchadora nata que dio esperanza a miles de compañeros de nuestro movimiento, en RA2009 su video fue uno de lo más valientes, como también lo fue su intervención en Viena .Estamos muy agradecidos por su luz y gran apoyo.


La causa de su muerte ya ha sido determinada por el sistema médico oficialista pero es fácil entender lo que realmente sucedió con la vida de Karri en estos últimos meses a través de su testimonio directo.

Su marido Joe ha dicho que tiene la intención de compartir más información sobre lo que ha sucedido en estas últimas semanas con Karri a través de un podcast o una entrevista, cuando sea el momento adecuado y haya recuperado el aliento.

Que su muerte sea para nosotros un llamamiento de atención que nos motive a seguir luchando contra el gobierno, las grandes farmacéuticas y el mundo académico, y que nunca nadie más tenga que soportar estas degradantes ,inhumanas y corruptas conductas médicas.

Best wishes to Karri's family in this difficult time.

Leer más…

Mujeres VIH-positivas esterelizadas por 47 $ en Sudáfrica.

images?q=tbn:ANd9GcRthwbgkJ4k9HCoqWpeqjdzZE8SZJdYQ-ANmFNIU3ycmedIcswMkrZLQmUxBarbara Harris fundó en 1997 un proyecto de ingeniería social en Estados Unidos llamado Project Prevention.Esta organización esteriliza por dinero o paga unos 300 dólares a toxicómanos o alcohólicos que acepten el uso de métodos anticonceptivos.

A finales del 2010 su llegada a Gran Bretaña causó discusión y rechazo.Distintas reclamaciones lograron que la Asociación Médica Británica se opusiera con firmeza y hoy la organización "sólo" pueden ofrecer el pago por métodos anticonceptivos a largo plazo.

Ahora el punto de mira de Project Prevention se encuentra en Sudáfrica.

Barbara Harris,dice que ha encontrado un médico que ya está insertando dispositivos intrauterinos (DIU) en mujeres VIH positivas por un costo de 7 $ la hora.Las mujeres que acepatan reciben un único pago en efectivo de 40 $ - con lo que el procedimiento tiene un coste total de 47 $.

Esta peregrinación hasta Kenia,no parece fortuita.Desde su inicio,Barbara Harris ha mostrado su interes en personas “no aptas”.

En un comunicado de diciembre del pasado año,hizo unas declaraciones donde argumentaba que era necesario "... trabajar duro para poder controlar la natalidad de las mujeres que vivan con VIH / SIDA e impedir futuros embarazos que puedan dar lugar al sufrimiento de niños inocentes ".

Asimismo, declaró que los métodos de control de natalidad a largo plazo eran la "única manera de reducir las tasas de natalidad ".

Cuando Harris comenzó en la organización popularizó una frase refiriéndose a los drogodependientes que sigue repitiendo . "Esterilizamos a nuestros perros ,tratamos que no tengan cachorros y sin embargo,las mujeres son, literalmente camadas de niños" .

Sudáfrica tampoco se libra de la polémica que desde su inicio suscitó esta organización.Diversas intervenciones médicas se han pronunciado al respecto manifestando su oposición.

"Nos parece una medida alarmante,no la queremos aquí,las mujeres que viven con el VIH pueden tener bebés perfectamente sanos. ",dice el profesor Mhlanga, director jefe del Departamento de Salud Materno Infantil y Salud de la Mujer.

"No podemos aceptar una situación donde las organizaciones viven de explotar a pobres e indefensos, y nos parece muy poco ético estar pagando determinada cantidad de dinero para que la gente renuncie a sus derechos reproductivos".

"¿Por qué se dirige específicamente a la personas que son usuarios de drogas o que viven con el VIH? No son menos personas. "

Eddie Mhlanga,dice que se ha informado al Consejo de Profesionales de la Salud de Sudáfrica sobre los médicos que estan cooperando con la organización en alguna intervención médica.

El Profesor Di Cooper, jefe de la Unidad de Investigación de la Salud de la Mujer en UCT,dijo que el proyecto iba en contra de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer garantizados por la Constitución.

"Ofrecer dinero puede interpretarses como coacción o soborno,de hecho lo es",dijo.

Comparar despectivamente a las mujeres con "perras de cría" como lo hizo Harris enfatizando "para impedir el sufrimiento de niños inocentes ",no augura nada bueno.

"Esta idea no tiene cabida culturalmente en los derechos humanos y reproductivos de Sudáfrica - especialmente teniendo en cuenta nuestra historia de abusos vividos durante el apartheid", dijo Cooper.

El Dr. Eric Goemaere de Médicos Sin Fronteras dijo que la analogía con los perros era "muy lamentable"."Las cuestión clave ,por supuesto, es la libre elección de las mujeres,sobre todo que la esterilización no sea irreversible", dijo.

Referencia – Health-e News. -

COMENTARIO

ESTAMOS HARTOS DE LAS INJERENCIAS EN LA VIDA PERSONAL DEL INDIVIDUO.

El control de natalidad debe ser una elección personal , una decisión que debe tomarse después del consentimiento informado ... ofrecer dinero por tal cosa es inmoral!

jugando%2Ba%2Bser%2Bdios.jpg

Es indignante que "esto" venga con el resto de noticias relacionadas con la salud bajo el registro de "Medical News"!!

CLEAN HANDS
Leer más…

La Mafia Medica


 
LA MAFIA MEDICA
 
Entrevista a la doctora Ghislaine Lanctot, autora de la "LA MAFIA MÉDICA".
La Mafia Médica
Por Laura Jimeno Muñoz
 
“La Mafia Médica” es el título del libro que le costó a la doctora Ghislaine Lanctot su expulsión del colegio de médicos y la retirada de su licencia para ejercer medicina. Se trata probablemente de la denuncia publicada más completa, integral, explícita y clara del papel que juega a nivel mundial el complejo formado por el Sistema Sanitario y la industria farmacéutica.
 
El libro expone, por una parte, la errónea concepción de la salud y la enfermedad que tiene la sociedad occidental moderna, fomentada por esta mafia médica que ha monopolizado la salud pública creando el más lucrativo de los negocios.
 
Además de tratar sobre la verdadera naturaleza de las enfermedades, explica cómo las grandes empresas farmacéuticas controlan no sólo la investigación sino también la docencia médica, y cómo se ha creado un Sistema Sanitario basado en la enfermedad en lugar de en la salud, que cronifica enfermedades y mantiene a los ciudadanos ignorantes y dependientes de él. El libro es pura artillería pesada contra todos los miedos y mentiras que destrozan nuestra salud y nuestra capacidad de autorregulación natural, volviéndonos manipulables y completamente dependientes del sistema. A continuación, una estupenda entrevista a la autora que realizó Laura Jimeno Muñoz para Discovery Salud:
 
MEDICINA SIGNIFICA NEGOCIO
 
La autora de La mafia médica acabó sus estudios de Medicina en 1967, una época en la que -como ella misma confiesa- estaba convencida de que la Medicina era extraordinaria y de que antes del final del siglo XX se tendría lo necesario para curar cualquier enfermedad.. Sólo que esa primera ilusión fue apagándose hasta extinguirse.
 
-¿Por qué esa decepción?
 
Porque empecé a ver muchas cosas que me hicieron reflexionar. Por ejemplo, que no todas las personas respondían a los maravillosos tratamientos de la medicina oficial. Además, en aquella época entré en contacto con varios ’terapeutas suaves’ -es decir, practicantes de terapias no agresivas (en francés Médecine Douce) - que no tuvieron reparo alguno en abrirme sus consultas y dejarme ver lo que hacían. Y llegué pronto a la conclusión de que las medicinas no agresivas son más eficaces, más baratas y, encima, tienen menores efectos secundarios.
 
-Y supongo que empezó a preguntarse por qué en la Facultad nadie le había hablado de esas terapias alternativas no agresivas
 
Así es. Luego mi mente fue más allá y empecé a cuestionarme cómo era posible que se tratara de charlatanes a personas a las que yo misma había visto curar y por qué se las perseguía como si fueran brujos o delincuentes.. Por otra parte, como médico había participado en muchos congresos internacionales -en algunos como ponente- y me di cuenta de que todas las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el ’comité científico’ organizador del congreso. ¿Y quién designa a ese comité científico? Pues generalmente quien financia el evento:
la industria farmacéutica. ¡Sí, hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto.
 
-¿Y eso fue clarificador para usted…?
 
Y tanto. Darme cuenta del control y de la manipulación a la que están sometidos los médicos -y los futuros médicos, es decir, los
estudiantes- me hizo entender claramente que la Medicina es, ante todo, un negocio. La Medicina está hoy controlada por los seguros -públicos o privados, da igual- porque en cuanto alguien tiene un seguro pierde el control sobre el tipo de medicina al que accede. Ya no puede elegir. Es más, los seguros determinan incluso el precio de cada tratamiento y las terapias que se van a practicar. Y es que si miramos detrás de las compañías de seguros o de la seguridad social...
encontramos lo mismo.
 
-El poder económico...
 
Exacto, es el dinero quien controla totalmente la Medicina. Y lo único que de verdad interesa a quienes manejan este negocio es ganar dinero.
¿Y cómo ganar más? Pues haciendo que la gente esté enferma.... porque las personas sanas no generan ingresos. La estrategia consiste, en suma, en tener enfermos crónicos que tengan que consumir todo tipo de productos paliativos, es decir, para tratar sólo síntomas; medicamentos para aliviar el dolor, bajar la fiebre, disminuir la inflamación... pero nunca fármacos que puedan resolver una dolencia.
Eso no es rentable, no interesa.. La medicina actual está concebida para que la gente permanezca enferma el mayor tiempo posible y compre fármacos; si es posible, toda la vida.
 
UN SISTEMA DE ENFERMEDAD
 
- Infiero que ésa es la razón de que en su libro se refiera al sistema sanitario como ’sistema de enfermedad’.
 
Efectivamente. El llamado sistema sanitario es en realidad un sistema de enfermedad. Se practica una medicina de la enfermedad y no de la salud. Una medicina que sólo reconoce la existencia del cuerpo físico y no tiene en cuenta ni el espíritu, ni la mente, ni las emociones. Y que además trata sólo el síntoma y no la causa del problema. Se trata de un sistema que mantiene al paciente en la ignorancia y la dependencia, y al que se estimula para que consuma fármacos de todo tipo.
 
- Se supone que el sistema sanitario está al servicio de las personas
 
Está al servicio de quien le saca provecho: la industria farmacéutica.
De manera oficial -puramente ilusoria- el sistema está al servicio del paciente pero, oficiosamente, en la realidad, el sistema está a las órdenes de la industria que es la que mueve los hilos y mantiene el sistema de enfermedad en su propio beneficio. Se trata, en suma, de una auténtica mafia médica, de un sistema que crea enfermedades y mata por dinero y por poder.
 
- ¿Y qué papel juega el médico en esa mafia?
 
El médico es -muchas veces de forma inconsciente, es verdad- la correa de transmisión de la gran industria. Durante los 5 a 10 años que pasa en la Facultad de Medicina el sistema se encarga de inculcarle unos determinados conocimientos y de cerrarle los ojos a otras posibilidades. Posteriormente, en los hospitales y congresos médicos, se les refuerza en la idea de que la función del médico es curar y salvar vidas, de que la enfermedad y la muerte son fracasos que debe evitar a toda costa y de que la enseñanza recibida es la única válida.
Además se les enseña que el médico no debe implicarse emocionalmente y que es un ’dios’ de la salud. De ahí que incluso exista caza de brujas entre los propios profesionales de la medicina. La medicina oficial, la ’científica’, no puede permitir que existan otras formas de curar que no sean serviles al sistema.
 
- El sistema, en efecto, pretende hacer creer que la única medicina válida es la llamada ’medicina científica’, la que usted aprendió y de la que ha renegado. Precisamente en el mismo número en que va a aparecer su entrevista publicamos un artículo al respecto
 
La medicina científica está enormemente limitada porque se basa en la física materialista de Newton: tal efecto obedece a tal causa. Y, por ende, tal síntoma precede a tal enfermedad y requiere tal tratamiento.
Se trata de una medicina que además sólo reconoce lo que se ve, se toca o se mide y niega toda conexión entre las emociones, el pensamiento, la conciencia y el estado de salud del físico. Y cuando se la importuna con algún problema de ese tipo le cuelga la etiqueta de ’enfermedad psicosomática’ al paciente y le envía a casa tras recetarle pastillas para los nervios.
 
- Es decir, que a su juicio, la medicina convencional sólo se ocupa de hacer desaparecer los síntomas.
 
Salvo en lo que a cirugía se refiere, los antibióticos y algunas pocas cosas más, como los modernos medios de diagnóstico, sí da la impresión de curar pero no cura. Simplemente elimina la manifestación del problema en el cuerpo físico pero éste, tarde o temprano, resurge.
 
- A su juicio, pues, dan mejor resultado las llamadas medicinas suaves o no agresivas
 
Son una mejor opción porque tratan al paciente de forma holística y le ayudan a sanar... pero tampoco curan. Mire, cualquiera de las llamadas medicinas alternativas constituyen una buena ayuda pero son sólo eso:
complementos. Porque el verdadero médico es uno mismo. Y cuando uno es consciente de su soberanía sobre la salud deja de necesitar terapeutas. El enfermo es el único que puede curarse. Nadie puede hacerlo en su lugar. La autosanación es la única medicina que cura. La cuestión es que el sistema trabaja para que olvidemos nuestra condición de seres soberanos y nos convirtamos en seres sumisos y dependientes. En nuestras manos está, pues, romper esa esclavitud.
 
- Y, en su opinión, ¿por qué las autoridades políticas, médicas, mediáticas y económicas lo permiten? ¿Por qué los gobiernos no acaban con este sistema de enfermedad, costosísimo por otra parte?
 
A ese respecto tengo tres hipótesis. La primera es que quizás no saben que todo esto está pasando... pero es difícil de aceptar porque la información está a su alcance desde hace muchos años y en los últimos veinte años son ya varias las publicaciones que han denunciado la corrupción del sistema y la conspiración existente. La segunda hipótesis es que no pueden acabar con ello... pero también resulta difícil de creer porque los gobiernos tienen el suficiente poder.
 
- Y la tercera, supongo, es que no quieren acabar con el sistema
 
Pues lo cierto es que, eliminadas las otras dos hipótesis, ésa parece la más plausible. Y si un Gobierno se niega a acabar con un sistema que arruina y mata a sus ciudadanos es porque forma parte de él, porque forma parte de la mafia.
 
LA MAFIA MÉDICA
 
- ¿Quiénes integran, a su juicio, la ’mafia médica’?
 
A diferentes escalas y con distintas implicaciones, por supuesto, la industria farmacéutica, las autoridades políticas, los grandes laboratorios, los hospitales, las compañías aseguradoras, las Agencias del Medicamento, los colegios de médicos, los propios médicos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) -el Ministerio de Sanidad de la
ONU- y, por supuesto, el gobierno mundial en la sombra del dinero.
 
-Tenemos entendido que para usted la Organización Mundial de la Salud es "la mafia de las mafias".
 
Así es. Esa organización está completamente controlada por el dinero.
La OMS es la organización que establece, en nombre de la salud, la ’política de enfermedad’ en todos los países. Todo el mundo tiene que obedecer ciegamente las directrices de la OMS. No hay escapatoria. De hecho, desde 1977, con la Declaración de Alma Ata, nadie puede escapar de su control.
 
- ¿En qué consiste esa declaración?
 
Se trata de una declaración que da a la OMS los medios para establecer los criterios y normas internacionales de práctica médica. Se desposeyó así a los países de su soberanía en materia de salud para transferirla a un gobierno mundial no elegido cuyo ’ministerio de salud’ es la OMS. Desde entonces ’derecho a la salud’ significa ’derecho a la medicación’. Así es como se han impuesto las vacunas y los medicamentos a toda la población del globo.
 
- Una labor que no se cuestiona....
 
Claro, porque, ¿quién va a osar dudar de las buenas intenciones de la Organización Mundial de la Salud? Sin embargo, hay que preguntarse quién controla a su vez esa organización a través de la ONU: el poder económico.
 
- ¿Cree que ni siquiera las organizaciones humanitarias escapan a ese control?
 
Por supuesto que no. Las organizaciones humanitarias también dependen de la ONU, es decir, del dinero de las subvenciones. Y, por tanto, sus actividades están igualmente controladas. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras creen que sirven altruistamente a la gente pero en realidad sirven al dinero.
 
- Una mafia sumamente poderosa...
 
Omnipotente, diría yo. Ha eliminado toda competencia. Hoy día a los investigadores se les ’orienta’. Los disidentes son encarcelados, maniatados y reducidos al silencio. A los médicos ’alternativos’ se les tilda de locos, se les retira la licencia o se les encarcela también. Los productos alternativos rentables han caído igualmente en manos de las multinacionales gracias a las normativas de la OMS y a las patentes de la Organización Mundial del Comercio. Las autoridades y sus medios de comunicación social se ocupan de alimentar entre la población el miedo a la enfermedad, a la vejez y a la muerte. De hecho, la obsesión por vivir más o, simplemente, por sobrevivir ha hecho prosperar incluso el tráfico internacional de órganos, sangre y embriones humanos. Y en muchas clínicas de fertilización en realidad se ’fabrican’ multitud de embriones que luego se almacenan para ser utilizados en cosmética, en tratamientos rejuvenecedores, etc. Eso sin contar con que se irradian los alimentos, se modifican los genes, el agua está contaminada, el aire envenenado... Es más, los niños reciben absurdamente hasta 35 vacunas antes de ir a la escuela.
Y así, cada miembro de la familia tiene ya su pastillita: el padre, la Viagra; la madre, el Prozac; el niño, el Ritalin. Y todo esto, ¿para qué? Porque el resultado es conocido: los costes sanitarios suben y suben pero la gente sigue enfermando y muriendo igual.
 
LAS AUTORIDADES MIENTEN
 
- Lo que usted explica del sistema sanitario imperante es una realidad que cada vez más gente empieza a conocer pero nos han sorprendido algunas de sus afirmaciones respecto a lo que define como ’las tres grandes mentiras de las autoridades políticas y sanitarias’
 
Pues lo reitero: las autoridades mienten cuando dicen que las vacunas nos protegen, mienten cuando dicen que el sida es contagioso y mienten cuando dicen que el cáncer es un misterio.
 
- Bien, hablemos de ello aunque ya le adelanto que en la revista no compartimos algunos de sus puntos de vista. Si le parece, podemos empezar hablando de las vacunas. A nuestro juicio, afirmar que ninguna vacuna es útil no se sostiene. Otra cosa, que sí compartimos, es que algunas son ineficaces y otras inútiles; a veces, hasta peligrosas
 
Pues yo mantengo todas mis afirmaciones. La única inmunidad auténtica es la natural y ésa la desarrolla el 90% de la población antes de los
15 años. Es más, las vacunas artificiales cortocircuitan por completo el desarrollo de las primeras defensas del organismo. Y que las vacunas tienen riesgos es algo muy evidente; a pesar de lo cual se oculta. Por ejemplo, una vacuna puede provocar la misma enfermedad para la que se pone. ¿Por qué no se advierte? También se oculta que la persona vacunada puede transmitir la enfermedad aunque no esté enferma. Asimismo, no se dice que la vacuna puede sensibilizar a la persona frente a la enfermedad. Aunque lo más grave es que se oculte la inutilidad constatada de ciertas vacunas.
 
- ¿A cuáles se refiere?
 
A las de enfermedades como la tuberculosis y el tétanos, vacunas que no confieren ninguna inmunidad; la rubéola, de la que el 90% de las mujeres están protegidas de modo natural; la difteria, que durante las mayores epidemias sólo alcanzaba al 7% de los niños a pesar de lo cual hoy se vacuna a todos; la gripe y la hepatitis B, cuyos virus se hacen rápidamente resistentes a los anticuerpos de las vacunas.
 
- ¿Y hasta qué punto pueden ser también peligrosas?
 
Las innumerables complicaciones que causan las vacunas -desde trastornos menores hasta la muerte- están suficientemente documentadas; por ejemplo, la muerte súbita del lactante. Por eso hay ya numerosas protestas de especialistas en la materia y son miles las demandas judiciales que se han interpuesto contra los fabricantes. Por otra parte, cuando se examinan las consecuencias de los programas de vacunaciones masivas se extraen conclusiones esclarecedoras.
 
- Le agradecería que mencionara algunas...
 
Mire, en primer lugar las vacunas son caras y le suponen a los estados un gasto de miles de millones de euros al año. Por tanto, el único beneficio evidente y seguro de las vacunas... es el que obtiene la industria.. Además, la vacunación estimula el sistema inmune pero, repetida la vacunación, el sistema se agota. Por tanto, la vacuna repetida puede hacer, por ejemplo, estallar el ’sida silencioso’ y garantizar un ’mercado de la enfermedad’ perpetuamente floreciente.
Más datos: la vacunación incita a la dependencia médica y refuerza la creencia de que nuestro sistema inmune es ineficaz. Aunque lo más horrible es que la vacunación facilita los genocidios selectivos pues permite liquidar a personas de cierta raza, de cierto grupo, de cierta región... Sirve como experimentación para probar nuevos productos sobre un amplio muestrario de la población y es un arma biológica potentísima al servicio de la guerra biológica porque permite intervenir en el patrimonio genético hereditario de quien se quiera.
 
- Bueno, es evidente que hay muchas cosas de las que se puede hacer un buen o mal uso pero eso depende de la voluntad e intención de quien las utiliza. Bien, hablemos si le parece de la segunda ’gran mentira’
de las autoridades: usted afirma que el Sida no es contagioso. Y perdone, pero así como el resto de sus afirmaciones en este ámbito nos han parecido razonadas y razonables, no hemos visto que argumente esa afirmación...
 
Yo afirmo que la teoría de que el único causante del sida es el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida es falsa. Ésa es la gran mentira. La verdad es que tener el VIH no implica necesariamente desarrollar sida. Porque el sida no es sino una etiqueta que se ’coloca’ a un estado de salud al que dan lugar numerosas patologías cuando el sistema inmune está bajo. Y niego que tener sida equivalga a muerte segura. Pero, claro, esa verdad no interesa. Las autoridades nos imponen a la fuerza la idea de que el Sida es una enfermedad causada por un solo virus a pesar de que el propio Luc Montagnier, del Instituto Pasteur, co-descubridor oficial del VIH en 1983, reconoció ya en 1990 que el VIH no es suficiente por sí solo para causar el sida. Otra evidencia es el hecho de que hay numerosos casos de sida sin virus VIH y numerosos casos de virus VIH sin sida (seropositivos).
Por otro lado, aún no se ha conseguido demostrar que el virus VIH cause el sida, lo cual es una regla científica elemental para establecer una relación causa-efecto entre dos factores. Lo que sí se sabe, sin embargo, es que el VIH es un retrovirus inofensivo que sólo se activa cuando el sistema inmune está debilitado.
 
- Por cierto, usted afirma en su libro que el VIH fue creado artificialmente en un laboratorio...
 
Sí. Investigaciones de eminentes médicos indican que el VIH fue creado mientras se hacían ensayos de vacunación contra la hepatitis B en grupos de homosexuales. Y todo indica que el continente africano fue contaminado del mismo modo durante campañas de vacunación contra la viruela. Claro que otros investigadores van más lejos aún y afirman que el virus del sida fue cultivado como arma biológica y después deliberadamente propagado mediante la vacunación de grupos de población que se querían exterminar.
 
-También observamos que ataca duramente la utilización del AZT para tratar el sida..
 
Ya en el Congreso sobre SIDA celebrado en Copenhague en mayo de 1992 los ’supervivientes del sida’ afirmaron que la solución entonces propuesta por la medicina científica para combatir el VIH, el AZT, era absolutamente ineficaz. Hoy eso está fuera de toda duda. Pues bien, yo afirmo que se puede sobrevivir al sida... pero no al AZT. Este medicamento es más mortal que el sida. El simple sentido común permite entender que no es con fármacos inmunodepresores como se refuerza el sistema inmunitario. Mire, el sida se ha convertido en otro gran negocio. Por tanto, se promociona ampliamente combatirlo porque ello da mucho dinero a la industria farmacéutica. Es así de simple.
 
-Hablemos de la ’tercera gran mentira’ de las autoridades: la de que el cáncer es un misterio..
 
El llamado cáncer, es decir, la masiva proliferación anómala de células, es algo tan habitual que todos lo padecemos varias veces a lo largo de nuestra vida. Sólo que cuando eso sucede el sistema inmunitario actúa y destruye las células cancerígenas. El problema surge cuando nuestro sistema inmunitario está débil y no puede eliminarlas. Entonces el conjunto de células cancerosas acaba creciendo y formando un tumor.
 
-Y es en ese momento cuando se entra en el engranaje del ’sistema de enfermedad’
 
Así es. Porque cuando se descubre un tumor se le ofrece de inmediato al paciente, con el pretexto de ayudarle, que elija entre estas tres posibilidades o "formas de tortura": amputarle (cirugía), quemarle
(radioterapia) o envenenarle (quimioterapia). Ocultándosele que hay remedios alternativos eficaces, inocuos y baratos. Y después de cuatro décadas de ’lucha intensiva’ contra el cáncer, ¿cuál es la situación en los propios países industrializados? Que la tasa de mortalidad por cáncer ha aumentado. Ese simple hecho pone en evidencia el fracaso de su prevención y de su tratamiento. Se han despilfarrado miles de millones de euros y tanto el número de enfermos como de muertos sigue creciendo. Hoy sabemos a quién beneficia esta situación. Como sabemos quién la ha creado y quién la sostiene. En el caso de la guerra todos sabemos que ésta beneficia sobre todo a los fabricantes y traficantes de armas. Bueno, pues en medicina quienes se benefician son los fabricantes y traficantes del ’armamento contra el cáncer’; es decir, quienes están detrás de la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía y toda la industria hospitalaria.
 
LA MAFIA, UNA NECESIDAD EVOLUTIVA
 
-Sin embargo, a pesar de todo, usted mantiene que la mafia médica es una necesidad evolutiva de la humanidad. ¿Qué quiere decir con esa afirmación?
 
Verá, piense en un pez cómodamente instalado en su pecera. Mientras tiene agua y comida, todo está bien pero si le empieza a faltar el alimento y el nivel del agua desciende peligrosamente el pez decidirá saltar fuera de la pecera buscando una forma de salvarse. Bueno, pues yo entiendo que la mafia médica nos puede empujar a dar ese salto individualmente. Eso sí, habrá mucha gente que preferirá morir a saltar.
 
-Pero para dar ese salto es preciso un nivel de conciencia determinado...
 
Sí. Y yo creo que se está elevando mucho y muy rápidamente. La información que antes se ocultaba ahora es pública: que la medicina mata personas, que los medicamentos nos envenenan, etc. Además, el médico alemán Ryke Geerd Hamer ha demostrado que todas las enfermedades son psicosomáticas y las medicinas no agresivas ganan popularidad. La mafia médica se desplomará como un castillo de naipes cuando un 5% de la población pierda su confianza en ella. Basta que ese porcentaje de la población mundial sea consciente y conectado con su propia divinidad. Entonces decidirá escapar de la esclavitud a la que le tiene sometida la mafia y el sistema actual se derrumbará. Tan sencillo como eso.
 
-¿Y en qué punto cree que estamos?
 
Pues no sabría cuantificarlo pero pienso que probablemente en menos de
5 años todo el mundo se dará cuenta ya de que cuando va al médico va a un especialista de la enfermedad y no a un especialista de la salud.
Dejar a un lado la llamada "medicina científica" y la seguridad que propone para ir a un terapeuta es ya un paso importante. También lo es perder el respeto y la obediencia ciega al médico. El gran paso es decir no a la autoridad exterior y decir sí a nuestra autoridad interior.
 
-¿Y qué es lo que nos impide romper con la autoridad exterior?
 
El miedo. Tenemos miedo a no acudir al médico. Pero es el miedo, por sí mismo, quien nos puede enfermar y matar. Nos morimos de miedo. Se nos olvida que la naturaleza humana es divina, es decir, concebida para comportarnos como dioses. ¿Y desde cuándo los dioses tienen miedo? Cada vez que nos comportamos de manera diferente a la de un dios nos ponemos enfermos. Esa es la realidad.
 
-¿Y qué cree que pueden hacer los medios de comunicación para contribuir a la elevación de la conciencia en esta materia?
 
Informar sin intentar convencer. Decir lo que sabéis y dejar a la gente hacer lo que quiera con la información. Porque intentar convencerles sería imponer otra verdad y de nuevo estaríamos en otra guerra. Se necesita sólo dar referencias. Basta decir las cosas..
Luego, la gente las escuchará si resuenan en ellos. Y si su miedo es mayor que su amor por sí mismos dirán: ’Eso es imposible’. En cambio, si tienen abierto el corazón, escucharán y se cuestionarán sus convicciones. Es entonces en ese momento cuando quieran mas, cuando se les puede dar mas informacion

Leer más…
Comentarios: 0

EL NEGOCIO DE LA SALUD




 

El negocio de la salud
Por Javier Akerman

http://www.equinoxio.org/columnas/el-negocio-de-la-salud-2824/ 

La mayoría de la población cree que su salud está en buenas manos. Cree a pies juntillas lo que los organismos sanitarios nos dicen acerca de las enfermedades y de las diversas formas de combatirlas. Nos han adoctrinado a creer en dogmas que no pueden ser puestos en tela de juicio, pues los pocos que así lo han hecho han visto sus carreras profesionales arruinadas. La nueva Inquisición sanitaria, amparada por las multinacionales farmacéuticas, no permite que nadie pueda sacar a la luz sus negocios mafiosos y los oscuros intereses que se esconden detrás de sus infranqueables muros.
Han exterminado toda competencia. A los investigadores médicos se les “orienta” y los disidentes son encarcelados y sus voces reducidas al silencio. Los posibles productos alternativos naturales que pudieran hacerles la competencia han caído en sus manos gracias a la denominada legislación Codex de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a las patentes de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Los gobiernos y los medios de comunicación se ocupan de influir sobre la población alimentando el miedo a la enfermedad. Se manipulan los genes, se patenta toda forma de vida, se comercia con órganos, se irradian alimentos, se pasteuriza la leche, se imponen obligatoriamente más de treinta vacunas desde la infancia… y mientras tanto los costes suben y las multinacionales se enriquecen a costa de nuestra salud y obligándonos a un silencio selectivo.

 

Detrás están las grandes corporaciones bancarias, políticos con enormes sumas de dinero invertidas en acciones de los laboratorios farmacéuticos, como es el caso de Donald Rumsfeld, antiguo secretario de Defensa de los EE.UU., accionista de la compañía farmacéutica Gilead, la creadora de Tamiflu para la gripe aviar. Robert Zoellick, a quién el propio George W. Bush propuso para presidir el Banco Mundial, ha sido un buen amigo de la industria farmacéutica, como se ha publicado. Associated Press difundió que Karl Rove, el asesor más poderoso de Bush, ya dimitido, tenía un cuarto de millón de dólares en acciones de la farmacéutica Johnson & Johnson. Como puso de manifiesto el periodista Miguel Jara, gracias a la Ley de Acceso a la Información de USA, sabemos qué compañías farmacéuticas ofrecen dinero a qué candidato electoral de aquel país cada vez que hay elecciones, y qué cantidad (enormes cantidades). Luego los ganadores devuelven los favores con leyes hechas a la medida de estas corporaciones o con decisiones que las favorecen. Además, el Gobierno de EE.UU. actúa como representante comercial de las farmacéuticas estadounidenses en los foros globalizadores, como en las reuniones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en la que presiona a favor de las leyes internacionales de patentes. Hoy el dinero de los laboratorios farmacéuticos financia las campañas electorales en EE.UU. y supone el 70% de los ingresos de la FDA, la agencia de medicamentos estadounidense, una institución pública.
Y en Europa ocurre algo parecido. Por ejemplo, en un Congreso Médico las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el 'comité científico' organizador del congreso. ¿Y quién designa a ese comité científico? Pues generalmente quien financia el evento: la industria farmacéutica. ¡Si, hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto, una dictadura sanitaria que nos afecta a todos, incluso a los propios médicos que no tienen acceso a otra fuente de información que no sea la proporcionada por las industrias del sector.

El negocio de la salud

El dinero controla totalmente la Medicina. Y lo único que de verdad interesa a quienes manejan este negocio es ganar dinero. ¿Y cómo ganar más? Pues haciendo que la gente esté enferma… porque las personas sanas no generan ingresos. La estrategia consiste, en suma, en tener enfermos crónicos que tengan que consumir todo tipo de productos paliativos, para tratar sólo síntomas; medicamentos para aliviar el dolor, bajar la fiebre, disminuir la inflamación… pero nunca fármacos que puedan resolver una dolencia. Eso no es rentable, no interesa. La medicina actual está concebida para que la gente permanezca enferma el mayor tiempo posible y compre fármacos; si es posible, toda la vida. Y esto lo ratifican muchos médicos, como la Dra. Ghislaine Lanctôt, médica residente en Canadá a la que se le retiró la licencia para ejercer por oponerse a las manipulaciones de los multinacionales “farmafiosas” y denunciar todos estos atropellos. Ellos controlan absolutamente todo: medios de comunicación, organismos oficiales y la propia opinión pública. A quien se atreva a disentir se le difama públicamente, se le arruina su carrera profesional y se le aparta de la sociedad como a un paria.

Mártires de la 'farmafia'

Nombres como Mirko Berljanski, que trabajó en el Instituto Pasteur de Francia bajo la tutela de un premio Nobel o como el Dr. Duesberg, eminente investigador de inmunología de USA. A ambos se les cerró su laboratorio y se les prohibió seguir investigando otras alternativas al SIDA porque se alejaban de la “sacrosanta” verdad oficial. Los que quieren ayudarnos son condenados por charlatanes, y los verdaderos charlatanes, los mafiosos de la salud, gozan de todos los privilegios y se llenan los bolsillos a costa de nuestras enfermedades. Nuestro silencio ante esos atropellos nos mata y empobrece, además de ser un atentado a los derechos humanos.
La paradoja es que cuando un médico utiliza terapias alternativas o no convencionales se le acusa y lleva a los Tribunales por practicar “tratamientos no médicos”, pero cuando un terapeuta no médico utiliza las mismas terapias se le acusa de “ejercicio ilegal de la medicina”. ¡La más absoluta y delirante falta de lógica! Y detrás está apuntando a la nuca la difamación, como arma a utilizar contra los disidentes. En España, a cada momento, saltan a los medios de comunicación campañas de intoxicación y difamación contra las terapias o los productos naturistas, orquestadas y financiadas por los organismos sanitarios públicos y privados que a su vez son dirigidos por las multinacionales farmacéuticas. Vale recordar el caso acerca del “Bio-Bac”, con una intervención policial de alto nivel; ya podían usar la misma fuerza contra los carteles de la droga. Y todo eso para después demostrar que dicho producto natural era inocuo y había ayudado a aliviar el dolor y el sufrimiento a enfermos desahuciados de cáncer y otras enfermedades degenerativas. Más de una docena de médicos tratados como delincuentes y enjuiciados en los medios de comunicación para mayor escarnio público, y después…el silencio mediático.
GetInline.aspx?messageid=9daf1f56-9e10-4251-94fe-58466816cf00&attindex=0&cp=-1&attdepth=0&imgsrc=cid%3aimage002.png%4001C8C63F.6B8F1E80&hm__login=utopiacr&hm__domain=hotmail.com&ip=10.42.132.8&d=d23&mf=0&hm__ts=Wed%2c%2027%20Apr%202011%2022%3a20%3a07%20GMT&st=utopiacr&hm__ha=01_e45beaef4c74cfb31c8fa06db9054d5eb2fcab736eb1f975968054eadf70c096&oneredir=1En USA otro caso indignante fue el del Dr. Halstead, un médico de California de gran reputación al que se le retiró la licencia para ejercer e incluso ¡se le prohibió afirmar en público que había estudiado medicina! Cinco años de cárcel por tratar a algunos pacientes de cáncer con unas hierbas medicinales que se trajo de Japón. No hubo muertes ni denuncias por parte de sus pacientes. El crimen de este doctor fue apartarse de los tratamientos oficiales del cáncer: quimioterapia, radioterapia y cirugía. Se le ha prohibido incluso dirigir un Instituto de Investigaciones Oceanográficas que no tiene fines lucrativos ni relación con la medicina. ¡Viva la justicia!
En definitiva, y tal como denunció la Dra. Lanctôt, el llamado sistema sanitario es en realidad un sistema de enfermedad. Se practica una medicina de la enfermedad y no de la salud. Una medicina que sólo reconoce la existencia del cuerpo físico y no tiene en cuenta ni el espíritu, ni la mente, ni las emociones. Y que además trata sólo el síntoma y no la causa del problema. Se trata de un sistema que mantiene al paciente en la ignorancia y la dependencia, y al que se estimula para que consuma fármacos de todo tipo.
El médico es -muchas veces de forma inconsciente, es verdad- la correa de transmisión de la gran industria. Durante los 5 a 10 años que pasa en la Facultad de Medicina el sistema se encarga de inculcarle unos determinados conocimientos y de cerrarle los ojos a otras posibilidades. Posteriormente, en los hospitales y congresos médicos, se les refuerza en la idea de que la función del médico es curar y salvar vidas, de que la enfermedad y la muerte son fracasos que debe evitar a toda costa y de que la enseñanza recibida es la única válida. Además se les enseña que el médico no debe implicarse emocionalmente y que es un 'dios' de la salud. De ahí que incluso exista caza de brujas entre los propios profesionales de la medicina. La medicina oficial, la 'científica', no puede permitir que existan otras formas de curar que no sean serviles al sistema. Al paciente no se le deja elegir la forma en que quiere ser tratado, se le obliga y condiciona para que no se aparte de la senda oficialmente establecida. 
Exijamos el libre acceso a la información y a que respeten nuestras decisiones y la libertad de elección. Reflexionemos sobre los intereses que se nos ocultan y aprendamos a leer “entre líneas” y a ser críticos con la información que cotidianamente nos satura los sentidos. 

===============================================================

Leer más…
Comentarios: 0

LAS MENTIRAS LUCRATIVAS. otro libro interesante

Hola amig@s os envio este titulo por si a algun@ os puede parecer interesante la verdad que a mi me lo ha parecido bastante, quiza es mas de lo que ya sabemos pero hay cosas nuevas para nuestra informaciòn y muchos, muchos testimonios tambièn, que lo disfruteis y aumente vuestra fuerza :-) . Transmito el indice, una fuerte abrazo.

      INDICE:

 Que sabemos y que se aprende? equivocaciones y enganos de la ciencia. Como es posible?. Que viva la teoria o el derecho a una imaginaciòn libre. Todo es absolutamente relativo. Grandes hombres y pequenas particulas. Del "big bang" de los fisicos y de los agujeros negros en la teoria. Como desembarazarse de un descubrimiento? El asunto de la muerte lenta de los bosques?. La rentabilidad del miedo. Un error se sustenta sobre otro. Todo lo que desaparece ne el agujero. a quien beneficia la protecciòn del medio ambiente?. La catastrofe "SIDA" no tendrà lugar. Muerte por receta, "SIDA". El desastre de la medicina moderna. Como se funda un sindicato?. The show must go on, como se mantiene artificialmente un sistema de salud enfermo. La dulce vacunaciòn y la amarga realidad. El misterioso mundo de los microbios. Los crimenes de la medicina contra el carcer.El fracaso tramado. Cancer y mentalidad. La nueva medicina. Otra represion del conocimiento. El caso "Olivia". El poder mundial de los ricachones. Como seguiremos adelante?

 

  No he querido reproducir aqui nungun capitulo, no por falta de ganas pero el libro prohibe la reproduccion total o parcial y me ha dado cosa.

 

  LAS MENTIRAS LUCRATIVAS. Como enganar a la gente con teorias cientificas absurdas

 ediciones de la nueva medicina s.l    autor:  Juan Jurgenson

 Ah yo tengo uno y lo puedo prestar a quien quiera. Besos

 

 

 

Leer más…
Comentarios: 3

Detienen un estudio de TRUVADA tras comprobar su inutilidad.

Daily+Antiretroviral+Pill+Found+Protect+Healthy+o7Y1pdfeXJJl.jpgEl pasado lunes los investigadores anunciaron la interrupución de un estudio realizado a miles de mujeres africanas que analizaba la efectividad de una fármaco para evitar la infección del virus del sida SIDA, después que los resultados parciales no ofreciesen señal alguna de que el fármaco estuviera funcionando.

Un análisis provisional del estudio determinó que las mujeres que tomaron Truvada,(fabricado por Gilead Sciences ),tienen las mismas probabilidades de contraer el VIH que aquellas que recibieron placebo,incluso si el estudio continuase, no sería posible determinar si los fármacos ayudan a prevenir la infección, ya que los beneficios a corto plazo estan aún muy lejanos,afirman los investigadores.

Un resultado decepcionante, señalo Family Health International,una organización sin ánimo de lucro involucrada en la investigación del SIDA, porque precisamente el pasado otoño otro estudio similar llegó a la conclusión de que Truvada había ayudado a prevenir la infección en hombres homosexuales y bisexuales cuando se administra conjuntamenete con otros fármacos de prevención y bajo asesoramiento médico. Muchos expertos en SIDA, opiniaron al respecto que se trataba de un gran avance que podría ayudar a frenar la epidemia.
La organización puso en marcha el estudio hace dos años,en el se habían inscrito cerca de 3,900 mujeres de Kenia,Tanzania y Sudáfrica. Hasta la semana pasada,56 nuevas infecciones se produjeron en la mitad de cada grupo.

No se observaron problemas de seguridad con Truvada. Sin embargo, las mujeres que lo tomaron tenían más probabilidades de quedarse embarazadas que las que tomaron placebo.

"Es un descubrimiento sorprendente que no tiene facíl explicación" por lo que hasta ahora conocíamos acerca de los efectos de Truvada en mujeres que utilizan anticonceptivos ,dijo el Dr. Timothy Mastro de Family Health International.

Un enfoque todavía "muy prometedor"

Truvada es una combinación de dos fármacos, tenofovir y emtricitabina o FTC,comercializado hace tiempo por Gilead Sciences con sede en California,para el tratamiento del VIH.

El uso del fármaco siguen siendo "muy prometedor", dijo Mastro, aunque los riesgos pueden variar según el género y la forma en que el virus se propage através de relaciones sexuales de riesgo como por ejemplo el sexo anal entre hombres o entre heterosexuales.

El año pasado, un estudio realizado en Sudáfrica reveló que un gel vaginal compuesto con grandes dosis de tenofovir había mostrado una actividad anti-VIH impresionante , reduciendo a la mitad la posibilida de riesgo para que una mujer contrajera el VIH de un compañero infectado. La protección fue mayor para aquellos que lo utilizaron correctamente.

Un efecto similar se observó en el estudio de Truvada en hombres gays.El fármaco redujo las posibilidades de infección de un 44 % a un 73 % o más entre los hombres que tomaron las pastillas de forma regular.Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU aconsejó recientemente a los médicos sobre la prescripción de Truvada junto con otros servicios de prevención para homosexuales, en base a estos alentadores resultados.

El Dr.Robert M. Grant de los Institutos Gladstone,(una empresa privada afiliada a la Universidad de California en San Francisco)que dirigió el estudio de Truvada en la población homosexual , dijo,"tenemos la seguridad que este enfoque es útil para ellos".

Tras la cancelación de este estudio, "es difícil entender donde vieron la protección" ,el doctor Robert M. Grant ,dijo que la muestras de sangre pueden proporcionar más información acerca de si la ineficacia del fármaco está relacionada con la regularidad con que las mujeres lo tomaron .

El director de AVAC Mitchell Warren, la organización que busca una vacuna contra el sida, señala que estos resultados deben "ser vistos como lo que son: la interrupción de un ensayo en un campo que ha generado interesantes resultados en un pasado reciente".

Otros dos grandes estudios para comprobar la eficacia de los fármacos contra el SIDA sigue en marcha en África,se estudian a mujeres heterosexuales y parejas sentimentales donde uno tiene el virus y el otro no.

Los estudios en su mayoría han sido realizados en países con altas tasas de infeccion , ya que hace que sea más fácil saber si la medida de prevención está teniendo algún resultado.

Truvada cuesta de 5.000 $ a 14.000 $ por año en los Estados Unidos, en algunos países pobres, donde está disponible en forma genérica su precio es de 140$ por año.

El estudio fue patrocinado por la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional y la Fundación Bill & Melinda Gates. Gilead proporcionó los medicamentos para el estudio.


Fuente: CBC News
Leer más…

 

 

- 1)  De Lluis Botinas, DESMONTAR SIDA, Cauac Editorial Nativa. DESMONTAR EL SIDA: El SIDA no es una enfermedad a tratar -ni siquiera alternativamente- sino un montaje made in USA a desmantelar..

El libro recopila los originales de los 32 textos escritos (la mayoría por Lluís) para el DEBATE SIDA que Diario 16 impulsó entre marzo y setiembre de 1997…… sin que hubiese debate alguno porque los oficialistas no respondieron.

El libro tiene 250 páginas y casi 80.000 palabras. Constituye “el hermanito menor” del libro EL VIH/SIDA ES UNA FICCIÓN. Preguntas para desmontar el SIDA, un invento “made in USA” (las dificultades de publicación hacen que –por ahora- no pueda anunciarse cuándo aparecerá)

Disponible en la asociación Plural-21, www.plural-21.org

 



- 2)  De Miguel Jara, LABORATORIO DE MÉDICOS, editorial Península, 2011). LABORATORIO DE MÉDICOS un viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica.

En el ámbito sanitario se ha institucionalizado la compra de voluntades. Un periodista investiga la corrupción de numerosos doctores a manos de la industria de la salud y la enfermedad. En su camino encuentra a Nikita, una visitadora médica enfrentada al laboratorio farmacéutico que la tiene contratada porque intentan que soborne a los facultativos; que compre las recetas. Con la ayuda de otros visitadores en situación similar —y apoyándose en una rigurosa documentación— esta obra viaja al corazón del sistema médico y farmacéutico.

Tras escribir tres ensayos, Miguel Jara ha concebido esta trepidante investigación que radiografía el mapa del soborno sanitario. Los efectos secundarios del tráfico de recetas quiebran la salud de la población. Las administraciones se arruinan mientras lo consienten. Este es un recorrido por el delgado filo de la cuchilla que amenaza con rasgar la Medicina. Muchos médicos se han situado en los límites de la Ley.

http://www.migueljara.com/libros/

Vea el Índice y lea el primer capítulo del libro http://www.migueljara.com/wp-content/uploads/2008/05/LABORATORIO-MEDICOS-index.pdf

 Escucha la entrevista a Miguel Jara en Asuntos propios de Radio Nacional de España

 

 

 

Leer más…
Comentarios: 0

 

Os envío el texto del Manifiesto por una biología del siglo XXI elaborado por Máximo Sandín y sus alumnos.

Os animo a firmarlo en la página de Cauac Editorial Nativa

http://www.cauac.org/?page_id=1269#manifiesto

 

Un abrazo.

Jesús.

 

Manifiesto por una biología del siglo XXI

Los abajo firmantes, alumnos y ex–alumnos del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid, nos dirigimos a la comunidad científica y a la sociedad en general para llamar la atención sobre un problema que puede llegar a tener graves repercusiones en nuestra sociedad. Existe, en la actualidad, una gran confusión en los fundamentos teóricos en que se basan las investigaciones biológicas y, como consecuencia, sus objetivos y aplicaciones, por lo que estas pueden llegar a ser peligrosas para la Naturaleza y para el ser humano.

Los descubrimientos recientes sobre la naturaleza y la complejidad de la información genética y de otros fenómenos biológicos, especialmente los relacionados con las actividades de bacterias y virus, resultan absolutamente contradictorios con las suposiciones sobre las que se sustentaba la base teórica de la Biología elaborada a principios del siglo pasado. Sin embargo, tanto la docencia como la investigación parecen seguir ancladas en las antiguas interpretaciones.

La explicación más inmediata de esta situación está en la especialización y falta de integración entre distintas disciplinas. Como consecuencia, desde el punto de vista de la docencia, se continúa la formación de nuevas promociones con criterios desfasados. Pero es aún más grave la repercusión en la investigación: se mantienen los planteamientos y los objetivos reduccionistas y, como consecuencia, las interpretaciones, que son absolutamente contradictorias con los nuevos datos. Esto supone una grave pérdida de tiempo en ciencia y un inútil despilfarro de inteligencias formadas y enfocadas con unas bases erróneas.

Queremos transmitir a la sociedad que el problema no se reduce a un debate científico. La vieja concepción competitiva y simplificadora de los fenómenos naturales ha llevado a graves problemas, como el avance de la resistencia bacteriana a los antibióticos debido a la consideración de la bacterias (que ahora sabemos que son extraordinariamente abundantes y fundamentales para el desarrollo de la vida) como agentes exclusivamente patógenos que había que eliminar. Los datos actuales nos han mostrado que los virus son todavía más abundantes, ubicuos y participativos en los procesos biológicos que las bacterias y que, al igual que éstas, su carácter patógeno responde a un desequilibrio de los fenómenos naturales. Por esto, las investigaciones orientadas sobre los viejos criterios reduccionistas y enfocadas con fines economicistas pueden constituir un grave peligro para la Naturaleza y para la Humanidad.

Queremos resaltar especialmente la distorsión que introduce la investigación con intereses en un rendimiento económico inmediato en el verdadero objetivo de la Ciencia: la profundización de los conocimientos al servicio de la Humanidad. La financiación privada de investigaciones orientadas a la obtención de patentes destinadas a la comercialización conduce a la precipitación de sus aplicaciones y a nuevos peligros potenciales, dada la desconexión de estos planteamientos reduccionistas con la realidad de los fenómenos de reciente descubrimiento. Por otra parte, esta dinámica induce al despilfarro de tiempo, dinero e inteligencia en investigaciones con fines absolutamente absurdos e inviables, como la pretensión de “crear” organismos artificiales, alargar la vida o seleccionar individuos supuestamente libres de enfermedades genéticas y otras de un cariz semejante, naturalmente, destinadas para el que pudiera pagarlo.

Finalmente, queremos llamar la atención sobre un fenómeno que está contribuyendo a aumentar, especialmente en la sociedad, la confusión sobre el problema que estamos denunciando: El debate darwinismo-creacionismo, que los darwinistas parecen especialmente interesados en difundir. Creemos que es un debate inútil, porque los científicos no debaten sobre creencias, sino sobre datos empíricos, pero que contribuye al reforzamiento social de las viejas (e interesadas) concepciones para evitar el verdadero debate: el de una concepción científica del Siglo XIX frente a una Ciencia del Siglo XXI.

Por todo ello, hacemos un llamamiento a la implicación de la sociedad en este problema y, muy especialmente, a la comunidad científica para poner fin a esta situación irracional en que se encuentra una ciencia cuyos conocimientos nos deben resultar fundamentales para hacer frente a los problemas que se avecinan, productos en gran parte de una concepción de la Naturaleza propia de épocas pasadas, y construir una Biología que nos conecte con la Naturaleza. Porque si la seguimos tratando como a una enemiga tenemos todas la de perder.

 

 

Leer más…

 

 

 

9288818889?profile=original

 


 

Petición a favor de una transparencia total sobre la
radiactividad del aire que respiramos
CRIIRAD

Documental:

“La pesadilla de los residuos nucleares”

 

Ver Boletín


Si consideras que esta contrainformación debe estar a disposición de todos difúndela reenviándola a tu lista de correos.

Enlace para este documento:
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads114.htm

 

 

 

 

Leer más…