Todas las publicaciones (788)

Ordenar por

Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/peste-negra-y-si-la-culpa-no-la-190620132.html

 

Este artículo parece confirmar lo que por otro lado es de sentido común, que a la hora de la verdad han hecho más por nuestra salud y por evitar las enfermedades factores como la mejora de la alimentación o de las condiciones higiénicas, como por ejemplo agua potable y alcantarillado, que las heroicas actuaciones médicas, algo que trató, de modo más riguroso y documentado, el brillante sociólogo Iván Illich, en su libro Nemesis Médica.

 

Peste Negra: ¿Y si la culpa no la tuvieron las pulgas de las ratas?

 

Por Miguel Artime | Cuaderno de Ciencias – mié, 2 abr 2014

9288825299?profile=original

El Triunfo de la Muerte, Pieter Brueghel el ViejoTodos hemos leído en los libros de texto acerca de la pandemia de peste más devastadora de la historia, la así llamada Peste negra, que acabó con un tercio de la población europea a mediados del siglo XIV. Gracias a esas lecciones, acompañadas habitualmente de ilustraciones terribles como la que acompaña este post (El triunfo de la Muerte de Brueghel el Viejo), aprendimos que las culpables de aquella matanza fueron las pulgas de las ratas, cuyas picaduras transmitieron la bacteria Yersinia pestis por todo el continente. ¿Verdad? Pues no, un nuevo estudio británico pone en duda esto último señalando a otro culpable: nosotros mismos.

(Leer más)

 

Leer más…

 

Imprudencia y alarmismo

Siempre ha sido norma de las autoridades sanitarias el no alarmar a la población ante la aparición de un problema de salud que se considera nuevo, sea una epidemia de naturaleza infecciosa o sea un problema de otro tipo. Estamos acostumbrados a que, ante la aparición de un problema de salud, por ejemplo, un foco de meningitis entre escolares en un determinado lugar, lo primero que hacen las autoridades sanitarias en un primer momento es ser remisas a la hora de reconocerlo, y cuando ya no les queda otro remedio que admitirlo lo hacen minimizando el problema, “sí, hay un problema de meningitis, pero son pocos casos y los tenemos controlados”. 

Además del correspondiente control sobre el problema, lo que implica desplazarse, tomar muestras, análisis, conocer el número de casos, recomendar medidas apropiadas tanto para que el problema no se extienda como para tratarlo… es como si hubiera una norma no escrita que incita a no alarmar, a tranquilizar a la población.

Esta forma prudente de actuar es la primera norma elemental de buen proceder que se ha violado en el SIDA, un tema que hemos tratado con más extensión en dos artículos donde se expone más detalladamente el modo como se fue construyendo este mito,uno de los cuales comprende el período que va desde la aparición de los que se consideran como los primeros casos, (en el año 1981), hasta la rueda de prensa de Gallo, (en el año 1984), en el otro artículo se analiza el período que va desde la declaración de Gallo hasta nuestros días.

Repasemos, de un modo resumido, los principales hitos de esta delirante historia, primero en los EE UU y luego en el mundo entero, así como la actuación, totalmente irresponsable y alarmista, del Centro de Control de Enfermedad de Atlanta, la agencia de salud que ha tenido y tiene más influencia a la hora de dictar las directrices en todo lo que se refiere a esta falsa epidemia.

Como sabéis, lo que se considera como los primeros casos de SIDA se producen en 1981, cuando el inmunólogo M Gottlieb observa, en la clínica universitaria de Los Ángeles, cinco casos neumonía por neumocistis en cinco jóvenes gays, una enfermedad infecciosa que sólo se da en personas gravemente inmunodeprimidas. A pesar de que todos esos casos tenían antecedentes que explicaban más que de sobra su inmunodeficiencia, (en el artículo aparecido en el boletín semanal del CDC se indicaba que tenían un “grave historial de enfermedades sexualmente transmisibles”, con lo que implica de elevado consumo de antibióticos, así como que “todos inhalaban sustancias tóxicas”, es decir, eran todos consumidores de “poppers”, productos inmunodepresores y mutágenos, es decir, cancerígenos), el CDC lanza la idea, totalmente alarmista, de un posible problema de naturaleza infecciosa ligado a la “conducta homosexual”. Es aquí donde el CDC comienza la construcción de esta falsa epidemia, de un modo alarmista e irresponsable, ese tipo de comentarios jamás tendría que haber trascendido a la prensa en tanto no se hubieran hecho las investigaciones correspondientes acerca del problema, y esta alarma, curiosamente, la provoca quien más prudente debería ser, una institución sanitaria.

En los años sucesivos se irían juntando otras patologías, como el sarcoma de Kaposi, la candidiasis, el herpes… ampliando el grupo inicial de homosexuales a otros grupos, como los adictos a drogas intravenosas, receptores de transfusiones, hemofílicos, niños de madres toxicómanas, (incluso en un primer momento se incluye a los haitianos), relacionando todo un conjunto de enfermedades y problemas muy diversos con una causa común, probablemente un virus....

A base de golpes de prensa y sin ningún estudio ni prueba que lo avalara se fue inculcando la idea de la existencia de una epidemia infecciosa causada por un virus letal que provoca inmunodeficiencia.

9288828101?profile=originalEn todos esos años las autoridades sanitarias americanas, (en especial el CDC), que son las que más prudentes deberían ser, son quienes lideran la tarea de generar pánico entre la población, de tal manera que cuando  en abril de 1984 Robert Gallo anuncia en una rueda de prensa que acaba de descubrir el virus del SIDA, (sería en todo caso a partir de ahí cuando se debería empezar a hablar de un problema infeccioso, pues para poder hablar de un problema de esa naturaleza tienes que tener identificado el agente responsable), ya la gente hacía tiempo que tenía asumida la naturaleza infecciosa del problema y el pánico cundía por doquier.

Recordemos que la misma rueda de prensa de Gallo con la ministra de salud de los EE UU, donde se anuncia el supuesto descubrimiento del virus, se realiza sin publicaciones previas en los medios científicos, es decir, a espaldas de toda la comunidad científica, la cual no se enteró de nada hasta la rueda de prensa.

¿Hubo censura en esos momentos en los medios para esas noticias alarmistas? ¿Se dio crédito en los medios a las pocas voces que pedían calma y reflexión?

A partir de de 1986, con la publicación del documento llamado Confronting AIDS, elaborado por la Comisión Nacional del SIDA, donde se contenían las directrices de lo que sería la lucha del SIDA a nivel mundial, esa difusión de la alarma pasa a hacerse ya de un modo ya más organizado, impulsado por importantes e influyentes estamentos, tanto nacionales como internacionales.

Han sido claves en todo este proceso los medios de comunicación, al punto que se puede decir que el SIDA es la primera epidemia, sin existencia real, (no se cumplen las mínimas condiciones como para poder hablar de epidemia, como el crecimiento explosivo entre la población no inmunizada, típico de las epidemias), creada desde los medios de comunicación.

Directrices para los medios de comunicación

 

No nos extrañemos pues de que la difusión de esta información tóxica haya ido paralela al control y la censura en los medios, mediante las directrices correspondientes donde se les indica a los profesionales de los medios lo que deben decir y cómo deben decirlo, así como, de un modo tácito, lo que no debían decir. Se fabricó así el discurso del llamado “periodismo responsable” que deben practicar los profesionales de los medios cuando se trata de informar sobre los distintos aspectos del SIDA, en virtud del cual lo que deben hacer es limitarse a teclear puntualmente lo que llega por los canales mediáticos correspondientes, nada de hacer preguntas incómodas, nada de indagar por las fuentes o datos objetivos que avalen lo que se publica, como si fueran una especie de boy scouts o evangelistas, en una palabra, la desaparición de lo que es el periodismo y el simple cometido de informar.

Todo esto lo resumió muy bien Celia Farber, una competente periodista especializada en el SIDA, en un excelente artículo publicado hace años en la revista Spin, titulado Miedo y asco en Ginebra o sobre el lamentable estado del periodismo en el Sida.

Básicamente lo que se transmite a la población gira en torno a dos ideas fundamentales, miedo por un lado, "el SIDA es muy grave", la práctica totalidad de los supuestos infectados "se mueren en unos años", sustituido en la actualidad por el mensaje de que "ahora, con los nuevos fármacos, las personas pueden vivir años y años". Sin embargo no existen datos objetivos que avalen ninguna de estas dos afirmaciones, ni que el SIDA sea letal, (los datos epidemiológicos que se publican son un modelo de contradicción que mueven a risa), ni que los fármacos usados tengan utilidad alguna, (no existen estudios contra placebo que avalen sus beneficios, es decir, son algo totalmente experimental).  

Como un ejemplo de cómo se alecciona a los profesionales de los medios sobre cómo deben informar sobre el SIDA, adjuntamos una de estas guías con recomendaciones sobre tratamiento periodístico del SIDA.

En archivo adjunto, guia-recomendaciones-periodistico-vih.pdf

 

 

 

 

Leer más…

(Noticia enviada por Emanuel P.)

97% de la quimioterapia no funciona…

http://www.mundodesconocido.es/97-de-la-quimioterapia-no-funciona-y-solo-se-utiliza-por-una-sola-razon.html

 

9288828498?profile=originalabril 3, 2014

Extracto del artículo original de la revista médica Prevent Disease escrito por DAVE MIHALOVIC

¿Cuál es la razón por la que se sigue utilizando la Quimioterapia?, pues que los médicos y las compañías farmacéuticas hacen dinero con ello. No reduce la mortalidad o disminuye las tasas de cáncer, por el contrario, las aumenta.

La mayoría de los pacientes mueren o se ven nuevamente afectados por el cáncer a los 10 ó 15 años después del tratamiento con quimio, Destruye el sistema inmunológico, aumenta la caída del sistema neurocognitivo, interrumpe el funcionamiento endocrino y es causa de intoxicaciones metabólicas en órganos. Los pacientes, básicamente, viven en un permanente estado de la enfermedad hasta su muerte. La industria del cáncer margina curas seguras y efectivas, mientras que promociona de sus remedios patentados, caros y tóxicos cuyos riesgos superan con creces cualquier beneficio. Esto es lo que mejor saben hacer, y lo hacen, ya que con ello hace que el dinero, así de simple.

Es un negocio de proporciones gigantescas.

La quimioterapia no se dirige a las células cancerosas, y debido a esto, con la quimioterapia:

1) Mueren muchas más células normales que células cancerosas.

2) las células normales que sobreviven sufren daños tóxicos.

9288829097?profile=originalAsimismo, el artículo añade que ciertas sustancias que aparentemente resultaron más efectivas, fueron desechadas como sustituto a la quimioterapia por que no ofrecían margen de negocio debido a su bajo coste.

Cómo la Quimioterapia aumenta realmente el crecimiento del Cáncer

Los investigadores probaron los efectos de un tipo de quimioterapia en el tejido recogido de los hombres con cáncer de próstata, y se encontró “evidencia de daño en el ADN” en las células sanas después del tratamiento, escribieron los científicos en la revista Nature Medicine

La quimioterapia actúa inhibiendo la reproducción de las células de rápida división, como las que se encuentran en los tumores.

9288829285?profile=originalLos científicos descubrieron que las células sanas dañadas por la quimioterapia secretan más de una proteína llamada WNT16B que aumenta la supervivencia de células cancerígenas.

“El aumento en WNT16B fue totalmente inesperado”, el coautor del estudio Peter Nelson, del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle dijo a la AFP.

La proteína fue captada por las células tumorales vecinas a las células dañadas.

“WNT16B, cuando secretada, podría interactuar con las células tumorales vecinas y hacer que la invasión crezca y esto es importante, pues se resisten a la terapia posterior”, dijo Nelson.

En el tratamiento del cáncer en los tumores suelen responder bien al principio, seguido de un rápido rebrote y resistencia a la quimioterapia suministrada posteriormente.

Los médicos hablan sobre la industria del cáncer

Dr. Robert Atkins, mundialmente conocido por la llamada dieta Atkins, una vez anunció que hay varias curas para el cáncer, no se gana dinero con ellas. Son naturales, eficaces y de bajo costo, los medicamentos de alto costo no están involucrados, pero requieren mucha labor de  autodisciplina de los pacientes. Cuesta millones financiar la investigación y los ensayos clínicos necesarios para producir un nuevo medicamento patentable y comerciable contra el cáncer. A menudo, estos medicamentos crean más enfermedades.

Según el Dr. John Diamond, MD, “Un estudio de más de 10.000 pacientes muestra claramente que la quimioterapia con la enfermedad de Hodgkin (linfoma) es en realidad una mentira. Los pacientes que se sometieron a quimioterapia eran 14 veces más propensos a desarrollar leucemia y tenían 6 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de huesos, en las articulaciones y en los tejidos blandos que los pacientes que no se sometieron a la quimioterapia”

El Dr. Allen Levin dijo: “La mayoría de los pacientes de cáncer en este país (EE.UU.) muere de la quimioterapia. La quimioterapia no elimina los cánceres de mama, colon o pulmón. Este hecho ha sido documentado durante más de una década, sin embargo, los médicos todavía utilizan la quimioterapia para estos tumores”

(Fuente de la noticia: Prevent Disease)

 

Leer más…

Artículo Publicado por Manuel Garrido Sotelo el febrero 28, 2010

IDENTIFICADAS UNAS MOLÉCULAS QUE IMPIDEN QUE SE DESARROLLE EL SIDA, noticia seria (?) publicada en el diario el pais

La "seriedad" de la noticia se puede deducir ya del párrafo del final del artículo, donde se cita el origen del cotarro, nada menos que el Centro Catalán de Investigación y Desarrollo de Vacunas para el Sida, (HIvacat), un consorcio público-privado (?) con la colaboración de la Generalitat de Cataluña, la Fundación La Caixa y Laboratorios Esteve, algo equivalente en credibilidad al Centro para el Desarrollo del Sida, un centro patrocinado por la FIFA, el Banco Mundial y el Club Filatélico de Londres, sin olvidar, como no, a la Virgen de Lourdes.

(Vayamos a la noticia, y leed con atención porque luego os haré un examen para nota).

Las alfa-defensinas funcionan como antibióticos naturales y son sencillas de manipular, según el Clínic - El hallazgo facilitará la creación de fármacos

ANNA FLOTATS - Barcelona - 25/02/2010

En España hay unas 250 personas con VIH (aproximadamente el 0,2% de las 150.00 infectadas) que controlan el virus de manera natural, sin necesidad de medicación. El fenómeno no es exclusivo de España, y los científicos llevan 20 años buscando una explicación a estos casos de los denominados "no progresores"

(porqué la infección no avanza y no desarrollan sida). Una de las causas ha sido descrita por un grupo del hospital Clínic de Barcelona, que ha visto que estos pacientes tienen una enorme capacidad de generar unas moléculas llamadas alfa-defensinas. El estudio ha sido publicado en la revista Plos One.

Las alfa-defensinas son unas moléculas que segregan de manera natural varias células del organismo, entre ellas, las dendríticas, que son cruciales en la defensa contra agentes infecciosos. Estas defensinas son
capaces de inhibir el VIH y modulan las reacciones del sistema inmunitario para que sea más eficiente. "Funcionan como antibióticos naturales", explicó ayer eljefe del Servicio de Infecciosas del Clínico, Josep Maria
Gatell. Lo que ha descubierto junto con Marta Rodríguez-García, de cuya tesis doctoral parte la investigación, y Teresa Gallart es que los seropositivos que no precisan tratamiento tienen una capacidad 10 veces mayor de producir estas moléculas que el resto.
Los controladores de élite logran así frenar la expansión del sida.

Hay otros factores que tienen un efecto similar, explica Gatell. Por ejemplo, "la producción de una gran cantidad de anticuerpos neutralizantes" o "un déficit parcial o total del correceptor celular CCR5 [una de las llaves que permite que el virus entre en las células que infecta]". También se ha visto que la población que presenta una mejor defensa ante el virus de la hepatitis C, también la tiene en el caso del sida.

Los investigadores del Clínic afirman que "la producción de alfa-defensinas se puede manipular de manera sencilla", lo que ofrece nuevas expectativas terapéuticas. "De momento, sabemos qué defiende al paciente del virus del sida y eso nos será muy útil para la elaboración de vacunas terapéuticas", señalan los investigadores. La estimulación de las alfa-defensinas podría "evitar el tratamiento a miles de personas" y sería útil también para otras enfermedades infecciosas, afirman.

Éste sería el segundo escalón de un estudio, realizado en el Centro Catalán de Investigación y Desarrollo de Vacunas para el Sida (Hivacat), un consorcio público-privado con colaboración de la Generalitat de Cataluña, la Fundación La Caixa y los laboratorios Esteve.

 

Examen: (marcad con una x la respuesta correspondiente) ¡Y al que pille copiando, se va a enterar!

¿Cómo se llaman las dichosas proteínas?

a) No me acuerdo b) Alfa-trompetinas c) Cualquier cosa

d) Vete tú a ssaber e) Alfa chupatintas f) Ojo al parche

¿Cuántas personas tienen estas proteínas en España?

a) Uf b) Pues,.. c) Ninguna d) Todas e) No oigo nada f) Si lo sé no vengo g) No doy crédito a lo que leo

¿Cuánto tiempo llevan los científicos buscando explicación al enigma de estos "no-propulso...perdón, progresores?

a) Ni se sabe b) NPI (o sea, ni puta idea) c) Pero si no se enteran de nada d) Toda
la vida e) Que...qué? f) Me aseguraron que la web era seria

g) y tú qué coño miras, caracartón i) a este le patina la neurona

¿Qué es más fácil de manipular?

a) Las alfa-defensinas b) Las personas c) Las dos son correctas d) Las dos incorrectas e) La masa amorfa y viscosa f) La masa de la empanada g) Que tienen algunos investigadores h) Total, si les pagan...

¿Cuántas personas hay infectadas por el virus VIH en España?

a) Dos o tres b) Ninguna c) Todas d) No las he contado e) Depende f) Pues, vaya g) Desde luego no es seria

¿Cómo se llaman también a estos infectados tan especiales?

a) Controladores de élite b) Controladores aéreos c) Pues sí que controlan d) Déjame que controle un poco e) Controla ti que a min dame a risa

¿Qué células del organismo producen las alfa-defensinas?

a) Las células dentríficas b) Las plaquetas o tamborcitos c) Ya estamos d) Pero si lo tenía en la punta de la lengua e) Seguro que mañana llueve

Última y la que más puntúa:

¿Qué debe hacer una persona con dos dedos de frente -mínimo- ante este tipo de noticias?


a) Ni puñetero caso b) Desconectar ipso facto c) Abstenerse de oir d) Tapones en los oídos e) Te avisé que no hicieras caso f1) Y siempre lo mismo f) Tirar el diario a la basura g) Cambiar de canal h) Mirar por la ventana i) aprovechar para cubrir la
loto j) aprovechar para cubrir la quiniela pues juega el Betis en casa k) ni se te ocurra l) ya aburren l1) no te pases un pelín que te lo mido 1) mirar la caída de las hojas en otoño m) y dale con lo mismo n) si te falté perdona o) ya empezamos p) hay cada uno por ahí q) no paran r) manda carajo s) no hay quien pueda, t) no hay quien pueda u) con la gente
v) marinera w) marinera x)pescadora y) no hay quien pueda z) por ahora y) tú de dónde eres? a1) ya lo tengo b1) a buenas horas c1) quién lo iba a decir d1) suele pasar a veces d2) visca el barsa d3) que alegría cuando me dijeron (música) d4) a otro perro con ese hueso d5) que se preparen d6) me van a oir d7) qué se habrán creído d8) pues si creen que vamos a quedarnos callados d9) venga ya d10) vai d´ahí, cheo de moscas d11) Ise home! d12) dime con quién andas..d13) Jony vuelve a casa, no seas traste d14) (uff....cómoestoy)

Con los saludos de la dirección de esta web (volvemos en un momento)

 

Leer más…

La medicalización de nuestra vida se convierte en una de las principales causa de muerte entre la población, interesantísimas declaraciones en el diario PUBLICO de dos conocidos médicos, que denuncian la mercantilización de la salud, (noticia enviada por nuestro compañero Manuel Penín).

Usted está enfermo: padece una vida normal

Fuente: http://www.publico.es/actualidad/510165

Analistas sanitarios advierten del peligro de la medicalización de la vida cotidiana, fomentada por la prescripción "innecesaria" de fármacos y la creación de enfermedades "inexistentes" para vender medicamentos.

ANNA FLOTATS Madrid 26/03/2014 07:15 Actualizado: 26/03/2014 09:30

9288825492?profile=original

El consumo de medicamentos contra el colesterol aumentó un 442% entre 2000 y 2010.

El año que viene la Real Academia de la Lengua Española (RAE) incluirá en su diccionario la palabra medicalización: dotar algo de carácter médico. A primera vista, no tiene nada de malo. "El peligro llega cuando medicalizamos los problemas de la vida cotidiana, como la tristeza, la soledad, el desamor, la resaca o la época de exámenes". Así ejemplifica Ana Sánchez, responsable del departamento de alimentación y salud de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los "abusos" de profesionales y empresas en la ciencia médica y la atención sanitaria.

¿Es necesario medicarse?, ¿conocemos los riesgos de los medicamentos que vamos a tomar?, ¿qué pasa si no los tomamos?, ¿cuál es el precio real del fármaco?, ¿qué alternativas tenemos?  Esas son las preguntas que la OCU recomienda que se hagan los consumidores antes de medicarse para "fomentar la autonomía del paciente", señala González. 

Entre 2000 y 2007, el consumo de antiinflamatorios aumentó un 27%, el de antiulcerantes un 310%, el de sedantes, un 57% y un 442% el de pastillas para el colesterol, según datos de la OCU. "Cuando se medicaliza la vida, aumentan las muertes. La medicina, en exceso, mata", afirma Juan Gérvas, médico perteneciente al equipo CESCA, asociación sin ánimo de lucro de investigación en atención primaria. De hecho, en Estados Unidos, la tercera causa de muerte es la actividad médica, según la revista Journal of the American Medical Association y en la Unión Europea mueren cada año 179.000 personas debido a los efectos de los medicamentos, según la revista Lancet. "A los que habría que añadir 25.000 fallecidos anuales por la resistencia bacteriana, según datos del European Centre for Desease and Prevention and Control", explica Gérvas a Público.

Carlos Ponte: "Cuánto más ricos somos, más enfermos nos sentimos. Y estar enfermo es un negocio"

Los agentes de la medicalización no son sólo los médicos y la industria farmacéutica,"que promueve enfermedades, manipula los problemas de salud y genera importantes daños mediante prácticas que llevan a engañar a los profesionales y al público", dice la OCU, sino también la propia ciudadanía. Es decir, las personas sanas empiezan a comportarse como enfermas. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta que la promoción de los medicamentos ya no se basa en informar sino en vender, y que, como dice el doctor Gérvas, los supermercados empiezan a parecer farmacias "con carteles que anuncian calcio, fibra y omega".

Según Carlos Ponte, fundador del movimiento Nogracias en España y a nivel internacional, el 95% de los anuncios publicitarios sobre medicamentos carece de base científica. Este médico internista y jefe de servicio de cuidados intensivos coincide con el diagnóstico de Gérvas: "Cuántos más recursos tenemos, más enfermos nos sentimos. Y estar enfermo es un negocio".

Precisamente para denunciar la prescripción "innecesaria" de los fármacos y la creación de enfermedades "inexistentes" para promover el uso de los medicamentos, la OCU ha puesto en marcha la campaña Que no medicalicen tu vida, con la que se pretende evitar la "prevención excesiva", las pruebas médicas "innecesarias" y, al mismo tiempo, fomentar la prescripción efectiva de los medicamentos y la transparencia en las relaciones entre la industria farmacéutica y los demás actores implicados en el uso de los medicamentos, explicó este martes la portavoz de la organización, Iliana Izverniceanu.

Juan Gérvas: "Hay que 'desinvertir' en todo aquello que no añada salud, aunque lo pida la clase media-alta"

Gérvas insiste en la necesidad de "desinvertir" en todo aquello que no añada salud, "aunque lo pida la clase media-alta", para lograr la equidad en la atención sanitaria. Por ejemplo, considera que se derrocha dinero en pre-operatorios y en determinadas pruebas diagnósticas, como las citologías de cuello de útero. "En España se hacen diez millones de citologías de cuello de útero al año, pero una de cada cinco mujeres diagnosticadas con cáncer de útero no se la había hecho. Eso quiere decir que estamos desviando recursos que ciertas personas necesitan a otras que no los necesitan", asevera el también profesor visitante del Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad.

Esta equidad debe ser, precisamente, la base de la atención médica y el gasto farmacéutico porque "el acceso universal a la salud es un derecho", subraya Ponte. Una equidad que conecta, según Gérvas, con el fundamento filosófico de la sanidad: la solidaridad. "La medicalización nos lleva a una prevención sin límites que rompe la equidad y la solidaridad porque con nuestros impuestos debemos pagar operaciones realmente necesarias, no un escáner porque me duele la cabeza ", plantea. "Lo que vale un TAC no es lo que nos gastamos en un TAC sino lo que usted deja de hacer para gastarnos dinero en un TAC", concluye.

Este aumento de los costes lleva a situaciones prácticamente irreversibles. Por ejemplo, "un antivirus de acción directa contra la Hepatatis C cuesta 1.000 dólares diarios en un tratamiento de tres semanas", explica a Público el doctor Ponte. Para lograr la equidad en el acceso a la salud son necesarios, según Gérvas, "gestores profesionales que no estén designados por partidos políticos". Ponte insiste también en la necesidad de romper la creencia de que "todo se cura con pastillas" y recuerda, sin quitar méritos a las bondades de los medicamentos, que "lo que ha hecho aumentar la longevidad no han sido los fármacos, sino la mejora de las condiciones de vida". 

 

Leer más…

Esta hojita, junto con la de diez sencillos pasos para morirse de Sida, se repartió a la entrada de la Conferencia Internacional de SIDA de Barcelona de 2002, por parte de nuestra asociación Superando el Sida.

 

                                              SIDA: HISTORIA DE 30 AÑOS DE FIASCO

A espaldas de la comunidad científica, (no hubo publicaciones previas en los medios científicos), las autoridades sanitarias americanas convocan una multitudinaria rueda de prensa en Washington, el 23 de abril de 1984, donde anuncian al mundo el descubrimiento, por parte del científico Robert Gallo, de la causa de las enfermedades que ya se conocían como Sida, un presunto virus al parecer, que más tarde llamaron VIH.

Antes y después de esa declaración, algunos hechos documentados:

Década de los 70 en los EE UU: Hay un incremento epidémico de consumo de drogas, algunas ya conocidas por ser inmunodebilitantes -caso de la heroína y cocaína- y otras conocidas más tarde, como los “poppers”, nitritos inhalables, muy usados como afrodisíacos por una minoría de gays, y de probados efectos inmunodepresores y mutágenos. Los 5 primeros casos conocidos de la historia del Sida, los 5 casos de neumonía por n. carini, detectados por el inmunólogo M. Gottlieb en la Clínica Universitaria de Los Angeles, eran todos consumidores de “poppers”.

EL CDC, Centro de Control de Enfermedad de Atlanta, tras estudios de escaso rigor, (no convencen siquiera en un primer momento ni al propio Gallo), llega a la peregrina conclusión de que la único relevante de los enfermos de Sida era su elevado número de relaciones sexuales, por lo que la causa tenía que ser infecciosa, es decir, transmisible. Pasando por alto conocidos factores inmunodebilitantes, que correlacionan con ese elevado número de relaciones sexuales: amplio historial de enfermedades sexualmente transmisibles, (como gonorreas, herpes, sífilis, etc), algo documentado, amplio historial de consumo de antibióticos para tratar esas infecciones, también documentado y amplio uso de afrodisíacos, (las correlaciones entre sarcoma de Kaposi y consumo de “poppers” llegaban casi al 100% en los primeros estudios del propio CDC).

En 1986, el Comité de la NAC, Academia Nacional de Ciencias , tomando como base los trabajos de Gallo, dictamina que “la evidencia de que el VIH causa el Sida es científicamente concluyente”. Sin embargo, los trabajos de Gallo, que nadie ha conseguido mejorar hasta hoy, sólo documentan la presencia de las partículas que él llama VIH en el 34% de las personas que habían dado positivo al test, no demostrando aislamiento viral alguno.

En 1987, el biólogo molecular de California-Berkeley, Peter Duesberg, tenido por el propio Gallo como la máxima autoridad en retrovirus, explica en la revista “Cancer Research” porqué no creía probable que el VIH, un supuesto retrovirus, pudiera causar el Sida. Nadie es capaz de rebatirle, pese a lo cual pasa a ser demonizado y le cortan los fondos para investigar.

En 1988 la Dra. Eleni Papadopulos-Eleopulos, biofísica del Royal Perth Hospital, Australia, publica en la revista “Medical Hypotheses” un trabajo, que plantea que el virus VIH no ha sido aislado. Pasa desapercibido.

En 1991 nace el “Grupo Internacional Para la Reevaluación de la Hipótesis VIH-SIDA”, integrado en la actualidad por varios miles de investigadores, que pide un debate y que se analicen los datos a favor y en contra de la Hipótesis VIH-Sida. Nadie se entera debido a la censura.

En 1998, en la Conferencia Internacional de Sida de Ginebra, el Dr. Ho, una de las máximas eminencias del VIH, admite, ante las preguntas del periodista Huw Christie, que “todavía hoy no se dispone de ninguna fotografía al microscopio electrónico del VIH, tomada a partir de la sangre fresca de ningún ser humano, con o sin Sida”. Hecho de importancia crucial.

El hecho de que lo que se llama VIH no haya sido visto jamás, con el derroche de medios, en la sangre fresca de portadores y enfermos, (se nos asegura que el VIH se transmite por sangre), tiene enormes implicaciones, a saber:

1. Reduce el VIH a un fenómeno exclusivo de laboratorio, suscitando las preguntas: ¿Puede ser letal para el hombre algo que sólo ha sido visto hasta la fecha bajo sofisticadas condiciones de laboratorio, y no siempre? ¿Cómo podemos acusar a eso que llaman VIH de causar enfermedad alguna, si no ha sido visto jamás en la sangre de ningún ser humano?

2. Por otro lado, ¿Cómo verificamos que los mal llamados tests de VIH son fiables, es decir, sirven para detectar su presencia en las personas? Pues comprobando que, en un número significativo de casos, donde el test ha dado positivo, el virus efectivamente está. El problema es que, al no haberse visto jamás el VIH en nadie, todos los tipos de tests usados para detectar el VIH, incluídos los de “carga viral”, carecen de validez.

3. Papadopulos demuestra incluso el origen de las mal llamadas “proteínas del VIH”, gp 120, gp 160, p 17, p 24,etc, que sirven de base el test, que no es otro que un origen celular, bien conocido.

Existen otras importantes contradicciones, aun suponiendo que el virus existiera, (altamente improbable), y que el test fuera fiable, (algo imposible).

1. El Sida no cumple las condiciones de una epidemia infecciosa: A) No ha crecido de forma explosiva dentro de la población, típico de los virus nuevos para los que no existe vacuna ni tratamiento. Pasados más de 20 años desde el comienzo de la supuesta epidemia, el Sida permanece confinado en su 80-90% en Europa y los EE UU, en los mismos grupos de riesgo que el principio, no habiendo explotado en la población general. B) No se distribuye por igual entre los dos sexos, al contrario, es masculino en el mundo occidental, (86% en Europa y 92% en los EE UU). C) En cuanto a la epidemia de Sida en Africa, sólo decir que, en virtud de las normas, impresentables, de la OMS, en Africa se puede considerar un caso como de Sida sin hacer el test, sólo se precisa tener: 10% o más de perdida de peso, fiebre de un mes, diarrea de un mes,...Cosas estas indistinguibles del hambre y males endémicos africanos.

2. La “calaverada” de los tratamientos: Las drogas más conocidas desde antiguo por su capacidad inmunodepresora, los fármacos de quimioterapia del cáncer, fueron y son las más usadas en el Sida.

3. Las espectativas de vida: De los propios datos oficiales se desprende que la mayoría de los “seropositivos” se mantienen vivos y sanos, durante un mínimo de 15 años, y todo hace suponer que sin necesidad de fármacos.

De momento, sólo un país, Sudáfrica, hizo gestiones para llegar al fondo del asunto. Estas frases son de la carta que su presidente, Thabo Mbeki, envió a los principales líderes mundiales y por la que le llamaron de todo en la prensa, ver El País del 20-4-2000, eso sí, la carta no se publicó:

...”Científicos en nombre de la ciencia piden que cooperemos con ellos en congelar el debate científico sobre el punto concreto que ese debate alcanzó en 1984”...
...”Algunos propugnan estas extraordinarias ideas con un fervor religioso, cegado por un alto grado de fanatismo, lo cual es verdaderamente preocupante,...
...”Personas que en otros temas combatirían para defender los importantes derechos de libertad de pensamiento y expresión, en el tema SIDA ocupan la primera línea en la campaña de intimidación y terrorismo intelectual, alegando que la única libertad que tenemos es estar de acuerdo con lo que estas mismas personas decretan que son verdades científicas demostradas...
...”Lo más extraño de esto es que parece que TODOS NOSOTROS estamos dispuestos
a servir a la causa de estos fanáticos, decidiendo ESTAR QUIETOS Y ESPERAR".

-----------------------

Red Internacional de Orientación y Apoyo Mutuo Superando el SIDA

http://superandoelsida.ning.com/

 

Leer más…

(Noticia enviada por Raul Sanchez el 21 de marzo de 2014)

Fuente: http://www.elmundo.com/portal/resultados/detalles/?idx=233143
Autor: Redacción EL MUNDO  4 de Marzo de 2014

 

SANCIONAN A ABBOTT POR SOBRECOSTOS EN MEDICAMENTOS CONTRA EL VIH

Por vender medicamentos para el tratamiento del VIH/SIDA por encima del precio permitido por el Gobierno, SuperIndustria sancionó a Abbott Laboratories de Colombia S.A.

9288833270?profile=original

Con una multa de 3.800 millones de pesos la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Abbott Laboratories de Colombia S.A. por vender medicamentos para el tratamiento del VIH/SIDA por encima del precio permitido por el Gobierno, así lo informó RCN La Radio.

Según se estableció, el medicamento Kaletra se vendió entre febrero de 2011 y junio de 2012 hasta un 66 % por encima del valor fijado por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.

Kaletra, producido por Abbott Laboratories con sede en Chicago fue importado en las fechas en que se adelantó la investigación y alcanzó unas ventas por más de 24 mil millones de pesos.

 

Leer más…

Introducción:

Lo que sigue a continuación es lo que siente y opina un médico de tantos, quizás un poco más sensible y crítico que otros, pero un médico como los demás después de todo. Encontramos por casualidad su blog, indagando en las prácticas de la industria farmacéutica, y tenemos la impresión de que no será esta la primera vez, ni la última, que lo visitemos y destaquemos alguno de sus artículos. En esta ocasión nos ha parecido bien transcribir íntegramente el artículo, que ofrecemos a continuación.

---------------------------------

LOS "SOBRES" (*) QUE RECIBEN LOS MÉDICOS

Fuente: http://medicocritico.blogspot.com.es/2013/02/los-sobres-que-reciben-los-medicos.html

En el campo de la medicina los sobres, que llevan dinero negro en otro ámbito, aquí se transforman en otro tipo de corruptelas.

Un ejemplo lo tenemos en la página de inscripción del próximo congreso de la Asociación Española de Pediatría, que tendrá lugar dentro de unos meses en Sevilla. Dentro de las casillas del registro se guarda una casilla específica para "Laboratorio (rellenar si el registro es gestionado por empresa)".

 9288832887?profile=original

Parece que tenemos claro que está mal (ética y legalmente) que una empresa privada pague dinero a un político a cambio de que luego éste tome decisiones que, mediante el uso de dinero público, favorezcan a dicha empresa...

...pero...

¿qué pasa si cambiamos algunas palabras?

"Una empresa privada -farmacéutica- paga dinero -en forma de inscripciones a congresos- a un médico a cambio de que..."

¿a cambio de qué?

En un estudio llevado a cabo por Andrés Fernández, Enrique Píriz y Javier Padilla (esto es, yo), y que esperamos que pronto se publique en alguna revista científica, tratamos de analizar la percepción de médicos y pacientes acerca de cómo la relación entre los médicos y la industria farmacéutica influye en la prescripción médica...

Los resultados que vamos a mostrar ahora son acerca de la opinión de los Médicos Internos Residentes (tamaño muestral n=99) sobre la influencia que esta relación médicos-industria tiene sobre ellos y sobre el resto de compañeros de profesión.

9288832281?profile=original9288832298?profile=original

A la luz de estos datos sólo podemos concluir que "hay que ver cómo son los demás que son muy fáciles de corromper mientras que a mi no me influye nadie".

Ya hemos comentado (ser refiere al blog elmédicocrítico) en este blog (y en otros) nuestra postura acerca de las relaciones entre médicos e industria farmacéutica [Recomendamos encarecidamente (¿re?)leer el artículo "Relaciones con la industria farmacéutica; ¿se puede estar en la trinchera sin llenarse de barro hasta las rodillas?" co-escrito por un servidor, June Udaondo y José Valdecasas], pero parece claro que existen ciertas incompatibilidades (éticas y tal vez legales) en el establecimiento de relaciones ¿comerciales? mientras el ejercicio clínico se desempeña con dinero público.

 

 

Leer más…

  • Publicado por omar el marzo 13, 2014 a las 4:48am

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia la política de aprobación de fármacos por parte de las agencias gubernamentales españolas, en virtud de la cual son aprobados para una determinada finalidad fármacos cuyo precio es incomparablemente más caro que otros similares, este es el caso de estos dos medicamentos para la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), el Lucentis (de Novartis) y el Avastin (de Roche), de los cuales sólo está aprobado el primero, cuyo precio es 100 veces más caro (891 euros) que el segundo, (tan sólo 8 euros).

Más información en archivo adjunto:

El%20medicamento%20que%20pagas%20cien%20veces%20m%C3%A1s%20caro..pdf

Leer más…

Fuente: http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol529.htm

9288832264?profile=original

El médico, el uranio empobrecido y los niños que mueren es un galardonado documental producido para la televisión alemana por Freider Wagner y Valentin Thurn.

La película expone el uso e impacto de las armas radioactivas durante la guerra contra Irak. La historia es contada por los ciudadanos de muchas naciones.

El Dr. Siegwart-Horst Gunther, un antiguo colega de Albert Schweitzer y Tedd Weyman del centro de investigación médica uranio (UMRC) viajan a Irak, procedentes de Alemania y Canadá respectivamente, para evaluar la contaminación con uranio en Irak tras la invasión estadounidense de 2003.
El Dr. Siegwart-Horst Gunther, que fue el primero en alertarnos sobre los efectos de la munición radiactiva, visita el hospital pediátrico de Basora donde Doctora Yatan Asan Janan le guía a través de las salas de niños con cáncer y le muestra algunas de las malformaciones detectadas. Conocí a ambos en el congreso de Hamburgo sobre las armas de uranio en octubre 2003 cuando Gunther ya tenía cáncer.
Gunther cuenta como fue encarcelado en Alemania por llevar casquillos radiactivos con los que jugaban los niños en Irak a las universidades para su análisis y como sufrió un intento de asesinato.
El químico alemán profesor Albrecht Schot que conocí años antes en un congreso en la república Checa también estuvo en Hamburgo exponiendo los resultados de sus investigaciones genéticas. Encontró un asombroso número de mutaciones genéticas en los veteranos afectados por el síndrome del golfo. Uno de ellos era Kenny Duncan que da su testimonio en el reportaje junto con otra veterana británica Jenny Moore, describen su exposición a la radiactividad de las armas de uranio y las anormalidades congénitas de sus hijos que les fueron ocultadas.
El profesor y coronel médico experto en radiactividad Assaf Durakovic del ejército norteamericano, cuyos trabajos hemos publicado reiteradamente, explica como encontró contaminación de uranio en los veteranos del ejército USA tras la primera guerra del Golfo de 1991. La contaminación fue revelada utilizando métodos científicos incuestionables (mediante espectrometría de masas). Cuenta como fué amenazado cuando hizo este hallazgo, tuvo que huir del país y creó el centro de investigación médica sobre el uranio (UMRC) en Canadá.
Parte del reportaje está rodado también en Yugoslavia donde el Dr. Slavko Sdrale explica los incrementos de cáncer observados tras la guerra en Bosnia y en Kosovo. Incluye también testimonios de afectados y del Coronel Predrag Manojovic que explica las medidas de descontaminación aunque reconoce que " se queda para siempre".
El reportaje demuestra mediante el análisis de los residuos las bombas de precisión guiadas por láser que destruyeron el edificio de la TV de Bagadad también tenían uranio radioactivo. Esto es importante porque los misiles contienen cantidades mucho mayores que las municiones de aviones y tanques que reconocidamente utilizan uranio y porque el uranio de sus cabezas se volatiliza en aerosoles al 100%. Lo mismo también se demostró en Afganistán durante los bombardeos de 2001.
Sin duda lo mas importante del reportaje se encuentra en el minuto 48:58 Los análisis de espectrometría de masas de las muestras tomadas sobre el terreno de tierra, agua, y orina de los residentes por Tedd Weyman revelan que no se trata de uranio empobrecido.
Todas las muestras contienen U236 que no lo es: El uranio mal llamado empobrecido es uranio natural al que se le ha extraído la mayor parte del isótopo U235 y está compuesto además de U238 y U234.
El Dr. Axel Gerdes, geólogo que hizo los análisis con un equipo ultra sensible demostró que: "las muestras contenían además un uranio altamente radioactivo, el uranio 236 que no está en el uranio natural ni en el empobrecido.
Encontramos uranio 236 en todas partes que no aparece en la naturaleza. Es un isótopo hecho por el hombre. Este uranio ha sido creado por el hombre, ha sido producido en un reactor nuclear.
Pero el uranio de las plantas de reprocesamiento también contiene trazas de plutonio y posiblemente de otros actínidos que son por supuesto radiactivos, e impactan mucho mas efectivamente en el cuerpo y las células humanas.
El plutonio es la sustancia más tóxica de la tierra. Mil veces más que el uranio empobrecido. Desde aquí, el viento lleva las invisibles partículas de polvo de uranio y plutonio a los países vecinos."

Lejos de concernir solo a los irakies y afganos, investigaciones que hemos publicado anteriormente demuestran que nos concierne a todos.
Las partículas radiactivas del bombardeo de Bagdad con misiles radiactivos solo tardaron en llegar a Europa una semana.
Ahora que la OMS acaba de declarar cínicamente que no existe ningún problema de aumento de cáncer ni de malformaciones en Irak pretendiendo engañarnos a todos, es particularmente oportuno que veas este reportaje.

Alfredo Embid

 

(Más información, incluido video documental en http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol529.htm)

Leer más…

HOLA A TODOS!

QUERIDOS AMIGOS, HEMOS PREPARADO Y PUBLICADO UNA PETICIÓN, DIRIGIDA AL GOBIERNO RUSO, PARA PONER FIN AL GENOCIDIO DEL SIDA, DETENER EL ENVENENAMIENTO DE NUESTROS NIÑOS RECIÉN NACIDOS Y EL PROCESAMIENTO DE QUIENES SE NIEGAN A TRATARLOS DE VIRUS INEXISTENTES MEDIANTE DROGAS TÓXICAS.

 

POR FAVOR, ÚNANSE A NOSOTROS!!

FIRMEN LA PETICIÓN!!

 

https://secure.avaaz.org/ru/petition/Predsedatelyu_komiteta_GosDumy_RF_po_ohrane_zdorovya_Kalashnikovu_SV_Prekratit_genocid_provodimyy_pod_vidom_borby_s_lzhi/

 

GRACIAS!!

SALUDOS CORDIALES

 

DRA. IRINA SAZONOVA

 

-----------------------------------

 

Texto de la petición en inglés:

 

[THIS APPEARS TO BE THE ENGLISH TRANSLATION OF THE RUSSIAN PETITION]

We, the undersigned, are writing to you with the requirement to consider our legitimate demands, given to us by the Constitution of the Russian Federation and to take action to stop the genocide of the population of our homeland, masked as non-existent AIDS epidemic.

The whole theory of HIV / AIDS is based on studies conducted in 1983-1984, which resulted in the discovery of new retroviruses HTLV-III (T-lymphotropic virus type third) and LAV (virus associated with lymphadenopathy), then artificially combined and renamed in HIV (HIV), which was later considered as the cause of acquired immunodeficiency syndrome (AIDS).

The acronym AIDS (AIDS) was put into circulation by scientists at an international conference in July 1982 as a term defining human immunodeficiency sindrom.

In 1987 the WHO Global Programme on AIDS was established and rogue scientists, government officials and businessmen with the help of the media has started the campaign of AIDS epidemic – calling it “Plague of the XX century.”

Cowing the population of the world by epidemic of a new deadly diseases, a group of people interested in the guise of a fake fight, started removing huge financial profits, they started persecuting people with «AZT» (Zidovudine), which was invented in 1961 by Professor Richard Beltz (Richard Beltz) to fight the cancer, but was refused because of the high toxicity.

Subsequently the scheme of poisoning people allegedly infected with HIV, has been supplemented with new types of chemicals and were called antiretroviral therapy. But, oddly enough, the doctors and scientists had known about the human Immunodeficiency long before the AIDS ERA , and it is proved that immunodeficiency occurs in the human body as a result of various factors such as the impact of the external environment conditions, as well as internal factors , including the effect of chemically active substances and in particular antiretroviral therapy.

ARVs are very dangerous poison and have a huge number of side effects!

To date, they have already spent more than $ 500 billion on AIDS FIGHT, but no one life has been saved as a result of all the combined anti-AIDS programs, the realization of which took so much money.

Neither a vaccine nor an effective cure has been found and neither was there any independent studies conducted to confirm the HIV / AIDS theory. All research refuting this theory, they are called pseudo-scientific, and scientists who speak about the absurdity of the HIV / AIDS theory they are discriminated .

It is no secret that the law of the Russian Federation dated March 30, 1995 № 38 – FZ “On the Prevention of Spread of the disease caused by the human immunodeficiency virus (HIV),” was adopted under pressure and under the dictation of the World Health Organization with the financial pressure of credit institutions.

What we have in reality today in Russia? Despite the huge budget allocated under the federal and regional programs for the modernization of medicine, every day we see clinics, hospitals and maternity homes closing! Sorely lacking qualified doctors and medical personnel, and for the treatment of seriously ill people have to collect money, they say, the whole world!

Scientific medical research has ceased to be independent, they are supported by the grants given by pharmaceutical companies! Grant permission for the use of drugs produced abroad, is made not on the basis of verification of their impact on the human but on the principle of “recommended by WHO”!

At the same time, we the updated AIDS centers opening with a new modern renovation and full accommodations to fight the AIDS epidemic ( according to the Decree of the Government of the Russian Federation of December 26, 2013 № 2555 – P) they will spent annually not less than 700,000,000 ( seven hundred million ) rubles on AIDS INDUSTRY! And it’s in a situation when real problems can not be solved because of lack of money They kill us, and we taxpayers still pay our destruction?

The Employees of AIDS industry violate many constitutional rights and federal laws regarding patient ! Pregnant women in violation of the principle of voluntary testing for HIV infection , as well as the right to refuse medical intervention are being tested for HIV , the result of which does not confirm the presence or absence of HIV infection. And without further epidemiological investigations or any clinical signs of disease THEY GET THEIR diagnosis of HIV infection , and are forced to take highly toxic antiretroviral therapy .

Annually, about three thousand patients of AIDS centers receiving this therapy, die, and all the deaths charged to AIDS, proving false official statistics of nonexistent epidemic. So according to the “Federal Service for Supervision of Consumer Rights Protection and Human Welfare” in 2010 about 2787 of Russian citizens died taking antiretroviral drugs, while according to the “Federal AIDS Center” 2336 people died of AIDS in 2010,. That means that all the dead had died from ARV!

And if the relatives of the victims are trying to find out the truth about the causes of death by law enforcement agencies, employees of AIDS centers destroy documents, falsifying facts in medical records, including corruption schemes to bribe law enforcement officers,

Doctors prefer to deliver a fatal diagnosis of HIV infection, rather than the diagnosis and treatment of real diseases.

Proceeding from the above, under the current legislation, we require:

1. To Cancel, repealed the law of the Russian Federation dated March 30, 1995 № 38 – FZ “On the Prevention of Spread of the disease caused by the human immunodeficiency virus (HIV)” due to the absence of infectious AIDS epidemic based on coined the term HIV and illegitimacy its application in the framework of the Constitution of the Russian Federation.

2. To initiate the establishment of an independent commission to study the facts refuting whether HIV is the cause of AIDS.

3. To prohibit the use of chemicals like ARV and their use as prophylaxis because of their devastating effects on the human body.

4. Prohibit testing for HIV with the existing test systems due to their unreliability. To cancel all diagnoses of HIV infection, and encourage patients to a comprehensive survey of the state health clinics and other medical institutions of the Russian Federation.

5. VOID the activity of AIDS centers acting as punitive bodies enforcing healthy population to violent poisoning with highly toxic drugs, whose job is not to preserve the health of people but the destruction of families and threatens the well-being of our society .

6. Prohibit any propaganda on HIV / AIDS epidemic in the media.

-------------------------------------------

Traducción al español:

Los abajo firmantes, en uso del derecho que nos confiere la Constitución de la Federación Rusa, nos dirigimos a Vds. para que tomen en consideración nuestras legítimas demandas y adopten las medidas necesarias para poner fin al genocidio de nuestro pueblo, enmascarado bajo la inexistente epidemia de SIDA.

Toda la teoría VIH/SIDA se basa en estudios realizados en 1983-1984, que dieron como resultado el descubrimiento de los nuevos retrovirus HTLV-III (T-lymphotropic virus type third) y LAV (virus associated with lymphadenopathy), siendo luego combinados artificialmente y redefinidos como VIH (HIV), el cual fue después considerado como la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

El acrónimo SIDA (SIDA) se puso en circulación por científicos asistentes a una conferencia internacional en julio de 1982, como término definitorio del síndrome de inmunodeficiencia humana.

En 1987 se estableció el Programa Global para el SIDA de la OMS y científicos sin escrúpulos, funcionarios del gobierno y hombres de negocios, con la ayuda de los medios de comunicación, empezaron la campaña de la epidemia de SIDA, llamándola “La Plaga del Siglo XX”.

Amedrentando a la población mundial con una epidemia de una nueva enfermedad mortal, un grupo interesado de personas, con el pretexto de una falsa lucha, empezó a obtener enormes beneficios económicos y a perseguir a la gente con el “AZT” (Zidovudine), inventada en 1961 por el profesor Richard Beltz (Richard Beltz) para combatir el cáncer, pero rechazada a causa de su alta toxicidad.

Posteriormente, el plan para envenenar a la gente supuestamente infectada con el VIH se ha complementado con nuevos tipos de agentes químicos a los que se les denomina terapia antirretroviral. Sin embargo, cosa muy extraña, los médicos y científicos sabían del síndrome de inmunodeficiencia humana mucho antes de la ERA SIDA, y está probado que la inmunodeficiencia se presenta en el cuerpo humano como consecuencia de varios factores, externos, como el impacto de las condiciones medioambientales, pero también internos –incluido el efecto de sustancias químicamente activas y, en particular, la terapia antirretroviral.

Los ARVs son  venenos muy peligrosos y tienen un gran número de efectos secundarios!

Hasta la fecha, se han gastado más de 500.000 millones de dólares en la LUCHA CONTRA EL SIDA, pero el resultado de todos los programas anti-SIDA combinados, cuya realización costó tanto dinero, no ha salvado ni una sola vida.

No se ha encontrado una cura efectiva, ni una vacuna, ni tampoco se ha realizado ningún estudio independiente para confirmar la teoría VIH/SIDA. Toda investigación que refuta esta teoría se la califica de pseudocientífica, y a los científicos que hablan acerca de lo absurda que es, se los discrimina.

No es ningún secreto que la ley 38-FZ, “Sobre Prevención de la Propagación de la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)”, fue adoptada bajo presión y bajo el dictado de la Organización Mundial de la Salud, con la presión financiera de instituciones crediticias.

¿Qué es lo que tenemos realmente hoy en Rusia? A pesar del enorme presupuesto asignado bajo los programas federales y regionales para la modernización de la medicina, todos los días vemos clínicas, hospitales y hogares de maternidad cerrados! Dolorosamente privados de médicos cualificados y personal de apoyo, para el tratamiento de la gente gravemente enferma, tienen que recoger dinero, dicen, por el mundo adelante!

La investigación médico-científica ya no es independiente. Están sostenida por las becas concedidas por las empresas farmacéuticas!  El permiso para el uso de medicamentos producidos en el extranjero, no se concede sobre la base de la verificación de su impacto en el cuerpo humano, sino bajo el principio de “recomendado por la OMS”!

 

Al mismo tiempo, los centros oficiales para el SIDA disponen de grandes subvenciones (según el Decreto del Gobierno de la Federación de Rusa del 26 de diciembre 2013 № 2555 - P) se gastan anualmente más de 700 millones (setecientos millones de dólares) de rublos en la industria del SIDA!! para solucionar una situación en la que el verdadero problema no se arreglan con dinero. ¿Nos matan, y los contribuyentes siguen pagando nuestro exterminio?

 

En nombre del SIDA se están violando muchos de los derechos constitucionales y leyes en relación al paciente. Las mujeres embarazadas, en violación del  principio de voluntariedad a la hora de hacerse el test, así como el derecho a rechazar la intervención médica, están siendo testadas para el VIH, cuyo resultado no confirma la presencia o ausencia de infección por VIH. Y sin posteriores investigaciones epidemiológicas, ni ningún signo de enfermedad, se les diagnostica con infección por VIH, siendo forzadas a tomar la altamente tóxica terapia antirretroviral.

Anualmente, alrededor de tres mil pacientes de SIDA, recibiendo terapia, mueren, y todas las muertes se le achacan al SIDA, lo que demuestra la falsedad de las estadísticas oficiales de la inexistente epidemia. De acuerdo con el “Servicio Federal para la Supervisión de la Protección de los Derechos del Consumidor y Bienestar Humano”, en 2010, unos 2787 ciudadanos rusos murieron estando a tratamiento con medicamentos antirretrovirales, mientras que, de acuerdo con el “Centro Federal del SIDA”, 2336 personas murieron de SIDA en 2010. Eso significa que prácticamente todos murieron por los ARVs!

Y si los familiares de las víctimas tratan de descubrir la verdad de la causa de la muerte por medio de la autoridad competente, los empleados de los centros SIDA destruyen los documentos, falsifican los datos en los informes médicos y adoptan estrategias corruptas sobornando a los agentes de la ley.

Los médicos prefieren dar un diagnóstico fatal como infección por VIH, en vez diagnosticar y tratar las enfermedades reales.

Por todo lo anteriormente expuesto, amparados por la legislación vigente, solicitamos:

1 – Cancelar, derogar la ley de la Federación Rusa de fecha 30 de marzo de 1995, nº 38 – FZ “Sobre la Prevención de la Expansión de la enfermedad causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)”, debido a la ausencia de epidemia de SIDA infeccioso, basada en el término acuñado como VIH, y la ilegitimidad de su aplicación en el marco de la Constitución de la Federación Rusa.

2 – Iniciar el establecimiento de una comisión independiente para estudiar los hechos que refutan al VIH como causa del SIDA.

3 – Prohibir el uso de agentes químicos como los ARVs y su uso como profilaxis, debido a su efecto devastador en el cuerpo humano.

4 – Prohibir las pruebas del VIH con los actuales sistemas de tests, debido a su falta de fiabilidad. Cancelar todos los diagnósticos de infección por VIH y animar a los pacientes a realizar una evaluación completa en las clínicas de salud del estado y otras instituciones médicas de la Federación Rusa.

5 – ANULAR la actividad de los centros SIDA que actúan como agencias de castigo, obligando a población sana a un envenenamiento agresivo con medicamentos altamente tóxicos. Siendo su trabajo no el preservar la salud de la población sino la destrucción de familias y la amenaza al bienestar de nuestra sociedad.

6 – Prohibir cualquier propaganda de la epidemia VIH/SIDA en los medios.

Leer más…

El enigma de los virus lentos (Manuel Garrido Sotelo)

El auge que tuvo dentro de la medicina la teoría de los virus lentos se puede calificar como de auténtica moda, inseparable de la búsqueda de la vacuna contra el cáncer puesta en marcha en los años 70 en los EE UU, inseparable también del Instituto Nacional del Cáncer y de los virólogos que habían quedado vacantes desde la polio, (que fue la última plaga infecciosa sufrida en el mundo occidental), que fueron quienes acapararon esa investigacón.

La gran influencia que esta teoría de los virus lentos llegó a alcanzar en su día queda de manifiesto cuando tomamos cualquier libro de medicina de los años setenta y vamos a ver la causa de una serie de enfermedades como la esclerosis múltiple, el Alzheimer, o el mismo cáncer, siendo muy raro que no se mencione a los virus lentos como una de sus posibles causas.

 

¿Qué son los virus lentos y cuál es el origen de esta teoría?

 

Los virus lentos son virus supuestamente indetectables, que resisten (supuestamente) a todo y que (supuestamente) pueden estar un montón de años desde que infectan a una persona hasta que producen enfermedad. ¿No os suena de algo?

El origen de esta visión hay que situarlo en los trabajos de Gajdusek a finales de los años 50 sobre la enfermedad del Kuru.

El Kuru era una enfermedad crónica del sistema nervioso central, ahora extinta, que se daba en individuos de la tribu fore de Papúa-Nueva Guinea y les causaba la muerte. Los trabajos de Gajdusek pretendían demostrar que se trataba de una enfermedad provocada por un virus lento que se transmitía a través de prácticas rituales caníbales, durante las cuales los cerebros de los muertos, en forma de sopa grisácea, eran comidos por sus familiares (como podéis ver a los virus lentos les encanta el morbo en toda forma posible). Los síntomas del Kuru se manifestaban con extraña tardanza un año o año y medio después, como pudo estudiarse en casos de chimpancés en cautiverio. Duesberg se encargaría años más tarde de tirar por tierra estos supuestos.

9288832081?profile=original

Las razones de la rápida aceptación que tuvo esta teoría hay que buscarlas no en la solidez de los trabajos de Gajdusek sobre el Kuru, que como se podrá ver son una chapuza, sino en el hecho de que este pediatra trabajó varios años para el Instituto Nacional del Cáncer, donde su teoría susció gran interés.

La razón de este gran interés hay que buscarla en que esta teoría permitía implicar a los virus, que son patógenos rápidos (los virus tienen, según Duesberg, tiempos de generación de minutos o segundos, es decir, o te enferman en días o semanas, o bien olvídate), en las enfermedades lentas o crónicas tipo cáncer, o esclerosis múltiple, o Alzheimer.

Esta teoría venía muy bien además en un momento en que la investigación del papel de los virus en el cáncer no estaba dando resultado ninguno y los virólogos que la controlaban no tenían de dónde arañar fondos. La teoría de los virus lentos, por la que a Gajdusek se le concedió el Nobel en el 1976, supuso un balón de oxígeno y una fuente de dinero para unos cuantos años.

 

Duesberg echa por tierra la teoría de los virus lentos

 

Corría el año 1987 cuando Duesberg  publicó su famoso artículo en la revista Cancer Research (*) donde cuestionaba el más que dudoso papel de los retrovirus a la hora de producir enfermedades en el hombre, incluyendo el HTLV de Robert Gallo y el llamado virus del SIDA. De paso Duesberg daba un pequeño vapuleo a los dichosos virus lentos y otros virus fantasmas.

Duesberg ataca en su artículo la creencia, arraigada profundamente, de que supuestos virus lentos producen enfermedades neurológicas como el Kuru, la enfermedad de Creutzfeld-Jakob y el Alzheimer, tras períodos de latencia, (entre infección y enfermedad), de 30 años.

El Kuru es una enfermedad del sistema nervioso, ahora extinguida, que se daba en una tribu de Nueva Guinea y que, según se dijo, se transmitía por canibalismo ritual. Se pretendía que supuestos virus lentos, distintos de los virus conocidos, transmitían esta enfermedad, porque 4 de los 7 chimpancés, a los que se les inoculó intracerebralmente preparaciones de cerebro de enfermos de Kuru, desarrollaron problemas neurológicos al cabo de 1 ó 2 anos. Esto presenta varios defectos, según Duesberg:

1) Nunca se han aislado y analizado uno sólo de estos supuestos virus lentos. Las propiedades atribuidas a estos virus (resisten por lo visto a todo) no tienen precedente. Además, estos virus no son antigénicos, (no provocan la formación de anticuerpos), ni visibles al microscopio electrónico, a pesar de que se afirma que alcanzan cifras de 10E7, (10 elevado a la 7, es decir 10.000.000) dosis letales por mililitro.

2) La hipótesis del virus y el Kuru no explica el porqué de ese largo período de latencia entre la supuesta infección y la enfermedad, ni el porqué esa enfermedad se presenta en un grupo de riesgo específico.

3) Un reciente análisis de los datos originales sobre la supuesta transmisión del Kuru, suscita dudas sobre el virus del Kuru porque la evidencia del canibalismo fue preparada.

Afirma también Duesberg en su artículo que, a pesar de que Gajdusek afirma que, “para cualquiera que tuviera la oportunidad de observar el excepcional síndrome del Kuru, la semejanza de su descripción clínica y el curso del síndrome provocado experimentalmente es notablemente clara”… si tenemos en cuenta que, según se afirma, el virus del Kuru se transmite por canibalismo, entonces no tiene ninguna lógica que para demostrar la teoría de la transmisión oral, se elija la inoculación intracerebral.

En realidad -afirma Duesberg- parece más verosímil que la toxicidad y el trauma inherentes a la inoculación intracerebral de suspensiones de cerebro humano de pacientes con Kuru, con lo que implica de traumatismo, puedan causar enfermedades neurológicas sin necesidad de los virus fantasmas que se dice son los agentes etiológicos, (es decir, causales). Cosa, desde luego, más que lógica.

En definitiva, que los problemas nerviosos de estos monos quizás sean más atribuibles al daño provocado por el propio traumatismo de la inoculación en sí de este extraño material en su cerebro que a supuestos virus fantasmas.

No deja de ser sorprendente que por esta peregrina teoría se le concediera todo un Nobel a su artífice, Gajdusek, en el año 1976. Si tenemos en cuenta que el señor Gajdusek trabajó durante muchos años para el influyente Instituto Nacional de Cancer, con su gran poder mediático, se explica todo.

 

El HTLV de Gallo

 

Del ataque de Duesberg no se libró tampoco el famoso Virus de la Leucemia de Células T, (HTLV), un supuesto virus lento, (concepto que pasa a ser sinónimo de retrovirus), que Gallo intentó colar. Gallo no consiguió demostrarlo ente sus colegas, a pesar de lo cual ese supuesto retrovirus aparece en la mayoría de los libros de texto posteriores a los años 1982 como un hecho demostrado, lo que pone de manifiesto de nuevo el poder del influyente Instituto Nacional del Cáncer, donde Gallo ocupó un lugar destacado como jefe del Laboratorio de Biología de Células Tumorales.

Este supuesto retrovirus no sale mejor parado tras el demoledor ataque de Duesberg, el cual esgrime, entre otros, los siguientes argumentos en contra su supuesta implicación en la leucemia o linfoma de células T:

- Según la Cruz Roja .Americana, hasta septiembre de 1989 no se había informado de leucemia de células T asociada a infección de HTLV-l transmitido a través de transfusiones, aunque unos 65.000 norteamericanos estaban infectados de HTLV-l y cada año se administraban unos 12 millones de donaciones de sangre a millones de receptores en los EE UU. Por tanto, el HTLV-l no puede ser suficiente para producir leucemia.

- Como los virus son patógenos rápidos en potencia, y la leucemia aparece por término medio sólo unos 55 años después de la infecci6n, el HTLV-l no puede ser suficiente para producir leucemia.

- La afirmación del Registro Americano de Linfoma/Leucemia de Células T de que aunque la mayoría de los casos de Leucemia de Células T están asociados al HTLV-l muchos no lo están", así como los informes de leucemias sin virus de Japón y otros países indican que el virus HTLV-l ni siquiera es necesario para la enfermedad,

Duesberg añade en su artículo: Como en los EE UU no se ha registrado ni un sólo caso de leucemia transmitida por transfusión, parece sorprendente que se haya hecho obligatorio desde febrero de 1989, para los miembros de la Asociación Americana de Bancos de Sangre, un test sanguíneo que detecta anticuerpos contra el HTLV-l, lo que eleva el coste de cada una de las aproximadamente l2 millones de donaciones de sangre en los EE UU entre 5 y 11 dólares.

Pero no solamente eleva esta medida el coste de las donaciones de sangre, sino que eleva considerablemente las ganancias del Dr. Gallo, ya que si reparamos en las fechas, vemos que Gallo, tras patentar el test del VIH en el 1984, que como sabemos pasaría a ser obligatorio para toda donación, patentó posteriormente el de su anteriormente descubierto HTLV-l. No son estas las únicas manifestaciones de su extraordinaria vista comercial.

 

El virus del  SIDA

 

Finalmente, en cuanto a la teoría del VIH-Sida, el artículo de Duesberg en la revista Cancer Research no deja ya títere con cabeza, no siendo nada extraño que nadie hasta la fecha haya osado responder.

En palabras de Celia Farber, tras documentarse ampliamente sobre el VIH-SIDA, Duesberg pasó nueve meses escribiendo su artículo para Cancer Research, en el que llegó a la conclusión de que el VIH, lejos de ser un virus mortal, es en realidad inofensivo. “No me importaría que se me inyectase ese virus, es inocuo”, manifestó Duesberg.

Según Celia Farber, el artículo sólo suscitó un silencio de vergüenza. Nadie se atrevió a replicar. Robert Gallo, preguntado por los periodistas para que respondiese a Duesberg, contestó evadiéndose que las afirmaciones de Duesberg eran tan absurdas que no merecía la pena perder el tiempo en responderlas. El resto de la comunidad científica siguió el ejemplo de Gallo e ignoró simplemente a Duesberg y a su artículo.

El pretendido virus de SIDA, el inexistente ente que llaman Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es el último capítulo de la moda de los virus lentos, esperamos que sea también el último capítulo de toda una serie de prácticas irregulares, por llamarlo de una manera suave, pero en todo caso ilícitas e inmorales, que campan a sus anchas en el terreno de la salud, en virtud de las cuales la medicina convencional se está convirtiendo en una auténtica amenaza para la vida y para la salud de millones de personas.

 

----------------------

 

(*) Retroviruses as Carcinogens and Pathogens: Expectations and Reality By Peter H. Duesberg      Cancer Research, Vol. 47, pp. 1199-1220, (Perspectives in Cancer Research), March 1, 1987 http://www.duesberg.com/papers/ch1.html

Leer más…

Las revistas científicas líder bajo sospecha

- 

El Nobel de Medicina Randy Schekman critica la “tiranía” de las revistas líderes: http://neurocirugia.com/2013/12/12/el-nobel-de-medicina-randy-schekman-critica-la-tirania-de-las-revistas/

9288831688?profile=original

Sobre el mismo tema:

- Un Nobel acusa a las principales revistas científicas de publicar artículos erróneos o provocativos:

http://www.politicadeestado.com/index.php/item/1844-un-nobel-acusa-a-las-principales-revistas-cient%C3%ADficas-de-publicar-art%C3%ADculos-err%C3%B3neos-o-provocativos.html  

 

- Por su parte la revista Discovery Dsalud, http://www.dsalud.com/, publica este mes un artículo sobre el mismo tema con el título de MANIPULACIÓN, FALSIFICACIÓN Y CENSURA EN LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE ÉLITE donde el científico americano Randy Schekman, Premio Nobel de Medicina en 2013 anuncia que no volverá a publicar nada en las tres revistas líderes: Nature, Science y Cel.

 

- Acusadas de servir más a propósitos políticos y comerciales que a un real interés científico.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=360878

 

Leer más…

Las declaraciones de un consejero delegado de la farmacéutica Bayer han sido muy difundidas en medios de comunicación y redes sociales.

 “No creamos medicamentos para indios, sino para los que pueden pagarlo”

Fuente: http://shar.es/U8ap5

9288831484?profile=original

Por su parte Raúl Sánchez se hace eco de la misma noticia en esta otra fuente:

http://actualidad.rt.com/sociedad/view/117916-farmaceutica-bayer-me...

 

Leer más…

Fuente: Boletín ARMAS PARA DEFENDER LA SALUD Nº241, http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads241.htm

(Editado por la AMC, Asociación de Medicinas Complementarias, www.amcmh.org

9288831078?profile=originalLa OMS se burla de las víctimas iraquíes de las armas radiactivas
Alfredo Embid

La Organización Mundial de la Salud, después de un considerable retraso, finalmente ha publicado el mes pasado su informe sobre las malformaciones y el cáncer en Irak. Es un informe conjunto de la OMS y el Ministerio de Salud iraquí sobre cáncer y deformidades de la infancia en Iraq iniciado en mayo de 2012, cuyos resultados se esperaban a principios de 2013.[1]
Según otras versiones debería haberse publicado en noviembre de 2012, pero se ha retrasado en varias ocasiones. La OMS y el ministerio de sanidad iraquí llevan más de un año pasándose la pelota mutuamente como testimonian las declaraciones contradictorias de sus respectivos responsables.[2]
Durante una reunión de 25 de junio de 2013 entre la OMS y las autoridades de alto nivel del ministerio iraquí decidieron que ni siquiera pequeños fragmentos de ese informe sobre de defectos de nacimiento podrían ser liberados antes del informe publico[3]. Es decir que su contenido fue clasificado como secreto.
Todo esto provocó la justa indignación de científicos internacionales y motivó que se le hicieran a la OMS peticiones para liberar los datos del informe. [4]
Finalmente lo han hecho confirmando nuestras sospechas.
El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llega a la conclusión de que no hay problema, la tasa de trastornos congénitos y enfermedades infantiles en Irak está dentro de los límites “normales”.
Pero no todos son tan optimistas empezando por los iraquíes, como resaltan varios reportajes de la cadena de TV rusa Rt. “La Organización Mundial de la Salud ha encubierto las consecuencias del uso de uranio empobrecido durante la invasión en Iraq. El reporte de este organismo de la ONU fue escrito bajo presión política…(para leer más: http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads241.htm)

Leer más…

9288829693?profile=original

Con la autorización de la autora os presentamos una traducción al castellano de su libro, Miedo de lo Invisible, (o a lo Invisible), escrito hace años, donde se exponen las trampas del Dr Gallo en sus investigaciones, con copias de documentos originales que este científico falsificó.

 

(Traducción Superando el Sida)

Miedo-de-Lo-Invisible.pdf

 

Leer más…

Suso Iglesias nos ha dejado

El jueves 9 de enero fallecía en su domicilio de Santiago (Galicia) nuestro compañero y amigo, colaborador en la administración de esta página, Suso Iglesias.

No nos importan las causas de su fallecimiento, sólo sabemos que no falleció por causa de un virus fantasma, lo único que nos importa es que fue una persona que venció al sida, (Suso había sido diagnosticado como vih+ en el año 1986, cuando se decía que las personas no durarían más de 5 años, y nunca tomó medicación).

Mientras seguimos para adelante en nuestra lucha, deseamos para él la Luz y la Paz.

9288830292?profile=original

Leer más…

A todos los disidentes de Venezuela

La asociación Cordiven, de la que es presidente Carlos Luis Gutiérrez, ha convocado a todos disidentes de Venezuela a una reunión en Caracas el día 18 de este mes.

¿Por qué es tan importante que asistas? Porque, al margen de los asuntos que se tratarán, que serán plenamente de tu interés, se trata de que el gobierno venezolano vea que el tema del fraude del sida despierta un enorme interés entre las personas afectadas por esta situación, las víctimas directas de este fraude, y que son cada vez más las personas que ya no están dispuestas a seguir, como corderitos, lo que dicta el engaño y el miedo.

De modo que haz lo imposible por no faltar a ese importante evento, que estamos seguros de que tendrá una gran repercusión a nivel de todos los disidentes del mundo.

Esa reunión se filmará, no con la finalidad de difundir las imágenes, sino para informar al gobierno, con el cual se ha solicitado una reunión, por lo que, si os preocupa la cuestión del anonimato, podéis utilizar una simple gorra o visera y las correspondientes gafas de sol.

No necesitamos insistiros de la tremenda importancia de vuestra asistencia, sois de los pocos disidentes que tienen el privilegio de que su presencia y su voz, por una vez, se hagan notar ante un gobierno, todo ello gracias al infatigable trabajo del grupo Cordiven y su presidente Carlos Luis Gutiérrez.

Por cierto, aquellos que dispongáis de envases de retrovirales que habéis dejado de tomar y que no habéis querido deshaceros de ellos para no envenenar la basura, ya sabéis, llevadlos, (los que tengáis envases y no vayáis a asistir dádselos a quienes vayan a ir), esos envases se le pueden entregar luego a las autoridades sanitarias, en otro acto, donde se pueda visualizar vuestro rechazo a la coacción y al miedo.

Os felicitamos de todo corazón por el trabajo hecho, compartimos vuestra alegría y vuestra ilusión y os deseamos todo el éxito en esta y otras iniciativas.

 

 

 

 

 

Leer más…

Fuente: http://m.elheraldo.co/latitud/el-virus-del-sida-otro-falso-positivo-129363

El virus del sida, ¿otro falso positivo?

Latitud - Actualizado 11:55 pm

9288829268?profile=originalResulta insólito en la historia de la ciencia médica,  que después de haber transcurrido 25 años, específicamente desde  el año 1984, en los cuales el doctor Roberto Gallo declaró como oficial al virus del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) como el causante del sida, aún este virus sigue siendo motivo de controversia científica, pues hasta el momento no ha sido aislado, ni microfotografiado, ni  mucho menos ha cumplido con los protocolos científicos necesarios para ser considerado como tal.  

Esta polémica de más de veinticinco años ha generado libros, conferencias, entrevistas y documentales de varios científicos, entre los cuales se encuentran premios nobeles y otros de prestigio internacional. Debido a  la sólida fundamentación científica en que se basan para cuestionar este supuesto virus, son considerados  como la “versión disidente” de esta enfermedad.

Sin embargo, muy a pesar de que los cuestionamientos sobre la veracidad científica del virus del VIH sigue creciendo a escala mundial, hasta el punto de conformarse una especie de “disidencia oficial”, la OMS (Organización Mundial de la Salud) sigue sosteniendo como oficial el descubrimiento del doctor Roberto Gallo y Luc Montaigner, y  como muestra de ello, calcula que el número de enfermos con VIH sida en el mundo es de 34 millones, de los cuales 30 millones son adultos, y 3.4 millones son menores de 15 años.

La OMS estima que anualmente mueren 1.8 millones de personas a causa de esta enfermedad.

El continente africano tiene la cifra más alta de afectados con 22 millones. En Colombia, según el Ministerio de Salud y Protección Social se diagnostican 4.200 casos anualmente, 800.000 personas contagiadas y la prevalencia de casos es de un 0,22%, cifra baja con relación a otros países. Pero detrás de estas cifras desalentadoras y evidentes que muestran estas instituciones,    se esconde una cantidad de intereses económicos, científicos y políticos que comprometen la ética y la independencia que debería tener la ciencia médica frente a los tratamientos que ofrecen la industria farmacéutica mundial.

El poder y la influencia que esta industria tiene sobre la salud mundial es de tal magnitud que la mayoría de los países del mundo se rigen por los vademécum que ellos mismos financian, promocionan y venden a los ministerios de Salud correspondiente.
Este argumento, de por sí contundente, es una de las consideraciones éticas que utiliza la “versión disidente”  para considerar que las multinacionales farmacéuticas, con la ayuda de los medios de comunicación, han mentido y siguen mintiéndole a la comunidad mundial sobre el verdadero causante del sida.

Lo que argumentan los “disidentes”

La mayoría de los considerados “disidentes”, entre los cuales se encuentran científicos de renombre como el del virólogo Peter Duesberg y Kary Mullis, este último, premio nobel en bioquímica en el año 1993; Juan Ramón Laporte, científico español; Gonzalo Larraín, médico chileno reconocido por sus trabajos en infectología; el alemán también premio Nobel Stefan Lanka y Mark Pierpoint. Todos ellos coinciden en definir el sida como el estado más crítico del sistema inmunológico, causado por una exposición constante y prolongada de una gran cantidad de inmunodepresores de carácter nutricional (las hambrunas en África dispararon las estadísticas de ese tipo de casos), biológico, físico, químico y mental que, según el estilo de vida, someten a nuestro organismo a un máximo de tolerancia metabólica –esto, según el doctor Duesberg y el biólogo colombiano Edwin Parra– desencadena un caos metabólico que genera a su vez proteínas con un alto nivel tóxico, o la que muchos científicos denominan proteínas de estrés celular y son las que erróneamente se le catalogan como virus del VIH.

Por ello, un gran número de científicos afirma que el doctor Roberto Gallo de forma arbitraria y presionado ante la cantidad de muertes a causa de un virus de origen desconocido, decretó como existente un nuevo virus sin una  comprobación científica y sin una investigación protocolaria completa. Lo del doctor Gallo es un caso de mala conducta al “inventar” un virus, violando toda la metodología y el protocolo médico reconocido y creado por la comunidad médica mundial.

Pelea por la paternidad del virus

Un día después de declarar  oficialmente al virus del VIH como el causante del sida, el doctor Gallo presentó ante las autoridades norteamericanas la solicitud de patentes para la elaboración de los test que detectarían los anticuerpos del virus, los cuales obtienen grandes éxitos en las ventas. Los laboratorios Pasteur, que dirige Luc Montagnier, (a quien también se le da la paternidad del VIH), al detectar las multimillonarias ventas que alcanzaba este nuevo ‘producto’,  presenta una demanda al NCI (Instituto Nacional de Cáncer) reclamando parte de las utilidades generadas por las ventas de los test, argumentando que el Dr. Gallo había robado el virus de sus instalaciones. Los disidentes se preguntan: ¿Qué virus se había robado Gallo, si el virus no había sido aislado?

¿A quién creerle?

Veinticinco años después de la declaración oficial del virus del VIH, aún persisten las dudas de la veracidad científica del mismo, puesto que buena parte de la comunidad médica del mundo que recoge a investigadores independientes, científicos de prestigio mundial,  virólogos, bioquímicos y otras disciplinas científicas se resisten a la versión oficial de la OMS. Las frías estadísticas de este organismo internacional sobre los millones de personas que siguen muriéndose y contagiándose crea un desaliento y necesariamente salta una pregunta a los que se oponen a la existencia del virus: cuando un paciente presenta un cuadro sintomatológico que supuestamente es producido por el virus en mención, entonces, ¿a quién  debe acudir?

En este punto prevalece la verdad oficial de la Organización Mundial de la Salud, puesto que cada ministerio de Salud de la mayoría de los países del mundo realiza multimillonarias compras a la industria farmacéutica que produce las medicinas destinadas a disminuir los efectos y prolongar la vida de los infectados con este virus. Sin embargo, el fármaco más utilizado, el AZT, por sus componentes altamente tóxicos,  tiene consecuencias más nefastas sobre el organismo que la misma enfermedad.
 
Las pruebas para VIH  

Las llamadas pruebas para detectar el virus del VIH (Elisa, Western Blot, Carga viral) no se rigen por un patrón científico estándar y sus criterios se contradicen a la hora de la aplicación. Existen diferentes criterios entre las organizaciones de salud OMS (Organización Mundial de la Salud), la CDC (Center for Disease Control), FDA (Food and Drug Administration), Cruz Roja norteamericana, entre otros, y más aún entre las distintas casas comerciales que realizan los test (Abbott, Biomerieux, Test Pack, entre otras), lo cual crea incertidumbre entre los donantes y pacientes diagnosticados con este virus.  

Es por ello que aparecen reacciones cruzadas que generan falsos positivos a los test de detección del virus VIH con otras enfermedades: tuberculosis, hepatitis, artritis, neumonía y otras autoinmunes que son metidas en un mismo saco llamado sida.
En muchos países y en muchas ciudades de Colombia se han presentado estos casos y algunas personas  supuestamente positivas han presentado demanda ante los tribunales por daños y prejuicios (véase el caso de Sandra Milena en Barranquilla, publicado por el diario EL HERALDO, diciembre 2011).

Ni Roberto Gallo en el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos, ni Luc Montagnier en el Instituto Pasteur de París, ni Jay Levy en la Universidad de California aisló al VIH, como ellos lo sostienen en Science. Según Fabio Parra, biólogo colombiano, “ellos se limitaron a observar en cultivos de linfocitos de personas infectadas con sida, algunas proteínas, enzimas y fragmentos de ácidos nucleicos (de estos fragmentos se tomaron las supuestas fotografías del virus) pero jamás aislaron partículas virales libres e independientes,  pues ni siquiera siguieron los pasos establecidos internacionalmente para el aislamiento del virus”.

“Ambos científicos, dice Peter Duesberg, pensaron en su buena fe que tenían a un virus desintegrado y con las proteínas aisladas prepararon antígeno para detectar anticuerpos en contra de estas proteínas que supuestamente  pertenecían al VIH (pruebas de Elisa y de Western Blot), y con los fragmentos de ácido nucleico prepararon los reactivos para las pruebas del PCR, llamada arbitrariamente “carga viral”.

Sin embargo, tanto las proteínas y las enzimas como los fragmentos de ácido nucleico pueden perfectamente corresponder a “proteínas del estrés” liberadas por las células de cultivos oxidados o por células de personas que han estado sometidas a maltratos higiénicos, mala nutrición, drogadicción, toxicidad, extremas condiciones de pobreza y saneamiento básico nulo, además de una vida sexual promiscua, que en última instancia son las personas que desarrollan el sida.

 Las personas que reaccionan positivamente en estas pruebas no están infectadas con el virus, sino que sus sistemas inmunes están altamente oxidados, debilitados y expuestos a cualquier virus que pulule en el ambiente” (ver apartes del doctor Edwin Parra, biólogo colombiano).

Luego, explica el biólogo, el fenómeno conocido como VIH entonces es un marcador de intoxicación crónica e inmunodeficiencia, pero no es la causa del sida, antes por el contrario, el fenómeno VIH es una consecuencia de la patogénesis del sida. Por lo tanto, ser “VIH positivo”  o “seropositivo” no indica estar infectado sino estar intoxicado u oxidado; no indica tampoco haberse “infectado” a través de las relaciones sexuales, ni durante el embarazo, el parto, ni la lactancia, ni por sangre supuestamente “contaminada con VIH”.

La pobreza, caldo de cultivo para detectar erróneamente el sida

Edwin Parra, biólogo colombiano, considera que para analizar esta enfermedad hay que tener en cuenta los aspectos nutricionales, mentales y biológicos. Nutricionales, porque los países pobres y demasiado endeudados generan hambrunas y estos lleva a estados inmunodepresivos; mentales debido a que una vez que el paciente resulta positivo en los test, se desencadena una serie de respuestas psicológicas: autorrechazo, baja autoestima, intentos de suicidio y culpabilidad.

A esto se suma el rechazo de amigos y familiares, automáticamente el enfermo se convierte en un ser marginado y estigmatizado por la sociedad. En el campo biológico, las mismas condiciones de baja cobertura de saneamiento básico generan crecimiento desbordado de virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades oportunistas y a su vez causan reacciones cruzadas con los test del VIH.

Insiste Parra en que la mayoría de parásitos y gérmenes (tropicales) presentan en su material genético proteínas que reaccionan positivamente a los test de detección del VIH, por ejemplo el Tripanosoma cruzi, agente etiológico del Síndrome de Chagas, tiene en su material genético la transcriptasa  reversa, proteína que también se encuentra en el VIH

En el 2009 surgió en los Estados Unidos un proyecto llamado HIV Innocence Project, con el objetivo de asesorar técnica, médica y científicamente a los abogados de clientes infectados supuestamente con el virus del VIH para que en los tribunales no se admitan como pruebas los test del VIH y evitar que los clientes se enfrenten a penas de cárcel por acusaciones de contagio a otra personas.

Otras personalidades científicas disidentes

Walter Gilbert, premio Nobel de Química 1980; Bárbara McClintock, descubridora de los genes transposones, que le valió el nobel de Medicina; Stanley Prusiner, descubridor de los priones; Alfred  Gilman, la australiana Eleni Papadopoulos, el español Lluís Botines y el médico colombiano Roberto Giraldo se mantienen en sus criterios científicos y cuestionaron los métodos de investigación del doctor Roberto Gallo.



FUENTES

Revista El ecologista, año 2004, edición N1
Revista D Salud Discovery  No 136 año 2011
Revista D Salud Discovery No 59, año 2004
Entrevista a Gislaine Lanctot, por Laura Jimeno, revista D Salud Discovery
Christine Maggiori,  autora del  libro ‘¿Qué pasaría si todo lo que sabes sobre el sida fuera falso?’
EL HERALDO, “Sandra Milena, un diagnóstico equivocado”, dic 11/2001
Peter Duesberg, entrevista en ‘El pequeño Periódico’, editado en Colombia
Gonzalo Larraín, entrevista “La salud es el equilibrio de todas las partes”, Diario Noreste, de Chile
Edwin Parra, “Conferencia sobre el verdadero origen del sida”, Bogotá, sept.  2004
José Tejada Maury, libro ‘Mito, ciencia y mercado’  (2011), ‘Enfermedad, metástasis de un fraude’ (2013)
Sabdi Alfonso Helman, libro ‘El gran fiasco: El sida no es causado por el VIH’, Barranquilla.

 

Leer más…