Todas las publicaciones (788)

Ordenar por

En entrevista con MSM, el destacado investigador y co-fundador de la Cochrane Collaboration, Peter Gøtzsche, recalca que la industria farmacéutica trabaja por las ganancias, y no por los pacientes.

Su libro Medicamentos que matan y crimen organizado –recientemente publicado en español– es un informe completo y sin concesiones sobre la influencia de la industria en los sistemas de salud

En el ánimo de seguir contribuyendo –esperamos– a generar una mayor conciencia respecto de los efectos adversos de las relaciones entre la profesión médica y la industria farmacéutica, Médicos Sin Marca entrevistó a Peter C. Gøtzsche, destacado investigador y cofundador de la Cochrane Collaboration, una red global independiente de profesionales de la salud, investigadores y defensores de pacientes, que asume el reto de convertir la evidencia generada a través de la investigación,  en información útil para la toma de decisiones clínicas y sanitarias.  La organización sin fines de lucro cuenta con colaboradores de más de 120 países que trabajan juntos para producir información de salud accesible, creíble e independiente de patrocinios comerciales y otros conflictos de intereses.

Continua

Fuente: http://www.medicossinmarca.cl/medicos-sin-marca/peter-gotzsche-%C2%ABla-industria-farmaceutica-miente-rutinariamente-a-los-medicos%C2%BB/

9288831677?profile=original

Affaires entre médicos e industria

En su carrera primero trabajó en la industria farmacéutica. Posteriormente, se convirtió en uno de los críticos más consistentes de la forma como ésta realiza investigación. ¿Qué le hizo dar este giro?

Rápidamente me di cuenta de que la industria farmacéutica rutinariamente miente a los médicos, tanto en su marketing como en la investigación que realiza, y los engaña de otros modos, lo que produce efectos perjudiciales tanto para los pacientes como para las economías de nuestros países. Entonces no podía verme a mí mismo desarrollando una carrera en tal ambiente. Muchos años después descubrí que la industria farmacéutica no sólo miente regularmente, sino que es la más criminal de todas las industrias, sin guardar respeto por la vida humana.

En su opinión, ¿por qué a los médicos nos resulta tan difícil cuestionarnos el estándar ético sobre el cual nos relacionamos con la industria?

La generalizada corrupción entre los médicos determina que sean pocos los que estén dispuestos a pararse y hablar. Ellos prefieren seguir dejándose pagar.

En su experiencia, ¿cuáles son las reacciones más comunes de los médicos cuando lo escuchan exponer o leen acerca de lo que Ud. ha investigado?

Me he llevado una sorpresa, lo que a la vez ha sido estimulante. La mayoría de los médicos comprenden lo que estoy haciendo. Al igual que yo, ellos saben que el sistema actual es corrupto y les gustaría ver cambios. Las escasas reacciones negativas han venido de doctores inescrupulosos que están totalmente corrompidos, así como de médicos ingenuos que creen en la propaganda de la industria y creen que ésta trabaja por el bien de los pacientes. La industria no trabaja por los pacientes, trabaja por las ganancias. Sus drogas han causado la muerte de muchos pacientes, siendo esto sólo superado por las enfermedades cardíacas y el cáncer.

¿Cómo cree que la relación entre las compañías farmacéuticas y los médicos deba ser cuestionada , sin que estos últimos se sientan amenazados?

Yo cuestiono dicha relación todo el tiempo y si no logramos que los médicos se sientan avergonzados, no veremos cambios positivos de ningún tipo. Inicialmente la Asociación Médica Danesa trataba de ignorarme a mí y sistemáticamente evitaba cualquier discusión diciendo que médicos e industria necesitaban colaborar recíprocamente. Esto es cierto, pero no significa que la industria tenga que entregar dinero u otro tipo de bienes a los doctores. Este flujo de dinero lleva a la pérdida de la credibilidad. Ahora la Asociación se ha dado cuenta que no puede hacer como si no hubiera un problema y ha empezado a apoyar una serie de reformas necesarias.

El trabajo de Gøtzsche

En su último libro habla de la industria farmacéutica en términos de “crimen organizado”. Esta parece ser una acusación que podría ser rechazada por las compañías. ¿No sería más conveniente enfocarse en el tema de los sesgos y hablar en términos de conductas no-intencionales?

En mi libro no hago acusaciones. A mis lectores yo les ofrezco datos. Es un hecho bien documentado el que la industria farmacéutica comete crímenes, y esto no puede ser negado por las compañías. Las compañías no han tratado de contradecir esto, pues saben perfectamente bien cuán corruptas son sus prácticas de negocios. En vez de esto, han dicho que los ejemplos a los que me refiero son antiguos y que la situación es mucho mejor ahora. Esto es mentira. He documentado el crimen organizado en las diez compañías más grandes basado en casos entre el año 2007 y 2012. También he constatado que estos crímenes están en alza, lo que no es una sorpresa, ya que cuando los crímenes traen beneficios, éstos tienden a aumentar. En este caso no estamos hablando de sesgos, somos testigos de crimen organizado y fraude todo el tiempo, y esto ciertamente no es no-intencional. Es deliberado.

Ud. ha sido especialmente crítico respecto de las prácticas farmacológicas en psiquiatría. ¿Cuáles son los hechos que han capturado su atención especialmente?

Está todo más o menos relacionado con medicamentos. Ya había visto demasiado, sin embargo lo que encontré en psiquiatría me dejó profundamente impactado. Es por esto que le puse como título al primer capítulo sobre psiquiatría “El paraíso de la industria farmacéutica”. Los fármacos psicotrópicos causan muchos daños y algunos de los peores suceden cuando los pacientes tratan de suspenderlos, generalmente empeorando su estado. Sus médicos habitualmente les dicen que esto se debe a que aún requieren el fármaco. En realidad lo que muchos pacientes experimentan al tratar de suspender estos fármacos son síntomas de abstinencia. Ellos se han hecho dependientes de los medicamentos, sin embargo los psiquiatras generalmente niegan este hecho. Estos últimos han aprendido, a través de la industria farmacéutica, a no culpar al fármaco en estos casos, si no a la propia enfermedad.

El psiquiatra David Healy ha dicho que “probablemente no haya otra área de la medicina en que la literatura académica esté tan en desacuerdo con los datos crudos”. Estoy de acuerdo y no conozco ninguna otra especialidad en que haya tanto sobrediagnóstico y sobretratamiento, o en que los daños causados por los medicamentos sean tan debilitantes y persistentes si se los compara con los beneficios. Afortunadamente algunos de los más distinguidos psiquiatras han tomado conciencia de que su especialidad está en una profunda crisis. Hay entonces esperanza en el futuro.

¿Cuál es la importancia del uso de placebos activos en los ensayos con psicofármacos?

Las compañías farmacéuticas no usan placebos activos en lo absoluto, debido a que ellos saben que esto dejaría al descubierto la inefectividad de sus fármacos. Una revisión hecha por Cochrane de ensayos antiguos en que la comparación de la droga en estudio era hecha contra un placebo que contenía atropina –con el fin de imitar los efectos secundarios de los antidepresivos (i.e. placebo activo)– encontró que los antidepresivos tricíclicos no eran efectivos en la depresión. Por lo tanto, lo que estamos midiendo al realizar ensayos clínicos con drogas psicotrópicas no son verdaderamente sus efectos, sino principalemente sesgos, debido a la ruptura del ciego en los estudios.

En sus estudios sobre la morbilidad y mortalidad asociada al uso de antiinflamatorios no esteroidales (AINEs), ha concluido que éstos han costado la vida de más de 100 mil personas. ¿Cómo llegó a establecer ese número?

Los AINEs han causado cientos de miles de muertes en el mundo entero. Mis cálculos han sido bastante simples. Comparé las ventas con el aumento en el riesgo de morir mientras se está tomando AINEs, lo que ha sido documentado en meta-análisis, también consideré el tiempo de tratamiento. Lo más serio en relación con estas muertes es que muchos de estos casos no necesitaban el medicamento como primer tratamiento. Ellos podrían haber sido tratados con fármacos que no los habrían matado, o incluso podrían no haber requerido fármaco alguno, considerando que muchas condiciones que provocan dolor pueden ser toleradas y mejoran solas.

Actualmente la polifarmacia es una práctica común. Ésta parece ser un área de pocas certezas en medicina. ¿Qué se ha hecho en términos de investigación para mejorar este punto ciego?

Muy poco. Los medicamentos se evalúan uno a uno, entonces sabemos muy poco acerca de lo que ocurre cuando varios son usados simultáneamente, interactuando entre ellos o potenciando los efectos adversos de uno y otro. Estas interacciones matan a muchos pacientes, habitualmente después de haber echado a perder la vida de la persona antes de su muerte. Es un hecho irrebatible el que usamos muchos fármacos, particularmente en los ancianos, quienes los suelen tolerar mal.

Durante los últimos años se han escuchado muchas voces –incluyendo la suya– alertando que bajo ciertas condiciones los screening pueden ser nocivos. ¿Cuáles han sido sus principales hallazgos en relación con el screening del cáncer de mama?

Hemos publicado mucho en esta área, por lo que no puedo precisar cuáles han sido nuestros hallazgos más relevantes. Lo que sí puedo decir es que el screening mamográfico no reduce la ocurrencia de cáncer avanzado y por lo tanto no sirve para lo que se supone que debería. Además, el screening no lleva a que las mujeres puedan tener vidas más largas. El screening deriva en sobrediagnóstico y sobretratamiento. El tratamiento de mujeres sanas sobrediagnosticadas lleva a la muerte al menos a tantas mujeres como las que el screening habría ayudado a prevenir de morir por cáncer mamario.

Por último, están los falsos positivos que luego son refutados. El riesgo acumulado de diagnóstico de falso positivo después de 10 mamografías está en el rango entre 20% y 60%. El daño psicológico que se les infringe a esas mujeres es sustantivo y de larga duración. Esto lleva a que los análisis sobre la utilidad de los screening, al incluir los riesgos y beneficios asociados, invariablemente resulten negativos. Por estos motivos, el screening de cáncer mamario debería dejar de practicarse. Lenta y dolorosamente algunos países están dándose cuenta de esto ahora.

Industria farmacéutica y legislación

En los Estados Unidos recientemente se ha aprobado la Sunshine Act, que obliga a los laboratorios a develar información sobre sus pagos directos e indirectos a los médicos. ¿Cuál es su opinión respecto a este tipo de medidas?

Ha existido un gran retraso en los países para introducir medidas como ésta. Esto le da al público un necesario conocimiento respecto a la magnitud de la corrupción y le da la posibilidad a los pacientes de elegir a un médico que no toma dinero de la industria. Yo esperaría que esta transparencia lleve a una significativa reducción del nivel de corrupción.

En relación con la legislación, ¿qué otros aspectos de la relación entre médicos e industria deberían ser contemplados?

El marketing de los medicamentos debería estar prohibido, así como el marketing del tabaco lo está, considerando que ambos son dañinos. Imagínate cómo sería el mundo si no hubiese publicidad de fármacos ni agentes de venta. Los buenos medicamentos serán siempre usados por los médicos, por lo que no necesitan del marketing.

También debería prohibirse que médicos que han recibido pagos u otro tipo de favores de parte de la industria pertenezcan a paneles de expertos para la elaboración de guías clínicas o la aprobación de medicamentos. Asimismo no deberían ser consultores de agencias reguladoras de medicamentos ni de otras instituciones públicas. Así como los abogados no tienen permitido representar a ambos lados, este mismo principio debería aplicarse a los médicos.

Fuentes de información independiente

El flujo de información desde la investigación al médico que está junto a la cama del paciente es muy complejo y vulnerable a diversos tipos de sesgos. ¿Qué le podría recomendar a aquellos clínicos que pretenden estar actualizados y al mismo tiempo acceder a información lo más libre de sesgos que sea posible?

Tendrían que confiar solamente en fuentes de información independientes. Deberían considerar a los ensayos clínicos financiados por la industria como publicidad del fármaco. Incluso cuando los resultados son publicados en las revistas médicas más respetadas, aquellos artículos son generalmente poco confiables. En la medida de lo posible, los médicos deberían evitar usar medicamentos de compañías que consideran confidencial la información de los estudios clínicos que envían a las agencias reguladoras y que no estén dispuestas a compartir libremente con investigadores independientes la información no procesada y debidamente anonimizada de los estudios que llevan a cabo.

La Cochrane Collaboration se ha consolidado como una fuente de conocimientos médicos segura y confiable. ¿Cuáles son los objetivos a largo plazo de Cochrane?

Uno de los objetivos más importantes de Cochrane es reducir los sesgos. Sin embargo, los lectores de las revisiones Cochrane deben estar al tanto de que éstas suelen ser habitualmente positivas, debido a que por lo general los investigadores de Cochrane no tienen acceso a todos los datos ni a todos los ensayos que se han realizado en relación con la intervención estudiada. Por esta razón es una meta de primer orden para Cochrane presionar para que todos los datos generados gracias al altruismo de los pacientes estén disponibles gratuitamente para que cualquier persona los pueda revisar. No es ética una solución que aspire a menos que esto.

Es sorprendente que hayamos permitido a las compañías farmacéuticas e investigadores el proclamarse dueños de los datos y mantener éstos en secreto. De acuerdo al Defensor del Pueblo (Ombudsman) Europeo -a quien recurrimos en 2007 para denunciar el extremo secretismo que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) mantenía en aquel entonces- la industria farmacéutica no puede adueñarse los datos de pacientes. Los datos que se generan gracias a la colaboración de pacientes que han estado dispuestos a correr un riesgo desconocido al participar en un ensayo nos pertenecen a todos.

ONGs y Médicos Sin Marca

Nuestra organización (Médicos Sin Marca) ha construido su discurso a partir de una propuesta clara, con ideas como que “no debería haber espacio para la industria en la educación médica”, lo que para muchos colegas ha parecido un tanto radical. ¿Cuánta importancia le asigna a ONGs como la nuestra en la posibilidad de impulsar un cambio en el estándar ético dentro de la medicina?

Organizaciones como Médicos Sin Marca, la española No Gracias, la noruega Doctors Against Corruption, la danesa Doctors Without Sponsors, las estadounidenses Public Citizen, No Free Lunch, la International Society of Drug Bulletins, la revista Prescrire y Health Action International son todas importantes promotoras de cambios. Decir que no debería haber espacio para la industria en la educación médica no tiene nada de radical. Está bien documentado que la educación médica financiada por compañías farmacéuticas es marketing encubierto y que ese tipo de actividades lleva a los médicos a tomar decisiones irracionales que hacen daño a sus pacientes. Esto incluye el uso de medicamentos mucho más caros que no tienen ventajas sobre alternativas más económicas.

Peter Gøtzsche

Médico especialista en Medicina Interna, Gotzsche posee un Master en Ciencias en Biología y Química. Trabajó inicialmente en el área de ensayos clínicos y aspectos regulatorios en la industria farmacéutica entre 1975 y 1983, y también una vez titulado de médico en hospitales de Copenhague entre 1984 y 1995. Se convirtió en profesor de diseño y análisis de Investigaciones Clínicas en 2010 en la Universidad de Copenhague.

El Dr. Gotzsche ha publicado más de 70 artículos en “los big five” (BMJ, Lancet, JAMA, Ann Intern Med y N Engl J Med) y sus trabajos científicos han sido citados más de 15.000 veces. Es autor de varios libros sobre Medicina Basada en Evidencia, sobrediagnóstico e influencia de la propaganda de la industria farmacéutica en el actuar médico. Entre ellos destacan: “Rational Diagnosis and Treatment: Evidence-Based Clinical Decision-Making” (2007); “Mammography Screening: Truth, lies and controversy” (2012); y “Deadly medicines and organised crime: How big pharma has corrupted healthcare” (2013).

Además, es miembro de una serie de grupos que publican guías para presentaciones de informes de investigación. Ha sido coautor de CONSORT para ensayos aleatorios, STROBE para estudios observacionales, PRISMA para revisiones sistemáticas y metanálisis, y SPIRIT para protocolos de ensayos.

El Dr. Gotzsche participó en el mid-year meeting de la Cochrane que se llevó a cabo este año en Panamá, en donde junto a representantes de Médicos Sin Marca, compartió el foro sobre la influencia de la industria farmacéutica sobre las decisiones clínicas.

Ha sido una de las voces más comprometidas en la denuncia de las malas prácticas de la industria farmacéutica, y se ha enfocado en estudiar los costos que han tenido estas prácticas no sólo en el bienestar y bolsillo de los pacientes, sino también en términos de morbilidad y mortalidad.

* Te recomendamos también la entrevista a Peter Gøtzsche publicada en estos días por nuestros amigos de NoGracias. Para leerla, pincha aquí.

Otra nueva entrevista con el Dr Peter C. Gøtzsche podéis verla en: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-03/la-indus...

* La página de Armak de Odelot, así mismo, ofrece otra interesante entrevista con este comprometido doctor danés, que podéis ver en: http://armakdeodelot.blogspot.com.es/2014/11/medicamentos-que-matan-y-crimen.html

Leer más…

 

PETICIÓN DE PEDRIATICS, REVISTA OFICIAL DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA, PIDIENDO A LOS AUTORES DE UN ESTUDIO SOBRE LAS VACUNAS QUE SE RETRACTEN PÚBLICAMENTE

Petición de Pedriatics, revista oficial de la Academia Americana de Pediatría, para que los doctores Dres. DeStefano, Bhasin, Thompson, Yeargin-Allsopp, y Boyle´s, autores del estudio de 2004, "Age at first measles-mumps-rubella vaccination in children with autism and school-matched control subjects: a population-based study in metropolitan Atlanta.", (estudio cuyas conclusiones fueron totalmente manipuladas), se retracten públicamente de sus conclusiones.

 

Haz clic aquí

9288829269?profile=original

(Esta petición estaba incluída en el artículo publicado en nuestra página sobre la actuación frudulenta del CDC en relación a las vacunas MMR, pero dada su relevancia, la hemos puesto aparte)

Leer más…

Fuente: http://www.naturalnews.com/046553_MMR_vaccines_scientific_fraud_criminal_corruption.html

Según Natural News, el CDC (Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, EE UU), ocultó deliberadamente y falseó informes durante años para ocultar a los ciudadanos evidencias muy claras de daños provocados por las vacunas.

Al parecer, el CDC se ha negado también a entregar al Congreso documentación que muestra una clara relación entre las vacunas MMR (sarampión, paperas, rubeola) y la incidencia de autismo en niños afroamericanos.

 

9288830074?profile=originalHemos hecho un recorrido por los artículos publicados por Mike Adams en la página de Natural News empezando por lo publicado el 21 de agosto de 2014. 

La propia investigación de los CDC encontró que las vacunas MMR causaron autismo (un 340% más de incidencia en los niños vacunados) en niños afroamericanos, la agencia ocultó deliberadamente esta evidencia al público.

Al parecer, la doctora Julie Gerberding, del CDC, jugó un papel activo en el encubrimiento, disponiendo incluso que el denunciante fuera sancionado por decir la verdad.

En relación con la negativa del CDC a entregar información al Congreso, el congresista estadounidense Bill Posey,   (distrito 8, Florida) solicitó al CDC los documentos en una audiencia del Congreso, pero el CDC se ha negado a entregarlos, lo que dio como resultado que el congresista Posey pidiera que se investigue a la agencia, “No se puede confiar en el CDC en relación con la seguridad de las vacunas”, dijo el congresista.

La entrevista completa está disponible en la página Autism One website,

Por otra parte, en el artículo de Natural News se detalla cómo la que fue jefe del CDC entre 2002 y 2009, la Dra Julie Gerberding, aterrizaría más tarde en el lucrativo trabajo de presidenta de la división de vacunas de Merck.

9288830869?profile=original

Conseguir un buen trabajo en las grandes empresas farmacéuticas, por cierto, es una de las carreras más deseadas para muchos empleados del CDC (y los trabajadores de la FDA, para el caso). Es fácil lograrlo, también: Se trata de desempeñar el cargo en el gobierno como si se fuera un lacayo de Big Pharma. Si uno facilita un buen negocio a la industria farmacéutica, tarde o temprano le ofrecerán un puesto lucrativo que duplica o triplica el salario del gobierno.

¿Sufre la dra. Gerberding una "deficiencia en su sentido de la ética?" Mi pregunta -afirma Mike Adams- es si la dra. Dr. Gerberding tiene algún sentido de la ética cuando se trata de temas como las vacunas y la salud pública, ¿Por qué acepta un trabajo en una empresa que ha participado de lleno en un fraude científico? (http://www.naturalnews.com/027582_Merck_Viox )

¿Por qué trabaja para una empresa que tiene una "lista negra" de médicos a atacar y "neutralizar?" . (Esto salió en

documentos judiciales recientes (http://www.naturalnews.com/027116_Merck_doct ).

¿Por qué trabaja en una compañía que tiene una lista de médicos a amenazar que hablan en contra de sus medicamentos? (http://www.naturalnews.com/026420_Merck_Viox )

¿Por qué acepta de buen grado la idea de trabajar para una empresa que comete fraude científico ocultando documentos que demuestran que sus medicamentos son peligrosos? (http://www.naturalnews.com/024072_Zetia_Merc )

¿Por qué se siente bien trabajando para una empresa que vierte productos químicos y productos de desecho de la vacuna en el sistema público de agua? (http://www.naturalnews.com/023124_water_Merc)

¿Por qué iba a querer cobrar un cheque de una compañía que ha sido descubierta contratando escritores fantasma para artículos científicos "independientes" enviados a revistas científicas, cuando en realidad estaban hechos por Merck? (http://www.naturalnews.com/023052_Merck_scie )

¿Por qué se sentiría cómoda representando a una empresa que cometió fraude científico en el estudio de su medicamento contra el colesterol Vytorin? (http://www.naturalnews.com/022485_scientific )



¿Cubrió el CDC las espaldas de Merck?


Como explica Natural News en un relato anterior, cuando una chica de catorce años llamada Jessica murió tras una inyección de la vacuna contra el cáncer cervical (fabricada por Merck), los CDC cubrieron las espaldas de Merck y señalaron con el dedo a las píldoras anticonceptivas de la niña al parecer tomaba.

¿Quién dirigía el CDC en el momento de aquella maniobra? La dra. Julie Gerberding, ahora una alto cargo de Merck.

Durante años, bajo la dirección de Gerberding, el CDC mantuvo la extraña posición de que  todos los efectos secundarios las vacunas de Merck debían ser completamente desestimados. Como se explica en un artículo de The Dallas Morning News, entre otros medios.  

El CDC, en otras palabras, ha estado defendiendo a Merck durante muchos años, restando importancia a los efectos secundarios de las vacunas e insistiendo en que las vacunas de Merck eran seguras. Ahora que el presidente de la división de vacunas de Merck y ex jefe del CDC son una y la misma, se plantean preguntas obvias de si existía algún nivel de connivencia entre el CDC y Merck y hasta qué punto Gerberding podría estar involucrada.  

Algunos de los juegos de palabras Gerberding demuestran sorprendentes patrones de habla clintonianos similares diseñados para desviar la culpa de las vacunas de Merck. Escuchen esta conversación donde Gerberding admite indirectamente que las vacunas pueden causar autismo (o, como ella dice, "síntomas parecidos al autismo", que es exactamente lo mismo, ya que los síntomas definen la enfermedad). Véalo usted mismo en este fragmento de video en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=Dh-nkD5LSIg  

Hay una solución a todo esto, por supuesto: Aprobar una ley que prohíba que los empleados del CDC, FDA, FTC, EPA o USDA trabajen para las compañías farmacéuticas. Nunca se debe permitir que las personas que dirigen las agencias reguladoras y las oficinas de salud pública den el salto a aceptar empleos en las mismas empresas que alguna vez estuvieron regulando…

Todo esto se describe en detalle en la historia sobre el autismo de la página La Era del Autismo que también profundiza en la criminalidad galopante del CDC y sus testaferros científicos, como el Dr. Poul Thorsen, quien fue acusado por el Departamento de Justicia por un asunto de lavado de dinero que involucraba al CDC.

9288831255?profile=originalThorsen fue un conspirador clave que falsificó la investigación para "demostrar" que las vacunas no causaban autismo. Esta investigación fraudulenta sigue siendo citada hoy por quienes propugnan el uso de vacunas, la mayoría de los cuales son plenamente conscientes de sus peligros…El CDC al parecer tomó un papel activo en esta investigación fraudulenta y en la canalización de dinero a las manos de Thorsen para poder seguir llevando a cabo el fraude.

Haga clic aquí para ver la elaborada red de fraude del CDC que todavía sigue operando.

El CDC, al parecer, poseía pruebas irrefutables en 2002 de que las vacunas MMR causaban un aumento del riesgo de autismo del 340% en los bebés afroamericanos, sin embargo, en lugar de advertir al público, los mejores científicos y ejecutivos de la agencia conspiraron activamente para ocultar esa evidencia.

El congresista Posey, por medio de su contacto en los medios, facilitó un comunicado, donde se recoge entre otras cosas: "Cuando se trata de nuestros hijos, debemos asegurarnos de que cualquier intervención sea lo más segura posible, incluyendo vacunas. La integridad científica es un factor clave para dar esa seguridad. Voy a seguir presionando para que tengamos una comprensión clara de esta situación: el CDC se ha negado durante más de seis meses a entregar los documentos que solicité en relación con este tema. Ese no es el tipo de respuesta que esperamos de nuestro gobierno ".

El CDC, por supuesto, no desea en absoluto que la verdad salga a la luz…

Pero una cosa es cometer fraude científico, engañar al público y sustraer documentación en una investigación del Congreso. Otra cosa completamente distinta de hacerlo en base a una agenda racista, sabiendo que los bebés negros se verían perjudicados por sus acciones de forma permanente.

El Edward Snowden del CDC


Afortunadamente tenemos un denunciante que está dando un paso al frente con toda esta información y que ya ha entregado cerca de 100.000 páginas de documentación a los investigadores independientes, como Brian Hooker, PhD.

El escritor John Rappoport pregunta  ¿Tenemos un Edward Snowden médico?"
La respuesta es sí.

Natural News ya ha sido informada del nombre de esta persona, y puede verificar que esta persona es muy real, y comprometida con la divulgación de las mentiras que le han perseguido durante los últimos 12 años.


Los medios tradicionales silencian esta noticia


Los defensores a ultranza de las vacunas, por supuesto, son presas del pánico ante la idea de que la verdad pueda salir a la luz con respecto a la relación entre las vacunas MMR y el autismo. Incluso ha habido un fuerte repunte en la desinformación y la propaganda que se difunde sobre Natural News en un esfuerzo desesperado por silenciar su voz mientras estamos a punto de explotar esta histórica historia.  

Existe un gran esfuerzo en estos momentos por parte de los cómplices de la vacuna (financiados por corporaciones de vacunas, por supuesto) para presionar a los medios de comunicación para ocultar esta historia, exactamente de la misma forma como el CDC ha ocultado su propia evidencia. The New York Times ya se ha pronunciado al pretender que el denunciante de CDC no existe. Otros medios de comunicación como CNN, el Washington Post, Fox News, etc, están siendo, sin duda, presionados también exactamente de la misma manera. ...

La cruda verdad del asunto es que el CDC ha sido pillado in fraganti cometiendo fraude científico y llevando a cabo lo que es sin duda una conspiración criminal para causar graves daños y sufrimiento a niños afroamericanos. ...Natural News y otros medios se han hecho ya con los documentos proporcionados por el denunciante del CDC, documentos que serán dados a conocer tarde o temprano al público. La verdad no puede quedar escondida.

El Instituto de Medicina refiere reacciones adversas de las vacunas MMR, que al parecer pueden causar sarampión, convulsiones, anafilaxia y otros problemas de salud.

¿Son las vacunas MMR peligroso para los niños? Dr. Suzanne Humphries insta a los padres a informarse…

 Por su parte, el 22 de agosto de 2014, Celia Farber comenta: El Edward Snowden de Industria Petro-Química- Farmacéuticas está aquí y su nombre es William W. Thompson.

- "Un estudio de la Fundación Focus autismo encuentra que el CDC llevó a cabo una manipulación generalizada de los datos científicos en apoyo de la aplicación fraudulenta de las Políticas Gubernamentales sobre Seguridad de las Vacunas"

-El Liberty Beacon, por su parte, comenta: que Thompson ayudó a rectificar los datos irrefutables sobre la vacuna triple vírica y el autismo, y con el tiempo, se sintió culpable por el daño que había ayudado a causar a tantos niños. Así que se hizo la denuncia, de forma encubierta. Desde entonces, ha sido marginado, escoltado fuera de la propiedad de los CDC, y se cree ahora que su vida pueda estar en peligro.

http://jonrappoport.wordpress.com/2014/08/22/breaking-cdc-whistleblower-thompson-in-grave-danger-now/

 

La CNN cómplice de encubrimiento del CDC

 

23 de agosto 2014 Por Celia Farber, http://truthbarrier.com/2014/08/23/cnn-complicit-in-media-coverup-of-cdc-whistleblower/

La CNN es ahora abiertamente cómplice de la censura de los principales medios de la historia del denunciante del CDC, Dr. William Thompson, quien se adelantó y reveló que él había participado en la manipulación de los datos en el intento de minimizar la toxicidad de la vacuna MMR en niños pequeños y del incremento del riesgo de aparición de autismo.

Ayer, en su página de "iReport", la historia fue publicada. Por la noche anterior, había cerca de 200 comentarios, y miles de acciones de FB. Hoy, CNN ha borrado la historia, aduciendo violación de la política de iReport. http://ireport.cnn.com/docs/DOC-1164046

¿Por qué?

Lo que la historia "violó", fue la política de la cadena CNN de perpetuar una historia falsa, que las vacunas son seguras, y que lo único que huele a podrido en el reino de Dinamarca es el supuesto "fraude", del Dr. Wakefield que en sí es una historia falsa que el imperio Murdoch, totalmente enredado con GlaxoSmithKline, ha planeado y ejecutado…

Véase la maraña de intereses aquí en http://adventuresinautism.blogspot.com.es/2011/07/revisiting-james-murdoch-brian-deer.html

Carta del denunciate del CDC a Gerberding publicada por Natural News y cómo los principales medios de comunicación censuran desesperadamente esta explosiva historia


Lunes, 25 de agosto 2014 por Mike Adams, 

http://www.naturalnews.com/046597_CDC_whistleblower_secret_letter_Julie_Gerberding.html#ixzz3BQc1mT3d

El denunciante del CDC que ha presentado pruebas de que el CDC encubrió deliberadamente la evidencia científica que relaciona la vacuna triple vírica con el autismo se ha revelado ahora como William W. Thompson, PhD…

Natural News ha adquirido la carta de William Thompson al ex jefe CDC, la dra. Julie Gerberding, de fecha 2 de febrero de 2004. La fecha de esta carta es importante porque la reunión del Instituto de Medicina (IOM) sobre seguridad de las vacunas tuvo lugar justo una semana después el 9 de febrero…

En esta carta, William Thompson dice que se "presenta el resumen de los resultados del Estudio de casos de Autismo en el área metropolitana de Atlanta", y se lamenta de que los datos muestran que las vacunas MMR causan un mayor riesgo de autismo en los bebés afroamericanos…

Luego pasa a implorar que Dr. Gerberding responda a las preguntas que se han planteado por parte del "Representante David Weldon" con respecto a la integridad de los científicos del CDC que trabajan en el programa de inmunización. También explica que el CDC ha estado encubriendo la verdad acerca de los problemas de seguridad que los propios científicos de la agencia habían documentados en las vacunas…

En respuesta a esta carta, el CDC tomó deliberadamente la iniciativa de modificar retroactivamente los resultados del estudio del autismo mediante la eliminación arbitraria de la mayoría de los sujetos del estudio, reduciendo así el tamaño de la muestra a un pequeño conjunto de datos que no alcanzó significación estadística. Este es un caso claro e irrefutable de fraude científico…


CNN pillada descaradamente censurando la historia del denunciante del CDC

 

http://www.naturalnews.com/046599_CNN_censorship_medical_genocide.html

Lunes, 25 de agosto 2014
por Mike Adams

Cuando un periodista ciudadano relató la historia en una página de CNN iReport, CNN la retiró rápidamente para evitar que el público sepa la verdad acerca de este momento extraordinario en la historia médica.

La historia ahora se ha vuelto a publicar en otra página iReport CNN que sin duda será censurado y retirado por la CNN rápidamente también…. 

Todos los principales medios de comunicación, incluyendo el New York Times, Washington Post, EE.UU., etc, han recibido la orden de censurar deliberadamente esta historia, como Natural News informó la semana pasada. Hay un intento desesperado en este momento para silenciar la denuncia contra el CDC y barrer toda esta historia bajo la alfombra antes de que explote fuera del control de los medios de comunicación corporativos…

Aquí hay algunos enlaces con información independiente sobre lo que está ocurriendo en estos momentos:

- Desde
TruthBarrier.com,  http://truthbarrier.com/2014/08/23/cnn-complicit-in-media-coverup-of-cdc-whistleblower/ :

- Desde el blog de Jon Rappoport, http://jonrappoport.wordpress.com/2014/08/24/cnn-ireport-on-cdc-whistleblower-spreads-like-wildfire-then-censored/ :

CNN: el nombre de más confianza en cuanto a información manipulada.  

La sede de la CNN están justo en la calle de la sede del CDC, en Atlanta, donde se cocinaron los datos de la vacuna MMR y donde se pisaron y enterraron…

- Desde la Era del Autismo: http://www.ageofautism.com/2014/08/age-of-autism-weekly-wrap-a-torrent-of-leaks-reaches-flood-stage.html

El denunciante del CDC, William Thompson, que denuncia al autor principal del estudio de la vacuna MMR, Brian Hooker, autor principal de otro sobre el mercurio en las vacunas, probablemente ha arruinado más una vacación de agosto a sus colegas en Hilton Head.

En términos más generales, estas "fugas" en el baluarte de la sabiduría convencional han estado ocurriendo desde hace tiempo …

Estoy hablando de fugas, como…

Los padres que lo vieron con otras vacunas, en otras ocasiones - los padres que estaban dispuestos a compartir lo que pasó para tratar de evitar que ocurra de nuevo.

Fugas como el estudio original Verstraeten en los que el  CDC encontró un alto riesgo de autismo en los niños que recibieron una mayor cantidad del mercurio durante el primer mes de vida, en comparación con los que recibieron menos.

Fugas como el encubrimiento de los CDC de que la tasa de autismo se eleva en Brick Township, NJ

Fugas como todas las pruebas de poblaciones que no sufrieron vacunación con bajo o ningún autismo. Fugas como la falta de voluntad de las autoridades de salud pública para estudiar incluso la cuestión.

Fugas como los padres SafeMinds identifican el autismo como una "nueva forma de envenenamiento por mercurio" hace más de una década.

Fugas como los científicos de Merck que se presentaron para decir la empresa falsificó datos para hacer su mirada vacuna contra las paperas efectiva.

Fugas como la conexión entre los primeros casos de autismo reportados en la literatura médica, en 1943, y la exposición de las familias a las nuevas vacunas mercurio etílico y fungicidas…

CNN Restablece dos noticias sobre el CDC eliminadas, después de verificar la veracidad


Según informa Celia Farber en http://truthbarrier.com/2014/08/25/cnn-reinstates-cdc-whistleblower-story-2/

Tras la ola de indignación pública por la censura evidente de CNN de esta noticia histórica que implica abuso por parte de los médicos hacia bebés negros, CNN restauró a regañadientes la segunda historia, que ahora cuenta con más de 15.000 acciones de medios sociales. Pero CNN añadió una nota a la historia, afirmando que "CNN ha tendido la mano a los CDC para que respondan y está trabajando para confirmar las reclamaciones de esta iReport."

Lo que esto significa es que la CNN simplemente esperará una respuesta del CDC que obviamente dirán: "Estas afirmaciones son falsas", por la sencilla razón de que el CDC es quien cometió el fraude....

Esto es lo que ocurre cuando la principal función de los medios de comunicación es ser títere de las grandes empresas farmacéutica…El hecho de que el CDC sabía desde hace diez años que las vacunas MMR causaban un aumento del 340% en el autismo en bebés afro-americanos es una de las historias más graves de la historia médica.

El hecho de que el CDC encubriese de un modo consciente el fraude científico pone en cuestión toda la credibilidad tanto del CDC como la de la industria de las vacunas…

Prensa internacional, según comenta Celia Farber, en su página, se hace eco de la historia, como se puede observar en http://www.theepochtimes.com/n3/912252-whistleblower-reveals-cdc-knowingly-put-children-at-risk-of-autism-media-remains-silent/?photo=3

 

 

PETICIÓN DE PEDRIATICS, REVISTA OFICIAL DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA, PIDIENDO A LOS AUTORES DE UN ESTUDIO SOBRE LAS VACUNAS QUE SE RETRACTEN PÚBLICAMENTE

Petición de Pedriatics, revista oficial de la Academia Americana de Pediatría, para que los doctores Dres. DeStefano, Bhasin, Thompson, Yeargin-Allsopp, y Boyle´s, autores del estudio de 2004, "Age at first measles-mumps-rubella vaccination in children with autism and school-matched control subjects: a population-based study in metropolitan Atlanta.", se retracten públicamente de sus conclusiones.

Firma la petición para que los autores del estudio fraudulento sobre los efectos de la vacuna triple vírica a partir de 2004 se retracten de sus conclusiones:

Haz clic aquí

 

El CDC admite ahora que alteró los resultados del estudio sobre la vacuna MMR (Natural News)

 

El periodista independiente Gary Franchi ha publicado una entrevista-bomba con Brian Hooker quien revela que el CDC admite ahora que alteró los datos del estudio de la vacuna MMR

Mientras tanto, se está produciendo en la totalidad de los medios de comunicación un apagón informativo total sobre la noticia de la denuncia contra el CDC en aras de la protección de los intereses de las grandes farmacéuticas mientras se pone en riesgo la vida de los estadounidenses:

Natural News publica también otra importante noticia revelando el segundo email publicado por el denunciante del CDC….los científicos del CDC sabían desde 2002 que estaban cometiendo un acto criminal.

 


Información sin censura (natural news)

http://www.naturalnews.com/046504_Diaspora_Unseenis_uncensored_information.html

 9288831298?profile=original

Todo esto pone en evidencia el papel de los grandes medios de comunicación a la hora de desinformar al ciudadano y proteger los intereses de las grandes corporaciones, junto a la necesidad de disponer de fuentes de información independientes.

Natural News ya había lanzado el aviso, el 18 de agosto, sobre la necesidad de un periodismo honesto en el tema de la salud, avisando también de que la era de los "principales medios de comunicación social" (es decir, Facebook, etc) como un centro de medios de comunicación social de confianza está llegando a su fin. Como muchos han notado, Facebook censura selectivamente los mensajes en función de su contenido de palabras clave, lo que implica la supresión de información veraz sobre remedios naturales, los transgénicos, el mercurio en las vacunas e incluso las estrategias de prevención del cáncer”.

Como organizaciones en línea que sirven al propósito de informar, Natural News recomienda dos en concreto que merecen credibilidad, como son Diaspora y Unseen is. Ambas tienen sus raíces en la programación de código abierto, la libertad de información y la libertad individual. Funcionan con donaciones (así que asegúrese de donar a ellos, ver a continuación) y por lo tanto no están en deuda con los intereses de corporaciones poderosas.


Más información: http://www.naturalnews.com/046504_Diaspora_Unseenis_uncensored_information.html#ixzz3Aq7PVLoo

Leer más…

Reproduzco a continuación el correo electrónico que ayer envié a la secretaría de Teresa Forcades, su rápida contestación y mi respuesta de esta mañana:

 

Hermana Teresa:

Quiero en primer lugar agradecerte tu valentía al denunciar los abusos de la industria farmacéutica y el sometimiento de los gobiernos a sus intereses, a menudo en contra de la salud de las personas.

Pero he de decir también que me sentí decepcionado al ver que en el capítulo "El caso de los medicamentos anti-sida en África" de "Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas" das por buena la teoría oficial de que el sida es causado por el VIH, e incluso afirmas categóricamente que tres millones de africanos mueren de sida al año "por falta de medicamentos antirretrovirales".

Me cuesta creer que, dado tu contacto con sectores alternativos en el campo de la salud, no hayas tenido conocimiento de la existencia de toda una corriente científica disidente para la que no hay pruebas de que el sida sea causado por un virus (para parte de ella ni siquiera hay pruebas de la existencia del VIH), y para quienes los supuestos antirretrovirales (contra un virus inocuo o inexistente) son venenos que han causado muchos miles de muertes innecesarias.

Si tenías conocimiento de ello, me habría parecido más acertado mencionarlo y a continuación exponer brevemente los argumentos por los que sigues considerando correcta la teoría vírica oficial.

Entiendo que tienes una agenda muy apretada y que también has de dedicar tiempo a tu vida espiritual y a tu comunidad, pero para mí sería importante recibir una respuesta a este mensaje. Gracias de antemano.

Paz, Bien y Verdad,

Juan Antonio Postigo

****

Estimado Juan Antonio,

Buenas noches.

Te escribo en nombre de Teresa y en relación a tu correo de hoy para decirte que, cuando en el año 2003 Teresa escribió Els crims de les grans companyies farmacèutiques no tenía conocimiento de ello; hoy, en cambio, sí que es consciente que el virus del Sida no ha sido identificado, y cree que la enfermedad es multifactorial.

Un abrazo,

Hna.Rosó

secretariaTFV@monestirsantbenetmontserrat.com

****

Estimadas hermanas Forcades y Rosó:

Buenos días.

Me ha producido una gran alegría la prontitud y el contenido de la respuesta, y voy de inmediato a compartirla en la red social http://superandoelsida.ning.com/ y por otros medios.

No obstante, he de decir que dado que en http://teresaforcades.com/pensament/medicina/ aparece un enlace que permite descargar "Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas", creo que sería justo que incluyerais en dicha página una breve advertencia de que la postura de la hermana Teresa en relación con la etiología y tratamiento del sida ha cambiado.

Quiero añadir que estoy preparando un "Manifiesto por un debate público sobre teorías médicas" y cuando lo termine os lo voy a enviar para vuestra consideración.

Muchas gracias por vuestra labor y vuestra disponibilidad para la comunicación. Pido perdón si en algún momento mi tono ha resultado algo áspero.

Abrazos,

Juan Antonio

 

Leer más…

Las denuncias de los ambientalistas por el "tráfico ilegal" de monos han retrasado sus investigaciones. El inmunólogo considera que las grandes multinacionales están detrás

Fuente:

http://www.publico.es/539701/el-cientifico-patarroyo-sugiere-que-las-farmaceuticas-boicotean-su-vacuna-contra-la-malaria

EFE Bogotá 20/08/2014 18:48 Actualizado: 20/08/2014 19:07

9288828668?profile=original

El inmunólogo colombiano, Manuel Elkin Patarroyo.- EFE

El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que el descubrimiento de nuevas vacunas para la malaria, el ébola o diferentes tipos de cáncer puede lograrse en corto tiempo con una metodología desarrollada por su equipo de científicos en Bogotá.

Patarroyo, de 68 años y director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC), descubrió en 1987 la primera vacuna contra la malaria, cuya protección fue del 40 %, y desde entonces busca ampliar su efectividad al 100 %, así como desarrollar una fórmula madre para diferentes vacunas.

"Hoy en día -agregó- tenemos capacidad de protección del orden del 80 %" en la vacuna de la malaria, proceso que se ha retrasado por una denuncia de ambientalistas que acusaron a su equipo de "tráfico ilegal" de monos en la región amazónica de la triple frontera de Colombia con Brasil y Perú. Esa denuncia, acogida por el Consejo de Estado es, según el científico, "injustificada" y "absolutamente absurda", pues no es siquiera por maltrato o muerte de los animales, sino porque supuestamente los monos son capturados a unos metros de la frontera selvática, donde prácticamente no hay límites entre los tres países.

"¿Qué intereses negros, oscuros hay detrás de todo eso? A mí sí me gustaría que algún día alguien los descubriera", explicó Patarroyo, y lamentó que de no ser por este problema, que ya dura cuatro años, la vacuna mejorada contra la malaria habría estado lista hace dos años.

Una vacuna contra la malaria beneficiará a unos 3.500 millones de personas en todo el mundo, y la de la tuberculosis serviría para 4.200 millones de personas, un negocio millonario para las multinacionales farmacéuticas. "En 2013 hubo en el mundo 207 millones de casos de malaria y unas 700.000 muertes, el 95 % de las cuales fueron niños menores de cinco años", aseguró.

Patarroyo donó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la patente de su primera vacuna, que tenía un coste de producción de siete centavos de dólar (unos cinco céntimos de euro) y se quejó de que "la quieran cobrar a cien euros las multinacionales farmacéuticas". "Pero durante ese tiempo no nos hemos quedado quietos. Hemos venido buscando el desarrollo de otras vacunas" mediante "una metodología lógica, racional, de tipo físico, químico y matemático para sintetizarlas", y ese es el programa en el que trabaja.

El programa de nuevas vacunas consiste en descubrir las "manitas" con las cuales los microbios se pegan a las células que van a infectar y, a partir de la estructura molecular de esos organismos, fabricarlas químicamente. "Y con esas reglas del juego descubiertas, que ya tenemos la mayoría de ellas, se puede desarrollar cualquier otra vacuna contra la tuberculosis, el ébola, la hepatitis, el linfoma de Burkitt y muchísimos cánceres, puesto que ya se sabe que cerca del 50 % de los cánceres están inducidos o causados por virus, bacterias o parásitos", añade.

Esta investigación, reitera, también podría ir más adelantada si no tuviera el impedimento de usar los monos de la especie Aotus, cuyo genoma es idéntico al de los humanos. "Puede que a mí me detengan un rato, pero los que están pagando (...) son los seres humanos por ese retraso", alertó.

Patarroyo está convencido de que con esa metodología, que ya ha presentado en conferencias internacionales, puede encontrar una vacuna contra el ébola, que ha causado más de un millar de muertes en África. "Si nos dejan trabajar con los monos, puedo garantizar  que tendremos pronto una respuesta, digo pronto porque las reglas de juego para hacer las vacunas están dadas", afirmó.

El inmunólogo recordó que su vida científica comenzó a los 19 años "trabajando con los virus hermanos del ébola" de la mano de su maestro, el profesor estadounidense Ronald Mackenzie, descubridor en 1963 del virus de la fiebre hemorrágica de Bolivia.

Pese a que ha sido reconocido mundialmente con premios como el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1994), y en el mismo año con el Robert Koch, el más prestigioso galardón científico de Alemania, desde hace cuatro años el Gobierno colombiano no aporta dinero a su centro de investigación.

El Instituto funciona con la ayuda que recibe de España, particularmente de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y la regional Agencia Vasca de Cooperación, mientras que la Universidad del Rosario de Bogotá paga los salarios de la plantilla. "A nivel nacional, tengo que decir tristemente, el apoyo es cero por parte del Estado a lo largo de los últimos cuatro años", precisó.

 

 

Leer más…


Fuente: http://whitewraithe.wordpress.com/2014/08/04/breaking-news-anonymous-doctor-releases-treatment-for-the-ebola-virus/

Posted on August 4, 2014 by Whitewraithe

9288833465?profile=originalNo tenemos forma de comprobar la veracidad de esta noticia, si bien parece del todo verosímil. Al parecer, un médico que trabajó en los últimos 5 años con enfermos de Ébola en Sierra Leona, informó a la página Breaking News, sobre un tratamiento para el virus Ébola,

Del médico anónimo:

Resumen:

"Los primeros síntomas del ébola son exactamente los mismos que el escorbuto, causado por falta de vitamina C. Aunque el escorbuto rara vez es fatal como condición primaria, el escorbuto también representa sólo una deficiencia parcial de la vitamina C, el organismo todavía tiene un montón de vitamina C si se lo compara con su nivel cero, que es lo que el Ébola provoca. En total ausencia de vitamina C, los vasos sanguíneos se vuelven muy frágiles y comienzan a perder sangre, y las plaquetas se vuelven ineficaces e incapaces de la formación de coágulos. Así, la muerte por Ébola se produce por una hemorragia interna masiva y pérdida de sangre, lo que se puede detener simplemente tomando enormes dosis de vitamina C hasta que el sistema inmune tenga éxito en destruir el virus".

Comienzo del texto:

El Ébola es probablemente el más conocido de un tipo de virus conocidos como virus de la fiebre hemorrágica. De hecho, el virus Ébola fue reconocido inicialmente en 1976. Otros síndromes virales menos conocidos pero relacionadas incluyen la fiebre amarilla, la fiebre hemorrágica del dengue, la fiebre del Valle del Rift, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, enfermedad Kyasanur Bosque, fiebre hemorrágica de Omsk, la fiebre hemorrágica con síndrome renal, El síndrome pulmonar por hantavirus, fiebre hemorrágica venezolana, la fiebre hemorrágica de Brasil, la fiebre hemorrágica argentina, la fiebre hemorrágica boliviana, y la fiebre de Lassa. La infección por el virus del Ébola, también conocida como fiebre hemorrágica africana, tiene la característica de tener la tasa de letalidad más alta de las infecciones virales se han señalado, que van desde 53% a 88%.
Estos síndromes de fiebre hemorrágica viral comparten ciertas características clínicas. El Cecil Textbook of Medicine señala que estas enfermedades se caracterizan por la fragilidad capilar, lo que se traduce a un sangrado fácil, que con frecuencia puede llevar a un shock grave y la muerte. Estas enfermedades también tienden a consumir y/o destruir las plaquetas, las cuales juegan un papel fundamental en la coagulación de la sangre. La manifestación clínica de estas enfermedades virales es similar al escorbuto, que también se caracteriza por la fragilidad capilar y una tendencia a sangrar con facilidad. Se van a desarrollar lesiones cutáneas características, que son en realidad múltiples áreas pequeñas de sangrado dentro de la piel que rodean los folículos pilosos, algunos casos incluso incluyen sangrado de cicatrices ya curadas.


En la forma clásica de escorbuto que evoluciona muy lentamente de modo paralelo al agotamiento gradual de las reservas corporales de vitamina C…El virus Ébola y otras fiebres hemorrágicas virales son mucho más propensas a causar hemorragia antes de que cualquier otra infección mortal tenga la oportunidad de instaurarse. Esto es debido a que el virus, metaboliza y consume toda la vitamina C disponible en los cuerpos de las víctimas de un modo más rápido que se produce en una etapa avanzada del escorbuto, literalmente, a los pocos días de la enfermedad.
El cuadro de escorbuto es tan intenso que los vasos sanguíneos en general no pueden evitar una hemorragia con el tiempo suficiente para que pueda desarrollarse una complicación infecciosa.. Además, las fiebres hemorrágicas virales normalmente sólo se adquieren y alcanzan proporciones epidémicas en poblaciones que ya se espera que tengan bajas reservas corporales de vitamina C, como se da en muchos de los africanos con desnutrición severa. En estos individuos, la infección con un virus hemorrágico acabará a menudo con cualquier resto de las reservas de vitamina C antes de que los sistemas inmunes pueden tomar la delantera e iniciar la recuperación. Cuando los depósitos de vitamina C se agotan rápidamente por grandes dosis infectantes de un virus agresivo, el sistema inmune se agote también de manera similar y comprometida…


Hasta la fecha, ninguna infección viral ha demostrado ser resistente a la dosificación adecuada de vitamina C como clásicamente fue demostrado por Klenner…La infección viral de Ébola y otras fiebres hemorrágicas virales agudas parecen ser enfermedades que entran en esta categoría. Debido a la capacidad aparentemente excepcional de estos virus de agotar rápidamente las reservas de vitamina C, probablemente serían necesarias dosis aún más grandes de vitamina C con el fin de revertir eficazmente y eventualmente curar infecciones causadas por estos virus.
Cathcart (1981), que introdujo el concepto de la tolerancia intestinal de la vitamina C apuntó anteriormente la hipótesis de que el Ébola y otras fiebres hemorrágicas virales agudas pueden también requerir 500,000 mg de vitamina C al día para alcanzar la tolerancia intestinal! Si esta estimación es correcta, parece claro que, como lo demuestran las manifestaciones clínicas como el escorbuto de estas infecciones, la dosificación de vitamina C debe ser vigorosa y administrarse en dosis extremadamente altas. Si la enfermedad parece estar ganando, se debe administrar incluso más vitamina C hasta que los síntomas comiencen a disminuir. Obviamente, se trata de enfermedades virales que absolutamente requieren altas dosis de vitamina C por vía intravenosa como tratamiento inicial. La administración oral debe comenzar simultáneamente, pero la vía intravenosa no debe ser abandonada hasta que la respuesta clínica se ha completado. La muerte se produce demasiado rápido con las fiebres hemorrágicas cuando se es conservador con la dosis de vitamina C (tomado de “Vitamin C, Infectious Diseases, and Toxins: Curing the Incurable by Thomas E. Levy MD JD).


(más información en la página http://whitewraithe.wordpress.com/2014/08/04/breaking-news-anonymous-doctor-releases-treatment-for-the-ebola-virus/)

Leer más…

Tomado de http://elrobotpescador.com/2014/08/05/por-que-el-gobierno-de-eeuu-t...

(fuente: http://www.naturalnews.com/046290_Ébola_patent_vaccines_profit_moti...)

9288825857?profile=original

El CDC o Centro de Control de Enfermedades de EEUU posee una patente sobre una determinada cepa de Ébola conocida como “EboBun”. El número de patente es “No. CA2741523A1″ y se le otorgó en 2010.

El resumen de la patente dice:

“La presente invención se basa en el aislamiento y la identificación de una nueva especie de virus Ébola en humanos, el EboBun. El EboBun fue aislado de los pacientes que sufrieron de fiebre hemorrágica en un reciente brote en Uganda”

9288826456?profile=originalVale la pena señalar, que EboBun no es la misma variante que en la actualidad ha provocado el virulento brote epidémico en África Occidental.

Pero es evidente que el CDC necesita ampliar su cartera de patentes para incluir más cepas de Ébola y esa podría ser la razón por la que las víctimas estadounidenses del Ébola han sido trasladadas recientemente a EEUU.

9288826865?profile=original

A partir de la descripción de la patente sobre el virus EboBun, sabemos que el gobierno de EE.UU.:

1) Extrae el virus del Ébola de los pacientes

2) Afirma haber “inventado” ese virus

3) Pretende tener el monopolio de protección de patentes sobre el virus

Para entender por qué ocurre esto, primero tenemos que entender qué es una patente y por qué existe.

Una patente es un monopolio impuesto por el gobierno que se concede exclusivamente a personas u organizaciones concretas. Permite que una persona u organización se beneficie exclusivamente de una determinada “invención”, impidiendo a otros la capacidad de explotar la invención para su propio beneficio.

Y es que en la sección “Resumen de la invención” del documento de patente también reivindica claramente que el gobierno de EE.UU. reclama la “propiedad” sobre todos los virus del Ébola que comparten al menos un 70% de similitud con el Ébola que él “inventó”.

9288827064?profile=original

La patente del CDC también muestra específicamente la protección de patente sobre un método para propagar el virus del Ébola en células huésped, así como el tratamiento de los huéspedes infectados con vacunas.

Esto nos lleva a una pregunta obvia: ¿Por qué querría declarar el gobierno de EE.UU. el  haber “inventado” el Ébola y luego reclamar un monopolio exclusivo sobre su propiedad?

9288827285?profile=original

De hecho, esta patente ayuda a explicar por qué algunas víctimas de Ébola están siendo transportadas a los Estados Unidos y sometidas al control de la CDC.

Estos pacientes llevan en su cuerpo valiosos activos de propiedad intelectual en forma de variantes del Ébola y el CDC desea ampliar su cartera de patentes mediante la recolección de muestras sanguineas, para estudiarlas y potencialmente patentar nuevas cepas o variantes del virus.

Patentar el Ébola es tan extraño como tratar de patentar el cáncer o la diabetes. ¿Por qué una agencia gubernamental reclamaría haber “inventado” una enfermedad infecciosa y luego reclamar el monopolio de su explotación para uso comercial?

¿Acaso espera el CDC cobrar royalties sobre las vacunas del Ébola? ¿Está buscando “inventar” más variantes y patentar esas también?

Que nadie se equivoque. En todo este asunto hay millones de dólares en ganancias en juego.

Las acciones de Tekmira subieron más de un 11% el pasado viernes cuando se empezó a presionar a la FDA para que acelerara los ensayos de vacunas contra el Ébola creadas por la compañía.

9288828075?profile=original

Lo que estamos viendo es un teatro médico, con un guion cuidadosamente escrito.

Un pánico global de pandemia, una patente del gobierno, importación del virus del Ébola a  una ciudad importante de EE.UU., una vacuna experimental, la súbita aparición de una compañía farmacéutica poco conocida y una protesta pública contra la FDA (Administración de alimentos y medicamentos de EEUU) para que acelere la creación de una vacuna.

9288827873?profile=originalImaginemos cómo podría ser el segundo acto de esta obra de teatro.

Un “accidente de laboratorio” en EE.UU., el “escape” del Ébola afectando a la población y una campaña nacional de vacunación obligatoria contra el Ébola que enriquece a Tekmira y a sus inversores, colocando a la CDC, con sus patentes de virus, como “salvadores del pueblo estadounidense”…

Esta obra ya se representó con anterioridad…la última vez se llamó “gripe porcina”

La fórmula es siempre la misma: crear alarma, sacar una vacuna al mercado, luego de asustar a los gobiernos para que adquieran por miles de millones de dólares, vacunas que no necesitan.

fuente: http://www.naturalnews.com/046290_Ébola_patent_vaccines_profit_motive.html

 

Leer más…

Tomado del Diario digital Nuestro Pais, Costa Rica: http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/3/93958

Fuente original: Jon Rappoport  |  2014-08-02 http://www.nomorefakenews.com/

-------------------

Ebola 2: promocionando "pandemias globales"

Jon Rappoport  |  2014-08-02

(Artículo traducido por Claudia Calvo)

9288833087?profile=original

Absurdamente, el gobierno del Reino Unido decide dar cacería a 30.000 personas que tal vez podrían haber "tenido contacto" con el viajero Patrick Sawyer, de quien se dice que murió de Ebola.

Inicialmente iban a buscar a unos cientos, pero ahora multiplicaron el factor histeria.

Desenlace predecible: en clínicas y hospitales, la gente asustada que llegue con "signos tempranos" de Ebola –será etiquetada como casos probables.  ¿Síntomas? Fiebre, escalofríos, dolor de garganta, dolor de articulaciones…  ¿Suenan conocidos?  Cómo no: en tiempo normal, son los síntomas de cualquier vulgar resfriado o gripe.

Lo que (intencionalmente) olvidan en todo esto es brindar una comprensión del sistema inmune. En términos generales, un germen no tiene ninguna oportunidad de causar una enfermedad seria cuando el sistema inmune es fuerte. 

Claro que no oirá nada de eso.  En su lugar, las noticias brindarán miedo y horror: “gente perfectamente saludable” que de repente sucumbió al “germen asesino”.

El hecho es que a menos que un médico honesto y serio le haga un examen exhaustivo a un paciente, no podrá tener idea de si una persona está saludable y si tiene un buen sistema inmune. 

Investigando para mi primer libro en 1987 -AIDS Inc.- leí resúmenes publicados de los “primeros casos de SIDA” –todos los cuales habían sido pacientes del Hospital de UCLA.  Del primero al último, estos casos fueron etiquetados como “previamente totalmente sanos”.  Propaganda pura: nada podría ser más alejado de la verdad.  Las listas de sus respectivas drogas médicas anteriores lo demostraron en segundos.

Y en áreas del mundo en que cunden malnutrición severa, hambruna, falta de medidas sanitarias básicas, agua contaminada, hacinamiento y alta contaminación, la gente se enferma y muere rutinariamente. 

Semejantes condiciones destruyen el sistema inmune, y entonces cualquier germen que pase por ahí causará inevitablemente enfermedades y muerte, porque las defensas del cuerpo están agotadas.  Ese es el verdadero problema. 

Este es otro punto que nunca verá discutir en los medios: la confiabilidad de las pruebas que se usan para diagnosticar el Ebola.

Dos de esas pruebas ---anticuerpos y PCR---son notoriamente no confiables.

Las pruebas de anticuerpos dan positivo a las enfermedades porque responden a factores que no tienen nada que ver con lo que se busca.  E incluso cuando no se trata de un falso positivo por reacción cruzada, una prueba positiva solo demuestra que el paciente estuvo en contacto con el germen en cuestión; no dice nada sobre si está enfermo o si enfermará en algún momento. 

De hecho antes de 1984 –momento en que la ciencia fue puesta de cabeza- un status positivo de anticuerpos se consideraba prueba de que el sistema inmune del paciente había resistido exitosamente al germen. 

La prueba PCR es un modo sofisticado de amplificar fragmentos minúsculos de lo que se asume ser material viral –para poder observarlo.  El problema es este: si solo hay esos minúsculos fragmentos de material en el cuerpo del paciente, no hay razón de suponer que bastarán para enfermarlo.  Se necesitan cantidades muy, muy grandes de virus para empezar a sospechar que el paciente está enfermo –o que  lo estará. 

En dos platos: grandes cantidades de personas recibirán estas pruebas y serán falsamente diagnosticadas como infectados de Ebola.

Otra cosa: en un susto pandémico, las pruebas diagnósticas se ignorarán de todos modos y la “evaluación visual” se vuelve la orden del día.

Es exactamente lo que pasó en los EUA en verano de 2009, cuando el susto de la Gripe Porcina estaba en lo más y mejor: los Centers for Disease Control -sin informar al público- simplemente dejaron de hacer pruebas o contar casos reales de gripe porcina en EUA.  Sin embargo, aún en base de esa evidencia cero, se dedicaron a clamar que la enfermedad era una pesadilla en expansión. 

Sharyl Attkisson, entonces la reportera investigativa estrella de CBS, sacó a la luz esa historia---y su red la calló. Habría podido exponer mucho más, pero no sucedió. 

Esto fue lo que sí pasó: CDC, sacudido hasta la médula por las revelaciones de Attkisson, se replegó en la venerable estrategia de que si una mentira falla, diga una mucho mayor.  Así que CDC de pronto clamó que su total (sin pruebas de ningún tipo) de miles de casos de gripe porcina en EUA eran en realidad “decenas de millones de casos”.

Conforme pasen los días y las semanas, oirán y verán todo tipo de propaganda histérica sobre el Ebola. "Personas de interés" y "posibles portadores" y "gente que podría haber estado en contacto con alguien que tal vez tiene Ebola" se transformarán en "casos sospechados de Ebola" y "víctimas del Ebola."

Los guerreros del psyop (guerra psicológica) y sus crédulas víctimas chillarán "pandemia global" cada quince segundos.

Para ejercer control sobre la población y obtener la obediencia (quédese adentro, no viaje, evite contacto con otras personas, etc.), ellos dirán cualquier cosa.

Cada supuesta "pandemia" es una prueba: ¿qué tanto obedece la población?

ESE es el punto. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los CDC son las puntas de lanza de la operación.  Ellos circulan las mentiras y las mentiras sobre las mentiras.

La OMS también está a cargo de dañar economías nacionales: "Cierre aeropuertos, guarde aviones; amarre barcos, cierre puertos."

Disrupción, miedo, daño.  

Caos---y luego el nuevo Orden impuesto sobre este caos.

Ya en 1987 había advertido que la propaganda médica es a la larga la más peligrosa.  Aparenta ser neutral, no agita banderas políticas y se disfraza de ciencia.  Por esas razones, puede lograr las metas del fascismo encubierto sin levantar sospechas.

La "pandemia" es una estrategia de lujo en el manual de psyop médicas.

El doctor es un soldado raso.  En la mayoría de los casos, no tiene idea de cómo y qué tanto lo están utilizando.  Aprendió bien su lección en las facultades, en donde también aprendió la arrogancia -y adquirió una fuerte inmunidad a las verdades incómodas.

Jon Rappoport es autor de dos colecciones explosivas, THE MATRIX REVEALED y EXIT FROM THE MATRIX, fue candidato al Congreso de EUA para el Distrito 29 de California.  Mantiene una práctica para clientes privados, con el propósito de expandir el poder creativo personal. Nominado al Premio Pulitzer, ha trabajado como periodista de investigación durante 30 años, escribiendo artículos sobre política, medicina y salud para CBS Healthwatch, LA Weekly, Spin Magazine, Stern, y otras publicaciones en EUA y Europa.  Jon ha dictado conferencias y seminarios sobre política global, salud, lógica y poder creativo a audiencias por el mundo entero. Puede suscribirse a sus emails gratuitos a www.nomorefakenews.com

 

Leer más…

Gaza, en la mente y en el corazón.

Con motivo del día 1 de diciembre de 2012, Día Mundial del SIDA, publicamos en nuestra página un artículo, dedicado a un lugar que cada día se asemeja más al gueto de Varsovia, de triste recuerdo, la llamada Franja de Gaza.

En ese artículo recordábamos que la principal causa de inmunodeficiencia adquirida actualmente en el mundo no es un sofisticado virus sino algo más prosaico, la desnutrición, el hambre. Aprovechábamos también para dar algunos datos sobre la alarmante situación, en términos de salud, que aquejan a ese territorio donde la población subsiste en condiciones deplorables.

En este momento en que las bombas caen indiscriminadas sobre la población de Gaza, no queremos olvidarnos de las penurias por la que está pasando la población de ese enclave, donde la cifra de muertos y heridos no para de aumentar, y lo hacemos por boca de un judío que no comparte el modo genocida que los gobernantes israelíes tiene de afrontar la relación con los palestinos.

9288832452?profile=original 

Los judíos no apoyan atrocidades Sionistas

 

Fuente: http://hispantv.com/detail/2014/07/21/281251/judios-no-apoyan-atrocidades-sionistas

 

 

Actualizado:

21/07/2014 09:50 GMT

 por Marcelo Colussi


Declaró la vez pasada Sergei Gornostayev, soldado israelí que se negó a tomar parte en uno de los conflictos del régimen de Israel contra El Líbano: "Comencé lentamente a comprender el sentido de las políticas israelíes y de la ocupación. También decidí negarme a prestar el servicio de reserva. Creo que lo obvio y más irritante de esta guerra es su falta de sentido". Es decir: hay más de un judío que no avala la agresión que realiza el régimen de Israel contra los palestinos, ni contra ningún punto del Medio Oriente, aunque la imagen mediática dominante es que todos los judíos están en una guerra -justa y necesaria, por otro lado- contra sus vecinos.

¿Por qué el régimen de Israel se ha transformado en una potencia agresora, militarista, invasora? ¿Por qué esa guerra perpetua que mantiene con sus vecinos árabes? ¿Por qué está armado hasta los dientes, y siempre dispuesto a utilizar ese armamento? Dicho sea de paso: con un potencial nuclear -oficialmente negado y siempre imprecisamente conocido- que lo coloca como la cuarta o quinta potencia atómica del mundo, con alrededor de 400 cabezas atómicas.

"Los árabes", expresó en alguna ocasión el ultraderechista mandatario israelí Ariel Sharon, "sólo entienden la fuerza, y ahora que tenemos poder los trataremos como se merecen". "Y como solíamos ser tratados", agregó con mucha perspicacia el politólogo palestino-estadounidense Edward Said. Hay un axioma psicológico que dice que "se repite activamente lo que se padeció pasivamente". ¿Habrá algo de eso en esta historia? Pareciera que no hay mayores diferencias reales entre Auschwitz y el ejército de ocupación israelí en cada zona que "recupera".

9288832485?profile=original
¿Qué ha pasado ahí que un colectivo judío, que dice repetidamente que es víctima de las atrocidades durante el período nazi en la Alemania de los años 30 del siglo pasado, pasó a ser ahora un azote para sus vecinos árabes del Medio Oriente? ¿Cómo y por qué ha pasado de víctima a victimario? Su posición de potencia militar regional, su alta belicosidad, el martirio a que somete al pueblo palestino, ¿tiene que ver con un real derecho a defenderse, o hay algo más? ¿Es legítima defensa contra el "monstruoso terrorismo" al que se ve sometido? Dicho sea de paso, más allá de la insidiosa campaña mediática que ha transformado al siempre mal definido terrorismo en una nueva plaga bíblica, los datos duros indican que debido a acciones que podrían llamarse "terroristas" muere un promedio de 12 personas diarias en el mundo, el 0,1% de los que mueren de hambre.


La explosiva situación de Medio Oriente, seguramente la región más convulsionada de todo el planeta, lejos está de explicarse por motivos religiosos. Se juegan ahí otros intereses. Económicos básicamente: ahí están las principales reservas de petróleo del mundo. El régimen de Israel no las tiene, ni en su geoestrategia aparece como la principal potencia ávida de esa materia. Si presenta esa belicosidad, siempre mostrando los dientes y lista para entrar en combate, ¿será que el pueblo judío, históricamente discriminado ha cambiado tanto, ha pasado a ser tan perverso, tan maléfico? ¿A quién favorece esta guerra perpetua que parece no tener fin? ¿Por qué el Gobierno de Estados Unidos está tan involucrado en esto, proveyendo armamento al régimen de Tel Aviv por valor de 3000 millones de dólares anuales? (la mayor ayuda militar que otorga Washington en todo el mundo). ¿Con qué necesidad el régimen de Israel es una potencia nuclear?

9288832858?profile=original
La prensa occidental de las grandes corporaciones mediáticas nos tiene acostumbrados a presentar la convulsa situación del Medio Oriente como producto del terrorismo del que es víctima el régimen de Israel. Pero como dijo Adrián Salbuchi: "Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel han declarado a HAMAS y Hezbolá como "organizaciones terroristas". Conviene recordar, sin embargo, que el origen de las fuerzas de defensa israelíes (el ejército del régimen de Israel) surge de la fusión en 1948 de tres grandes organizaciones terroristas: los grupos Stern, Irgun y Zvai Leumi que previo al surgimiento del régimen de Israel, perpetraron crímenes terroristas como el asesinato del mediador de la ONU en Palestina, Conde Bernadotte (organizado por la guerrilla a cargo de Ytzakh Shamir, luego primer ministro israelí), y el ataque terrorista con bombas en 1947 contra el Hotel Rey David de Jerusalén, sede de la comandancia militar británica (perpetrado por la guerrilla de Menahem Beghin, luego también primer ministro israelí)".

Y conviene recordar también que las voces más racionales surgidas de entre judíos, como la de Ytzakh Rabin, ex primer ministro que buscaba un entendimiento con sus vecinos árabes, fueron silenciadas por los fundamentalistas guerreristas que tienen secuestrado el estado israelí. Rabin -como dijo Salbuchi- "fue acribillado a balazos en Israel NO por un terrorista musulmán; NO por un neonazi; sino por Ygal Amir, un joven militante sionista israelí estrechamente vinculado al movimiento ultra-derechista de los colonos, y próximo al Shin-Beth, el servicio de seguridad interna israelí". Si alguien no quiere la paz en esta zona, parece el régimen israelí precisamente.

No todos los judíos avalan esta política agresiva y pro-estadounidense. Hay voces, como la de Ytzakh Rabin, como la del soldado Serguei Gornostayev que citábamos más arriba, y la de tantos otros, que no comparten el sionismo ultra derechista que busca ser el gendarme nuclear de la región, haciéndole el juego a los intereses petroleros estadounidenses y británicos. "Toda la humanidad se encuentra horrorizada ante el terrible sufrimiento en el Medio Oriente. Inocentes de ambos lados están siendo barridos en un espiral de al parecer interminable derramamiento de sangre. El mundo busca una solución. El reclamo de Israel de representar a los judíos del mundo vincula a todo nuestro pueblo a los actos de violencia del estado en contra del pueblo Palestino. Esta es una frustrante y vergonzosa mentira. Nada puede estar más alejado de la realidad. No hay necesidad para los judíos de ser vistos como los enemigos del mundo islámico", dice, por ejemplo, la organización judía no gubernamental "Judíos contra el sionismo". De todos modos, esas voces quedan silenciadas dentro del mismo régimen de Israel, y opacadas en el concierto internacional. El discurso "oficial" dominante es que el régimen de Israel es víctima del ataque indiscriminado del fundamentalismo musulmán, siempre sanguinario y visceralmente anti-judío.

9288832685?profile=original
Pero el régimen de "Israel está haciendo perder el capital de compasión, de admiración y de respeto que el pueblo judío merecía por los sufrimientos por los que pasó. Ya no son dignos de ese capital", manifestó el portugués Premio Nobel José Saramago. Afirmación fuerte, demasiado fuerte quizá. Lo importante es no perder de vista que judíos no es equivalente al régimen de Israel. El enemigo, que quede claro, no es el pueblo judío.

¿Qué es el terrorismo finalmente? ¿Poner una bomba en un lugar público? ¿Atacar un país en nombre de la libertad para robarle sus recursos? ¿Hacer de la fabricación de las armas el principal negocio del mundo? Si el régimen de Israel está enclavado en esta problemática zona como “baluarte del antiterrorismo”, evidentemente su función no se cumple muy bien que digamos, porque los grupos integristas, en vez de disminuir, crecen a diario. La violencia, otra verdad que nos entregan las ciencias sociales, se alimenta de violencia. "El ojo por ojo", como dijo Mahatma Gandhi, "nos dejará ciegos a todos".

Valga agregar que con la estructura económico-social que presenta nuestra aldea global -no muy justa, por cierto- actualmente se dan a nivel planetario 6000 muertes diarias por diarrea, 11.000 muertes diarias por hambre, 3800 personas mueren a diario por la infección de VIH/SIDA (nota), mientras que cada día personas 150 fallecen por consumo de drogas y otros 720 seres humanos mueren por accidentes automovilísticos, en tanto que el siempre mal definido "terrorismo" produce en promedio, tal como se decía más arriba, 11 muertes diarias.

Los judíos se merecen algo más que un régimen como el que manejan los genocidas sionistas hoy en el poder, tanto en Tel Aviv como en Washington.

(nota)

Si bien el contenido del artículo merece nuestro apoyo incondicional, discrepamos de ese dato.

----------------------------------------------------------

Peticiones de firmas relacionadas:

suspensión relaciones diplomáticas de España con Israel

https://www.change.org/es/peticiones/gobierno-del-estado-espa%C3%B1ol-suspenda-las-relaciones-diplom%C3%A1ticas-con-israel

Acciones económicas:

https://secure.avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_loc/?pv=153&rc=fb

- Al secretario de la ONU para la detención del genocidio:

http://www.change.org/es/peticiones/ban-ki-moon-secretario-general-organizaci%C3%B3n-de-naciones-unidas-detengan-el-genocidio-que-ejecuta-el-gobierno-sionista-de-israel-contra-palestina#

----------------------------------------

Artículos relacionados:

- Nuevos crímenes en Gaza:

 http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol543.htm

- Judíos contra el Sionismo

http://www.michelcollon.info/Judios-contra-el-sionismo.html?lang=fr

9288833257?profile=original

Leer más…

Hace poco publicaba el post Las ilegalidades de Big Pharma comienzan a pasarle costosas facturas. Podría completarse con facilidad con más datos. Las Big Pharma, casi todas, han pasado en los últimos años por los Tribunales de Justicia o han alcanzado acuerdos extrajudiciales. No es difícil encontrar más ejemplos.

El año 2013 se inició con informes sobre ilegalidades de GlaxoSmithKline (GSK) en China, de las que hemos dado buena cuenta ne este blog. Pero otras empresas también han violado la legislación en otros países. Así, Johnson & Johnson (J & J) ha pagado 70 millones de dólares al gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) por violar la Ley contra Prácticas Corruptas en el Extranjero específicamente en Iraq, Grecia, Polonia y Rumania.

continua: http://www.migueljara.com/2014/07/24/corrupcion-multas-ocultacion-de-danos-y-conductas-sospechosas-de-la

big-pharma/

Leer más…

9288832068?profile=original

Como sabéis, estos días se celebra en Melbourne, Australia, la 20ª Conferencia Internacional sobre el Sida, uno de esos macrofestivales que la industria farmacéutica con intereses en el SIDA monta cada dos años, cada vez en un país distinto, donde, con la excusa de la lucha contra la “pandemia” y en connivencia con organismos sanitarios nacionales e internacionales, dictan las directrices mundiales que más convienen a su negocio. Perdéis el tiempo si pretendéis encontrar, entre la nube de organismos y personalidades que, o bien financian, o bien pretenden avalar con su adhesión estos cónclaves, otra cosa que no sean las multinacionales farmacéuticas o sus bien pagados agentes, sean médicos, investigadores o activistas.

Esas 12000 personas, con sus respectivas estancias durante días, viajes, etc., dan idea del gran poderío económico de quienes montan estos eventos, un poderío económico que no sólo financia miles de estancias y viajes en avión a un lugar en las antípodas geográficas, (no los hacen más cerca pues tendrían que soportar la presencia, al menos en su puerta, de molestos disidentes), sino que sirve también para comprar conciencias, pagar estudios amañados que hablan de la bondad de sus productos y reclamar más dinero para garantizar, en aras de unos sospechosos criterios de equidad social, que todo el mundo pueda “acceder a ellos”, todo ello mediante las correspondientes peticiones de las oenegés financiadas con este fin, de supuestas medidas gubernamentales destinadas a que el dinero público financie unos tratamientos tóxicos y experimentales que no reúnen las mínimas condiciones exigibles como para ser recomendados, (estudios a doble ciego con placebo).

El marketing lo primero

Es notoria y llamativa también la avidez y la prisa para ampliar el mercado de los arvs, ya no les llega con tener clientes de por vida con los tratamientos, ahora estos tóxicos, (donde en algunos casos figuraba hasta hace poco en sus prospectos la advertencia “este medicamento ni previene, ni cura, ni evita la transmisión”), son recomendados para prevenir el “contagio” en las personas con “prácticas de riesgo”, como los gays. Por supuesto, las ONGs subvencionadas con dinero público y de las multinacionales hablan ya del objetivo de conseguir que, para el 2020, todos los “infectados” puedan “beneficiarse” de esos tratamientos tóxicos y experimentales.

Por otra parte, el hecho de que se llame la atención en este “concilio ecuménico” sobre la conexión entre vih y hepatitis C, o entre vih y tuberculosis, parece apuntar al deseo de estas lumbreras de asociar el consumo arvs al consumo de antibióticos para la tuberculosis o a las terapias anti hepatitis C, (en personas etiquetadas como vih+ se supone), lo que no augura nada bueno para la salud de esas personas pues el tratamiento de la tuberculosis ya es lo bastante fuerte por el número de antibióticos y por su duración, como para añadirle estos tóxicos, en el caso de la hepatitis C no tenemos muy buenas referencias en cuanto al uso de tratamientos anti hepatitis C asociado a arvs, siendo por lógica de esperar resultados que pueden ser catastróficos. No entendemos, desde el punto de vista del simple sentido común, estas recomendaciones, claro que a estas alturas no nos extrañaría nada que también estuvieran en connivencia con las funerarias.

Discriminación e hipocresía

La impresentable Barré-Sinoussi, colaboradora del camándula Lluc Montagnier, y receptora junto a él del Nobel de Medicina por el supuesto descubrimiento del virus vih, la misma que se permite tachar a otros científicos de “criminales” por el hecho de sostener un punto de vista diferente, una señora con intereses muy claros en el SIDA ya que, como supuesta “codescubridora del vih”, recibe un tanto de cada test de vih que se vende en el mundo, (esos tests chapuza mediante los cuales se diagnostica a las personas la condición de supuesto portador), pronunció un bonito discurso sobre la discriminación, aludiendo más en concreto a la que afecta a gays y lesbianas.

Aplaudimos su discurso en lo que se refiere a su denuncia de la negación de derechos elementales de las personas homosexuales un muchos países, pero esta señora olvida que la causa de su discriminación, por lo que se refiere al vih, es precisamente esa, el vih, es decir, el hecho de que se asocie esta opción sexual con una enfermedad contagiosa cuyo agente causal nadie jamás ha visto. Esta conexión nada científica entre una determinada opción sexual y una enfermedad supuestamente letal y contagiosa fue establecida hace ya 30 años, al principio de toda la Histeria del Sida, sin ningún estudio científico que la avalara.

En este sentido seguimos como al principio, cuando el obispo de N. York, tras la injustificada psicosis de epidemia, creada nada menos que por un organismo de salud pública, (el Centro de Control de Enfermedad de Atlanta, USA), era tal el pánico que ni siquiera en los hospitales admitía a lo que parecían enfermos de sida, dando lugar a situaciones de lo más esperpéntico, al punto de que el prelado se vio obligado a decir: “Aunque el pecado es condenable, no debemos abandonar al pecador”. Lo único que ha cambiado es que ahora usan un supuesto test que no detecta al virus pero sigue detectando el “pecado” (el pecado de ser vih+, que se identifica con el de ser homosexual), pues de ahora en adelante irá todo indisolublemente unido.

¿Cae en la cuenta Barré-Sinoussi que la principal fuente de discriminación es precisamente la condición de vih+, detectada mediante un test chapuza del que ella recibe sus buenos royalties?

Algo de lo que no se habló en esa conferencia

Si entendemos el SIDA como lo que indican sus siglas, es decir, como inmunodeficiencia adquirida, es algo que está perfectamente documentado en la literatura médica que su principal causa, es decir, la que más muertes provoca por inmunodeficiencia en individuos de todas las edades actualmente en el mundo, sigue siendo la desnutrición, el hambre.

Pues bien, ¿Se habló en esa conferencia sobre la principal causa de SIDA actualmente en el mundo? ¿Se habló de la desnutrición, del hambre que azota a una buena parte de la humanidad? No, evidentemente, con el hambre no es posible hacer el negocio que se hace con un supuesto virus, el hambre no da de comer a tantas oenegés como el supuesto virus vih, ni da para estos macroespectáculos.

Tampoco se habló de la otra causa importante de inmunodeficiencia adquirida, los tóxicos, bien sea drogas de “recreo”, como la heroína, cocaína, “poppers”, abuso de alcohol…o medicamentos, (desde el abuso de antibióticos, la cortisona, los fármacos inmunosupresores, quimioterapia del cáncer, por ejemplo, a cuya familia pertenecen precisamente la mayoría de los fármacos que se venden bajo en nombre de antivirales). Tanto es así que se puede decir que El SIDA, sobre todo en el mundo occidental, es un problema tóxico: primero te intoxican la mente con la idea de que has sido contagiado con un virus letal y luego, por si no tuvieras ya el organismo suficientemente intoxicado, lo acaban de intoxicar más con unos fármacos que la mayoría de ellos pertenecen a la quimioterapia del cáncer, (fármacos también llamados en medicina “citotóxicos”).

Y mientras tanto…

¿Qué hay de los millones de personas en todo el mundo, muchos miles en nuestro país, supuestamente infectadas que se mantienen vivas y sin mayores problemas de salud desde hace un mínimo de 10 o 15 años sin necesidad de fármacos? ¿No merece ese sector de población un estudio?

No, cuando lo que interesa es, única y exclusivamente, el negocio.

------------------------

Artículos relacionados: Miedo y asco en Ginebra, sobre el lamentable estado del periodismo en el SIDA, Celia Farber

http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/miedo-y-asco-en-ginebra-celia-

Leer más…

Derechos Humanos y test VIH por Marvin Aguilar

En la selva nor-oriental de Perú la comunidad indígena Achu, su idioma Awajún define al VIH+ como Jata Susamu “el que esta embrujado”.

En días recientes el procurador de los Derechos Humanos salvadoreño sentó posición sobre la no realización en junio del día de la prueba VIH en El Salvador por parte del MINSAL. El procurador lamentablemente conoce solo el lado oficial VIH-SIDA.

La prueba ELISA como derecho a la salud o ¿qué tan válido es el test? Habría que considerar que no es un análisis del SIDA menos de VIH, es de anticuerpos que se suponen son de VIH, siendo en realidad anticuerpos no específicos que pueden o no tener nada que ver con VIH.

El VIH nunca ha sido aislado y durante la filmación de nuestro documental POSITIVO preguntábamos a distintos laboratoristas si habían visto el virus del SIDA: silencio.  

Aislar al VIH aun en pacientes muertos de SIDA no ha sido posible hasta ahora y esa es una verdad que ningún organismo o médico del SIDA puede negar.

Insistimos en esto debido al dinero que se ha invertido en el tema y que siendo una “epidemia” y mortal virus mutante existen en la medicina estándares clásicos y decentes que permiten demostrar que una persona etiquetada reactivo con la prueba mencionada tiene el VIH y, a la inversa hay que certificar quien se dice no lo tiene, efectivamente no lo adquirió. 

El procedimiento en los laboratorios es aplicar a la sangre extraída proteínas producidas en los laboratorios Abbott, de esta manera ¿no podrían ser anticuerpos que el sistema inmune produce al entrar en contacto con el químico? Abbott ya fue demandado por $100 millones por falsos positivos.

El falso descubridor del VIH Robert Gallo es a la vez el dueño de la patente de la prueba ELISA lo que le origina desde 1984 hasta la fecha pingues ganancias. 

Originalmente se establece que un WB confirma un ELISA, en nuestro país no es así porque se ha sustituido por otras ELISAs. 

No hay un patrón oro de la prueba y esto no se define por criterios científicos sino políticos. Un positivo salvadoreño o español puede no serlo en Canadá, Australia o Alemania.

En El Salvador los médicos del SIDA sostienen que la carga viral hecha por la PCR y creada por Kary Mullis, premio nobel de medicina es la irrefutable existencia del virus en el cuerpo humano aunque hayan fallado los test iniciales ya que se descubren réplicas.

Determinar carga viral es un proceso complejo que toma células sanguíneas, glóbulos blancos del paciente que se cultivan con células que generó Robert Gallo a los que agregan químicos poderosos como phytohemagglutinin IL-2 que fuerzan a las células hacer cualquier cosa.

Así producirán ARN que luego es revestido en una proteína que genera partículas virales que una vez se juntan con las células del paciente inevitablemente las contaminan. 

Esto lo amplifican por un periodo de tiempo. Estas replicaciones de partículas virales hechas in vitro no provienen desde luego del cuerpo del paciente sino del laboratorio, y así dicen encuentran el VIH en los humanos y la cantidad de virus que un seropositivo tiene.

Este es un proceso dudoso y el mismo Kary Mullis advirtió ya que su máquina no sirve para determinar cargas virales de VIH pero en El Salvador es prueba definitoria y contundente.

Nada dicen de que la entrevista inicial influye en el resultado final así alguien que confiese es promiscuo y sale positivo se confirma, pero si dice que no tiene parejas sexuales da positivo en sangre deberá darse por negativo. ¿Trato digno, sin estigma o discriminación? 

Igual existen 70 situaciones o enfermedades preexistentes que podría hacer que una persona de falso positivo y esto tampoco se lo advierten a los que por responsabilidad se realizan la prueba y asumen el control frente a organizaciones irresponsables que promueven el test.

 

ABBA: money, money, money 

Si no tomas los retrovirales morirás dentro de 5 años sentencian los médicos del SIDA en El Salvador aun recién diagnosticado.

Igual en el ISSS se les niega sistemáticamente otros tratamientos a los etiquetados VIH sino comienzan la ingesta de retrovirales pesar de tener CD4 normales, medicamentos de los cuales no se les advierte los efectos secundarios o tóxicos, incluso de muerte que pueden existir al afectarles los riñones o hígado tercera causa de fallecimiento en nuestro país después del suicidio o abuso de drogas. Es decir no mueren de VIH-SIDA sino de miedo o toxicidad. 

Corolario:

¿Entonces organismos, científicos, médicos, gobiernos, políticos, trabajadores de la salud, activistas mienten descaradamente? La explicación nos la da la filosofía cuando analiza la historia.

La ciencia debe ser neutral, limitarse a los hechos como punto de partida. Unos hechos forman una teoría, pero otros se dejan de lado. Apócrifos sucesos pueden cuestionar la teoría aceptada por eso frecuentemente los ignoran.

Las evidencias que escribo no encajan en la teoría oficial. Desde luego quienes las descarten o ataquen están haciendo algo muy humano: filtran conocimiento. 

Cuando las personas ven algo que no conviene a la teoría oficial lo eliminan, no se enseña, no se discute y la gente no se entera de ello dejando de progresar la ciencia.

La historia puede estudiarse por medio de la vida cotidiana como lo propuso la Escuela de los Anales francesa de la mano de Fernando Braudel o desde los grandes acontecimientos o personajes como es habitual, yo pienso que la verdad está en los detalles.

Igual para que las cosas cambien se necesitan de gestos masivos o de acciones personales, gestos individuales. La decisión calculada o no de MINSAl de ya no realizar el día nacional de prueba del VIH, la ELISA cuestionada por una serie de científicos, médicos, epidemiólogos y falsos positivos en el mundo es uno de esos pasos solitarios necesarios para dejar atrás una construcción que no solo ha errado en sus pronósticos catastróficos desde 1984 sino que ha sido incapaz de demostrar la existencia de un virus que por lado contrario sus protocolos médicos si ha arruinado y matado muchas vidas, vidas que el procurador olvidó en su posicionamiento que al no apartarlo del guión oficial lo consideramos parcial, incompleto y sesgado.

Ref / lapagina.com

Leer más…


Desde esta página, que no comparte la idea sobre el SIDA que desde hace décadas se le ha inculcado al público general, expresamos nuestro dolor por todas esas víctimas, sin distinción alguna.

Ahora bien, desde el punto de vista de la salud y el bienestar de los ciudadanos no compartimos la idea, difundida por algunos medios, de que la desaparición de estas personalidades y activistas relacionados con el “stablishment del SIDA” suponga ningún serio revés.

Visto que en algunos medios se ha llegado a apuntar que, con la desaparición en ese avión de algún destacado investigador, podría estar la cura del SIDA, mucho nos tememos que esta inexistente epidemia desaparecerá el día en que tanta gente deje de comer de ella, el día en que todos esos expertos, activistas y demás cuentistas, se vayan al paro.



Enlaces sobre la noticia:

- http://www.telemundochicago.com/noticias/Vuelo-MH17-de-Malaysia-da-duro-golpe-a-comunidad-del-SIDA-267718141.html

- thinkprogress.org/health/2014/07/18/3461625/aids-experts-malaysian-plane/

- http://www.theguardian.com/world/2014/jul/18/aids-conference-says-100-researchers-may-have-been-on-board-crashed-plane
Leer más…

sandra camara pestana se hace eco de la noticia, aparecida en la página Healthcare in India, sobre la encuesta realizada a 650 médicos de la India, donde se revela el malestar entre los médicos de ese país por el hecho de que pacientes suyos recopilen información sobre sus dolencias en Internet, según publica el diario timesofindia el 9 de julio de 2014

 

“Doc, Internet dice que tengo cáncer”


Desde timesofindia.indiatimes.com - 9 de julio 20:29

9288831658?profile=original
Internet está creando hipocondríacos de la nueva era, según revela una encuesta a médicos, realizada en toda la India.

Una encuesta reciente, realizada en 27 ciudades incluyendo Mumbai, Pune, Delhi, Kolkata, Chennai, Bangalore, Hyderabad y Ahmedabad, reveló que los médicos deben hacer frente pacientes que usan Internet para intentar saber más acerca de lo que les aflige.

Para empeorar las cosas existen cientos de miles de foros en línea donde las personas discuten sus dolencias y síntomas, que a menudo llevan a los pacientes a caer en la automedicación, y también terminan discutiendo con los doctores…según refiere la mayoría de los 650 médicos participantes en la encuesta.

Los médicos, incluyendo especialistas y súper especialistas, hablan de la dependencia cada vez mayor de la gente de Internet para encontrar curas médicas así como para buscar síntomas, que supone una gran presión sobre la relación médico-paciente.  


Sobrecarga de datos informativos

El cuarenta y cuatro por ciento de los 650 médicos encuestados dijeron que la mayoría de sus pacientes presenta "una sobrecarga de datos", mientras que el 37 por ciento de los médicos eran de la opinión de que sus pacientes se consideraban a sí mismos "expertos médicos" después de leer acerca de las dolencias en Internet.

Del orden de 38 por ciento de los médicos encuestados refirió que la mayoría de sus pacientes que participaron en foros en línea para hablar de sus dolencias fueron mal informados de una forma burda acerca de sus síntomas.  

El Dr Pratit Samdani, médico general en el Breach Candy Hospital dijo que a menudo se encuentra con pacientes que se imaginan lo peor después de una búsqueda en línea de las dolencias.

"Uno de mis pacientes, una mujer de 30 años, estaba convencida de que tenía cáncer de pulmón. Había estado tosiendo sin parar, y, obviamente, la búsqueda en Internet arrojó que era el síntoma más básico del cáncer de pulmón. Ella asumió lo peor, pero al final resultó ser una infección muy leve ", dijo.

Dr. Bharat Shivdasani, cardiólogo en el Hospital Jaslok, afirmó que es difícil convencer a los pacientes que se atiborran con  "información de Internet".  Refirió: "Hace unas semanas, un hombre de unos 40 años me visitó para consulta. Estaba convencido de que sufría de un problema de corazón sólo porque estaba experimentando dolor en el brazo izquierdo. Cuando le dije que no era el caso ya no discutió más  conmigo ".

Samdani califica a Internet una "amenaza médica", puntualizando que la mujer que había asumido que sufría de cáncer insistió en someterse a una serie de pruebas. "Pasé una hora tratando de convencerla de que ella no tenía por qué someterse a las pruebas. Internet no puede diagnosticar enfermedades o tratar a nadie", dijo.

La encuesta, realizada por Ipsos Salud y Ruder Finn, una firma internacional de relaciones públicas, tiene como objetivo educar a la gente sobre los peligros de la "información, sobre todo “cuando se trata de problemas de salud”. Una de esas víctimas de sobrecarga de información médica, el residente Dahisar Vikas Vyas, dijo que hace poco pasó noches en vela pensando lo peor después de buscar las causas del dolor de garganta en Internet.

La maldición de Internet


De los 650 médicos encuestados, el 44% dijeron que sus pacientes estaban "atiborrados de información médica recopilada en la red". El treinta y siete por ciento de los médicos afirmó que muchos de sus pacientes se creen expertos médicos.
El cincuenta por ciento de los médicos encuestados dijeron Internet ha hecho más difícil su interacción con los pacientes.

 

 

 

 

 

 

 

Leer más…

Fuente: http://medicocritico.blogspot.com.es/search/label/perlas%20de%20la%20%C3%A9tica

Tú pones los implantes, yo las putas (Blog El médico crítico)

 

Publicado por javierpadilla

 

Prostituto, ta. (del lat. prostitutus) 1. m. y f. Persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero. Esa definición la tenemos más o menos clara, lo que ocurre es que en ocasiones aparecen noticias que nos hacen preguntarnos cómo llamaríamos a la "persona que lleva a cabo una contraprestación con dinero ajeno a cambio de sexo".

¿A qué nos referimos?


La empresa Orthofix pagará 30 millones de dólares por haber realizado sobornos. [enlace a la noticia].

A los representantes de ventas se les dijo que llevaran a los cirujanos a cenas costosas, los acompañaran a clubs de striptease y pagaran por sus relaciones con prostitutas a cambio de conseguir que estos hicieran negocios con ellos.

 9288830474?profile=original

Publicado por javierpadilla

Nuestra postura al respecto de las relaciones con la industria farmacéutica la dejamos clara en este artículo... We might be whores, but not pharmawhores.(Postura de los responsables del blog El médico crítico)

 

Leer más…

Iniciativa de PODEMOS

El partido político PODEMOS se define así :

PODEMOS es un método para el protagonismo popular y ciudadano .Queremos que nuestro programa se conforme a través de la participación ciudadanía y de los círculos podemos. Nadie sabe mejor que es lo que necesitamos que los ciudadanos que día a día sacan adelante el país. DEMOCRACIA

Ellos proponen crear asambleas de terapias naturales,creo importante que se divulgue para poder crear propuestas de salud alternativas y que puedan integrarse dentro de la sanidad publica.

Yo no estoy en este partido, pero creo que voy a participar, en fin por algún lado hay que empezar , no?

https://docs.google.com/document/d/1B5ieNp3N_l31afXPOipvsKyuNIr0hQ1HgrDmWGX6b7s/edit?pli=1

Leer más…

Fuente: Natural News, http://www.naturalnews.com/045927_corruption_medical_fraud_healthcare_system.html

9288831061?profile=original
Jueves, 10 de julio 2014

Jonathan Benson (NaturalNews)

-----

 
El precio de la asistencia sanitaria centralizada se extiende mucho más allá de los costos de prestación de servicios médicos, como afirma un nuevo estudio publicado en el British Medical Journal (BMJ) que revela niveles escandalosos de fraude y corrupción que están costando a los contribuyentes miles de millones de dólares. Según los datos recogidos en el marco del proyecto de investigación más amplio sobre la corrupción médica, los EEUU pierden del orden de 272 mil millones al año debido a cosas como la malversación de fondos y fraude en la facturación médica de seguros, los cuales están proliferando.

El estudio de la India señala a la atención sanitaria como un sector intrínsecamente de alto riesgo en cuanto a propensión al fraude, especialmente cuando se involucra el gobierno. En términos generales, hasta el 25 por ciento de lo que se gasta en los servicios de salud termina siendo desviados lejos por los delincuentes, tanto en el sector público como el privado. Y gran parte de este fraude, según explican los  investigadores, pasa desapercibido porque está profundamente arraigado y normalizado dentro del sistema.

"Las mejores estimaciones indican que entre el 10% y el 25% del gasto mundial en materia de contratación pública en el campo de la salud se pierde por la corrupción", explican los autores. "Los Estados Unidos, por ejemplo, perdieron entre $ 82bn y $ 272bn en 2011 por malversación en la medicina, sobre todo en relación con su sistema de seguro de salud."



Más de un tercio de fraude en la salud de EE.UU. se produce con Medicare, Medicaid.


En el proceso de ser “reformado", el sistema médico americano es todavía en gran parte privado, siendo todavía las compañías de seguros privadas quienes gestionan gran parte de la carga asistencial de los trabajadores estadounidenses. Sin embargo, gran parte del fraude médico de la nación se produce dentro de los servicios de salud del sector público como Medicare y Medicaid, que representan más de un tercio de todo el fraude conocido.

Como se explica en un reciente artículo de The Economist, casi $ 100 mil millones del fraude se lleva a cabo dentro de los límites de Medicare y Medicaid, mientras que los restantes $ 172 000 000 000 ocurre en otros lugares. Y a medida que el Obamacare se va poniendo el marcha, el nivel de fraude se inflará aún más, como ya lo ha hecho sólo en el ámbito de los intercambios de salud Obamacare, la mayoría de las cuales han fracasado a pesar de cientos de millones de dólares de gasto público.



Reguladores de Estados Unidos toman medidas enérgicas contra el fraude en la atención médica, pero puede ser demasiado poco, demasiado tarde.


En los EE.UU., los reguladores federales habrían intensificado el esfuerzo para abordar el fraude rampante en la atención médica. Sondeos en más de 2.000 presuntos casos de fraude, de acuerdo con The Economist, se pusieron en marcha en 2013. Cientos de personas ya han sido acusados ​​por su presunta participación en el “ordeño” ilegal del sistema para su propio beneficio personal.

Pero como señaló un informe sobre el tema, el fraude emigra y muta, lo que significa que simplemente se traslada y adopta nuevas formas una vez que ha sido identificado. A menos que todo el sistema se reforme para acabar con la corrupción y establecer un cierto nivel exigible de responsabilidad ética y moral, simplemente no hay forma de erradicar en serio los elementos criminales del campo de la salud que arruinan poco a poco el país.

"Va a ser un reto para los pacientes y médicos hacerse cargo de un sistema sumido en la corrupción", añade el estudio de BMJ. "Deben establecerse canales simples y eficaces para quejas, así como el apoyo jurídico adecuado y protección para los denunciantes…



El estudio completo BMJ sobre el fraude en la atención médica está disponible en:
BMJ.com, http://www.bmj.com/content/348/bmj.g4184  

Fuentes de este artículo son:

http://www.bmj.com   

http://www.economist.com  

http://www.ntu.org  

Más información: http://www.naturalnews.com/045927_corruption_medical_fraud_healthcare_system.html

 

Leer más…

 

Hola a tod@s,

 

El próximo día 5 de Julio con motivo de la celebración del día del Orgullo Gay 2014 y dado que le colectivo homosexual entendemos ha sido uno de los más manipulados y engañados por el dogma VIH-SIDA, CriticaVih ha decidido poner otra mesa informativa tal como ya hizo, con éxito, el año pasado.

 

En el pasado Orgullo, nuestra mesa informativa tuvo gran impacto y fue una oportunidad para dar a conocer en un evento tan mediatizado y de tanta importancia,  las posiciones disidentes en este terreno.

 

La gente ávida de información alternativa a la que no ha tenido acceso la inmensa mayoría de la población general durante décadas, tuvo al menos la posibilidad de ejercer su  DERECHO A SABER y consecuentemente a poder informarse, evaluar y tomar decisiones personales en el terreno de su propia salud con conocimiento de causa  de todas las posiciones y experiencias en el campo del VIH-SIDA.  

 

No nos escondamos ni tengamos miedo ya que éste ha sido el catalizador que nos ha impedido durante décadas actuar a las miles, millones de personas en todo el mundo, que dejaron de creer en esta ecuación dañina y falsa que tanto sufrimiento ha creado, y tanta enfermedad producto del miedo en muchísimos casos ha provocado. Y es que el miedo puede llegar a matar! Ya lo dijo el Profesor Montagnier ni más ni menos “ Si le dices a alguien que va a morir probablemente muera…. “  

 

Venid todos a nuestra mesa y enseñemos a la gente que  no tenemos miedo y que tenemos derecho a expresarnos y a difundir nuestra experiencia y nuestro mensaje.

 

QUEDAIS TODOS CONVOCADOS A NUESTRA MESA DEL DÍA DEL ORGULLO GAY 2014:

 

“EL VIH ES UN FRAUDE Y TODOS TENEMOS DERECHO A SABER”

 

SALUDOS,

CRITIVAVIH

 

Leer más…

A la hora de enfermar, el estrés es un factor no suficientemente valorado, quizás por el hecho de que es algo omnipresente en la vida de cualquier ser humano y a menudo, por razones del todo explicables, en personas etiquetadas como vih+. Pero a veces el nivel de estrés es de tal grado que nos hace enfermar. ¿Cuál es la explicación?

 9288830283?profile=original

 

                                                 ESTRÉS= CORTISOL= CORTISONA

 

Una de las razones más importantes de esta propensión a enfermar en situaciones de estrés, (nos referimos a situaciones de estrés importante, aquellas que conllevan una preocupación sostenida durante un tiempo), es que en estas situaciones nuestro organismo produce grandes cantidades de cortisol.

¿Qué es el cortisol? El cortisol es una hormona de efectos afines a la cortisona, tan conocida por todos, de modo que, cuando escuchéis hablar de estrés, sobre todo si este es importante, pensad inmediatamente en cortisona, al punto de que podríamos decir sin temor a equivocarnos que una situación de gran estrés es equivalente, desde el punto de vista inmunológico, a consumir durante un cierto tiempo dosis nada despreciables de cortisona. A eso se deben añadir otros factores que suelen acompañar a las situaciones que entrañan preocupación importante, como es el hecho de que no se descanse bien y/o que la alimentación sea deficiente, sin mencionar otras.

 

                                                    EFECTOS DE LA CORTISONA

 

Los efectos de la cortisona están perfectamente documentados en la literatura médica, así como en los mismos prospectos de sus distintos preparados, siendo sorprendente hasta qué punto nos resultan familiares algunas manifestaciones de su administración continuada.

Elegimos en este caso la prednisona, un corticoide de acción más bien intermedia, en dosis de 10 mg al día, una dosis de uso relativamente frecuente en tratamientos crónicos, como es el caso de ciertas enfermedades autoinmunes. Estos son sus efectos, descritos en publicaciones médicas, sobre el sistema inmunológico: Aumento del riesgo de infecciones gravesLa inmunosupresión inducida implica la posible adquisición de nuevas infecciones o reactivación de antiguas, tanto bacterianas, víricas como micóticas (es decir, por hongos). Especial atención merece la tuberculosis: si hay sospecha de haber padecido la enfermedad se recomienda hacer profilaxis antituberculosa antes de la corticoterapia. Las infecciones por herpes zoster ocurren con más frecuencia en pacientes tratados con corticoides…(Manejo de los corticoides en la práctica clínica, ARTÍCULOS DE REVISIÓN REV MED UNIV NAVARRA/VOL 53, Nº 1, 2009, 9-18. J. C. Galofré, Departamento de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad de Navarra. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra).

Otro de los efectos conocidos desde hace décadas es la linfopenia, es decir, la disminución de la cifra de linfocitos, a los que pertenecen los tan mencionados linfocitos cd4, efecto que se conoce a partir de los trabajos de Antony Fauci de mediados de los años 70.

 

                                       LOS SUCESOS ESTRESANTES SEGÚN SU INTENSIDAD

 

No todos los sucesos estresantes conllevan igual propensión a enfermar, evidentemente, hay sucesos que conllevan mayor nivel de estrés y consecuentemente una mayor propensión a enfermar, no es lo mismo una separación de pareja tras una relación de años, uno de los sucesos más estresantes, que un revés económico; no es lo mismo la muerte de un hijo que un cambio de trabajo.

Se han elaborado distintas tablas de sucesos estresantes que conllevan riesgos de enfermar, catalogados por su grado de intensidad, la más conocida, que es clásica ya y muy difundida, es la de Holmes y Rae.

En 1967, los psiquiatras Thomas Holmes y Richard Rahe examinaron los registros médicos de más de 5.000 pacientes como una forma de determinar si los eventos estresantes pueden provocar enfermedades. A los pacientes se les pidió que rellenasen una lista de 43 acontecimientos estresantes de la vida sobre la base de una puntuación relativa, encontrándose que existe una correlación entre los eventos de sus vidas y sus enfermedades. Sus resultados fueron publicados en la Escala de Reajuste Social (SRR) más conocido como Escala de Estrés Holmes y Rahe. Validaciones posteriores han apoyado los vínculos entre el estrés y la enfermedad.

 

Escala de Estrés Holmes y Rahe:

  1. Muerte del cónyuge- 100
  2. Divorcio- 73
  3. Separación matrimonial- 65
  4. Encarcelamiento- 63
  5. Muerte de un familiar cercano- 63
  6. Lesión o enfermedad personal- 53
  7. Matrimonio- 50
  8. Despido del trabajo- 47
  9. Paro- 47
  10. Reconciliación matrimonial- 45
  11. Jubilación- 45
  12. Cambio de salud de un miembro de la familia- 44
  13. Drogadicción y/o alcoholismo- 44
  14. Embarazo- 40
  15. Dificultades o problemas sexuales- 39
  16. Incorporación de un nuevo miembro a la familia- 39
  17. Reajuste de negocio- 39
  18. Cambio de situación económica- 38
  19. Muerte de un amigo íntimo- 37
  20. Cambio en el tipo de trabajo- 36
  21. Mala relación con el cónyuge- 35
  22. Juicio por crédito o hipoteca- 30
  23. Cambio de responsabilidad en el trabajo- 29
  24. Hijo o hija que deja el hogar- 29
  25. Problemas legales- 29
  26. Logro personal notable- 28
  27. La esposa comienza o deja de trabajar- 26
  28. Comienzo o fin de la escolaridad- 26
  29. Cambio en las condiciones de vida- 25
  30. Revisión de hábitos personales- 24
  31. Problemas con el jefe- 23
  32. Cambio de turno o de condiciones laborales- 20
  33. Cambio de residencia- 20
  34. Cambio de colegio- 20
  35. Cambio de actividades de ocio- 19
  36. Cambio de actividad religiosa- 19
  37. Cambio de actividades sociales- 18
  38. Cambio de hábito de dormir- 17
  39. Cambio en el número de reuniones familiares- 16
  40. Cambio de hábitos alimentarios- 15
  41. Vacaciones- 13
  42. Navidades- 12
  43. Leves transgresiones de la ley- 11

Esta tabla tiene un valor orientativo, siendo preciso hacer constar también que, si bien estas situaciones estresantes lo son para la mayoría de las personas, la forma de manejarlas o hacerles frente varía mucho de unas personas a otras.

Fijémonos que la muerte del cónyuge, o una situación equivalente, como puede ser para una madre la pérdida de un hijo, está considerada como la situación de máximo estrés dentro de todas las situaciones estresantes.

 

                ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO EL ESTRÉS PUEDE ENFERMAR A LAS PERSONAS

 

1) Estrés en una persona no seropositiva.

 

Hace un par de años alguien me regaló un número ya atrasado de la revista Espacio Humano, he intentado ver en la web de esta revista, porque me gustaría que pudierais leer el artículo completo, pero no lo tienen digitalizado, tienen números posteriores, pero no ese, que es el nº 143, de julio/agosto de 2010. En ese número venía una entrevista con el maestro de yoga, escritor de más de 200 libros sobre el tema y muy conocido en España, Ramiro Calle, quien acababa de pasar por una gravísima infección cerebral a su vuelta de un viaje a Sri Lanka, donde había estado en un campo de meditación. No se supo al final el germen causante, sospechan si pudo tratarse de una infección por listeria, una bacteria que puede transmitirse por agua y frecuentemente por alimentos, que puede causar infecciones en cualquier parte del organismo, a menudo a nivel cerebral. Al final, parece que después de un montón de antibióticos y unos cuantos días en la UCI en los que estuvo casi todo el tiempo delirante, superó sin secuelas la infección.

Fue para él una terrible lección, según contó en la entrevista, dicho con sus propias palabras: “Es curioso, pero yo nunca había estado enfermo, no conocía ni mi grupo sanguíneo, no me habían hecho ningún análisis, me faltaba vivir esa noche oscura de la que se sale…Yo tengo que reconocer que tengo superávit de confianza, y no he cuidado mucho lo de las vacunas y las comidas, (se refiere en relación con los lugares a donde suele viaja), y al final, tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe”. Y un poco más adelante, en esa entrevista, él mismo puntualiza: “Sí, hay que cambiar de actitud. En ocasiones hay que saber decir no. Este último año ha sido una verdadera locura de actividad, (conferencias, libros, presentaciones, artículos en varias revistas, prólogos de libros, viajes, programas de radio, consulta, clases de yoga, favores amigos…). Puede ser que mi sistema inmunitario se viera afectado por una situación de estrés y cuando llegué a Sri Lanka estuviera más debilitado que en los 140 viajes que he realizado anteriormente”…

 

2) Estrés en una persona etiquetada como seropositiva: el caso de Christine Maggiore.

 

Una persona que pasó por un estrés brutal antes de su muerte es nuestra siempre recordada Christine Maggiore, personalmente estoy convencido de que, para cualquier persona, sería bastante difícil no enfermar tras pasar por toda la serie de situaciones estresantes que esta admirable mujer pasó en los meses previos a su muerte. Christine Maggiore, según la autopsia, murió a consecuencia de un fallo renal causado por una  interacción medicamentosa cuando estaba siendo tratada de una neumonía. No lo sé, ni me importa, si pasó antes por algún proceso que orientara hacia la presencia de inmunodeficiencia, y digo que no me importa porque, si tenemos en cuenta las circunstancias especialmente estresantes por las que pasó en el período anterior a su muerte, no tiene nada de extraño.

Como sabéis, la hija de Chistine había fallecido poco antes (la autopsia reveló que la causa de su muerte fue una reacción alérgica a la penicilina), no obstante Christine fue acusada de irresponsable y tuvo que defenderse en un juicio, donde quedó al final exculpada. Al mismo tiempo fue objeto en la prensa de lo que se puede calificar como un vergonzoso linchamiento mediático, detalles que podéis ver en el post publicado en nuestra página hace tiempo dedicado al tema. No hay que ser muy espabilado para imaginar su dolor como madre ante la perdida de su pequeña hija, su indignación al ver que tiene que defenderse de la acusación de ser la causante de su muerte y su impotencia al ver que es difamada en los medios de comunicación. Como para no enfermar, y desde luego quien necesite recurrir a un virus fantasma para explicarlo debería hacerse examinar por un psiquiatra.

 

--------------------------------

 

Sobre el tema del estrés, mucho más extenso y completo, tenéis el artículo:

https://superandoelsida3.ning.com/profiles/blogs/estres-cortisol-y-linfocitos-t-cd4-de-sida-y-brujeria-vudu-de-mat

 

 

Leer más…

(Noticia enviada el 18 de junio por Alfredo Martínez Escalante)

Fuente: http://www.losandes.com.ar/article/crece-la-polemica-en-ecuador-por-la-extraccion-compulsiva-de-sangre-a-indigenas-por-parte-de-eeuu

Diario Los Andes, 18 junio 2014

Sacaron 3.500 muestras a la tribu Huaorani, conocida por su resistencia a las enfermedades. Un 80% de las extracciones se realizaron sin el consentimiento de los indígenas. Las autoridades de Quito acusan a tres entidades de Estados Unidos de haber actuado con fines comerciales.

9288829485?profile=original

Una fuerte polémica se desató en Ecuador en torno a extracciones de sangre ilegales realizadas por científicos estadounidenses en una de las tribus amazónicas, conocidas por su resistencia a las enfermedades.

Las autoridades de Quito acusan a tres entidades de Estados Unidos de haber actuado con fines comerciales al sacarle sangre a miembros de la comunidad huaorani, con unas 3.000 personas actualmente y que hace décadas vivía en aislamiento voluntario en la Amazonia ecuatoriana.

Unas 3.500 muestras de sangre fueron tomadas allí hace más de 20 años entre unos 600 miembros que entonces integraban esa etnia, que presenta "características (genéticas) únicas a nivel mundial", anunció esta semana el secretario de Educación Superior y Ciencia de Ecuador, René Ramírez.

Un 80% de las extracciones fue tomado sin el consentimiento de los indígenas, y cuando "nadie sabía que tenían fines de investigaciones", según el funcionario.

Tres organismos de Estados Unidos son señalados por el gobierno ecuatoriano: la petrolera Maxus, con sede en Texas y que operaba en la provincia amazónica de Orellana (este) hasta los años 1990, el Instituto Coriell de investigaciones médicas, con base en Nueva Jersey (noreste), y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.

"Se comprobó que el Instituto Coriell tiene en sus bases muestras y vende material genético de la nacionalidad huaorani. Estas muestras fueron adquiridas a un científico de la Escuela de Medicina de Harvard", de acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), que denunció el caso en julio de 2012.

El Instituto Coriell admitió haber estado en posesión de material genético de la tribu huaorani, que obtuvo de un investigador de la Escuela de Medicina de Harvard, así como haber distribuido muestras.

El martes, Coriell precisó en un comunicado que sólo recibió, en 1991 y de manos de un investigador que no identificó, "un solo tubo" que contenía "una línea celular linfoblastoide establecida a partir de una muestra de sangre de un individuo huaorani".

El Instituto agregó que "no obtuvo beneficios relacionados con la recepción, almacenamiento o distribución" de las muestras y añadió que la muestra original fue retirada en 2010 y ya no está disponible para investigaciones.

Testimonios recibidos por la DPE señalan que los huaorani fueron engañados por dos estadounidenses, entre ellos un médico de Maxus, aduciendo que las extracciones serían usadas para exámenes cuyos resultados nunca entregaron.

El titular del DPE, Ramiro Rivadeneira, dijo que estas muestras ilegales probablemente se tomaron en otros países que comparten la selva amazónica.

"Estamos seguros de que, tratándose de comunidades indígenas, no ocurrió solamente en Ecuador", expresó Rivadeneira el martes al canal estatal ECTV.

"Hay comunidades indígenas importantes en otras zonas de la Amazonia, en Perú, en Bolivia, por lo que creemos que posiblemente estas muestras también fueron tomadas" fuera del país, agregó.

"Empezaremos la lucha" 

Rivadeneira recordó que Brasil "hace muchos años" había iniciado un proceso contra Coriell.

En agosto de 1996, dos científicos brasileños denunciaron a través de Internet la venta ilegal por parte de Coriell de muestras de ADN provenientes de las tribus karitania y suruí, que habitan el estado amazónico de Rondonia, en la frontera con Bolivia.

En Ecuador, el caso había sido revelado hace dos años y el presidente Rafael Correa, quien sostuvo que "esto rompe cualquier ética", de inmediato anunció que se demandaría ante tribunales internacionales a las entidades estadounidenses involucradas.

Pero el viernes pasado, el mandatario socialista admitió que "no existe ninguna ley federal de Estados Unidos que provea un fundamento jurídico para la demanda en cortes contra Coriell, Maxus o los investigadores" de Harvard.

"Empezaremos la lucha; va a ser difícil", declaró Correa, cuyo gobierno mantiene relaciones conflictivas con Estados Unidos.

La Constitución de Ecuador prohíbe el uso de material genético y la experimentación científica que atente contra los derechos humanos."Todo lo que represente biopirateo está mal", dijo el genetista César Paz y Miño, decano del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la universidad privada UDLA de Quito.

"Encontrar variantes que proporcionen características de resistencia al medio (...) ha llamado la atención siempre a los investigadores de afuera y han encontrado maneras de extraer sangre no de forma muy ética", señaló.

Hace dos años, la embajada de Estados Unidos en Quito había negado que su gobierno tuviera relación alguna con el hecho. Un portavoz de esa legación consultado el martes por la AFP rechazó hacer comentarios al respecto.

 

 

 

Leer más…